Está en la página 1de 107

Taller Práctico con NI LabVIEW

*Revisado para NI LabVIEW 2012

ni.com
Objetivos del curso
•  Familiarizarse con el ambiente de NI LabVIEW y la
ejecución de flujo de datos
•  Habilidad para usar NI LabVIEW para resolver problemas
•  Conceptos de NI LabVIEW
•  Adquirir, salvar y registrar datos
•  Encontrar y usar funciones matemáticas y de análisis
complejas
•  Trabajar con tipos de datos, como arreglos y clusters
•  Desplegar e imprimir resultados

ni.com 2
Un ambiente de desarrollo gráfico altamente productivo para Ingenieros y Científicos

Hardware APIs Bibliotecas incluidas Interfaces de usuario

Objetivos de despliegue Abstracciones Tecnológicas Programación

ni.com 3
Sección I – Ambiente NI LabVIEW

A. Prepare su Hardware
B. Tome su primera medición
•  Abra y explore el proyecto final: Ecualizador de
Audio
C. Demostración: Creando Nuestro Primer VI
D. Ambiente NI LabVIEW
E. Ejercicio Práctico: Adquiera Datos
•  Escriba un programa que lea una señal de un
micrófono

ni.com 4
A. Prepare su Hardware

•  Dispositivo de Adquisición de Datos (DAQ)


Pista A
•  NI myDAQ
•  Configurado en Measurement and Automation
Explorer (MAX)

•  Tarjeta de sonido Pista B


•  Disponible en la mayoría de PCs
•  No requiere configuración adicional

ni.com 5
NI myDAQ Controlado y
energizado vía USB

Fuente de poder:
Entradas Analógicas: +5 V
2 canales, 200kS/s/ch, 16-bit
8 DIO líneas,
Salidas Analógicas: 1 contador
2 canales, 200kS/s/ch, 16-bit
DIO: 8 líneas 2 líneas AI
2 líneas AO
CTR: 1 contador
DMM Integrado: V, A, Ohm Fuente de
poder: +/– 15 V
Fuente de poder: +5 V, +/–15 V
Entrada audio estéreo 3.5 mm
ELVISmx Software Instruments Audio IN/OUT

DMM Integrado

ni.com 6
No Borrar
•  Notas sobre configuración del hardware

ni.com 7
Demostración: ¿Qué es MAX?
•  Siglas de Measurement & Automation Explorer
•  Organiza todo el hardware y software de National Instruments

•  Configure el hardware en MAX


•  Pruebe el dispositivo en MAX

ni.com 8
Ejercicio 1 – Configure su Dispositivo Hardware
•  Use Measurement and Automation Explorer (MAX) para: Pista A
•  Configurar y probar su NI myDAQ

ni.com 9
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 1

ni.com 10
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 1

ni.com 11
¿Qué es un Ecualizador de Audio?

•  Es un estéreo de auto.
•  Ajusta el volumen de una
cierta frecuencia en una
señal.
•  Se construirá un ecualizador
de audio de 3-bandas usando
filtros que afecten estos
rangos de frecuencia
•  Bass
•  Midtone
•  Treble

ni.com 12
Exploremos el Proyecto Final
Abra el VI myDAQ Audio Demo.vi y experimente con él. Asegúrese que
el micrófono (o reproductor MP3) esté conectado al igual que los
audífonos.

ni.com 13
Tipos de Dato

¿Cuáles son los siguientes tipos de dato?

ni.com 14
Barra de Herramientas
¿Qué acciones realizan los siguientes botones?

ni.com 15
Página de Notas- No Borrar

ni.com 16
Utilizando las Funciones de Búsqueda

Siéntase libre de referenciar NI LabVIEW


para encontrar respuestas
¿Puede nombrar tres formas de buscar una función en NI
LabVIEW?

¿Dónde están localizados los siguientes objetos?

DAQ Assistant Waveform Chart Two Button Dialog

ni.com 17
Flujo de Datos

¿Cuál VI(s) se ejecuta primero? ¿Cuál VI se ejecutará de último?

ni.com 18
Técnicas de Depurado
¿Cómo se utilizan las siguientes herramientas de depurado?

