Está en la página 1de 9

TEMA:

FORMULACION DE UN MODELO DE PROGRAMACION


LINEAL DE UNA PEQUEÑA EMPRESA - "BRUNING S.A.C

CURSO:

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

DOCENTE:

C.P.C TORRES GALLARDO ARTURO

ALUMNOS:

LABORIANO ZURITA LUCI

SÁNCHEZ FERNÁNDEZ VERÓNICA

CICLO:

V
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

 Nombre de la Empresa: BRUNING” S.A.C

 Nombre Comercial: BRUNING” S.A.C

 Tipo de sociedad: SOCIEDAD ANONIMA CERRAD

 Sector económico de desempeño: ELABORACION DE DULCES FINOS

 Misión: Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración y


comercialización de King kones y finos dulces, poseedora de una marca
reconocida de tradición. Desarrollamos nuestros productos con fórmulas
tradicionales e insumos naturales de la más alta calidad, ofreciendo los
mismos una imagen de status y distinción, que satisfacen las necesidades
de correspondencia social y deleite personal de nuestros clientes, por ello
estamos comprometidos con ellos a brindarle un producto de calidad que
asegure una grata satisfacción; así mismo, con la capacitación permanente y
la idoneidad de los miembros de nuestra fuerza de trabajo para que cada
vez se logre la elaboración de un producto de excelente calidad; y con ello
lograr ser una de las compañías más respetadas y atractivas de nuestra
región.

 Visión: Ser una empresa líder en el departamento de Lambayeque y de


reconocido prestigio nacional, por sus productos y por los precios que se
ajusten a la realidad de sus clientes.

Sabemos que trabajando con esfuerzo se logrará; una empresa con


autonomía administrativa, con excelencia en ventas de nuestros deliciosos y
finos dulces, donde se brinde un producto de excelente calidad y en donde el
mejoramiento continuo en todas las áreas sean de agrado a nuestros
consumidores, de eficiente gestión competitiva, con alianzas estratégicas en
el ámbito nacional, comprometida con el servicio al cliente, la formación
integral de su recurso humano y tecnológico. Ser una empresa que continúe
en el mercado por todo el resto del tiempo, mediante la eficaz dirección de
herederos Y así mismo ser un ejemplo para la sociedad a lo que se refiere
en buen servicio y al mismo tiempo ser una empresa productora de King
kones líder en el mercado a nivel nacional; sin perder lo tradicional del
producto.

 Dirección principal: INDOAMERICA MZ. “D” LT. O4 KM. 782/ Lambayeque

 Productos Los productos que ofrece La empresa “Bruning” S.A.C.” son los
siguientes:

o King Kong
o Alfajores

 Nro. de trabajadores en la producción : 8

 Remuneración de los trabajadores en la producción: 850

2. LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA PRODUCCIÓN DE KING KONG Y LOS


ALFAJORES ES LA SIGUIENTE:

Etapas que comprende el proceso y el tiempo que se demanda en cada etapa:

TIEMPO
ETAPAS DEL PROCESO KING KONG ALFAJOR DISPONIBLE
SEMANAL
Primer departamento 4.5 horas 1 horas 38.5 horas
Preparación del manjar 1 hora ½ hora
Preparación del dulce de maní 1 hora ……….
Preparación del dulce de piña 1 hora ……….
Enfriamiento 1.5 horas ½ hora
Segundo departamento 5 horas 6 horas 77 horas
Preparación de la masa 2 horas 3 horas
Elaboración de moldes 3 horas 3 horas
Tercer departamento 5 horas 4 horas 63 horas
Llenado 5 horas 4 horas
Venta de los producto y su respectiva demanda promedio semanal:

KING KONG ALFAJOR

Venta/ Kg S/18.00 S/17.50


Producción y venta máxima
6300 4900
semanal (aproximadamente)

Los ingredientes que se utilizan para la elaboración de ambos producto; y los


costos por cada uno de ellos son los siguientes.

Costo del King Kong

CONCEPTO KING TOTALES COSTOS TOTALES


KONG 350 Kg por cada kg
producido

Costos de materia prima: S/3757.00 S/10.734

Leche fresca (175 litros a 1.00/litro) S/ 175.00 S/ 0.5

Harina (175 a S/.2.70) S/ 472.50 S/ 1.35

Huevos (1050 u a S/.0.25) S/ 262.50 S/ 0.75

Manteca vegetal( 17.5 a S/8.5) S/ 148.75 S/ 0.425

Azúcar Rubia (52.5 a S/2.30) S/ 120.75 S/ 0.345

Camote (350 kg a S/1.00) S/ 350.00 S/ 1.00


Chancaca (350kg a S/2.00)
S/ 700.00 S/ 2.00

Miel (56kg a S/13.00) S/ 728.00 S/ 2.08

Maní (87.5kg a S/7.00) S/ 612.50 S/ 1.75

Piña (87.5 a S/2.00) S/ 175.00 S/ 0.50

Vainilla ( 10 u a S/1.00) S/ 10.00 S/ 0.03

Bicarbonato S/ 2.00 S/ 0.012


Costo del alfajor

COSTOS TOTALES
TOTALES
ALFAJOR por cada kg
280kg
producido
Costos de materia prima: S/ 2442.67.00 S/8.72

Leche fresca (100 litros a 1.00/litro) S/ 100.00 S/0.36

Mantequilla (53.3kg a S/10) S/ 533.30 S/ 1.90

Azúcar impalpable (28.3 a S/4.50) S/ 127.35 S/ 0.46

Maicena (83.3kg a S/9.00) S/ 749.70 S/ 2.68

Manteca (56kg S/8.50) S/ 476.00 S/ 1.70

Huevos (840 u a S/0.25) S/ 210.00 S/ 0.75

Harina (41.6kg a S/2.70) S/ 112.32 S/ 0.405

Azúcar blanca (33.3kg a S/2.80) S/ 93.24 S/ 0.33

Vainilla ( 26.6 u a S/1.00) S/ 266.00 S/ 0.10

Royal S10.00 S/ 0.04

Bicarbonato S/ 3.30 S/ 0.02

 Asimismo se sabe que el insumo (leche) que se requiere semanalmente, para


elaborar estos productos de tal manera que no baje la producción es de 275
litros; y de cada 1/2 litros de leche se produce un kg de King Kong, y de cada
357 mililitros de leche se produce 1 kg de alfajor.

