Está en la página 1de 3

1/4/2018 ´Este país se ha bebido nuestras canciones porque tenía mucha sed´ - Levante-EMV

Domingo 09 de diciembre de 2012 Contacta con levante-emv.com | RSS

NOTICIAS
HEMEROTECA » Ir
Comunitat Valenciana
PORTADA ACTUALIDAD DEPORTES OPINION/BLOGS ECONOMIA OCIO VIDA Y ESTILO PARTICIPACIÓN MULTIMEDIA SERVICIOS

C.Valenciana Valencia Comarcas Castelló Sucesos España Internacional Cultura Sociedad Tecnología Gente Fallas Medio Ambiente Motor Comparador de seguros de coches

Levante-EMV.com » Comunitat Valenciana

´Este país se ha bebido nuestras canciones Hoy destacamos...


porque tenía mucha sed´
Al Tall recibe el Premio Importante de Levante-EMV tras anunciar su retirada después de 38 años - Ferran
Belda destaca que la mítica banda del "Tio Canya" ha compuesto "los himnos de nuestros anhelos como
pueblo" - Manuel Miralles: "El franquismo impidió la evolución natural de la tradición"
01:36 Tweet Recomendar 23

PACO CERDÀ VALENCIA Sobre el grupo de música


Al Tall penden elogios en mayúsculas: ser la banda
que sacó del museo a la música tradicional Diez razones para visitar Alcoi
La hermosa Ciudad de los Puentes, con hasta 5 museos y dos
valenciana, haber actualizado el folk local o constituir parques naturales en su entorno, brinda una amplia batería de
uno de los pivotes fundamentales sobre los que se atractivos
apoya el boom actual de la cançó. Ahora, cuando
acaba de anunciar su inminente retirada de los
escenarios después de 38 años en activo, Al Tall
suma un galardón que no poseía y otra alabanza
global a su trayectoria.
La distinción es el Premio Importante de Levante-
Los componentes de Al Tall Robert Moreno, Jordi Reig, Vicent
EMV, que el grupo recogió hace unos días en la sede
Torrent, Manuel Miralles y Maribel Crespo, con el Premio Gastronomía
del periódico. Y el encomio lo cosechó de boca del Importante. josé aleixandre
director de este periódico, Ferran Belda, quien
destacó en su discurso que "la banda sonora de la vida de cientos de miles, por no decir millones, de
valencianos está impregnada de la música de Al Tall". "Pero es que, además -agradeció Belda a los miembros
Guía gastronómica de la C. Valenciana
de la banda-, habéis compuesto los himnos de nuestros anhelos como pueblo. Y habéis sido tan fecundos y Descubre el ranking con los mejores restaurantes de la
acertados que nos habéis legado uno para cada ocasión. Se trata de un acierto que me sorprendería Comunitat Valenciana en la versión digital de la guía editada
por Levante-EMV.
muchísimo que hubiera conseguido algún otro músico o grupo en cualquier parte del mundo. Porque Verdi es
mucho Verdi y sus piezas juegan un papel fundamental en la unificación de Italia, pero sus canciones Listado completo de restaurantes
operísticas -pese a ser de una belleza excepcional- no consiguen cubrir el calendario de celebraciones
nacionales italianas como vosotros habéis acabado completando el de los grandes rituales valencianistas".

Orgullos en minúscula
De las fiestas populares a las nacionales, pasando por las de combate e incluso las fúnebres. Al Tall ha dejado Farmacias de guardia
un legado vasto, completo y que se ha revelado inmutable al paso del tiempo. Todavía se sigue cantando el Tio
Canya en las fiestas populares; el Darrer Diumenge d'Octubre continúa acompañando una de las diadas
valencianistas de referencia en el Puig; el Cant del maulets -recuperado por Obrint Pas- todavía es un grito de
guerra para el 25 d'Abril o el 9 d'Octubre; y el Vergonya, cavallers, vergonya se ha convertido en algunos Encuentre la farmacia más cercana
ámbitos en un himno contra la corrupción en los últimos años del Gobierno de Francisco Camps. Encuentre las farmacias abiertas 24 horas de guardia en
Valencia, Castelló y Alicante.
Pero Vicent Torrent, letrista y cantante del grupo, prefiere la minúscula revestida de modestia y humildad. Dice
que el mérito de la penetración social de su obra no ha sido de Al Tall, sino del pueblo valenciano y sus Farmacias Valencia
condicionantes tras la salida del franquismo. "Este país se ha bebido nuestras canciones con mucha rapidez
porque tenía mucha sed. Y esto es un signo de esperanza y de optimismo hacia el futuro de esta tierra", Farmacias Alicante