•  Flecha de Ejecución Rota •  Ejecución Resaltada

•  Lista de Errores •  Puntas de prueba

¿Hay alguna otra


herramienta de depurado?
ni.com 19
Ventana de Ayuda de Contenido

¿Cuántas maneras de
mostrar la ventana de ayuda
de contenido conoce
usted?

ni.com 20
Comentando el Código
Al hacer doble clic en cualquier punto del panel frontal o
diagrama de bloques insertará un comentario

ni.com 21
Consejos para Trabajar en NI LabVIEW
•  Accesos Directos del Teclado
•  <Ctrl+H> – Activar/Desactivar Ventana de Ayuda de Contenido
•  <Ctrl+B> – Remover Cables Rotos en el Diagrama de Bloques
•  <Ctrl+E> – Cambiar entre el Panel Frontal y el Diagrama de Bloques
•  <Ctrl+Z> – Deshacer (también disponible en el menú de Edición)
•  <Ctrl+T> – Abrir el Panel Frontal y el Diagrama de Bloques
•  Tools»Options… – Configurar Preferencias en NI LabVIEW
•  File»VI Properties – Configurar Apariencia del VI, Documentación, etc.
•  Create»Control/Constant/Indicator – Clic derecho en la terminal para
crearlo

ni.com 22
Detección de Picos
•  Convierta señales de tiempo
a señales de frecuencia
•  Analice todas los
componentes de frecuencia
para encontrar la frecuencia
dominante
•  En este ejercicio:
•  Tome la señal de sonido
•  Ejecute un análisis espectral Tiempo
para detectar los picos de
frecuencia
•  Muestre en un gráfico

Frecuencia

ni.com 23
Ejercicio 2 – Adquiera una Señal con DAQ
•  Utilice la plantilla del ejercicio para:
–  Adquirir una señal del dispositivo NI myDAQ
–  Tomar una Medida Espectral

ni.com 24
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 25
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 26
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 27
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio


2

ni.com 28
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 29
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 30
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 31
No Borrar

Instrucciones del Ejercicio 2

ni.com 32
ni.com 33
Video: Reto del Conductor Ciego

Enlace YouTube Parte 1


Enlace YouTube Parte 2
No olvide enviar su proyecto a ni.com/studentdesign
para participar por una oportunidad de ganar premios y un viaje a Austin, TX
ni.com 34
Sección II – Elementos de Programas Típicos
A. Demonstración: While Loops y SubVI
B. Ciclos
•  While Loop
•  For Loop

B. Funciones y SubVIs
•  Tipos de Funciones
•  Creando Funciones Personalizadas (subVI)

C. Ejercicio Práctico: Filtre y Obtenga el Sonido

ni.com 35
Demonstración: While Loop y SubVIs

Flujo de Datos y Ciclos SubVIs

Ejemplo Ejemplo
Incorrecto Correcto
ni.com 36
While Loop
•  ¿Qué hacen las siguientes
terminales?

•  ¿Cuántas veces debe


ejecutarse un ciclo
While?

ni.com 37
For Loop
•  ¿En qué valor empieza a
contar la terminal de
iteración?

•  ¿Cuántas veces se ejecuta


un For Loop?

ni.com 38
Dibujando un Ciclo
1.  Seleccione la estructura 2. Encierre el código que se repetirá
(Programming»Structures)

3. Cablee la Condición de
Detención y añada cualquier código
adicional

ni.com 39
3. Tipos de Funciones
Express VIs: VIs interactivos con página de diálogo configurable (marco
azul)

VIs Estándar: Vis modulares personalizados al cablear (personalizable)

Funciones: elementos operativos fundamentales de NI LabVIEW; no


tienen panel frontal o diagrama de bloques (fondo amarillo)

ni.com 40
Las Funciones y subVIs de NI LabVIEW Operan
Como Funciones en Otros Lenguajes
Función Pseudo Código Llamando al Programa
function average (in1, in2, out) Pseudo Código
{ main
out = (in1 + in2)/2.0; {
} average (in1, in2, pointavg)
}

Diagrama de Bloques del SubVI Diagrama de Bloques del VI

ni.com 41
Creando un SubVI
¿Cuáles son algunas maneras en que se pueden
crear subVIs?

ni.com 42
Editor de Ícono y Panel Conector

Editor de Ícono Panel Conector


•  ¿Por qué un buen ícono es •  ¿Dónde se encuentra el
importante? panel conector?
•  ¿Cómo se edita el ícono •  ¿Cómo se añaden
de un subVI? entradas o salidas a un
panel conector?

ni.com 43
Análisis: Filtros
•  Permite que ciertas frecuencias de
una señal pasen más fácilmente que
otras
•  Se utilizarán tres tipos de filtros en
nuestro proyecto
•  Filtro Bass
•  Filtro Midtone
•  Filtro Treble

ni.com 44
Enviando una Señal al DAQ

•  Envíe una señal desde la


computadora al dispositivo de
adquisición de datos o tarjeta de
sonidos
•  En el proyecto, se modificará la
entrada de audio y se enviará la
señal a los parlantes.

ni.com 45
Ejercicio 3 – Genere Sonido con el NI myDAQ
• Utilice los VIs Express de NI LabVIEW para:
– Adquirir una señal
– Aplicar un Filtro
– Enviar sonido a los
parlantes

ni.com 46
No Borrar
Instrucciones del Ejercicio 3

ni.com 47
No Borrar
Instrucciones del Ejercicio 3

ni.com 48
No Borrar
Instrucciones del Ejercicio 3

ni.com 49
No Borrar
Instrucciones del Ejercicio 3

ni.com 50
No Borrar
Instrucciones del Ejercicio 3

ni.com 51
No Borrar
Instrucciones del Ejercicio 3

ni.com 52
Video: Escalera de Piano con NI myDAQ

Enlace de Video YouTube


No olvide enviar su proyeto a ni.com/studentdesignpara
participar por una oportunidad de ganar premios y un viaje a Austin, TX
ni.com 53
Sección III-Analizando y Presentando
Resultados
•  Demostración: Arreglos y Auto-Indexado
•  Arreglos
•  Creando Arreglos
•  Auto-Indexado

•  B. Mostrando Datos en el Panel Frontal


•  Gráficos y Charts
•  C. Demostración: Estructuras Caso
•  Toma de Decisiones
•  D. Ejercicio Práctico: Ecualizador de Audio

ni.com 54
Demostración: Arreglos

Creando Arreglos y Auto-Indexado

Programáticamente Creando Arreglos

ni.com 55
Arreglos
•  Un arreglo consiste de elementos y
dimensión. ¿Qué significan estos
términos?
•  ¿Cuándo utilizaría un arreglo?

•  En NI LabVIEW, ¿cuál es el índice del


primer elemento del arreglo?

ni.com 56
Creando un Arreglo
•  De la subpaleta Controls»Modern»Array, Matrix, and
Cluster, seleccione el ícono Arreglo

Marco de arreglo vacío en


el Diagrama de Bloques

ni.com 57
Construyendo Arreglos con Ciclos (Auto-Indexado)
Auto-Indexado Habilitado
•  Los ciclos pueden
acumular arreglos en El cable es más grueso

los bordes con el auto-


indexado.
•  Los For loops auto- Arreglo 1D
indexan por defecto.
•  Los While loops dan 0 1 2 3 4 5

solo el valor final por Auto-Indexado Deshabilitado


defecto. El cable se mantiene igual

•  ¿Cómo podemos
habilitar/deshabilitar el
auto-indexado? Solo un valor (última
5 iteración) se obtiene del
ciclo

ni.com 58
Waveform Charts
•  Waveform chart – indicador númerico especial que
The image cannot be displayed. Your computer may not have enough memory to open the image, or the image may have been corrupted. Restart your computer, and then open the file again. If the red x still appears, you may have to delete the image and then
insert it again.

muestra una historia de valores. Los Charts añaden


1 dato cada vez con historia.

•  Los Chart se actualizan con cada punto individual


recibido.
•  Controls»Express»Graph Indicators»Chart

ni.com 59
Waveform Graphs
Waveform graph – indicador númerico especial que
muestra un arreglo de datos. Un gráfico muestra varios
The image cannot be displayed. Your computer may not have enough memory to open the image, or the image may have been corrupted. Restart your computer, and then open the file again. If the red x still appears, you may have to delete the image and then
insert it again.

puntos al mismo tiempo.


