Está en la página 1de 7

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Curso: GESTIÓN EMPRESARIAL

TAREA VIRTUAL 1:

Parte 1: Diagnóstico, planeación y compromiso del alumno virtual


CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA
PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Parte 1: Diagnóstico, planeación y compromiso del alumno virtual


A. Diagnóstico

1.1 ¿En qué etapa me encuentro?

En base al gráfico a continuación que describe los estados de ánimo y desempeño académico por
los que pasa un alumno de nuevo ingreso al modelo educativo innovador, basado en el trabajo
de Donald Woods, describa en el recuadro inferior la etapa en la que se encuentra como alumno
virtual de nuevo ingreso. La gráfica:

En este momento me encuentro en la etapa:

7. Regreso paulatino y consciente de confianza.

Creo estar en esta etapa porque en este momento me siento así (fundamente su elección):

Si creo estar en esta etapa, porque tengo más confianza en mí mismo y en el manejo de la
plataforma virtual y sus herramientas, mi adaptación a este sistema ha ido mejorando, y he
podido superar las dificultades que se presentaron en el camino, a pesar del tiempo y de las
CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA
PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

circunstancias propias de mi trabajo. Sin embargo creo que me encuentro cerca al siguiente nivel
de integración.

1.2 Análisis FODA

El siguiente cuadro representa la aplicación de la estrategia FODA (Fortalezas, Oportunidades,


Debilidades, y Amenazas) a la siguiente situación: Mi iniciación en el aprendizaje en línea. Se
han colocado algunos factores solo como ejemplo, indicar mínimo 2 por cada categoría, distintos
a los presentados como ejemplos:

Positivo Negativo
Fortalezas Debilidades
Factores internos

 Disciplina para cumplir mis objetivos  Poco conocimiento de la educación


 Seguridad y constancia con lo que me virtual
propongo  Falta de organización de mi tiempo
para cumplir con las actividades

Oportunidades Amenazas
Factores externos

 Tener la oportunidad de estudiar sin  Constantes viajes por motivos


dejar de trabajar laborales lo que dificulta el acceso a
 Aprovechar mi tiempo libre de manera las actividades virtuales
productiva para crecer  Mis horarios laborales son variables
profesionalmente cada semana
B. Planeación

2.1 Sacando ventaja de mi análisis FODA

Aprovechando el análisis que realizó en la sección anterior, escriba en la siguiente tabla un PLAN DE ACCIÓN (planes de acción – que se
presentan sólo como ejemplo - deben dar respuesta a los factores de sus categorías, elaborar un mínimo 2 Planes de Acción por cada
cuadrante, distintos a los presentados como ejemplo).

Fortalezas Debilidades
 Disciplina para cumplir mis objetivos  Poco conocimiento de la educación
 Seguridad y constancia con lo que me virtual
propongo  Falta de organización de mi tiempo
para cumplir con las actividades
Oportunidades Plan de acción del cuadrante I Plan de acción del cuadrante II

 Tener la oportunidad de estudiar  Elaborar un plan de estudio semanal.  Investigar buscar mayor información del
sin dejar de trabajar  Acceder diariamente al campus virtual para funcionamiento del sistema virtual
cumplir a tiempo con las actividades  Distribuir semanalmente de manera
 Aprovechar mi tiempo libre de
asignadas. organizada mi tiempo libre, para cumplir
manera productiva para crecer con el desarrollo de las actividades y las
profesionalmente fechas límites de entrega.

Plan de acción del cuadrante III Plan de acción del cuadrante IV


Amenazas
 Constantes viajes por motivos  Programar un espacio de tiempo en cada  Buscar procedimientos más prácticos para
laborales lo que dificulta el acceso viaje realizado para acceder a la el manejo del sistema
a las actividades virtuales plataforma  Elaboración de un horario semanal de
 Adecuar mi horario de estudio en base al estudio de acuerdo a mi disponibilidad de
 Mis horarios laborales son tiempo libre que disponga tiempo.
variables cada semana
CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA
PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

2.2 Planeando el tiempo que le debo dedicar a mis estudios.

En esta tabla describa el uso de su tiempo en una semana típica de su vida antes y después de comenzar sus estudios virtuales en CPEL.
Agregue las actividades o roles adicionales que requiera y considere que por cada curso virtual deberá incluir 12 horas/semana:

Antes de iniciar mis


Ahora que estudio la carrera
estudios:

Estimación de tiempo

Estimación de tiempo
semana (en horas)

semana (en horas)


3 = baja prioridad)

3 = baja prioridad)
(1 = alta prioridad;

(1 = alta prioridad;
dedicado en una

dedicado en una
Prioridad de la

Prioridad de la
Actividades o roles de :
actividad

actividad
Jesus Cisneros
¿Cómo lo lograrás?

Trabajo 1 50 1 50 Dedicando mi tiempo libre al estudio

Reduciendo mi participación en trabajos para darle más tiempo a


Trabajo eventual 2 10 3 5
los estudios

Mi trabajo no me permite estar cerca de mi familia ya que vivo en


Familia 3 3 3 3
otra ciudad, el tiempo que le dedico es de comunicación

Amigos 1 10 2 4 Distribuyendo mi tiempo equitativamente


Por la naturaleza de mi trabajo debo cumplir con algunos
Eventos sociales 1 3 1 3
compromisos sociales.
Entretenimiento (lectura,
2 12 3 5 Reduciré mi tiempo de ocio para dedicar el tiempo a los estudios
ver televisión, etc.)
Deportes 1 0 1 0 Soy Futbolista profesional y el deporte es mi trabajo
Debo cumplir mis horas de descanso y recuperación física entre
Dormir 1 70 1 70
tarde y noche (siesta 2 horas y 8 horas de sueño normal)
CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA
PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Antes de iniciar mis


Ahora que estudio la carrera
estudios:

Estimación de tiempo

Estimación de tiempo
semana (en horas)

semana (en horas)


3 = baja prioridad)

3 = baja prioridad)
(1 = alta prioridad;

(1 = alta prioridad;
dedicado en una

dedicado en una
Prioridad de la

Prioridad de la
Actividades o roles de :

actividad

actividad
Jesus Cisneros
¿Cómo lo lograrás?

Movilidad entre Empleando un solo día para hacer actividades extras y no


2 10 3 4
actividades emplear más tiempo

Estudios:
(Un curso= 12
horas/semana; 3 0 1 24 Con disciplina, organización y perseverancia
Dos cursos = 24
horas/semana)

Total = 168 horas


168 168
(24 x 7 días de la semana)

Señala en Rojo lo que cambiarás ahora que estudias en CPEL

IMPORTANTE: Verificar que la sumatoria de actividades de ambas columnas (Antes de iniciar mis estudios y Ahora que estudio la carrera)
ascienda a 168 horas a la semana.
CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA
PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

C. Compromiso como alumno (mínimo 5 línea, máximo 7 líneas)

Después de haber cumplido un año estudiando en la USIL, la organización de mi tiempo libre ha variado
considerablemente, he recibido una retroalimentación, y adquirido nuevos conocimientos, innovadores,
tecnológicos y empresariales, con los cuales estoy más actualizado con la realidad. También ha generado
en mi mayor responsabilidad y organización en mi vida personal y profesional

Mi compromiso como alumno, es terminar la carrera sin interrupciones, cumplir con las horas de estudio
semanales en el campus virtual, aprovechando al máximo los conocimientos recibidos y poniéndolos en
práctica, con el fin de ser un profesional competitivo, eficaz e innovador en el mercado.

También podría gustarte