Está en la página 1de 5

“Año de la Superación del Analfabetismo”

Distrito Educativo 11-03, Imbert, Puerto Plata.


SUPERVISIÓN EDUCATIVA
“La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes”
PLAN DE ACCIÓN PARA EL PERÍODO 2014-20015
PROPÓSITO: Desarrollar acciones de seguimiento, acompañamiento, monitoreo y control en los 37 centros educativos del Distrito 11-03 con mira a elevar la calidad los aprendizajes de
los estudiantes.

ACCIONES (Línea de FECHAS DE


ACTIVIDADES MEDIO DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES PRESUPUESTO
intervención) REALIZACIÓN
1) Cumplimiento Septiembre-junio Informe Equipo de
del horario y Visitas a los centros educativos públicos supervisión
calendario para promover el aprovechamiento del distrital.
escolar. tiempo en la escuela.
Carteles
-Seguimiento al Elaboración de carteles alusivos al RD $ 20.000
cumplimiento del horario cumplimiento del calendario y horario Septiembre-junio
y uso del calendario en escolar en los centros educativos. Reporte del SAS.
los centros educativos.
RD $ 10.000
-Seguimiento al Registro de todos los grupos focales en la Informe de
involucramiento de las plataforma del sistema de acompañamiento Septiembre-junio seguimiento.
comunidades para la a la supervisión (SAS).
mejora del cumplimiento
del horario y calendario Seguimiento a los acuerdos y compromisos RD$ 5,000
escolar a través de la establecidos en los encuentros de grupos
estrategia de auditoría focales ya realizados y colgados en el SAS. Octubre-junio
social con la técnica de
grupos focales en los Seguimiento a la captura de información en
centros educativos. el SAS y su posterior uso en los planes de
mejoras. Noviembre-
diciembre
2- Aprovechamiento
del tiempo escolar. Lista de asistencia. RD$ 5,000
2.1 Reunión con directores de centros Octubre-junio
-Jornada de análisis con educativos para reflexionar sobre el Informe de reunión
los directores de centros desempeño curricular y la elaboración de - Cronograma
educativos sobre el planes de mejora. - Visita a los
nivel de desempeño Centros
curricular, con énfasis 2.2- Seguimiento y monitoreo junto a los seleccionados.
en 8vo grado y 4to técnicos de la unidad curricular al desarrollo Octubre-junio Rd$ 30,000
media. de la política de apoyo a los primeros
grados. Informe reflexivo.
-Monitoreo a la Equipo de
implementación de la 2.3 Elaboración de un informe reflexivo Noviembre 2014. Y supervisión y
política de apoyo en los sobre el nivel de avance de los aprendizajes Junio 20015. Nivel Básico
aprendizajes en los de los niños del primer ciclo de la educación
primeros grados del básica.
nivel básico en lectura,
escritura y matemáticas
a fin de proponer
acciones de mejora.
3. Organización de los 3.1- Seguimiento a los centros educativos Octubre-junio. Informe de
centros educativos. sobre la recepción y uso eficiente de los seguimiento
medios y recursos para el aprendizaje que
-Dar Seguimiento a los sirvan de apoyo a la labor docente en los
equipos de gestión de centros educativos.
los centros educativos.
Octubre-junio
3.2- Seguimiento a los equipos de gestión Informe de Equipo de
-Monitoreo a los centros de los centros. seguimiento. supervisión
educativos en la distrital.
recepción y uso 3.3-Monitoreo a los medios y recursos octubre-junio.
eficiente de los medios existentes en los centros educativos, para Informe de monitoreo.
y recursos para el apoyar los aprendizajes. Rd$ 3,000
aprendizaje.

Informe de
Dar seguimiento a los seguimiento.
organismos de Octubre-junio
participación en los 3.4. Seguimiento a los organismos de
centros educativos. participación en los centros educativos.
4- Funcionamiento de 4.1-Supervisión al uso de los recursos Octubre-junio Informes Equipo de
los centros financieros en las acciones contenidas supervisión RD $75,600
educativos. en el POA de los centros educativos. Verificación de datos distrital

- Verificar uso y 4.2-Coordinación con los equipos de Fichas


optimización de los participación comunitaria y Enero- febrero2015
recursos financieros a descentralización los protocolos para
favor de la mejor validar el funcionamiento de los
organización del centro órganos de gestión en los centros
educativo. educativos.
Enero-Mayo 2015.
- Supervisar la 4.3-Supervisión a los centros
conformación y educativos para identificar niveles de
funcionamiento de los avances en la conformación y
órganos de gestión de funcionamiento de los órganos de
los centros educativos gestión. Marzo-junio 2015.
(juntas de centros y
redes, equipos de 4.4-Elaborar informe y hacer análisis
gestión…) con participación comunitaria,
descentralización y supervisión para la Enero-Junio 2015.
- Validación de la mejora.
auditoría del SGCE
dando seguimiento a 4.5-Seguimiento a los acuerdos, Enero-Julio 2015.
los centros educativos compromisos y planes de mejora
que arrojaron mayor establecidos en el proceso de
dificultad en el supervisión y monitoreo. Enero-Julio 2015.
suministro de la
información. 4.6- Verificación de la validez de la
información a través del registro de Enero-Julio 2015.
-.Supervisar el grado y SGCE.
mantenimiento y ornato
en los centros 4.7- Establecer comparaciones de
educativos para datos.
garantizar ambientes 4.8- comprobación de la puesta en
limpios y acogedores. marcha de las mejoras sugeridas.
4.9- monitorear el mantenimiento y Octubre-junio
ornato en los centros Educativos del RD$ 10,000
Distrito 11-03.
4.10 Cualificar el rendimiento y la
diversificación de la oferta en el año
-Supervisar a los escolar (2014-2015) en Jornada Extendida.
centros educativos de
Jornada Extendida

4.11 Reflexión de reportes con el Equipo RD$ 1,000


-Reflexión de los Técnico Distrital. (RD$1,000)
reportes del SAS para
tomar acciones con los 4.12 Reflexión con los directores del Distrito
Directores del Distrito 11-03, sobre reportes de Supervisión
11-03 y el personal colgados en el (SAS).(RD$3,000)
técnico del mismo, RD$ 3,000

También podría gustarte