Está en la página 1de 21

PROYECTO CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR SECTOR EL LIMITE, ALDEA

SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS.

EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL


DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA EL
LIBRO DE ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 50 DEL
CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 04-2009, DE FECHA
DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, LA QUE EN SU PUNTO
CONDUCENTE DICE

DECIMO QUINTO: El señor Alcalde Municipal presenta al Honorable Concejo Municipal la


nómina de las personas a integrar la Junta de Cotización, para los proyectos a ejecutar
durante el presente año, dicha nómina esta integrada por los señores: Erineo Vásquez,
Santos de Jesús Martínez Smith y Mariano de Jesús Castillo Paz; El Honorable Concejo
Municipal, procede a revisar y analizar la nómina respectiva y CONSIDERANDO: Que de
conformidad con la ley debe integrarse la Junta de Cotización, como cumplimiento de los
requisitos para la ejecución de los proyectos municipales durante el presente año;
CONSIDERANDO: Que las personas propuestas en la nómina respectiva, reúnen las
características y condiciones suficientes para el cumplimiento de esta función, POR TANTO:
En base a los considerandos y en uso de las facultades que le otorga la ley, por unanimidad
ACUERDA: LA INTEGRACIÓN de la Junta de Cotización, quedando integrada de la manera
siguiente: Coordinador Mariano de Jesús Castillo Paz; Secretario Santos de Jesús Martínez
Smith y Vocal Erineo Vásquez. CERTIFÍQUESE.

Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE, SE EXTIENDE LA PRESENTE EN LA


POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUATRO DE FEBRERO
DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
Acta No.14 -2,009. SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA. En la población del Municipio de
Pajapita, del Departamento de San Marcos, siendo las diecisiete horas, el día viernes seis
de marzo del año dos mil nueve,

NOVENO: El honorable concejo municipal conoce la obligación legal de ejecutar los


proyectos que las comunidades del municipio han presentado a esta municipalidad para que
se ejecuten proyectos, en las mismas ya que tal y como lo manifiestan existen varias
necesidades que satisfacer, tales como la: 1) Construcción de un puente vehicular, en el
Sector el Límite, Aldea San Miguel Las Flores; 2) Construcción de puente vehicular, en el
Sector Marañon, de Aldea San Miguel;3) El Mejoramiento de la calle real con pavimento
rígido; y CONSIDERANDO: Que de conformidad con el artículo 35, inciso b) del Código
municipal, al concejo municipal le compete el ordenamiento territorial y control urbanístico de
la circunscripción municipal; POR TANTO: En base al considerando, por unanimidad de
votos, ACUERDA: PRIORIZAR la ejecución de los proyectos: 1) Construcción de un puente
vehicular, en el Sector el Límite, Aldea San Miguel Las Flores; 2) Construcción de puente
vehicular, en el Sector Marañon, de Aldea San Miguel;3) El Mejoramiento de la calle real con
pavimento rígido.
BASE S DE
C O T I Z A C I O N.

SUMINISTRO DE MANO DE OBRA Y MATERIALES, PARA LA EJECUCIÓN DEL


PROYECTO DENOMINADO

CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR EN SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN


ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

La Municipalidad de Pajapita, Departamento de San Marcos, presenta a los oferentes los


Requisitos que tienen como finalidad proveer información suficiente a los interesados en
presentar ofertas para la cotización de SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE
OBRA, para la ejecución del proyecto denominado, CONSTRUCCIÓN PUENTE
VEHICULAR EN SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES,
PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

1. DISPOSICIONES GENERALES:
1.1 Definiciones:
Siempre y cuando se usen las definiciones o abreviaturas detalladas a continuación, tanto en
estos términos de referencia como en los documentos contractuales, su objetivo y significado
deberá ser entendido de la manera siguiente.

􀀹 Municipalidad de Pajapita:
Es una entidad municipal, la cual goza de autonomía funcional, patrimonio propio,
personalidad jurídica y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones en
materia de su competencia. Podrá referírsele como “El Contratante”.

􀀹 Junta de Cotización:
Tal como lo establece la ley de compras y contrataciones del estado, se nombrara una Junta de
Cotización, quien será el único órgano facultado y responsable directo de la recepción,
calificación y adjudicación de la oferta que considere favorable a los intereses del estado, en
base a lo que marginen las presentes bases de cotización, que acompañaran cada proceso que
realice esta municipalidad.

􀀹 Ley de Contrataciones del Estado:


Decreto No. 57‐92 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas.

􀀹 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado:


Acuerdo Gubernativo Número 1056‐92 de la Presidencia de la República.

􀀹 Invitación a Cotizar:
Convocatoria girada por la Municipalidad de Pajapita, Departamento de San Marcos, para
presentación de ofertas, para la adjudicación de presente proceso de cotización.

􀀹 Oferente:
Es la persona individual o jurídica que presenta Oferta al Contratante, para la adjudicación de
los procesos de cotización y/o licitación que realiza esta municipalidad, para la adquisición de
bienes y servicios. Estos deberán encontrarse legalmente autorizadas para operar en
Guatemala, que entre su giro comercial comprenda la ejecución de obras en relación al
presente proceso de cotización y que no estén comprendidos dentro de las prohibiciones que
señala la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y su Reglamento.
􀀹 Oferta:
Propuesta presentada por una persona individual o jurídica que presenta Oferta al Contratante,
ofreciendo los bienes, obras o servicios, objeto del presente proceso de cotización.

􀀹 Adjudicatario:
Persona individual o jurídica quien ajustándose a los requisitos y condiciones de las bases,
haya hecho la proposición más conveniente para los intereses del estado, a quien se adjudique
el contrato objeto del presente proceso de cotización.

􀀹 Contratista:
La persona individual o jurídica con quien se suscribe un Contrato derivado del presente
proceso de cotización, para el suministro de bienes o servicios objeto del mismo.

􀀹 Contrato:
Instrumento legal que suscriben la Municipalidad y el Contratista que detalla las condiciones a
que se sujetarán ambas partes. Forma parte del Contrato, los Documentos de cotización con
todos los aspectos que contienen las obras a construir por el Contratista o la entrega de los
bienes cotizados y que motivan la firma de dicho Contrato, y además, cualquier otro
documento que sea necesario adicionar con motivo de modificaciones posteriores autorizadas
y aceptadas por escrito por ambas partes.