 Costo de la mano de obra por kg de cada producto: De mano de obra


mensual se paga S/ 6800 esto dividido entre 30 días daría un costo de mano
de obra diario de S/226.67
Para el King Kong: si diario se pueden producir hasta 100 King kones y
sabiendo que cada King Kong tiene ½ kg entonces se estaría produciendo un
promedio de 50 kg diarios. Entonces el costo de mano de obra por kg del
producto está dado por: 226.67 entre 50 que sería igual a S/ 4.53.

Para el alfajor: si diario se pueden producir hasta 1000 alfajores y sabiendo


que 25 alfajores hacen 1 kg, entonces se estaría produciendo un promedio de
40 kg diarios. Entonces el costo de mano de obra por kg del producto está
dado por: 226.67 entre 40 kg que sería igual a S/ 5.67 aproximadamente (S/
0.2132 céntimos x 25 alfajores).

Hallando la ganancia por cada kg que se procesa y se vende de ambos


productos, se tendría.

COSTO
VENTA COSTO
PRODUCTO MANO GANANCIA
(1 kg) MAT.PRIMA
OBRA
KING KONG S/18.00 S/10.73 S/4.53 S/2.74
ALFAJOR S/17.50 S/8.72 S/5.67 S/3.11

Con la información obtenida procedemos a plantear un modelo de


programación lineal para la producción de “BRUNING” S.A.C, teniendo en
cuenta que el dueño quiere tomar decisiones sobre cómo debe de usar sus
recursos (tiempo) para obtener mayores beneficios; y cuál debe ser la
combinación optima de producción que deje una máxima ganancia.
“BRUNING” S.A.C., fabrica dos tipos de productos, KING KONG y
ALFAJORES, para el primer producto por cada kg procesado y vendido queda
una ganancia de S/2.74 mientras que para el segundo producto por cada kg
procesado y vendidos obtendrá una ganancia de S/3.11. Asimismo cada
producto pasa por 3 tipos de procesos y en tres diferentes departamentos o
salones; y se cuenta con un tiempo disponible diario de 38.5 horas semanales
en el primer departamento, 72 en el segundo departamento y 63 en el tercer
departamento. Sabiendo que el procesamiento del KING KONG implica de 4.5
horas en el primer local, 5 horas en el segundo local y 5 horas en el tercero
local; mientras que el ALFAJOR, requiere de 1 hora en el primer local, 6 horas
en el segundo local y 4 horas en el tercer local. También se sabe que
semanalmente se dispone de 275 litros de leche semanalmente y por cada 1/2
litro de este insumo se puede producir 1 kg de KING KONG, y por cada 5/14
litro de leche se puede producir 1 kg de ALFAJOR. Teniendo en cuenta esto; el
problema del dueño es decidir cuál será la combinación apropiada de
producción entre KING KONG y ALFAJORES que se debe procesar y vender
de tal manera que obtenga máximas ganancias.

PLANTEAMIENTO:

1) Variables de decisión: teniendo en cuenta el modelo nuestras variables


de decisión serán:

 X = número de kg de KING KONG que debe producirse


semanalmente
 Y = número de kg de ALFAJOR que debe producirse
semanalmente
2) Función objetivo: la función objetivo estará dado por:

GANANCIA = VENTAS - COSTOS

Una vez analizado la información dada por la empresa y sabiendo cual es la


contribución unitaria por kg procesado y vendido de ambos productos,
entonces la función objetivo estará dado por:

MAX (Z) = 2.74X + 3.11Y

3) Restricciones: el modelo de producción está restringido por:

 Recurso (horas) disponible en el primer departamento o local por


cada kilo de King Kong y alfajor respectivamente.

0.09X + 0.25Y ≤ 38.5 Horas

 Recurso (horas) disponible en la etapa de enfriamiento por cada


kilo de King Kong y alfajor respectivamente.

0.1X + 0.15Y ≤ 77 Horas

 Recurso (horas) disponible en la etapa de llenado por cada kilo de


King Kong y alfajor respectivamente.

0.1X + 0.1Y ≤ 63 Horas

 Disponibilidad de leche semanal.

𝟓
0.5X + Y ≤ 275
𝟏𝟒
 Restricciones de no negatividad:
𝑿 ≥ 𝟎
𝒀≥ 𝟎

Resumiendo el problema, matemático asociado a “BRUNING S.A.C consiste en


determinar valores óptimos de X y de Y, de tal manera que brinde máximas
ganancias. En ese sentido el modelo queda planteado de la siguiente manera:

0.09𝑋 + 0.025 𝑌 ≤ 38.5


0.1𝑋 + 0.15𝑌 ≤ 77
0.1𝑋 + 0.1𝑌 ≤ 63
0.5𝑋 + 5/14𝑌 ≤ 275
𝑋; 𝑌 ≤ 0

También podría gustarte