Está en la página 1de 5

Título del Control

Control 6

Nombre Alumno

Hernán Castillo L.

Nombre Asignatura

Finanzas a Corto Plazo

Instituto IACC

18-03-2018
Instrucciones:

Desarrolle un breve documento en el cual (con sus propias palabras) compare y contraste las
características y usos específicos de los instrumentos de renta fija y de los instrumentos de
intermediación financiera. Identifique algunos instrumentos específicos en cada caso.

Desarrollo

Instrumento de renta fija.


Son aquellos que representan una deuda a mediano y largo plazo inscrito en registro de valores, y
nacen de la necesidad de las organizaciones o empresas que no cuentan con el financiamiento
necesario para realizar sus proyectos, tienen que recurrir a terceros para buscar financiamiento a
mediano y largo plazo. (bonos, letras, pagares). En este instrumento se establécela forma en que
se devolverá el capital y como se pagaran los intereses que se generaran.

Algunos instrumentos de renta fija son emitidos por el gobierno y empresas estatales. Por ejemplo:
1. Certificado de ahorro reajustable emitido por el Banco Central de Chile.
2. Bono de reconocimientos emitidos por la caja de empleados públicos
3. Pagares reajustables emitidos por la tesorería General de la Republica.

Otros instrumentos de renta fija son emitidos por privados. Por ejemplo:
1. Bonos Bancarios
2. Debentures
3. Bonos Leasing

En cuanto a las características de todos los instrumentos de renta fija podemos determinar el bajo

riesgo, la estabilidad, la alta liquidez y rentabilidades mayores a depósitos a plazo.

Los instrumentos más comunes de renta fija son los Pactos, Depósitos a Plazo y Bonos.

Pactos: Instrumentos de inversión emitidos a personas y entidades que deseen rentabilizar sus

excedentes de corto plazo, evitando quedar con saldos inmovilizados en las cuentas corrientes.

2
Bonos: éstos acreditan un préstamo y son emitidos por una entidad u otro tipo de organización

que estipula que un tercero le está prestando dinero. Cuando alguien invierte en bonos, le está

prestando dinero a una empresa (Bonos Corporativos), al Banco Central (Bonos del Banco

Central) a otro organismo. A cambio tiene el derecho de recibir la devolución de su dinero más

un interés.

Depósito a Plazo: éste es un certificado extendido por una entidad bancaria o financiera sobre

fondos depositados por el cliente, pagadero en la fecha estipulada.

Entre otros ejemplos de instrumentos de renta fija podemos encontrar:

 Pagarés reajustables emitidos por la tesorería general de la república.

 Certificados de ahorro reajustable emitido por el banco central de Chile.

 Bonos de reconocimiento emitidos por la caja de empleados públicos.

 Debentures: utilizados por las empresas para financiar proyectos u obtener recursos para

financiar deudas de corto plazo. (emitido por privados).

 Bonos leasing: emitidos por compañías de leasing para financiar el giro de su negocio. .

(emitido por privados).

 Bonos bancarios: bonos emitidos por bancos y sociedades financieras para renegociar

colocaciones vencidas. (emitido por privados).

Ahora enfocándonos a los Instrumentos de intermediación financiera nos podemos definir como

instrumentos que representan deuda de corto plazo; no más de un año, lo cuales se transan en la

bolsa, no de forma habitual. Se desarrolla un remate virtual que consta en que los corredores

compradores conectados a un terminal de un computador central de la bolsa, se le se les concede

una inscripción a una determinada hora para que realicen sus posturas. Dichas posturas de los

3
compradores son de acuerdo con las tasas o al precio, también de acuerdo a los criterios del

sistema se conceden a la mejor proposición. Dichos instrumentos son tranzados por una única

vez.

Entre algunos ejemplos de Instrumentos de Intermediación Financiera podemos encontrar lo

siguiente:

 Efectos del comercio permiten financiar las operaciones de corto plazo del emisor.

 Pagare descontables de la tesorería con el objetivo de obtener financiamiento.

 Pagares de instituciones financiera para obtener recursos a corto plazo.

Caracteristicas de Renta Fija:

Instrumento de renta fija

1.- Si lo cobramos antes de la fecha, estos resultan en instrumentos de renta variable los cuales

como consecuencia pierden su condición llevándolo al comprador a perder sus ganancias.

2.- Son acciones que se venden para financiar proyectos

Instrumento de Intermediación Financiera

1.- Si se cobra lo más pronto posible se obtienen las ganancias de los intereses.

2.- Estos son deudas o pagarés que se tranzan en estilo de un remate.

4
Bibliografía

 Apuntes Semana 6, IACC (2018), “Finanzas a corto Plazo”

Recursos Adicionales Internet

 http://www.banchileinversiones.cl/web/guest

 https://www.larrainvial.com/chile/fondos/personas/educacion/guiainversionista/inversion

-rf

También podría gustarte