􀀹 Tiempo Contractual:
Periodo de tiempo establecido entre el Contratista y la Municipalidad para la ejecución
completa de los trabajos, será computado por días que incluye los inhábiles, siempre y cuando
se haga la observación en el cronograma de avance físico del proyecto.‐

􀀹 Caso Fortuito o de Fuerza Mayor.


Significa todo accidente natural o fortuito que no ha podido evitarse y que, como obstáculo de
causa natural, impide el espontáneo cumplimiento de la obligación.

2. PREPARACION DE LA OFERTA.
Los oferentes participantes deberán examinar la totalidad de la documentación, las
condiciones y las especificaciones que rigen para ésta cotización. Sólo se aceptará una oferta
por persona individual o jurídica, caso contrario el oferente será descalificado, misma que
estará comprendida por Original y Copia en sobres separados, rotulado (anexo I), de
conformidad con lo que establecen las presentes bases. La empresa oferente proveerá toda la
información requerida en la invitación a cotizar y el representante legal firmará todas las hojas
que integren la oferta. No se tomarán en cuenta ofertas que presenten borrones, enmiendas,
raspaduras, omisiones, adiciones o entrelineados que no estén debidamente salvados antes de
la firma del representante legal, las copias que integren la misma deberán ser legibles.
Deberá ser foliada y firmada por el representante legal o propietario individual de la Empresa,
según sea el caso en la parte superior derecha de todas las hojas sin excepción alguna.

DOCUMENTOS LEGALES
1. La Oferta de acuerdo con el “Modelo de Oferta” anexo II, debidamente firmada por el
oferente o su representante legal.
2. Plazo en que se compromete a entregar los bienes y servicios objeto de la cotización.‐
3. Constancia de Visita de Campo, al lugar donde se ejecutara el proyecto, debidamente
respaldada por firma del presidente del COCODE y del alcalde Auxiliar, o en su defecto del
alcalde municipal.‐
4. Fotocopia del recibo de pago realizado en tesorería, para la obtención del expediente del
presente proceso.
5. Fotocopia de Cédula completa del propietario y/o Representante legal de la empresa.‐
6. Constancia Original del respaldo profesional de la Empresa, (Colegiado Activo).
7. Fotocopia de la patente de comercio debidamente autenticada por profesional en el ramo.‐
8. Fotocopia de la constancia de inscripción en el registro tributario y de la última declaración
del impuesto sobre el valor agregado y del Impuesto Sobre la Renta, autenticada.
9. Constancia de Inscripción como proveedor en www.guatecompras.gt, original debidamente
firmado.‐
10. Fotocopia del carné del número de identificación tributaria (NIT).
11. Fotocopia de Inscripción en la SCEP.‐
12. Fianza de sostenimiento de oferta por el 1% del valor de la Oferta que deberá de estar
vigente hasta que sea sustituida por la fianza de cumplimiento, en cualquier caso, la fianza de
sostenimiento de oferta tendrá una vigencia mínima de 120 días.
13. Declaración Jurada de que su empresa o en su caso, su representada no está comprendidos
dentro de las prohibiciones enumeradas en el artículo 80 de la Ley de Contrataciones del
Estado y de no ser deudores morosos del Estado, conforme el numeral 10 del artículo 18 de
dicha Ley.
14. Constancia de Precalificación General de la empresa oferente, extendida por el Ministerio
de
Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI).
15. Precalificación Específica del Proyecto, extendida por el Ministerio de Comunicaciones,
Infraestructura y Vivienda (MICIVI).
16. Fotocopia de Actualización o Vigencia de la precalificación del año en curso.
17. Constancia de inscripción como patrono al IGSS.‐
18. Finiquitos de Proyectos ejecutados en el departamento.‐

DOCUMENTOS TECNICOS
La documentación mínima a presentar por el oferente será:
1. Presupuesto Integrado por Renglones de Trabajo, ver anexo III.‐
2. Presupuesto Desglosado por Renglones (incluye Materiales, Maquinaria y Equipo, mano de
obra calificada y no calificada, Gastos Indirectos.) ver anexo IV.‐
3. Cronograma de Avance Físico y financiero del proyecto.‐
4. Programa de Inversión del anticipo.‐
5. Programa propuesto por desembolsos según Ley de contrataciones del Estado.‐

La Municipalidad se reserva los siguientes derechos:

􀀹 Que la Junta de Cotización rechace, sin responsabilidad de su parte, las ofertas que no se
ajusten a los requisitos definidos en las bases o cuando los precios, calidades y otras
condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses de la Institución.
􀀹 Si ocurriere un caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado, podrá prescindir de
la negociación en cualquier fase en que ésta se encuentre, pero antes de la suscripción del
Contrato.
No serán tomadas en cuenta las ofertas en las que:
􀀹 No cumplan con la presentación de la totalidad de requisitos de los documentos solicitados
en las bases de cotización.
􀀹 Contengan condiciones que modifiquen, tergiversen, o contraríen las estipulaciones
contenidas en los documentos de Cotización.
􀀹 Que estén subordinadas a la aceptación de otras ofertas.
􀀹 Que no sea por la totalidad de los trabajos comprendidos en las bases de cotización.
􀀹 Errores, faltas u omisiones en las ofertas
􀀹 Si el oferente encontrara discrepancias u omisiones, o los documentos estuviesen confusos
o ambiguos, de inmediato deberá presentar una solicitud por escrito a la Municipalidad por
medio de la Oficina Municipal de Planificación, pidiendo completar, aclaración o
interpretación al respecto.
􀀹 El oferente que presente una solicitud de esta naturaleza, debe hacerlo con una anticipación
tal, que la Municipalidad, por medio de la Oficina Municipal de Planificación, la reciba antes
de los cinco días hábiles previos a la fecha estipulada para presentación y recepción de ofertas.
􀀹 Cualquier falta, descuido, error u omisión del oferente en la obtención de información, no le
relevará de la responsabilidad de apreciar adecuadamente, las dificultades y los costos para la
ejecución satisfactoria de todo el trabajo y el cumplimiento de las obligaciones que se derivan
de la presentación de su oferta, por lo que esta municipalidad no estará obligada en autorizar
ampliaciones presupuestarias.

