Está en la página 1de 5

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE.

MI PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN (2)
Jose Juan Hernandez Mejia
La obesidad en la sociedad en general

Objetivo

La obesidad es un problema que afecta a la sociedad en general, no importando edad ni


género, en esta presente investigación se exponen algunas teorías enfocadas
principalmente en los factores que derivan la obesidad en el ser humano, al igual que las
consecuencias que la misma ocasiona afectando principalmente a nuestra salud, en ciertos
casos puede llegar a ser mortal para la persona que la llega a desarrollar.

Marco teórico

Según Santos Muñoz (2005) la obesidad es el aumento de peso del cuerpo ocasionado
por la excesiva acumulación de grasa la cual es perjudicial para la salud, se vincula con el
60 % de defunciones por alteraciones en el organismo del ser humano.

Según Santos Muñoz, S. (2005) la obesidad infantil es una alteración de la alimentación


del menor, la cual aumenta considerablemente y afecta en la capacidad de la adaptación
social y al crecimiento psicológico del mismo.

Efectos del sobrepeso según “Centros para el control y la prevención de


enfermedades” (2015) la investigación realizada confirma que conforme aumenta de peso
el ser humano a manera de llegar a la obesidad, también aumenta la posibilidad de poder
contraer un sinfín de enfermedades como las siguientes.

Diabetes tipo 2

Enfermedad en el hígado

Cáncer de colon

Hipertensión

Niveles altos de colesterol

Accidentes cerebrovasculares

Problemas respiratorios

Disminución de la vista
Comida chatarra y la obesidad

La comida rápida es una de las principales causas por las que las personas tienden a tener
sobre peso, ya que de alguna manera se vuelve un hábito para el que las consume, no
obstante, el ingerir este tipo de alimentos ocasiona un exceso de energía, a manera de
estimular el aumento de peso en el organismo, los alimentos chatarra normalmente se
componen de, azúcar, harinas o grasa, sin tomar en cuenta que a la vez es un tanto más
costoso el consumir este tipo de alimentos chatarra (Publímetro, 4 de febrero de 2011).

Obesidad y enfermedad renal

Según El doctor Enrique Reynolds, nefrólogo de Clínica Alemana, atribuye que la


obesidad también está vinculada al desarrollo de enfermedades renales la cual afecta
principalmente al riñón, lo que puede ocasionar que la persona se someta a una diálisis o
aun trasplante de riñón.

Síntomas de enfermedades renales

Presencia de sangre o proteínas en la orina.

Incapacidad para retener la orina, Hipertensión arterial.

Anemia.

Cansancio.

Falta de atención o concentración.

Retención de líquido o edema.

Conclusión

Como podemos observar en el marco teórico de la investigación, existen un sin fin de


enfermedades que se pueden desarrollar a través de la obesidad, lo cual de no atender de
manera oportuna el problema de raíz podría traer consecuencias perjudiciales para la salud,
lo que nos indica que se debería de poner más atención en los alimentos que consumimos
a diario.
Fuentes de información bibliográfica

José Enrique Moral García. Francisco Redondo Espejo. Consulta el 21/11/2017 en línea,
La obesidad. Tipos y clasificación. Recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd122/la-
obesidad-tipos-y-clasificacion.htm

Centros para el control y la prevención de enfermedades. Consulta el 21/11/2017 en línea.


Los efectos del sobrepeso y la obesidad en la salud. Recuperado de:
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/effects.html

Oscar Humberto Oliva Chávez. Socorro Fragoso Díaz. Consulta el 21/11/2017 en línea.
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Consumo de
comida rápida y obesidad, el poder de la buena alimentación en la salud. Recuperado de:
https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/93/412

Muñoz Miranda Laura. 11/05/2017 Obesidad y problemas renales: una estrecha relación.
Consulta 21/1172017 en línea. Recuperado de:
https://portal.alemana.cl/wps/wcm/connect/Internet/Home/blog-de-
noticias/2017/05/obesidad-y-problemas-renales-una-estrecha-relacion
Cronograma de propuestas para combatir la obesidad en los niños
Ejercicio físico en las escuelas Realizar actividad física 3 veces por
semana durante una hora en las escuelas
Dieta adecuada y baja en calorías para los No permitir la venta de comida chatarra en
niños las escuelas para poder fomentar la
erradicación de la obesidad, e inspeccionar
lo que se vende en las cooperativas de las
mismas.
Chequeo medico Requerir por lo menos un chequeo médico
al año en las escuelas, para poder evitar
enfermedades derivadas de la obesidad en
los niños.

También podría gustarte