Está en la página 1de 7

Puntaje Nota

Colegio School Time


Departamento de Castellano
Miss Marcela Barrientos-Caro
I° Medio ----------
CONTROL DE LECTURA
“MOMO”

Nombre: ____________________________________________________ Curso: ______________

Fecha: _____________ Puntaje Ideal: 51 puntos

I. Selección única: Lee atentamente cada pregunta. Marca con una X la alternativa que
consideres correcta. (1 punto c/u. Total 15 puntos)
1. Según el texto ¿A qué corresponde la siguiente descripción?
“Las filas de asientos para los espectadores estaban escalonadas como en un gran
embudo. Vistos desde arriba, algunos de estos edificios eran totalmente redondos,
otros más ovalados y algunos hacían un ancho semicírculo.”
a) A un cine.
b) A un anfiateatro.
c) A un circo.
d) A una sala de conferencias.

2. Una caracterización física de Momo sería:


a) Una niña humilde, desaseada, pequeña, delgada, de ojos grandes y negros.
b) Una niña modesta, sin hábitos de higiene, pequeña y solía andar descalza.
c) Una niña pequeña, delgada, de pelo crespo, ojos muy grandes y negros.
d) Una niña alta, delgada, de pelo oscuro y vestía ropa que le quedaba grande.

3. Cuando en el texto se menciona “Es una cosa muy misteriosa, pero muy cotidiana.
Todo el mundo participa de ella, todo el mundo la conoce, pero muy pocos se paran
a pensar en ella. Casi todos se limitan a tomarla como viene, sin hacer preguntas.”
¿De qué cosa se habla?
a) De la vida.
b) Del destino.
c) Del presente.
d) Del tiempo.

4. ¿Cómo se ahorra el tiempo, según los hombres grises?

1
a) Las personas interesadas deben inscribirse en la comunidad de los ahorradores de
tiempo y los hombres grises extraen, mediante un singular método, los segundos
que a diario las personas no utilizan.
b) Las personas interesadas soplan su tiempo no utilizado a los depósitos de los
hombres grises.
c) Abriendo una cuenta de ahorros en la comunidad de los ahorradores de tiempo,
en la cual deben depositar a diario los segundos que desean ahorrar para el
futuro.
d) Trabajando más rápido, dejando de conversar cosas cotidianas con las personas,
dejando de reunirse con los amigos, dedicando todo el tiempo a cosas útiles.

5. Los hombres grises consideraban que Momo era un peligro, porque:


a) Uno de ellos no se resistió ante la niña y dejó ver su verdadero yo.
b) Tenía una enorme capacidad para escuchar a quien lo necesitara.
c) La niña había descubierto la forma de destruirlos rápidamente.
d) Intentaba convencer a las personas acerca de la importancia del tiempo.

6. ¿Por qué aparece Casiopea en la vida de Momo?


a) Porque se había escapado de la casa del maestro Hora y deambulaba por el
bosque.
b) Porque el maestro Hora la envía en busca de Momo para protegerla.
c) Porque estaba escrito que Momo era la elegida para salvar a la humanidad de los
hombres grises.
d) Porque era una tortuga curiosa y quiso saber por qué los hombres grises
perseguían a Momo.

7. El objetivo principal de Momo es:


a) Cumplir el sueño de todos los seres humanos.
b) Que los hombres grises se adueñen de la libertad de la humanidad.
c) Que los hombres grises no se apoderen del tiempo de la humanidad.
d) Que la humanidad tenga una vida feliz.

8. De acuerdo al banco del tiempo es FALSO decir que:


a) Se relaciona con los hombres grises.
b) Permite que los seres humanos ahorren tiempo.
c) Regala más tiempo a los seres humanos para que lo destinen a lo que ellos
quieran.
d) Constituye una riqueza para los hombres grises.
9. Un antivalor presente en la obra sería:

2
a) El egoísmo de Momo, ya que quería que las personas le dedicaran tiempo
exclusivo a ella.
b) El egoísmo de los hombres grises, ya que querían apoderarse del tiempo de toda
la humanidad.
c) La indiferencia de Beppo, aunque se enteró de la desaparición de su amiga, nada
hizo para encontrarla.
d) Desperdiciar el tiempo, ya que las personas solían hacer cosas inútiles, como
conversar con los demás y dedicar tiempo a sus familias.

10. ¿Qué sensación provocaban los hombres grises?


a) Calidez.
b) Frío.
c) Tranquilidad.
d) Nerviosismo.