Aclaraciones
Cualquier aclaración y/o consulta sobre este evento, deberá solicitarse por escrito a la Oficina
Municipal de Planificación a más tardar tres días antes de la fecha de apertura de plicas.
Los precios unitarios de la oferta deberán ser fijos, incluyendo todos los gastos directos e
indirectos expresados en moneda nacional (el quetzales), indicándose por separado el precio
unitario, el subtotal que corresponda a cada renglón y el precio total de la oferta que se deberá
expresar en cifras y letras.

Validez de la oferta.
El oferente deberá garantizar que su oferta tendrá vigencia desde la fecha de recepción de
ofertas hasta la aprobación de la adjudicación mediante el contrato, lo cual será garantizado
mediante la fianza de sostenimiento de oferta, además deberá cumplir con todos los
requerimientos establecidos en las presentes bases.

Primera Fase:
Revisión documental de carácter excluyente en la cuál se comprobará que esté completa la
documentación exigida, la falta de alguno de los documentos indicados en el numeral 2
”PREPARACION DE LA OFERTA”, será causa justificada para rechazar la oferta.

Segunda Fase:
Revisión de cumplimiento de las especificaciones técnicas únicamente para las ofertas
aceptadas en la anterior fase.

A LAS OFERTAS ACEPTADAS EN LA SEGUNDA FASE LES SERÁN APLICADOS LOS


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN SIGUIENTES:

􀀹 Oferta Económica total presentada por el Oferente. 25%


􀀹 Especialidad y Experiencia de la Empresa Oferente. 25%
􀀹 Plazo de la entrega de la obra. 15%
􀀹 Cumplimiento de la conformación del expediente. 35%
TOTAL DE LA CALIFICACIÓN 100%.

Entrega de la oferta.
La oferta deberá ser entregada en la Oficina Municipal Planificación O.M.P., sede de la junta
de Cotización Municipal, de la Municipalidad de Pajapita, Departamento de San Marcos, el
día miércoles 12 de mayo del 2009 a las 14 00 horas en sobre cerrado y sellado, colocar
etiqueta de identificación, (anexo I). Las ofertas que sean presentadas fuera del plazo indicado
anteriormente, no serán recibidas.

3. PREPARACION DE LA OFERTA, EN LO CONCERNIENTE A GARANTÍAS Y


FIANZAS. ARTÍCULO 69 DE LA LEY DE CONTRATACIONES

Las fianzas deberán ser emitidas por una Institución Afianzadora debidamente autorizada para
operar en la República de Guatemala, de reconocida capacidad y solvencia financiera
aprobada por la Superintendencia de Bancos.
GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA

Conforme el artículo 64 de la Ley de Contrataciones y artículos 36 y 37 del Reglamento.


Para participar en esta Cotización o Licitación, el oferente debe garantizar la firmeza de su
oferta en efectivo o mediante fianza por un monto del dos por ciento (1%) del valor total de la
misma, o bien constituir depósito en efectivo o mediante cheque certificado a favor de la
Municipalidad por el porcentaje antes indicado. Dicho depósito debe constituirse por lo menos
con un día de anticipación a la fecha de apertura de plicas. La fianza o recibo del depósito
debe adjuntarse a la oferta.
Esta caución cubrirá el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas, hasta la
aprobación de la adjudicación, en todo caso tendrá un vigencia de 120 días, a partir de la
apertura de plicas salvo para el adjudicatario, quien deberá mantenerla vigente hasta que la
substituya por la fianza de cumplimiento de Contrato y el calificado en segundo lugar quién
cancelará su garantía hasta ser aprobado el Contrato. La Municipalidad dará a conocer a los
demás oferentes la aprobación de la adjudicación, a efecto de que estos cancelen la garantía
presentada.

La Municipalidad hará efectiva esta garantía si el adjudicatario no sostiene su oferta y si no


concurriere a suscribir el Contrato dentro de los diez días contados a partir de la adjudicación
definitiva, o si habiéndolo hecho, no presenta la fianza de cumplimiento dentro del plazo de
quince (15) días siguientes a la firma del Contrato. En estos casos quedará sin efecto la
adjudicación. (Artículo 36, del Reglamento).

FIANZA DE CUMPLIMIENTO.
Conforme el artículo 65 de la Ley de Contrataciones y artículos 38 y 39 del Reglamento.
Para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones estipuladas en el Contrato, el
Contratista deberá prestar fianza, depósito en efectivo o constituir hipoteca, a favor de la
Municipalidad, por un valor equivalente al 20% del monto del Contrato. Esta garantía cubrirá
fallas o desperfectos que aparecieren durante la ejecución del Contrato; antes que se
constituya la garantía de conservación; adicionalmente esta fianza garantizará: Con el 10%, el
pago de salarios y prestaciones laborales a los trabajadores, incluyendo las cuotas patronales
establecidas por la Ley.
Con el 90% restante el cumplimiento del Contrato, de acuerdo con las especificaciones, planos
y demás documentos contractuales, así como la ejecución de la obra dentro del tiempo
estipulado.
La fianza de cumplimiento deberá estar vigente, según el caso:
Cuando se trate de obras, hasta que la Municipalidad extienda constancia de haber recibido a
su satisfacción la póliza de fianza de conservación de obra.
La fianza de Cumplimiento la hará efectiva la Municipalidad si el Contratista dejare de
cumplir con sus obligaciones contractuales con fundamento en el informe que rinda el
Supervisor, conjuntamente con la dependencia de la Municipalidad que corresponda, donde
consten las obligaciones incumplidas por el Contratista.
Con fundamento en el informe respectivo, la Municipalidad dará audiencia por 10 días hábiles
al Contratista para que justifique los motivos del incumplimiento ante la Oficina Municipal de
Planificación. Si fuere necesario, en los dos últimos días hábiles del término, el Supervisor y
el Director de la Dependencia Municipal participarán en la audiencia. La Dependencia
Municipal Resolverá sin más trámite lo procedente de acuerdo a las leyes vigentes y en
congruencia a lo estipulado en las presentes bases.
Si el Contratista no compareciere o no justificare los motivos del incumplimiento, la
Municipalidad dará audiencia a la afianzadora dentro de los diez (10) días hábiles, para que
exprese lo que estime pertinente; agotado este tiempo, con o sin manifestación de la
Afianzadora, así fuere procedente y sin más trámite, la Municipalidad efectuará el
requerimiento de pago. La afianzadora deberá efectuar el pago dentro de diez (10) días hábiles
contados a partir de la fecha de la solicitud de pago, sin necesidad de ninguna acción judicial o
administrativa. ESTOS EXTREMOS DEBERAN QUEDAR CLARAMENTE PLASMADOS
EN LA FIANZA Y CONTRATO CORRESPONDIENTE.
En el caso de que el monto de los depósitos o de las fianzas no llegue a cubrir la totalidad de
las responsabilidades del adjudicatario, éste quedará obligado a pagarlas con otros fondos no
siendo necesario efectuar ninguna notificación anterior o posterior, aunque haya sido
entablada o se entable acción legal.

