Está en la página 1de 2

Entrevista a ciudadana de Andrade Josefina Aballay De Briones

¿Cómo es su nombre?

Yo me llamo Josefina Aballay de Briones y mi marido Antonio Briones, él ha nacido en


Andrade tiene 84 años, conoce mucho, hay cosas que ya por su edad no se acuerda, le falla la
memoria, pero él me ha contado muchas cosas de acá.

¿Qué tipo de actividades se realizaban en Andrade?

Acá en Andrade se hacían muchas actividades, pasaban las carreras de bicicletas, también
fútbol, toda la vida hubo canchas, donde era muy lindo ver los partidos, estaba el club de
Andrade, fue un club muy lindo y reconocido por la gente, muy querido por toda la gente de
la zona, estaba el señor Tito Gilino que era uno de los presidentes del club, era el que
mantenía el orden del club, hoy en día la cancha esta hasta sin tela.

¿Por qué se abandonó el club?

A medida que fueron muriendo los señores como Don Tito Gilino, que era el hombre que
más andaba y luchaba por el club, el falleció y después no se ha seguido; algunos han querido
como seguir pero siempre queda en lo mismo, con decirte que de la cancha hoy no tenemos
ni las telas.

¿Quiénes eran los que repartían las cartas en esta zona?

Bueno, nunca hubo cartero, siempre las cartas llegaban al correo que estaba ahí en donde
había un almacén que se llamaba de Doña Emilia, ahí llegaban las cartas, pero en ese tiempo
no había carteros así como hay ahora que traen las cartas a los domicilios. Y esta señora en
sus tiempos libres repartía por voluntad propia y sin ningún dinero a cambio las cartas que
llegaban.

Antes se dejaban las cartas en los buzones, acá había uno en lo de Carbonero.

¿Cuáles eran los mercados de Andrade en esa época?

No habían mercados, si almacenes de ramos generales, estaba el del señor Carbonero,


después estaba Don García, Don Río, Fuentes, esos eran los que habían, se iba uno y llegaba
otro y así…

¿Quiénes eran los dueños de estas tierras de Andrade?


Eran los señores Antuña, esto era todo un viñedo grande, con el tiempo después compra
Gilino una parte allá, después volvió a comprar Gilino más acá y se hicieron también en aquel
entonces los lotes, más o menos hace de esto como 60 años. Luego esos lotes se fueron
repartiendo

¿Por qué era conocido Andrade?

Según la historia por un señor que llevaba su apellido, dicen que por el distrito lleva su
nombre

¿A qué se dedicaba la gente aquí en Andrade?

A trabajar la viña, eran obreros rurales de la viña y había una sola Bodega y ahora hay dos,
ahí estaba la Bodega de Gilino, bueno y era lo que se hacía en aquel entonces.

¿Qué paso a través de la historia en Andrade?

Han pasado cosas lindas y no muy lindas, lindas porque realmente después se fue ampliando
Andrade, de manera que han traído gente, muchos almacenes nuevos y tenemos la escuela
nueva también, sobre el Callejón Godoy, que antes estaba allá sobre la Ruta, viene con el
mismo nombre pero acá. Y bueno las cosas feas son los abandonos que uno ve, de tierras
que quedan abandonadas y no se trabajan, por cuestiones de dinero, porque cuando antes
todo era viña y toda la gente podía trabajaba, pero después con los cambios de gobiernos la
gente ya no puede trabajar y el que no pudo trabajar, tuvo que vender.

También podría gustarte