auguró Torrent al recibir el premio y después de agradecer el "apoyo" y la "promoción" que este diario ha
prestado a Al Tall en su dilatada carrera. Farmacias Castelló
También es amante del pequeño detalle Jordi Reig, bajista y teclista. Si le preguntas qué es lo que más le
Todas las farmacias
enorgullece de la trayectoria de Al Tall, él se centra en una anécdota tal vez más reveladora que todo lo
expuesto hasta ahora: "Lo mejor de todo es que los niños pequeños, todavía hoy, siguen cantando el Tio
Canya, el Cant dels maulets o el Tio Caliu. Y que muchos de sus padres creen que las canciones populares
que nosotros hemos compuesto son canciones tradicionales que se cantaban en el pasado", cuenta.
Lo último Lo más leído
La profecía de Fuster
1. Aparece muerto el joven desaparecido en Chulilla
Tal vez por la morriña del adiós que se acerca, otro de los históricos como Manuel Miralles -miembro fundador
2. Cinco empresarios valencianos alquilan por 20
del grupo junto con Vicent Torrent y Miquel Gil- confiesa que acaba de volver a escuchar, uno a uno, todos los años la mítica discoteca de Xàbia Molí Blanc
discos que ha grabado el grupo desde 1975. Son 16 en total desde que se abrió la lata con aquel mítico disco
3. Acuchillan a una mujer en una parada de tranvía
titulado Cançó popular al País Valencià, un trabajo en cuya presentación Joan Fuster avisaba de que Al Tall
4. Detenido un vecino por el crimen de Utiel
quería aportar "el intento de formalizar una modalidad de folk a través de la cual, de alguna manera, se rescata
5. La boda socialista que llega en el peor momento
un poco de tradición viva y, al mismo tiempo, se aprovecha el estilo o el estímulo para un uso renovado y
actual". Palabras proféticas. 6. El segundo premio de la Lotería deja un pellizco
en València y Paiporta
Al escuchar su discografía por entero, Miralles dice que ciertos temas secundarios que habían sido eclipsados
por los grandes himnos del grupo "han envejecido muy bien". Y se reafirma en una idea: el daño que sufrió el 7. El fin del modelo Alzira
folclore en la larga noche del franquismo. "Aquello fue un auténtico asesinato cultural. Supuso un desprestigio 8. Un nuevo gigante de las VTC llega a València con
450 licencias para competir con el taxi
absoluto para la música tradicional y tuvo una consecuencia nefasta: impidió la evolución natural de la tradición
hacia la modernidad", lamenta Miralles. "Y ese proceso, que ya había arrancado con el inicio del siglo XX, hizo 9. Fallece Vicent Madramany, un hombre del campo
y del arte
que la música tradicional se quedara encerrada en un gueto donde uno se había de disfrazar con ropa antigua
10. El adiós de Alberto de Rosa a los trabajadores
para cantar una música que así parecía rancia y anticuada", añade Torrent.

Una lucha por la dignidad


Pero Al Tall intentó compensar el atraso con una voluntad de lucha innegable. De lucha, además, en mil frentes
que convergían en uno: la dignidad nacional. Como explica el musicólogo Josep Vicent Frechina en su libro-
biblia La cançó en valencià, han sido casi cuatro décadas "reivindicando la memoria histórica (Quan el mal ve

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/12/09/pais-bebido-canciones-tenia-sed/958278.html 1/3
1/4/2018 ´Este país se ha bebido nuestras canciones porque tenía mucha sed´ - Levante-EMV
d'Almansa) o custodiándola ("A Miquel Grau", blasfemando la Europa intolerante y xenófoba (Europ eu!), Especial Centros educativos
poniendo música al ecologismo incipiente ("Nuclears? No, gràcies") o a los movimientos contra la especulación
urbanística ("Del Saler"), enviando a un alcalde y a otro a fer la mà ("Que vinga la llum"), despertando la
conciencia idiomática ("Tio Canya") y recuperando con las canciones una identidad que se difuminaba a
velocidad de vértigo, ora popularizando la parte más lúdica del repertorio tradicional ("Posa viÉ"), ora
proporcionando a los enseñantes una herramienta muy valiosa (Som de la Pelitrúmpeli)", escribe Frechina.
Todos los centros educativos de la C. Valenciana.
El "ostracismo" superado Levante-EMV te facilita los listados completos con todos los
En el desayuno posterior a la entrega del Premio Importante, Víctor Mansanet -biógrafo de la banda con su datos de todos los colegios de la C. Valenciana.

libro Al Tall. Música per a un poble- destacó la resistencia de la banda frente al "ostracismo" cultural sufrido en
Provincia de Valencia
el territorio valenciano. "Muchos grupos no pudieron aguantar aquella situación, pero Al Tall resistió hasta llegar
a hoy, cuando la música en valenciano continúa en las catacumbas" y sólo se ve la punta del iceberg que Provincia de Alicante
representa, afirmó Mansanet antes de reivindicar la necesidad de la "normalización lingüística, cultural y
política". Provincia de Castelló
Otros asumirán ese testigo. Al Tall empieza a marcharse en un proceso que concluirá la próxima primavera. El
29 de diciembre inician en Morella -uno de sus bastiones- su última gira bajo el lema Al Tall, per sempre. El 14 Todos los centros
de febrero tocarán en el Auditorio de Barcelona. Falta concretar el macroconcierto que los despedirá del
público valenciano. De ese pueblo del que tantas derrotas e injusticias han cantado. De ese pueblo que tanto
han luchado por dignificar.
Blog 'Pren la paraula'
Publicidad