FIANZA DE ANTICIPO
De conformidad con el artículo 66 de la Ley. Para que el Contratista pueda percibir el anticipo
que faculta el artículo 58 de la Ley, es requisito indispensable, que constituya una fianza o
hipoteca por un monto del 100% del ANTICIPO que servirá para garantizar su correcta
aplicación hasta la total amortización del mismo. La reducción de la garantía y saldo del
mismo en caso de rescisión, resolución o terminación del Contrato, estará regido por lo
establecido en el artículo
40 del Reglamento.

FIANZA DE CONSERVACIÓN DE OBRA


En aplicación al artículo 67 de la Ley de Contrataciones del Estado con el acta de recepción
definitiva de la obra, el Contratista presentará fianza de conservación de obra que sustituya a
la fianza de cumplimiento a favor y entera satisfacción de la Municipalidad y deberá otorgarse
por el equivalente al quince por ciento (15%) del valor original del Contrato como requisito
previo a la recepción de la obra
Esta fianza deberá mantenerse vigente por un plazo de dieciocho (18) meses después de la
entrega de la obra y garantizará su conservación, así como el valor de las reparaciones de las
fallas o desperfectos que sean imputables al Contratista y que aparecieren durante la vigencia
de la misma. El vencimiento del tiempo de responsabilidad previsto en la fianza, no exime al
Contratista de las responsabilidades por destrucción o deterioro de la obra, debido a dolo o
culpa de su parte por el plazo de 5 años a partir de la recepción definitiva de la obra.
El Contratista deberá ser responsable por la destrucción de la obra después de finalizada,
debido a dolo o culpa de su parte, que incluya la utilización de procedimientos de
construcción diferentes a los indicados en las especificaciones, o por instrucciones escritas del
Supervisor.
Durante cinco años contados desde la fecha del acta de recepción definitiva de la obra, el
Contratista será responsable de todo daño que resulte por ese concepto.
Ni la recepción final de la obra, ni los pagos que ya se hubieren cancelado al Contratista le
eximirán de la responsabilidad de pagar todo desperfecto.
La Municipalidad enviará un Ingeniero o Arquitecto a la inspección del desperfecto y si éste
fuere confirmado, lo hará del conocimiento del Contratista fijándole un plazo para iniciar y
terminar los trabajos de reparación que fueren necesarios y si el Contratista no diere principio
a los trabajos dentro del plazo que se le fije, la Municipalidad sin mas trámite ordenará su
ejecución, ya sea con su personal, el de la Constructora o de terceros, cargando los gastos a la
fianza de conservación de obra. La fianza de conservación de obra se hará efectiva por la
Municipalidad con fundamento en el informe rendido por el Supervisor de obra. De dicho
informe la Municipalidad dará audiencia a la Afianzadora por el plazo máximo de diez (10)
días hábiles para que exprese lo que estime pertinente; vencido dicho plazo, ordenará el
requerimiento de pago.
La Afianzadora deberá efectuar el pago dentro del plazo de diez (10) días contados a partir de
la fecha en que se ordenó el requerimiento.

FIANZA DE SALDOS DEUDORES


De acuerdo al artículo 68 de la Ley, para garantizar el pago de saldos deudores que pudieran
resultar a favor de la Municipalidad, o de terceros en la liquidación, el Contratista deberá
prestar fianza, depósito en efectivo; constituir hipoteca o prenda, a su elección por el cinco por
ciento (5%) del valor original del Contrato. Esta garantía se otorgará simultáneamente con la
de conservación de obra como requisito previo para la recepción de la obra. Aprobada la
liquidación, si no hubiere saldos deudores, se cancelará esta garantía.

4. OBJETOS DE LA PRESENTE COTIZACIÓN.

RENGLONES DE TRABAJO.
No. Renglón Unidad Cantidad Precio Unitario Total
1 Trazo y replanteo M2 18.00
2 Demolición de estructura U 1
existente
3 Excavación estructural M3 98
4 Apoyos M3 17.25
5 Caballete Ml 12.00
6 Estructura de losa M2 16
7 Viga Ml 6.90
8 Relleno de material selecto U 1
9 Barandal Ml 7.00
10 Limpieza final U 1

NOTA:
• En lo que corresponda el producto que se utilice para la ejecución del proyecto, deberán ser
productos certificados, o en su defecto el laboratorio del banco donde se extraerán los
materiales, y deberán ser aprobados por el alcalde y el supervisor designado por esta
municipalidad.
La Municipalidad de Pajapita, Solicitará a la Empresa Adjudicada, los estudios
correspondientes al proyecto, cuando lo crea conveniente, adquiriendo la Empresa la
Obligación de Proporcionarlos.
Las bases, planos y Especificaciones Técnicas deberán ser consultados en la Oficina
municipal de Planificación O.M.P. quien extenderá una constancia que deberá agregarse al
expediente.

5. ANEXOS.

ANEXO I: Modelo de etiqueta de identificación de sobres.

Municipalidad de Pajapita,
Departamento de San Marcos.

“Comisión de cotizaciones”

COTIZACION No.: __________________________________________

EMPRESA: ________________________________________________

FECHA DE ENTREGA: _____/ _____/ ______ HORA ______: ______

Firma y sello de quien recibe.


RECIBIDO MUNICIPALIDAD PAJAPITA, S.M.
ANEXO II: Modelo de presentación de Oferta.

Pajapita, San Marcos______ de _____________ del 2,009.

