Está en la página 1de 1

Los Ministros de Estado de Chile, de acuerdo con la Constitución, son los colaboradores directos

e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y la administración del Estado,1 y en


tal calidad tienen la responsabilidad de la conducción de sus respectivos Ministerios, en
conformidad con las políticas e instrucciones que aquél imparta, quien puede nombrarlos y
removerlos libremente, siendo cargos de su exclusiva confianza.

los requisitos para ser nombrado Ministro son los siguientes:

 Ser chileno (por nacimiento, por sangre, o por nacionalización);


 Tener cumplidos los 30 años;
 Reunir los requisitos generales para el ingreso a la Administración pública
 tener salud compatible con el desempeño del cargo;
 haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o
técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley

El Ministerio de Energía de Chile es uno de los Ministerios de Estado de Chile Nació el 1 de febrero
de 2010 como organismo autónomo luego de años de ser parte del Ministerio de Minería
Actualmente su titular es Susana Jiménez Schuster.

El Ministerio de Energía es la institución de Gobierno responsable de elaborar y coordinar, de


manera transparente y participativa, los distintos planes, políticas y normas para el desarrollo
del sector energético del país, y así asegurar que todos los chilenos y chilenas puedan acceder
a la energía de forma segura y a precios razonables y asesorar al Gobierno en todas aquellas
materias relacionadas con la energía.

El sector energía comprende todas las actividades de estudio, exploración, explotación,


generación, transmisión, transporte, almacenamiento, distribución, consumo, uso eficiente,
importación y exportación, y cualquiera otra que concierna a la electricidad, carbón, gas,
petróleo y derivados, energía nuclear, geotérmica y solar, y demás fuentes energéticas.

También podría gustarte