Está en la página 1de 9

Curso: Calidad Total

Carrera: Desarrollo de Software

CFP: Luis Cáceres Graziani

2018
TAREA UNIDAD 1 – CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s

Desde que estuviste cursando estudios secundarios, tu meta fue


estudiar en Senati, asimilar los conocimientos técnicos de la carrera
elegida y llegar a ser un buen profesional. Para alcanzar ello, debes
desarrollar la capacidad de desenvolverse con eficiencia y eficacia
en un ambiente de productividad. Usted cuenta con módulos
ocupacionales programados por SENATI para contribuir con esa
capacidad de productividad laboral.
1. La Cultura de la Calidad Personal
a. Responder a la siguiente pregunta ¿Por qué elegiste
estudiar en SENATI?

Escogí estudiar en SENATI para poder aprender cosas


técnicas que me ayuden en mi futuro y en mi carrera
profesional y también por la bolsa de trabajo, y los beneficios
que brinda SENATI a sus alumnos ya que te da facilidad de
trabajar antes que acabes tu carrera.
b. Responde ¿Cuáles son tus metas propuestas en base a
la carrera que te encuentras estudiando?

Con la carrera de Desarrollo de Software mis metas son


trabajar en una empresa y dar todo lo mejor de mí y aprender
más y llenarme de experiencia y al termino de mi carrera
convalidar con Ingeniería de Sistema ya que es una carrera
universitaria y así poder formar mi propia empresa.

c. Indica el nombre de tu módulo ocupacional que te


encuentras estudiando (curso que desarrollas
actualmente en el taller de prácticas de Senati)
Actualmente el modulo ocupacional es Desarrollos de
Software
(Base de Datos II).
d. Completa la siguiente tabla indicando en cada caso un
ejemplo de la situación actual y cómo mejoraste
aplicando la regla del desarrollo del DECÁLOGO DE
MAVILA. Los ejemplos estarán referidos a tu módulo
ocupacional.
Regla Situación Actual Situación Mejorada
1 Orden Soy un poco Ser ordenado
desordenado constantemente.
2 Limpieza Limpio Limpiar y evitar el
constantemente. hacer basura.
3 Puntualidad Regularmente Respetar los Horarios.
puntual.
4 Responsabilidad Cumplo con los Establecer un horario
deberes. de tareas.
5 Deseo de superación Resuelvos mis tareas Aspirar a ser mejor
a tiempo. que los demás.
6 Honradez Es lo que aplico Ser honrado ante todo
siempre en mi vida los problemas y
asumirlo con
responsabilidad.
7 Respeto al derecho de los Respeto a los que Tener respeto a las
demás me rodean, para una personas y valorando
buena socialización. sus derechos.
8 Respeto a la ley y a los Cumplo con las Cumplir con los
reglamentos normas establecidas reglamentos
en mi institución. establecidos en una
institución.
9 Gusto por el trabajo Trato de trabajar y Encontrar la
cumplir con lo motivación para
establecido mantenerme en
constante trabajo.
10 Afán por el ahorro y la Ahorro para un Ahorrar e invertir para
inversión futuro e invierto en cumplir metas futuras.
mis estudios
2. Aplicando la Calidad - Cultura Organizacional
Dentro de tu equipo de trabajo (En los talleres de Senati) Se
establecen normas, reglas, etc. Para el adecuado desarrollo
de las actividades.

a. Si fueras el líder de tu equipo ¿Qué plantearías para llevar una


adecuada cultura organizacional? (Si es en equipo: Ustedes
desean trabajar de manera colaborativa ¿Qué plantearían para
llevar una adecuada cultura organizacional dentro de su
equipo?)

Los mejor para trabajar en equipo es el dialogo entre todos los


integrantes y también mantener la motivación al equipo para así
poder hacer mejor la labor y haciendo que cada persona opine cosas
que ayuden a la organización, para poder hacer un mejor equipo.
b. Imagina que existe un compañero de tu equipo que no le gusta
trabajar, se demora, es impuntual, se queja, etc. ¿Qué harías
para mejorar la actitud de tu compañero?

Primero conversaría con él y entender sus problemas para buscar


posibles soluciones que le ayuden a cambiar su actitud, después
darle consejos de como los demás en el equipo superan sus
problemas, para así llegar a motivarle a que trabaje con empeño y
esmero.
c. ¿Cómo aplicarías el TRIÁNGULO DE SHIBA en las
actividades que desarrollan como equipo? (Explicar con
ejemplos)

TRIANGULO DE SHIBA ¿Cómo lo aplicarías en las actividades


que desarrollas como equipo?
1 Enfoque en el cliente y los Brindarle una mejor atención al cliente y
grupos de interés ayudarle en lo que necesita.
2 Participación y trabajo en Reunir al personal y hacer dinámicas para
equipo conocernos más y para que el trabajo en
equipo sea más y lluvias de ideas para
mejorar en el ámbito laboral.
3 Enfoque en el proceso y la Hacer más rápido la labor en un tiempo
mejora continua determinado; tratar de reducir costos y
perdidas de material requerido.

3. Manejo de la Calidad Aplicando Técnicas: Las 5 S

a. Menciona algunos beneficios que traería a la empresa


donde realizas tus prácticas o taller de Senati, al
implantar esta técnica.
Tener ordenado el lugar de trabajo para poder realizar las labores
más rápidas.
Tener el área de trabajo limpia para no perder material útil y tener
un mejor ambiente adecuado para poder trabajar.

b. Desarrolla cada una de las fases de las 5 “S” completando en


la siguiente tabla, la SITUACIÓN ACTUAL que se encuentra tu
taller de prácticas de Senati y en la columna SITUACIÓN
MEJORADA. Escribe la forma como se puede mejorar cada una
de las “S”.
“S” UTILIZADA SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN MEJORADA
AL APLICAR LAS 5S
1° “S” SEIRI Guardar cada material Tener listos los
en su lugar requerido. instrumentos o materiales
SELECCIONAR en sus lugares respectivos
para que la búsqueda sea
rápida.
2° “S” SEITON Guardar y dejar listo el Ordenar el las cosas para
módulo de trabajo para no tener un caos el
ORDENAR su labor. módulo de trabajo y tener
espacio.
3° “S” SEISO El taller es limpiado Organizar mejor los días
antes de que los y horas de limpieza.
LIMPIAR alumnos salgan.
4° “S” SEIKETSU En el taller de trabajo Proporcionar carteles
ESTANDARIZAR no se encuentra las donde se encuentre las
normas. normas del taller.
5° “S” SHITSUKE Falta de disciplina en Tener un supervisor
AUTODISCIPLINA algunos grupos de general que ayude al
trabajo. cumplimiento de
disciplina en el taller.

c. Completa la siguiente frase o slogan con tus propias


palabras, motivando a tus compañeros a practicar esta
técnica: “Pon en práctica las 5 s ….
El éxito en tu carrera es el futuro de tu empresa.

4. Manejando Herramientas de Calidad – Lista de Chequeo


o verificación
a. Identifica una tarea que realizas en el taller de
Senati o empresa donde prácticas.

Creación de programas y base de batos que me ayuden a registrar


una cantidad de registro.
b. Define cada paso o proceso que debes seguir para
desarrollar la tarea elegida de acuerdo a tu
especialidad que te corresponde.
Primer paso. - Analizar el lugar de trabajo de que todo esté
bien que los programas estén la computadora y que no haya
fallas a hora de programar.
Segundo paso. - Ver el manual de trabajo y entenderlo y
comenzar a programar.
Tercer paso. - Antes de probar el programa realizado verificar
que los códigos estén correctamente.
Cuarto paso. - Comprobar el circuito y entender el porqué del
resultado.

c. Luego presenta una lista adicional de tareas que puedes


realizar en el taller (Mínimo 4 actividades) y marca en la
lista de Chequeo los días que desarrollas estas tareas
(deben ser actividades repetitivas con la finalidad de que
completes el cuadro). Toma como modelo la lista de
chequeo del manual para desarrollar esta pregunta. Pag.
22 - 24.
FORMATO DE CHEQUEO O VERIFICACIÓN
Responsable Suyon Hinostroza, Hugo Alejandro
Fecha del registro 24/03/18
Hora de registro 09:00 a.m.
tipo de tarea sem 1 sem 2 sem 3 sem 4 total
Materiales que se I I II II 6
utilizaron en el aula

Creaciones de IIII III IIII II 14


programas
Trabajamos en el aula IIII IIII IIII IIII 16
con teoría opinando
sobre los temas
Total 9 9 10 8
d. ¿En qué otras áreas del taller o la empresa donde practicas se
pueden aplicar la lista de chequeo y cómo?

Las listas de chequeo se utilizan mayormente en la industrial, empresas,


talleres o negocios, Para supervisar al personal en su labor y si cumple
con las normas y limpieza de su área.

5. Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando


en cuenta lo siguiente:

a. Lee todo tu trabajo desarrollado para generar tus


conclusiones (requisito indispensable en los cursos
de Introducción a la calidad y Técnicas de la
comunicación escrita), para mayor detalle ver el
manual de las normas APA Capítulo 4 Pag. 9-12).

Concluyo que todo lo planteado en mi trabajo es de gran


utilidad para comenzar a laborar en empresas aplicando las
normas y respetando las actividades para el desarrollo técnico
profesional.

a. Indica en que actividades dentro de tu carrera


puedes aplicar el tema desarrollado.

Las actividades que desarrollaría en mi carrera serian:


1) El orden para tener listo el área de trabajo.
2) Respetar las labores de trabajo.
3) Supervisar a los trabajadores con el cumplimiento de la
labor.
4) Cumplir las normas establecidas en cada área de trabajo.
5) Cumplir con las medidas de seguridad para evitar
accidentes.
c. Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas
APA - Bibliografía o Fichaje (Requisito indispensable en
los cursos de Introducción a la calidad y Técnicas de la
comunicación escrita) Cap. 3 - Pag. 5 - 8.

 http://filocoaching.com/las-5-s-de-la-productividad-personal/
 https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-
el-ingeniero-industrial/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-
de-las-5s/
 http://inn-edu.com/Calidad/CalidadTotal.pdf

También podría gustarte