Señores:
Comisión de Cotizaciones
Municipalidad de Pajapita.
Departamento de San Marcos

Estimados Señores:
Yo, (Nombre del representante legal) en representación de (Nombre de la empresa)_ o en
nombre propio, establecida (o) de acuerdo con las leyes de Guatemala, con domicilio en
(Dirección Comercial) misma que señalo para recibir notificaciones; presento esta oferta de
Cotización de Suministros de materiales y mano de obra para la ejecución del proyecto
denominado: CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR EN SECTOR EL LIMITE,
ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN
MARCOS.
promovida por la Municipalidad de Pajapita, Departamento de San Marcos.
Nuestra (mi) oferta está contenida en ______________ páginas útiles, siguiendo el Cuadro
Modelo de Oferta, incluido en los documentos que nos fueron proporcionados.

El monto total de nuestra (mi) oferta es de: (Monto en letras) y (Q. Números)
La cual me comprometo a ejecutar en un tiempo de:
de acuerdo al cronograma adjunto a mi presente oferta.

Al mismo Tiempo, ratifico mi entero compromiso para regirme a las disposiciones,


establecidos en la bases del presente proceso de cotización y disposiciones que tenga a bien
tomar la municipalidad de Pajapita, departamento de San Marcos.

Atentamente,

(Firma y sello del propietario o representante legal).


Número telefónico, Residencial o Móvil.

ANEXO III: Presupuesto Integrado por Renglones de Trabajo.


Presupuesto Integrado por Renglones de Trabajo.

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR EN SECTOR EL LIMITE,


ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN
MARCOS.
MUNICIPIO: Pajapita
DEPARTAMENTO: San Marcos.
FECHA:
RENGLONES DE TRABAJO.
No. Renglón Unidad Cantidad Precio Unitario Total
1 Trazo y replanteo M2 18.00
2 Demolición de estructura U 1
existente
3 Excavación estructural M3 98
4 Apoyos M3 17.25
5 Caballete Ml 12.00
6 Estructura de losa M2 16
7 Viga Ml 6.90
8 Relleno de material selecto U 1
9 Barandal Ml 7.00
10 Limpieza final U 1
NOTA:
Deberán integrarse los gastos Directos e Indirectos para establecer el costo del renglón de
trabajo e ingresarlo al presente cuadro.

ANEXO IV: Presupuesto Desglosado por Renglones.

PRESUPUESTO DESGLOSADO.

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR EN SECTOR EL LIMITE,


ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN
MARCOS.
MUNICIPIO: Pajapita
DEPARTAMENTO: San Marcos.
FECHA:

1. Trazo y replanteo
No. Descripción Cantidad Unidad Total
Precio Unitario
1. Materiales
1.1
1.2
1.3
Subtotal
2. Maquinaria y equipo
2.1
2.2
2.3
Subtotal
3. Mano de obra
3.1 Calificada
3.2 No Calificada
Subtotal
4. Indirectos
4.1 Imprevistos
4.2 Gastos
Administrativos
4.3 Supervisión y
Dirección Técnica
Subtotal

COSTO TOTAL DEL RENGLON


EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL
DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA
EL LIBRO ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 50
DEL CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 18- 2009, DE
FECHA TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, LA QUE EN SU PUNTO
CONDUCENTE DICE:

DECIMO: El señor Alcalde municipal expuso al Honorable Concejo Municipal, la necesidad


de Ejecutar el proyecto de beneficio a la comunidad de El Sector El Límite, Aldea San
Antonio Las Flores, de esta jurisdicción, para lo cual puso a la vista el Proyecto denominado
“CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN ANTONIO LAS
FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS”, y el Concejo: CONSIDERANDO: Que la
municipalidad como administradora de los bienes municipales, debe ejecutar los proyectos
que beneficien a la población; CONSIDERANDO: Que el plan de Trabajo de esta
administración contempla la ejecución de los proyectos de beneficio a la comunidad de
Pajapita; POR TANTO: En base a los Considerandos, por unanimidad de sus miembros;
ACUERDA: 1) DAR SU ANUENCIA para la Ejecución deL proyecto denominado:
“CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN ANTONIO LAS
FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS” 2) APROBAR la ejecución del proyecto relacionado.
NOTIFÍQUESE.

Y PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES SE EXTIENDE LA PRESENTE


EN LA POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL
DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL
DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA EL
LIBRO ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 49 DEL
CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 051-2008, DE FECHA
VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL OCHO, LA QUE EN SU PUNTO
CONDUCENTE DICE:

DECIMO TERCERO: El señor Alcalde Municipal informa al Honorable Concejo


municipal: 1) que para continuar con el proyecto de pavimentación de la calle central,
es necesario reparar el drenaje sanitario comprendido en las dos últimas cuadras de
la calle para llegar a la Gasolinera Pajapita, de esta población, por lo que ese
necesario realizar el estudio correspondiente para realizar la reparación del drenaje;
2) Que los vecinos del cantón Villa Flor de esta población solicitan se construya el
drenaje sanitario de ese sector; 3) Los vecinos del Sector Los Villatoro, de aldea
Pajapa, solicitan la construcción de un puente vehicular; y 4) Que los vecinos del
sector el Marañón, de aldea San Miguel, y Sector El Límite, Aldea San Antonio LaS
Flores, también solicitan la construcción de un puente vehicular; el Concejo
CONSIDERANDO: Que como fin primordial de la municipalidad es promover el
desarrollo del municipio; CONSIDERANDO: Que la comunidad de Pajapita la
compone el casco urbano, aldeas, caseríos, cantones y parajes y cada uno tiene sus
propias necesidades para el desarrollo; POR TANTO: En base a los considerandos
por unanimidad de votos ACUERDA: 1) Aprobar la realización de los estudios para:
a); b); c) y d) Construcción del puente vehicular, y Sector el Límite, Aldea San
Antonio Las Flores; 2) Priorizar la Ejecución de los proyectos ya que son
indispensables para la mejor manera de vivir de los pobladores y promover con ello
su desarrollo; 3) Autorizar al Alcalde Municipal para contratar los servicios de un
profesional para que realice el estudio de Factibilidad de los Proyectos solicitados.
CERTIFÍQUESE.

Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE SE EXTIENDE LA PRESENTE EN LA


POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, DIEZ DE FEBRERO
DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL
DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA EL
LIBRO ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 50 DEL
CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 18- 2009, DE FECHA TRES
DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, LA QUE EN SU PUNTO CONDUCENTE DICE:

DECIMO SEGUNDO: El señor Alcalde presenta al Honorable Concejo Municipal, el


expediente que contiene el estudio del Proyecto, denominado “CONSTRUCCIÓN PUENTE
VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN
MARCOS, realizado por el Ingeniero Civil Gilmar Adalberto Orozco López, colegiado número
8892, el Concejo Municipal después de haber revisado y analizado el expediente, y
CONSIDERANDO: Que el Concejo Comunitario de Desarrollo en su asamblea de fecha
nueve de febrero del dos mil nueve acordaron priorizar la ejecución de la construcción del
Puente Vehicular, en el sector el Límite; CONSIDERANDO: Que el señor Alcalde municipal
fue autorizado para contratar los servicios de un profesional para realizar los estudios que
hoy se tienen a la vista; CONSIDERANDO: Que del estudio realizado al expediente que se
tiene a la vista, el cual reúne las condiciones y requisitos exigidos por la ley y se encuentra
de acuerdo a las necesidades del proyecto; CONSIDERANDO: Que Los estudios son la
base para el proceso de ejecución de un proyecto; POR TANTO: En base a los
considerandos y lo que para el efecto establecen las leyes de la materia por unanimidad,
ACUERDA: APROBAR, el presente estudio del proyecto denominado
CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE ALDEA SAN ANTONIO LAS
FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS, para su ejecución. CERTIFÍQUESE.

Y PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES SE EXTIENDE LA PRESENTE


EN LA POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL
DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL
DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA
EL LIBRO DE ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 50
DEL CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 19-2009, DE
FECHA OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, LA QUE EN SU PUNTO
CONDUCENTE DICE

OCTAVO: El Honorable Concejo Municipal entra a conocer que para los efectos de
la ejecución de un Proyecto existe un procedimiento legal establecido y uno de los
mismos el la elaboración de las bases sobre las cuales se ejecutará el mismo, y
CONSIDERANDO: Que se va a ejecutar el Proyecto denominado “ CONSTRUCCIÓN
PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, Pajapita,
San Marcos; CONSIDERANDO: Que para el efecto existe un órgano interno encargado de
elaborar las bases de los proyectos; POR TANTO: En base a los considerandos, por
unanimidad de votos ACUERDA: ORDENAR a los miembros de la Junta de Cotización de la
Municipalidad para que elabore las Bases del Proyecto denominado “CONSTRUCCIÓN
PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, Pajapita,
San Marcos; NOTIFÍQUESE.

Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE, EXTIENDO, FIRMO Y SELLO LA


PRESENTE EN LA POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN
MARCOS, QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL
DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA EL
LIBRO ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 50 DEL
CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 18- 2009, DE FECHA TRES
DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, LA QUE EN SU PUNTO CONDUCENTE DICE:

DECIMO SEXTO: El señor alcalde municipal, expuso al Honorable Concejo


Municipal, que para la ejecución del Proyecto denominado “CONSTRUCCIÓN
PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES,
PAJAPITA, SAN MARCOS”, la municipalidad debe aportar la cantidad de CIENTO
TREINTA Y OCHO MIL CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y
OCHO CENTAVOS (Q. 138,059.98), el Concejo CONSIDERANDO: Que la
municipalidad tiene la obligación de promover el Desarrollo del municipio;
CONSIDERANDO: Que la municipalidad tiene el proyecto denominado
“CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN
ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS” ; CONSIDERANDO: Que para
la ejecución del mencionado proyecto la municipalidad debe dar un aporte para su
ejecución; CONSIDERANDO: Que la ejecución de dicho debe hacerse por contrato,
POR TANTO: Por unanimidad de sus miembros ACUERDA: 1) APROBAR, la
cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES
CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 138,059.98), en calidad de aporte
económico de la unidad ejecutora para la ejecución del proyecto denominado
“CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN
ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS”, 2) Que la ejecución del
relacionado proyecto será por CONTRATO. NOTIFÍQUESE.

Y PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES SE EXTIENDE LA PRESENTE


EN LA POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL
DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PAJAPITA, DEL
DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A : TENER A LA VISTA EL
LIBRO DE ACTAS DE SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS No. 50 DEL
CONCEJO MUNICIPAL, EN EL QUE APARECE EL ACTA No. 22-2009, DE FECHA
VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, LA QUE EN SU PUNTO
CONDUCENTE DICE

DECIMO SEGUNDO: El señor alcalde municipal informa al honorable Concejo


Municipal que para el cumplimiento eficaz de las responsabilidades que establece la
ley de la materia en cuanto a la función que ejerce la Junta Municipal de Cotización,
propone la sustitución de los señores Santos de Jesus Martínez Smith y Erineo
Vásquez, único nombre y apellido, a la fecha venían integrando dicha Junta, por los
señores ESVIN RAÚL FLORIAN PÉREZ y AROLDO ROSALÍO PÉREZ DE LEÓN, y
CONSIDERANDO: Que de conformidad con los artículos 15 y 16 de la Ley de
Contrataciones del Estado Decreto 57-92 y 14 del reglamento Acuerdo Gubernativo
1056-92 es de imperativo legal nombrar a la Junta Municipal de Cotización, y
CONSIDERANDO: Que de conformidad con el artículo 10 de la misa ley la Junta de
Cotización es el único órgano competente para recibir y calificar ofertas y adjudicar el
negocio; CONSIDERANDO: Que las personas propuestas reúnen los requisitos de
conformidad con la ley para desempeñar tal cargo; POR TANTO: En base a los
considerandos, en lo que para el efecto establece la ley citada, por unanimidad de
votos, ACUERDA: 1) NOMBRAR a los señores ESVIN RAÚL FLORIAN PÉREZ y
AROLDO ROSALÍO PÉREZ DE LEÓN, como integrantes de la Junta de Cotización,
en sustitución de los señores Santos de Jesus Martínez Smith y Erineo Vásquez, unico
nombre y apellido, 2) MODIFICAR la integración de la Junta Municipal de Cotización
la cual queda integrada de la siguiente manera: Coordinador Mariano de Jesús
Castillo Paz, Secretario Aroldo Rosalío Pérez De León y Vocal Esvin Raúl Florián
Pérez. Notifíquese y certifíquese.

Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE, SE EXTIENDE LA PRESENTE EN LA


POBLACIÓN DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTIOCHO DE ABRIL
DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

Willian Eriberto Orozco Fuentes Vo. Bo. Jorge Alberto López Cifuentes
Secretario Municipal Alcalde Municipal
CONTRATO DE OBRA NUMERO O2 - 2009-

En el municipio de Pajapita, Departamento de San Marcos, el día diecinueve de mayo del


año dos mil nueve, Comparecemos por una parte JORGE ALBERTO LÓPEZ CIFUENTES,
mayor de edad, Maestro de Educación Primaria Urbana, guatemalteco, de este domicilio,
originario y vecino de esta población, con residencia en el Cantón San Francisco, de esta
población, se identifica con la cédula de vecindad número L- 12 de orden y registro 13, 818,
extendida por el alcalde municipal de Pajapita, San Marcos, Alcalde municipal y RUDY
ROLANDO MOLINA MUÑOZ, mayor de edad, guatemalteco, Perito contador, de este
domicilio, con cédula de vecindad número L-12 de orden y registro 20,041, extendida por el
alcalde municipal de Pajapita, San Marcos, Síndico Municipal, quienes actúan en
Representación de la municipalidad de Pajapita, San Marcos; Representación altamente
reconocida, la cual es suficiente de conformidad con la ley, para la celebración de este acto,
y por la otra el señor HUGO ABRAHAM GORDILLO OROZCO, de cuarenta años de edad,
casado, Ingeniero Civil, guatemalteco, con domicilio y vecindad en la ciudad de
Mazatenango, del Departamento de Suchitepéquez, con residencia en Quinta avenida
número uno guión ochenta y ocho, zona uno, Mazatenango, Departamento de
Suchitepéquez, Edificio Amparo Orozco, se identifica con la cédula de vecindad número J
guión diez de orden y registro cuarenta y nueve mil quinientos noventa y ocho, extendida por
el alcalde municipal de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, y quien actúa en su
calidad de Representante Legal y como propietario de la Empresa CONSTRUCTORA HG
CONSTRUCCIONES, con sede en la ciudad de Mazatenango, departamento de
Suchitepéquez; representación que acredita con el Acta Notarial, de fecha ocho de mayo del
año dos mil nueve, autorizada por el notario Cristian JoseDiego Morales López, en la Ciudad
de Mazatenango, Suchitepéquez; empresa inscrita en el Registro Mercantil, el 21 de agosto
de mil novecientos noventa y siete, al número 180296A, folio 26 libro 145, y debidamente
precalificada en el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, según
certificación número 855, de fecha siete de mayo del dos mil nueve, extendida por el
Registro de Precalificados de Obras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y
Vivienda. Los contratantes manifiestan hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y
que por este acto celebran CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA, de conformidad con las
cláusulas siguientes. PRIMERA: FUNDAMENTO LEGAL. Manifestamos expresamente
nosotros Los Contratantes que el presente contrato se suscribe de conformidad con lo que
para el efecto establecen los artículos: 1,9,38,47 y 49 de la Ley de Contrataciones del
Estado, Decreto 57-92 del Congreso de la República y 1,26,36 y 38 del Acuerdo Gubernativo
número 1056, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. SEGUNDA: OBJETO
DEL CONTRATO: La Municipalidad de Pajapita, San Marcos, por medio de sus
representantes manifiesta expresamente que el objeto del presente Contrato es Contratar
los servicios de la Empresa Constructora “HG Construcciones”, para que ejecute el
Proyecto denominado CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE,
ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS. TERCERA:
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: La municipalidad de Pajapita, por medio de sus
representantes manifiestan que para el efecto ponen a la vista el estudio respectivo sobre el
cual se debe ejecutar el proyecto; El Contratado se compromete a realizar el siguiente
trabajo: A) TRAZO Y REPLANTEO, a un precio de CUATRO MIL QUINIENTOS
QUETZALES (Q.4,500.00).
B) DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURA EXISTENTE, a un precio de CATORCE MIL
NOVECIENTOS (Q. 14,900.00).
C) EXCAVACION ESTRUCTURAL a un precio de TREINTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS
QUETZALES (Q. 34, 300.00 ).
D) APOYOS, a un precio de VEINTINUEVE MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO
QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.29, 164.92).
E) CABALLETE, a un precio de OCHO MIL SETENTA QUETZALES (Q.8,070.00).
F) ESTRUCTURA DE LOSA, a un precio de VEINTITRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA
QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q.23,350.08).
G) VIGA, a un precio de CINCO MIL SEISCIENTOS QUINCE QUETZALES CON UN
CENTAVOS (Q.5,615.01).
h) RELLENO DE MATERIAL, a un precio de ONCE MIL CUATROCIENTOS QUETZALES
(Q. 11,400.00);
I) BARANDAL, a un precio de TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE
QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 3, 699.99);
j) LIMPIEZA FINAL, a un precio de TRES MIL QUETZALES (Q. 3, 000.00).
CUARTA: COSTO DEL TRABAJO: El costo de trabajo para lo cual se contrata a la Empresa
Constructora ““HG Construcciones” Asciende a la cantidad de CIENTO TREINTA Y OCHO
MIL QUETZALES (Q. 138,000.00), de acuerdo con la oferta que presentó a la municipalidad.
QUINTA: FORMA DE PAGO: El valor del contrato es de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL
QUETZALES (Q. 138,000.00),
y se cancelará en la forma siguiente:
a) Un anticipo del veinte por ciento (20%), el cual será amortizado en los pagos siguientes
de acuerdo al cronograma de inversión, de anticipo, de conformidad con la ley de
Contrataciones del Estado; los demás pagos serán de acuerdo al informe del Supervisor de
obras municipales, según el avance físico de la obra y el último pago cuando se suscriba el
acta de recepción y Liquidación y que la Empresa Contratante presente sus dos respectivas
fianzas. Haciendo constar que para la ejecución del proyecto CONSTRUCCIÓN PUENTE
VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE, ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN
MARCOS. el contratista pondrá todos los materiales, enseres, accesorios y la mano de obra
calificada.
SEXTA: CALIDAD DE TRABAJO: Si el contratista no cumpliera en su totalidad con los
materiales contemplados en las especificaciones técnicas y el presupuesto de trabajos de
Construcción del proyecto “CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE,
ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS. de conformidad con la ley
será sancionado con una multa del cien por ciento (100%), del valor que represente la parte
afectada.
SEPTIMA: FIANZAS: El Contratista manifiesta expresamente que de conformidad con los
artículos: 64 al 70 de la ley de Contrataciones del Estado, por este acto se compromete a
cumplir y presentar las fianzas siguientes: a) Sostenimiento de la Obra; b) De anticipo;
c) de cumplimiento; d) Saldos deudores y e) Conservación de la obra.
OCTAVA: FECHA DE INICIO Y PLAZO DE TERMINACIÓN: El Contratista, HUGO
ABRAHAM GORDILLO OROZCO, en Representación de La Empresa Constructora “HG
Construcciones”, manifiesta que se compromete expresamente a iniciar los trabajos de
Construcción del Proyecto “CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE,
ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS”. al suscribirse el acta de
inicio y/o al recibir el anticipo, y a terminar la obra en un plazo no mayor de cuatro (4) meses.
NOVENA: CONDICIONES ESPECIALES: a) El presente contrato será financiado en su
totalidad por la municipalidad de Pajapita, San Marcos; b) El contratante se compromete a
reservar los fondos necesarios en cuanto a la suma total del costo de la construcción de la
obra, para la cancelación del mismo, c) En caso de rescindir el contrato en forma unilateral,
la otra parte queda en capacidad de exigir, además de los gastos incurridos en la reparación
de daños y perjuicios lo que la parte afectada reclame como indemnización.
DECIMA: DISCREPANCIA: En caso de suscitarse alguna discrepancia o divergencia entre
las partes contratantes, se tratará de resolver por la vía de conciliación, en caso contrario se
regirá por lo que para el efecto establece la ley de la materia.
DECIMA PRIMERA: ACEPTACIÓN DEL CONTRATO: Los Contratantes manifiestan
expresamente que en los términos relacionados aceptan el presente contrato y previa
lectura, manifestamos que lo ratificamos, aceptamos y firmamos.

