Está en la página 1de 6

Título del Control

Control 7

Nombre Alumno

Hernán Castillo L.

Nombre Asignatura

Reclutamiento y Selección

Instituto IACC

25-03-2018
Introducción

Investigue en Internet y en la lectura complementaria sobre tres pruebas de selección diferentes a


las descritas en el texto de la Semana 7. Para cada prueba de selección plantee los siguientes puntos:
qué información aporta, cómo es el dispositivo, cómo se aplica y para qué sirve.

Desarrollo

El test análisis factorial:

Es un método estadístico que porta la búsqueda de factores comunes, busca información de la

personalidad de la persona que estamos evaluando.

Cuál es el dispositivo: Es un cuestionario o prueba donde se muestra diferentes opciones de

respuestas donde el individuo tiene que señalar o decidir una o varias.

Como se aplica: es a través de un test MBTI, la que busca posicionar al individuo en una de las

cuatro escalas de comportamiento que posee, en las cuales tiene 166 frases o pares de palabras en

la cual la persona debe elegir.

El otro test es el DISC, el cual cuenta con 24 preguntas en la cual en cada una de ellas existen 4

adjetivos calificativos, en la cual la persona elige 2.

Para que sirve: Sirve para medir la personalidad y la inteligencia del individuo en simples

preguntas podemos ver si le cuesta tomar decisiones o se da muchas vueltas para responder.

También podemos ver el estilo de aprendizaje y como la desarrolla.


Prueba grafológica:

Aporta información que es difícil averiguar a través de las demás pruebas de personalidad, su

objetivo es conocer las actitudes, motivaciones, comportamiento del individuo, sobre todo si es

aspirante a un puesto de trabajo.

El dispositivo es una prueba fácil donde se pide escribir.

La forma de letra habla del comportamiento cultural por ejemplo si es angulosa dice que es una

persona intransigente y que da más importancia a la razón que al sentimiento, mientras que si es

redonda se entiende que eres pasivo y agradable.

El tamaño refleja el nivel de autoestima, la presión indica tu capacidad de involucrarte en algo, la

distribución de muestras capacidad de organización del tiempo.

En cuanto a la dirección refleja nuestro estado de ánimo, la velocidad mide tu capacidad de

reacción.

Sirve para ver sus actitudes su comportamiento social y su rendimiento la capacidad de síntesis y

análisis, la claridad de ideas y su intuición en sus diferentes aspectos.

Test del árbol:

El Test del árbol se puede hacer por separado o aplicarlo junto con la batería de Test Casa – Árbol
– Persona (HTP). Éste es un test proyectivo de la personalidad que permite conocer la parte más
profunda del individuo, pues – de las tres que forman el HTP – está considerada como una prueba
donde se trasladan los conflictos más inconscientes de la persona.

La cuestión de que se pueda obtener esta información a través de un dibujo implica varias cosas.
Por una parte, hay profesionales que pensarán que está obsoleto y que carece de auténtico
significado; por otra parte, para poder interpretar este test es necesario tener conocimientos previos
de lo que significa el trazado y los diferentes elementos del mismo, para poder llevarlos desde lo
teórico a lo práctico y subjetivo de cada individuo.
La información que aporta la personalidad del individuo, la vulnerabilidad en la que se está, sus

sentimientos y como se refleja en la vida o como le afecta su núcleo, dicho se refleja en un simple

árbol la esencia de la persona.

Como es el dispositivo. Se pide a la persona que en una hoja blanca dibuje un árbol, este se aplica

se analiza el dibujo como, por ejemplo:

Tamaño, un dibujo diminuto es síntoma de retraimiento e incluso fragilidad emocional, si ocupa

toda la hoja, extraversión, alegría, excesivamente grande, baja aceptación de las normas y

agresividad.

Ambición e idealismo, con ancho proporcionado, equilibrio, templanza.

Raíces, si se dibujan muchas o pocas.

Si dibuja suelo o no.

Tronco si es recto o curvo, corto o largo.

Sirve para ver los sentimientos, violencia o abusos que fue sometido la persona. El estado de ánimo

y como se enfrenta a la vida. Mejor dicho, se refleja la actitud al enfrentarse en diferentes

circunstancias que le prepara la vida.


Bibliografía

 https://es.wikipedia.org/wiki/Análisis_factorial

 www.laboris.net › Encuentra trabajo

 https://depsicologia.com/test-proyectivos-test-arbol/

 Semana 7, IACC (2018) “Reclutamiento y Selección”


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte