Está en la página 1de 5

La alimentación como factor determinante en la percepción

de la felicidad de las personas de la clase trabajadora en


Monterrey, N. L.
Bitácora de Investigación

División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales (CSBA)


Grupo: PROPE_2018_2_CSBA_038
Aspirante: Alfonso Osuna Cortés

Dirección del blog: http://felizybien.blogspot.mx


Monterrey, N. L. a 27 de Mayo del 2018
Bitácora de investigación

Miercoles 23 de mayo 12:00 a 14:00 hrs

Actividades:

1. Observar y contabilizar la afluencia de personas en el área de comidas de


Plaza Cumbres en el horario mencionado
2. Contabilizar la cantidad de comensales que seleccionan comida de los
restaurantes que ofrecen comidas saludables (ensaladas, paninis bajos en
carbohidratos, comida estilo casera, etc).
3. Platicar con los encargados de turno para preguntar sobre la cantidad de
personas que atendieron en esa ventana horaria y platillos más solicitados.
4. Enumerar la cantidad total de restaurantes vs. Restaurantes con opciones
saludables.
5. Entrevistar a 3 personas que optaron por comida saludable sobre su
decisión.

Actividades o tareas no realizadas:

 En esta plaza, los 2 encargados de los restaurantes no quisieron brindar


información sobre la totalidad de los comensales atendidos en el horario,
argumentando que era información privilegiada.

Registro de hallazgos o resultados más importantes.

 De 14 restaurantes en el área de comidas solamente 2 ofrecen comida


saludable: Super Salads y Buchaka´s.
 De 2,054 personas observadas, solamente 62 optaron por comida
saludable

Ubicación: Av Paseo de los Leones y Hacienda Peñuelas, Cumbres 3o. Sector.


Jueves 24 de mayo 12:00 a 14:00 hrs

Actividades:

6. Observar y contabilizar la afluencia de personas en el área de comidas de


Interplaza Shoptown en el horario mencionado
7. Contabilizar la cantidad de comensales que seleccionan comida de los
restaurantes que ofrecen comidas saludables (ensaladas, paninis bajos en
carbohidratos, comida estilo casera, etc).
8. Platicar con los encargados de turno para preguntar sobre la cantidad de
personas que atendieron en esa ventana horaria y platillos más solicitados.
9. Enumerar la cantidad total de restaurantes vs. Restaurantes con opciones
saludables.
10. Entrevistar a 3 personas que optaron por comida saludable sobre su
decisión.

Actividades o tareas no realizadas:

 Existen 2 pisos con áreas de alimentos en la plaza, sólo se observó el piso


donde estaba el restaurant que ofrece comida saludable.

Registro de hallazgos o resultados más importantes.

 De 16 restaurantes en el área de comidas solamente 1 ofrecen comida


saludable: Super Salads.
 De 1,793 personas observadas, solamente 48 optaron por comida
saludable

Ubicación: Calle Benito Juárez 851, Centro, 64000.


Viernes 25 de mayo 12:00 a 14:00 hrs

Actividades:

11. Observar y contabilizar la afluencia de personas en el área de comidas de


Galerías Monterrey en el horario mencionado
12. Contabilizar la cantidad de comensales que seleccionan comida de los
restaurantes que ofrecen comidas saludables (ensaladas, paninis bajos en
carbohidratos, comida estilo casera, etc).
13. Platicar con los encargados de turno para preguntar sobre la cantidad de
personas que atendieron en esa ventana horaria y platillos más solicitados.
14. Enumerar la cantidad total de restaurantes vs. Restaurantes con opciones
saludables.
15. Entrevistar a 3 personas que optaron por comida saludable sobre su
decisión.

Actividades o tareas no realizadas:

 El gerente de Super Salads no se encontraba en el momento y la


encargada de turno no quiso ser entrevistada.
 Los otros encargados no quisieron revelar la cantidad de personas
atendidas en la ventana horaria seleccionada.

Registro de hallazgos o resultados más importantes.

 De 15 restaurantes en el área de comidas solamente 3 ofrecen comida


saludable: Super Salads, Buchaka´s y Subway.
 De 2,357 personas observadas, solamente 219 optaron por comida
saludable

Ubicación: Av. Insurgentes 2500, San Jerónimo, 64620.


Observación de los datos o hallazgos.

Se observó en general que muy pocas personas seleccionan comida saludable


aún y cuando tienen la opción a la mano. Solamente en Galerías Monterrey se
llegó a una cifra cercana al 10%, en las demás no se llegó siquiera al 5%.

En las entrevistas rápidas realizadas a los comensales, al preguntarles sobre el


porqué seleccionaron comida saludable, el 100% mencionó por querer mantener
un estilo de vida bueno.

Wendy mencionó que su trabajo la mayor parte del tiempo está sentada y comer
saludable es su forma de –cuando menos- ayudar a su cuerpo a sentirse más
ligero.

Solamente 1 persona de 9 mencionó que estaba bajo un régimen de dieta.

La observación de las personas que seleccionaron comida saludable no fue muy


diferente a la cantidad de personas atendidas mencionadas por el encargado de
super salads que nos permitió conocer la cifra (Interplaza Shoptown, de 48
clientes observados, el encargado nos comentó que fueron 53 atendidos).

Impacto de la experiencia.

Conociendo las estadísticas de obesidad en México y la cantidad de personas que


trabajan en mi ciudad, me sorprendió que muy pocas de las observadas
escogieran una opción saludable de alimentación. También me sorprendió que las
opciones saludables son muy pocas en los recintos donde hay una gran afluencia
de gente, aunado a que fueron muy pocas las personas que se observaron
llevaran algún tipo de contenedor con comida preparada en casa (menos de 5 en
los 3 lugares).

Quizá 6,000 personas se vean muy pocas comparado con los cerca de 4´500,000
habitantes del área urbana de Monterrey (INEGI 2015), sin embargo a mi
percepción resulta una muestra viable de lo que la generalidad de personas tiende
a hacer al momento de seleccionar su comida al comer fuera de casa.

También podría gustarte