Está en la página 1de 3

Universidad Abierta para Adultos UAPA

Presentado por:

Elizabeth Espino Taveras

Matricula:

17-5188

Asignatura:

Espanñ ol I

Tema:

Unidad II

Facilitadora:

Yngris Josefina Guzmaá n

Julio 2017
Santiago de los Caballeros
Rep. Dom.
Actividades de la semana II

Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje
humano que es universal”.

EL significado que tiene esta afirmacioá n es que como el lenguaje universal es el que
todo ser humano puede expresarse y entender de que estaá hablando la otra persona
ya sea que esteá hablando otro idioma porque mediante senñ ales no podemos
entendernos. Al igual que las canciones que son escrita en otro idioma ingleá s, franceá s o
espanñ ol, la disfrutamos por el ritmo sin entender lo que se escucha por eso se dice
que el lenguaje universal es el lenguaje en el que todos podemos comunicarnos.

II Completa:
1.- __________ Discursivo__: Tipo de lengua que se emplea para impartir una clase de
espanñ ol o de matemaá tica.
2.- Nivel oculto______: Es el nivel donde existe mayor correspondencia entre lo que la
lengua ofrece y lo que el individuo escoge para efectuar el acto comunicativo.
3.- Función emotiva______: Funcioá n del lenguaje donde el emisor adquiere maá ximo
relieve, pues manifiesta su mundo interior, sus fantasíáas y apreciaciones.
4- Lengua activa______: Tipo de lengua donde se destaca la funcioá n apelativa. Se usa
en publicidad, en la políática y cuando aconsejamos a alguien.
5.- _ Lenguaje___________: Cualidad innata del ser humano, que al nacer es solo una
potencialidad, y deberaá desarrollar por contacto con otros de su misma especie.
V- Lee cuidadosamente los párrafos que aparecen a continuación, luego
responde las preguntas que te hago al pie de los mismos.

“¿Queá es, pues, eso?”, preguntaban por mera curiosidad. Y el Diablo se enojaba, pues la
gente le parecíáa demasiado cerrada de ideas. Y cuando de casualidad o por mero
capricho alguno lo queríáa comprar, preguntaba: “¿Cuaá nto?”, y el Diablo respondíáa:
“Tanto”. Y era pues un precio muy caro, maá s precio que el de toditos los paquetes, y he
aquíá que la gente se reíáa diciendo que por ese paquetito tan chico y que no era tan
gran mal no estaba bien que cobrara tanto, insultando tambieá n al Diablo dicieá ndole
que era muy Diablo por quererlos enganñ ar asíá… Y el Diablo teníáa coá lera y tambieá n se
reíáa viendo como no pensaba la gente…

(Fragmento de Leyenda de Los Andes Ciro Alegríáa)

a) ¿Cuaá l es la intencioá n del hablante? ___narrar______


b) Establece cuaá l es la funcioá n del lenguaje. ___literatura____
c) ¿Queá tipo de lengua observas? ___expresiva____
d) ¿Cuaá l es el nivel de lengua de este escrito? ______vulgar__

También podría gustarte