Jorge Alberto López Cifuentes Rudy Rolando Molina Muñoz


Alcalde Municipal Síndico I Municipal

Por Constructora “HG Construcciones”,


Hugo Abraham Gordillo Orozco Willian Eriberto Orozco Fuentes
Empresa Contratada Secretario Municipal
EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE COTIZACIONES DE LA
MUNICIPALIDAD DE PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, C E R T I F I C A:
TENER A LA VISTA EL LIBRO DE INICIO Y RECEPCIÓN DE OBRAS DE LA
MUNICIPALIDAD DE PAJAPITA, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, EN EL QUE A
FOLIOS 197 Y 198, APARECE EL ACTA QUE LITERALMENTE DICE

ACTA No. 03-2009


En el municipio de Pajapita, del Departamento de San Marcos, el día veinticinco de mayo del
año dos mil nueve, a las nueve horas reunidos en el sector denominado El Límite, de Aldea
San Antonio Las Flores, del municipio de Pajapita, los señores: JORGE ALBERTO LÓPEZ
CIFUENTES, Alcalde Municipal, Rudy Rolando Molina Muñoz, Síndico Primero; Marvin
Manuel Barrios Valladares, Concejal Primero; Ingeniero Ivaní Justo Haroldo García Catalán,
Supervisor de Oras Municipales; Dorian Gerson Calderón González, Coordinador de la
Oficina Municipal de Planificación, el Ingeniero HUGO ABRAHAM GORDILLO OROZCO,
Constructor y Willian Eriberto Orozco Fuentes, Secretario que suscribe, con el objeto de
hacer constar los siguientes hechos. PRIMERO: El señor Alcalde Municipal da la bienvenida
a los presentes y les agradece su asistencia ya que este es un acto muy importante en el
que se da Inicio a la Ejecución del Proyecto denominado “CONSTRUCCIÓN PUENTE
VEHICULAR SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN
MARCOS. SEGUNDO: Seguidamente los participantes todos miembros de la comisión
municipal proceden a realizar un recorrido del área donde se va a construir el puente,
analiza y verifica la planificación y después de comprobar que todo está en orden y haberse
cumplido con todos los requisitos legales el señor Alcalde Municipal como ACTO
SIMBOLICO da el primer piochazo con el que se da INICIO A LA EJECUCIÓN del proyecto
denominado “CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR SECTOR EL LIMITE, ALDEA SAN
ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS, mismo que estará bajo la
responsabilidad y ejecución de la Empresa “HG CONSTRUCCIONES”, con un costo total de
CIENTO TREINTA Y OCHO MIL QUETZALES (Q. 138,000.00), según contrato número 02-
2009, NOG – 766089, suscrito el diecinueve de mayo del año dos mil nueve, financiado con
aporte de la Municipalidad de Pajapita. TERCERO: Se finaliza la presente en el mismo lugar
y fecha al principio indicados, cuarenta minutos después de su inicio, la que es leída a los
intervinientes, quienes enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales la
ratifican, aceptan y firman. Están las firmas respectivas y el sello correspondiente.

Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE SE EXTIENDE LA PRESENTE EN


PAJAPITA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTISEIS DE MAYO EL AÑO DOS MIL
NUEVE.

Secretario
Junta Municipal de Cotizaciones
EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE
PAJAPITA, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS,

HAC E C ON S T A R :

Que a la Constructora HG CONSTRUCIONES se le adjudicó la ejecución del Proyecto


denominado “CONSTRUCCIÓN PUENTE VEHICULAR, SECTOR EL LÍMITE, ALDEA
SAN ANTONIO LAS FLORES, PAJAPITA, SAN MARCOS; pero por motivos
administrativos no se había firmado el Contrato número 02-2009 para la Ejecución del
Mismo.

Y PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES, EXTIENDO, FIRMO Y


SELLO LA PRESENTE, EN PAJAPITA, SAN MARCOS, EL DOS DE JUNIO
DEL DOS MIL NUEVE

Willian Eriberto Orozco Fuentes


Secretario Municipal
.

También podría gustarte