Está en la página 1de 4

Universidad San Sebastián

Facultad de psicología

Ensayo sobre la transferencia: Zé Pequenno

Grupo: Los raterillos

Integrantes: Manuel Chamorro

Benjamín Muñoz

Texsia Navarro

Sebastián Peña

Valdivia

24 de mayo del 2018


Ciudad de Dios, película del año 2002, nos relata las vivencias de Buscapé, un joven
brasileño que vive en una favela en las afueras de Brasil que tiene el sueño de convertirse en
reportero, profesión que lo ha apasionado desde su más inocente infancia. El filme también
busca relatar la vida de los amigos y conocidos de Buscapé, como viven en la favela y como
lidian con la realidad de la pobreza y marginación social en la que están inmersos. Dentro de
la trama, un personaje que llamó intensamente la atención del grupo fue el de Dadinho, quien
posteriormente se volvería Zé Pequenno, al abandonar su identidad infantil y abrazar
completa y absolutamente su ‘’yo criminal’’. Este ensayo abarcará lo que para nosotros
significó este personaje, sus acciones y las emociones transferidas a través de su relato y sus
acciones en la trama.

Del Dadinho a Zé Pequenno

Dadinho desde pequeño admiraba a el trío ternura, quienes eran los más grandes criminales
de la ciudad de Dios, por lo que deseaba imitarlos en todo aspecto, lo que lo motivó a
encaminar su vida hacia una senda criminal. En este punto, fue indiscutible para nosotros la
elección del personaje, ya que notamos en nosotros reacciones bastante particulares respecto
a la evolución de este niño en el transcurso de su vida: hablamos de pena, de lástima, pero
también nos asusta lo que el contexto y las circunstancias pueden llevar a hacer a un niño.
Una escena que marca lo anterior, es la desagradable vista que nos deja el asesinato de al
menos 10 personas en un motel, donde el trío ternura lleva a Dadinho a ayudarlos a cometer
un atraco, pero éste enojado y molesto porque no se le permitió participar en el atraco como
tal, decidió tenderles una trampa, disparando a un vidrio para avisarles falsamente que la
policía había llegado al lugar, por lo que el trío tuvo que escapar y Dadinho ingresó al hotel
y con una pistola asesinó a sangre fría tanto a los empleados y empleadas del motel como a
quienes estaban haciendo uso de los servicios. Esta escena revela magistralmente la
naturaleza mórbida de Dadinho, su predisposición al crimen y a los asesinatos, en este punto
sentimos un desagrado tremendo con el personaje, debido a lo frío y desalmado de su
accionar, pero, así como un desagrado también nos invade una profunda pena, ya que un niño
que podría estar jugando fútbol, a las escondidas o estudiando para la escuela termina en un
baño de sangre tremendo ejecutado por él mismo, lo que no termina de perturbarnos.
Conclusión

En una ciudad cargada de violencia y tráfico, se desenvuelve la historia de esta película,


aquí vive uno de los personajes que es considerado de los más “perversos” y despiadados
que se ha podido conocer, por este motivo se ha decidido hablar de Zé pequeño, un hombre
que estima hacerse dueño absoluto de las favelas, y que recurre a cualquier cosa para
alcanzar ese “deseo”, matando sin piedad a cientos de personas a lo largo de la vida para
lograrlo, no se sabe exactamente el motivo de este gran “deseo”, sin embargo se tiene
certeza de la satisfacción que le causa matar o disparar a sus enemigos, (o a quien se
ostentara a desafiarle) puesto que se le ve con un increíble disfrute en algunas escenas.
Desde el primer momento se escoge hablar de él con la intención de identificar sus
características principales, cuales son sus ideales, afectos y conductas que pueden ser
observadas o percibidas gracias al impecable desarrollo del filme, además de teorizar
acerca de su estado intrapsíquico desde una perspectiva psicoanalítica.

La película es sin duda de gran impacto, posee fuertes escenas de violencia y sexo que a
simple vista nos indican el perfil maduro que debe tener quien la vea, debido a que en ella
se ven enmarcados muchos sentimientos, a veces es posible sentir una profunda angustia,
como en otros casos un gran afecto, pues la película intenta inducir distintos estados
anímicos dependiendo de la situación y los personajes. La primera impresión sobre el
personaje escogido es la que nos entrega Dadinho, (nombre que ocupó Zé pequeño desde
niño) que nos deja ver la capacidad de dominación que tiene sobre los demás, ya que a
pesar de ser el más pequeño de los miembros del Trio Ternura, impone respeto e intenta
manejar a su manera cualquier situación, es un niño muy listo para la creación de planes,
por ejemplo, el atraco a un motel casi al comienzo de la película, donde él mismo se
encargó de asesinar por lo menos a una docena de parejas. Él se encarga de demostrar
insistentemente a sus compañeros sus ansias de participar en hechos delictuales, quedando
de esta manera confirmado su interés desde temprana edad por el mundo del crimen.

Esta película deja al descubierto una serie de elementos y pistas sobre lo que podría suceder
en el self del sujeto, se considera de gran importancia la temprana edad en que Zé pequeño
decidió involucrarse en matanzas, venta de drogas, robos y violencia, ya que podría ser un
indicador valioso para considerar la existencia de una ruptura de self en alguna época
anterior de su vida, y explicaría en parte el hecho que siga incurriendo en este tipo de
prácticas, asesinando sin ningún resentimiento a una gran cantidad de personas inocentes
sin siquiera alguna provocación. Sin embargo se piensa que lo más imprescindible es lo
referente a la “perversión”, que se ve manifestada en escenas aterradoras que nos dejan
atónitos ante el nivel de crueldad; teniendo el control e influencia cientos de personas que
trabajan bajo sus leyes y condiciones; manejando el narcotráfico a su antojo; provocando
una guerra sangrienta y despiadada que dio como consecuencia la muerte de una gran
cantidad de gente, que solo por verse involucrada por uno u otro motivo terminó siendo
víctima de esta violenta guerra de pandillas.

También podría gustarte