•  Los gráficos se actualizan cuando todos los puntos
fueron recolectados.
•  Pueden utilizarse en un ciclo si un VI obtiene buffers de
datos.
• Controls»Express»Graph Indicators»Graph

ni.com 60
Propiedades de Controles e Indicadores
•  Las propiedades son características o cualidades de un
objeto.
•  Las propiedades se acceden con clic derecho en un control
o indicador.
•  Incluyen:
o  Tamaño
o  Color
o  Estilo de Curva
o  Color de Curva

•  Los parámetros incluyen:


o  Cursores
o  Escalas

ni.com 61
Demonstración: Estructuras Caso

ni.com 62
¿Cómo se Toman Decisiones en NI
LabVIEW?
•  Estructuras Caso

(a) (b)

•  Select

(c)

ni.com 63
Control Tab

•  Mantiene el panel frontal


organizado.
•  Añade un Tab para cada
operación nueva.
•  Use el control Tab para
seleccionar operaciones y
ejecutar diferentes análisis.

ni.com 64
Ejercicio 4- Construya un Ecualizador de
Audio

•  Complete su ecualizador
de 3 bandas
•  Familiarícese con las
Estructuras Caso

ni.com 65
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 66
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 67
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 68
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 69
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 70
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 71
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 4

ni.com 72
Video: Silla de Ruedas Controlada con la Mente

Enlace YouTube
No olvide enviar su proyecto a ni.com/studentdesign
para tener oportunidad de ganar un premio y un viaje a Austin, TX
ni.com 73
Sección IV – Temporización y E/S de
Archivos
A. Demostración: Temporizando un Ciclo While
B. Temporizando Ciclos
C. E/S de Archivos
D. Ejercicio Práctico: Añada una Máquina
Karaoke

ni.com 74
Demostración: Temporizando un Ciclo

Vs.

ni.com 75
¿Cómo Temporizo un Ciclo?
•  Configure el VI Express Time Delay en segundos para temporizar
cada iteración del ciclo (tanto para ciclos For y While).
•  Configure el Wait y Wait Next ms Multiple en milisegundos para
temporizar cada iteración del ciclo

Time Delay Wait Wait Until Next ms Multiple

ni.com 76
Archivos E/S
• Archivo E/S – transferir datos hacia y desde archivos
•  Los archivos pueden ser binarios, de texto, u hojas de
cálculo
•  Write/Read LabVIEW Measurements file (*.lvm)

Escribiendo a un archivo Leyendo de un archivo


*.lvm *.lvm

ni.com 77
Karaoke!
•  El sonido estéreo tiene dos
canales: izquierdo y
derecho.
•  El sonido se graba usando
dos micrófonos puestos de
forma estratégica.
•  La voz está presente en
ambos canales.
•  Al remover el canal
izquierdo del derecho,
podemos eliminar la voz

ni.com 78
Ejercicio 5 – Añada una Funcionalidad de
Karaoke

•  Expanda el
programa Audio
Equalizer para
incluir una
funcionalidad de
Karaoke

ni.com 79
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 80
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 81
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 82
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 83
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 84
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 85
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 86
No Borrar
•  Instrucciones del Ejercicio 5

ni.com 87
Video: Theremin Óptico con NI myDAQ

Enlace YouTube
No olvide mandar su proyecto a ni.com/studentdesign
para tener oportunidad de ganar premios y un viaje a Austin, TX
ni.com 88
Sección IV – Temas de Flujo de Datos
Avanzado (Opcional)
A. Tipos de Datos Adicionales
Clusters

B. Construcciones de Flujo de Datos


Shift Registers
Variables Locales

C. Desarrollos de Grandes Aplicaciones


Ventana de Navegación
Proyectos en NI LabVIEW

ni.com 89
Introducción a los Clusters
•  Es una estructura de datos que agrupa datos.
•  Los datos pueden ser de diferentes tipos de dato.

•  Análogo a un struct en ANSI C.

•  Los elementos deben ser solo controles o indicadores.

•  Pueden entenderse como un manojo de cables.

•  El orden de los objetos es importante.

ni.com 90
Creando un Grupo
•  Seleccione un marco de Cluster.
•  Ponga objetos dentro del marco.

•  Controls»Modern»Array, Matrix & Cluster

ni.com 91
Funciones de Agrupamiento
•  En la subpaleta Cluster & Variant de la paleta
Programming
•  También se pueden acceder al hacer clic derecho sobre
la terminal del cluster

(Etiquetas de las terminales


muestran el tipo de dato)
Bundle

Bundle By Name

ni.com 92
Utilizando Arreglos y Clusters con Gráficos
•  El tipo de dato waveform
contiene 3 elementos:
•  t0 = Tiempo de Inicio
•  dt = Tiempo entre Muestras
•  Y = Arreglo de magnitudes Y

•  Los waveform clusters se pueden


crear de dos maneras:

Build Waveform (tiempo absoluto) Clusters (tiempo relativo)


ni.com 93
Shift Registers – Acceso a Datos de
Iteraciones Previas
•  Disponibles en el borde izquierdo o derecho de las estructuras
de ciclos
•  Clic derecho sobre el borde y seleccione Add Shift Register
•  La terminal derecha almacena datos cuando termina una
iteración
•  La terminal izquierda provee los datos almacenados al inicio de
la siguiente iteración
Valor Valor 15
Inicial

Antes que Primera Segunda Última


comience iteración Iteración iteración
el ciclo
ni.com 94
Variables Locales
•  Las variables locales permiten transferencia de datos entre
ciclos paralelos
•  Se puede leer o escribir un control o indicador desde más
de un lugar en nuestro programa
•  Las variables locales rompen el paradigma de flujo de datos y se
deben usar muy poco

ni.com 95
Ventana de Navegación de NI LabVIEW

•  Presenta la región de
visualización temporal con
respecto a todo el panel frontal o
el diagrama de bloques
•  Es excelente para programas
grandes

Organice y reduzca el tamaño visual del programa con subVIs


ni.com 96
Proyectos de NI LabVIEW

•  Agrupe y organice VIs


•  Maneje hardware y E/S

•  Maneje VIs para múltiples objetivos

•  Construya bibliotecas y ejecutables

•  Maneje grandes aplicaciones en NI LabVIEW

•  Habilite el seguimiento y manejo de versiones

ni.com 97
NI Multisim y NI Ultiboard
•  El programa más popular en el mundo
para aprender electrónica

•  180,000 usuarios industriales y


acádemicos

•  Los productos incluyen:


•  Simulación y captura con NI Multisim
•  Disposición de Ultiboard PCB
•  Simulación de microcontroladores con el módulo NI Multisim MCU

•  Ediciones de bajo costo para estudiantes disponibles


en ni.com/multisim

ni.com 98
NI Multisim Integrado con NI LabVIEW
1. Cree un Esquemático 2. Tarjeta de Circuitos 3. Simule
Virtual

4. Disposición PCB 5. Pruebe 6. Compare

ni.com 99
Recursos Adicionales
•  NI Web Acádemica y Rincón del Estudiante
•  ni.com/students
•  ni.com/lv101
•  ni.com/textbooks
•  Obtenga su propia copia del
NI LabVIEW Student Edition

•  NI KnowledgeBase
•  ni.com/kb

•  NI Developer Zone
•  ni.com/devzone

ni.com/lv101
•  NI LabVIEW Certification
•  NI Certified LabVIEW Associate Developer Exam (certificación reconocido
industrialmente)

10
ni.com
0
El Programa de Certificación en NI
LabVIEW
Arquitecto
•  Maestría en NI LabVIEW Certified
•  Experto en desarrollo de grandes aplicaciones LabVIEW
•  Líder de proyectos en equipo Architect

Desarrollador
•  Conocimiento de NI LabVIEW avanzado y Certified LabVIEW
experiencia en desarrollo de aplicaciones Developer
•  Habilidad en manejo de proyectos

Desarrollador Asociado
•  Habilidad en navegación del ambiente NI
Certified LabVIEW Associate
LabVIEW Developer
•  Alguna experiencia en desarrollo de
aplicaciones

10
ni.com
1
Su Próximo Paso…
•  Evaluación Rápida de las Habilidades en NI LabVIEW:
https://lumen.ni.com/nicif/us/infolvcoursefinder/content.xhtml
•  Práctica de Examen del CLAD:
•  https://lumen.ni.com/nicif/us/ekitcladexmprp/content.xhtml
•  Webcast de Preparación para el Examen CLAD:
•  http://zone.ni.com/wv/app/doc/p/id/wv-566

Su primer paso hacia la certificación NI LabVIEW!

10
ni.com
2
No Borrar
•  Solución del Ejercicio 2

10
ni.com
3
No Borrar
•  Solución del Ejercicio 3

10
ni.com
4
No Borrar
•  Solución del Ejercicio 4 - Pista A

10
ni.com
5
No Borrar
•  Solución del Ejercicio 4 – Pista A

10
ni.com
6
No Borrar
•  Solución del Ejercicio 5

10
ni.com
7

También podría gustarte