11. ¿Qué pasó con Gigi mientras Momo estuvo en casa del Maestro Hora?
a) Murió.
b) Hizo crecer su bar.
c) Se hizo famoso.
d) Se enfermó.

12. ¿Qué sucedió con los niños durante la ausencia de Momo?


a) La buscaron por todos los lugares posibles, sin tener éxito.
b) Permanecieron esperándola en el anfiteatro hasta que volviera.
c) Fueron secuestrados por los hombres grises, quienes los hicieron desaparecer.
d) Fueron llevados a depósitos de niños para que no perdieran el tiempo.

13. ¿Qué querían los hombres grises del Maestro Hora?


a) El secreto para poder ellos mismos administrar el tiempo.
b) Todo el tiempo existente.
c) Su flor horaria.
d) Su poder para hacer tiempo.

14. ¿Qué debió hacer el Maestro Hora ante el asedio de los hombres grises?
a) Rendirse ente ellos.
b) Entregarles lo que buscaban.
c) Acelerar el paso del tiempo.
d) Detener el paso del tiempo.

15. ¿Qué acontecimiento sucede primero en la obra?

3
a) Momo encuentra a Gigi, quien le ofrece llevarla con él.
b) Casiopea se anticipa a la aparición de los hombres grises.
c) Momo y los niños organizan una manifestación en la calle.
d) Fusi recibe la visita de un hombre gris.

II. Verdadero o falso: Al inicio de cada enunciado, escribe sobre la línea una V si
consideras que lo que dice es verdadero o una F si consideras que lo que dice es falso.
Debes justificar las falsas en la línea bajo el enunciado, de lo contrario, tu respuesta se
considerará incorrecta. (2 puntos cada una. Total 16 puntos)

1. ______ Momo vive en un pequeño anfiteatro.

____________________________________________________________________

2. ______ La historia es contada por la protagonista de la obra.

____________________________________________________________________

3. ______ Beppo posee la cualidad de inventar interesantes historias.

____________________________________________________________________

4. ______ Los hombres grises succionaban el tiempo de las personas mediante las
flores horarias.

____________________________________________________________________

5. ______ “Ninguna parte” es el hogar del Maestro Hora.

____________________________________________________________________

6. ______ A Momo se le asigna la misión de devolver el tiempo robado a las personas.

____________________________________________________________________

7. ______ Casiopea representa el valor de saber escuchar a los demás.

____________________________________________________________________

8. ______ El Maestro Hora llevó a Momo a un lugar donde pudo ver el tiempo de toda
la humanidad.

____________________________________________________________________

4
III. Términos pareados: Escribe el número de cada nombre contenido en la columna A
dentro del paréntesis de la columna B, que menciona las características de los
personajes. Lee con mucha atención, ya que hay unos personajes a los que no se les
mencionan características. (1 punto cada uno. Total 7 puntos)

A B
1. Hombres grises. (____) Ayuda a Momo a escapar de los
hombres grises y la guía hasta el Maestro Hora.

2. Señor Fusi. (____) Amigo de Momo, albañil, tipo fuerte,


con bigote negro.

3. Nino. (____) Amigo de Nicola, delgado, con aspecto


de cansado. Tabernero.

4. Casiopea. (____) Amigo de Momo. Viejo, bajo,


encorvado, canoso, reflexivo.

5. Momo. (____) Amigo de Momo. Joven, guapo, ojos


soñadores. Bromista. No tenía profesión fija.

6. Maestro Hora. (____) Barbero. Recibe la visita de los


hombres grises tras quejarse de su vida.

7. Girolamo. (____) Pequeña, flaca, ojos negros. Desaseada,


descuidada, humilde y muy pobre.

8. Nicola.

9. Beppo.

5
IV. Desarrollo: Responde las siguientes preguntas sobre la lectura. Usa letra clara y
buena ortografía. Recuerda que las respuestas deben ser completas. (Total 13 puntos)

1. ¿Cómo llegó Momo a la guarida de los hombres grises? (2 puntos)

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

2. ¿Cómo es que Momo ayudaba a la gente si ella no hablaba cuando la iban a visitar?
(3 puntos)

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

6
3. Si supieras que sólo te quedan 24 horas de tiempo disponible ¿A qué dedicarías ese
tiempo? Fundamenta tu respuesta. (4 puntos)

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

4. En el texto se menciona que los niños pueden olvidar sus problemas y las
inclemencias del tiempo simplemente jugando ¿Qué haces tú cuando tienes un
problema? Fundamenta tu respuesta. (4 puntos)

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

También podría gustarte