Negres, moros i gitanos


ENVIAR PÁGINA » IMPRIMIR PÁGINA » AUMENTAR TEXTO » REDUCIR TEXTO » Reflexions de llengua, norma va i sociolingüís ca de Josep
Lacreu, cap de la Unitat de Recursos Lingüis cotècnics de
l'AVL
La paraula del dia
6 comentarios Primero 1 2 Siguiente > Último

Nota del editor


Calendarios 2017/18
Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado

Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite de
caracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en los
concursos que ponemos en marcha periódicamente.
Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y la
pluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam.
Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten a Consulta el calendario de 2018
las personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades
de València, Castelló y Alicante de 2017 y 2018, así como el
independencia de sexo, raza o religión. calendario escolar para el curso 2017/18.
Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido.
Laboral 2018
#6 - In der Grotte el día 09-12-2012 a las 17:40:30
1 Laboral 2017
Hi ha moltes maneres de sentirse d'un lloc, d'una terra, cagamandurrio!. El (3 Votos)
més important es que eixe sentiment siga respetuos i tolerant amb la resta, Regístrate para votar
Escolar 2017 - 2018

Ver todos
#5 - LaGamba el día 09-12-2012 a las 15:53:12
1
Si el 'catalanismo imperialista' os ha hecho tanto daño, imaginate lo que nos (3 Votos)
ha hecho el 'valencianismo localista' a los del sur. PREFIERO EL Regístrate para votar
Mis Queridos Animales
CATALANISMO, sin acritud.

#4 - tisca el día 09-12-2012 a las 15:49:26


1
Caramandurrio , ""lo tienes claro"". Si en 1975, estabas por estas tierras lo (3 Votos)
tendrias más claro, """""Menos mal que la mayoria de los valencianos lo Regístrate para votar
tenemos muy claro. """""", si que lo habeis tenido muy claro y asi nos va,
seguramente tu defensa del Valenciano ha sido la de hablar Castellano. y no Adopta o acoge una mascota
permitir que tus hijos lo hablasen. Te lo dice un hijo, de madre Requenense Mis Queridos Animales te dan la oportunidad de adoptar,
acoger o apadrinar una mascota. Si tu mascota se ha perdido
y padre Utielano, casi na. también te ayudamos a encontrarla.

Adopta una mascota


#3 - Qualsevol el día 09-12-2012 a las 15:42:21
2 Mascotas perdidas
Enhorabona Al Tall, heu representat la veu i la música del poble. La meua (2 Votos)
generació va créixer amb vosaltres, quan somiar per un món millor era Regístrate para votar Adopciones entre
possible. Moltes gràcies Al Tall i també al diari Levante per donar-vos aquest particulares
reconeixement. Ver especial

Transporte público en Valencia


http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/12/09/pais-bebido-canciones-tenia-sed/958278.html 2/3
1/4/2018 ´Este país se ha bebido nuestras canciones porque tenía mucha sed´ - Levante-EMV
#2 - caramandurrio el día 09-12-2012 a las 14:40:55
0
Solo tienen un problema, y es que el que no siente ser velanciano al cien por (4 Votos)
cien es que no pinta nada. Como no, donde van a tocar si no es en Regístrate para votar
barcelona, Como tantos otros es un grupo vendido al poder del catalanismo Muévete por Valencia
imperialista que tanto daño nos ha hecho a los valencianos. Menos mal que Consulta en nuestro canal de Transporte Público en Valencia
la mayoria de los valencianos lo tenemos muy claro. Tal vez cantemos toda la información sobre: autobuses, metro, bici, taxi,
mapas, autobuses metropolitanos y mucho más.
clguna de vuestras canciones, pero os falto definiros como autenticos
valencianos. Porque ser valenciano no es una cuestion de idioma es una
cuestion de sentirlo por el mundo alla por donde se va, y vosotros no lo
habeis hecho.

Primero 1 2 Siguiente > Último

Enlaces recomendados: Premios Cine

Mapa web
C. Valenciana

València
El tiempo
Transportes en València
Tráfico en València
Cartelera de cine
Fallas
Servicios

Clasificados

tucasa.com
Iberpisos
Iberanuncio
Ibercoches
Iberempleo
Anuncios breves
Cambalache

Especiales

Lotería Navidad
Lotería el Niño
Fórmula 1
Motogp
Premios Cine
Calendario Laboral
Calendario Escolar

levante-emv.com

Contacto
Suscripción
Atención al lector
Conózcanos
Localización
Política Medioambiental
Aviso legal
Política de cookies

Publicidad

Publicidad

Otras webs del Grupo Prensa Ibérica Media


Otras webs de Prensa Ibérica Media
Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión A Coruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de
Tenerife | La Opinión de Zamora | La Provincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review | 97.7 La Radio | Euroresidentes |
Lotería Navidad | Premios Cine
© Editorial Prensa Valenciana, S.A. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/12/09/pais-bebido-canciones-tenia-sed/958278.html 3/3

También podría gustarte