Está en la página 1de 14

La Paz, septiembre de 2017 Página

Periódico mensual
Septiembre 2017
Qollasuyu
Bolivia
Año 11
Número 133

Edición
electrónica

EL ACTUAL MOMENTO POLÍTICO


es debitario de la lucha de indianistas
y kataristas de los años 80 y 90, entre
ellos Ramón Conde Mamani.
La Paz, septiembre de 2017 Página 2

La rebelión de Achacachi y el
Achacachi y el tema del liderazgo indígena
Mallku Felipe Quispe Daniel Sirpa Tambo
La reciente protesta de Achacachi ha sorprendido... pero solo a
La tensión que desde el año pa- los desprevenidos y a los ilusos que creyeron en el cuento de la
sado vive Achacachi ha adquirido El reclamo cívico descolonización al estilo del MAS.
nuevo cariz este mes de agosto. fue politizado por Hay quienes creyeron que el Estado Plurinacional eliminaba de
La población de esa ciudad in- una vez el «problema» de los indios. Equivocación. No se trata de
termedia exige la renuncia del al- la complicidad «autonomías» como progresista apartheid, sino del papel del indio
calde Edgar Ramos, elegido bajo
la sigla del Movimiento Al Socialis-
manifiesta del en el Estado. La lucha india es por el poder, es decir por la
participación decisoria en los asuntos públicos, no como adorno
mo, MAS, acusado de corrupción gobierno ante exótico en supuestas autonomías indígenas. Una parte de ese
y de ser promotor de violencia.
En febrero del 2016 la población
una denuncia de mecanismo actual de participación del indio en los asuntos admi-
nistrativos son las alcaldías. Sin embargo, el diseño de esas alcaldías
exigió rendición pública de cuen- corrupción
. realizada durante el gobierno de Sánchez de Lozada con la famosa
tas; no aceptada por el alcalde
«Participación Popular» estuvo viciada por el culturalismo y el pos-
siguió una ola de violencia en la que se quemó la alcaldía y la casa
modernismo liberal, que en nuestro caso contó con la fantasista y
de esta autoridad. En respuesta, Ramos hizo atacar la población
pachamamista guía de teóricos como Javier Medina, que envolvieron
con seguidores suyos de la vecina comunidad de Warisata.
la realidad política india en una nebulosa más mistificadora que
De entonces ahora la situación se envenenó al negarse el alcalde
mística. De esa manera, esas alcaldía debían ser inexorablemente
a renunciar. El MAS apoyó a esa autoridad. En febrero de este año
el jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, David
las formas contemporáneas de vinculación colonial y sumisa del
Ramos, afirmó que Edgar Ramos presentó informes de su gestión en indio con los criollos. Los alcaldes en el área rural, aun cuando
reiteradas oportunidades, señalando que el conflicto tenía un elegidos por cualquier partido, terminan jurando y articulando con
"trasfondo político". Igualmente, el Defensor del Pueblo, David el partido de gobierno, cualquiera que sea, el cual buen descono-
Tezanos Pinto, el año 2016 quiso actuar de mediador, con un cedor de la realidad colonial, cree que es simpatía y adhesión sincera.
desempeño que lo ubicó como apéndice del poder. El Defensor Amparados en ese esquema los alcaldes hacen lo que les da la
declaró también que en esas movilizaciones hay «un interés político». gana y, por lo general, ello se manifiesta en malversaciones y
El reclamo cívico fue politizado por la complicidad manifiesta del corrupción impune pues esas autoridades se confian en el amparo
gobierno ante una denuncia de corrupción. Al ver estancado su del poder central, en lo que no se equivocan pues lo de Achacachi
reclamo, los pobladores de Achacachi recurrieron a Felipe Quispe nos lo demuestra una vez más.
Huanca, el Mallku, para que dirija su protesta. A partir de entonces Había quienes estaban convencidos de que al ser Evo Morales el
esa protesta adquirió relevancia e importancia inusitada. «primer presidente indígena», los indígenas y, en general, el área
Que la población haya recurrido al Mallku —personaje para algunos rural le era totalmente adherente. Error. Ya para quienes están
agotado— indica que el descontento sobrepasa la crítica a una ad- inhibidos de nuestra realidad o por lo menos para el observador
ministración local y que los planteamientos fundamentales de los advertido, ello era una mentira, por lo menos una ilusión, que
años 2000 al 2003, cuando el mismo Felipe Quispe encabezó la buscaba encandilar a los no indios, poniendo el incondicional apoyo
insurgencia en esa región, continúan en lo esencial vigentes. Señala indio como una amenza permanente y mantener así disciplinados
también el fracasado del gobierno en alterar la relación paternalista
a criollos y mestizos que pudieran comportarse críticamente con
y colonial del poder respeto a los indígenas. El gobierno se ha
este gobierno. Ya años antes lo de Caranavi y de Chaparina debían
apoyado en intermediarios —alcaldes y consejales— generalmente
alertar sobre lo errado de esa apreciación, pero muchos caían en
corruptos, y desmunidos de real ahdhesión popular, que ven garantía
para perpetuar sus desaciertos en que el poder central les brinde
esa ilusión. La presente rebelión de Achacachi es un claro des-
solidaria y permanente protección. La solución no es pues solamente mentido a esa afirmación, siendo por ello una humillación simbólica
el cambio de alcalde, sino la transformación de una estructura que (y práctica) para el MAS, Evo Morales y su gobierno.
hace posible esa perversa relación. Habiendose disipado la ilusión del liderazgo de Evo Morales, la
Desde que el Mallku lidera la protesta, el gobierno y sus adeptos gran sorpresa, para algunos, es que los pobladores de Achacachi
temen, pues se cierne el fantasma del 2003 cuando la rebelión ini- hayan llamado al Mallku Felipe Quispe Huanca para que lidere su
ciada también en esa región culminó en el abandono del poder por lucha. Decimos sorpresa para algunos, especialmente para quienes
Gonzalo Sánchez de Lozada. Ya las mujeres de Achacachi han buscaban respirar aliviados deshaciéndose de ese luchador, o para
incursionado su protesta en La Paz, poniendo en difícil situación a quienes sin reunir los méritos suficientes anhelaban ocupar un
la policía y otros organismos de seguridad. Indígenas del TIPNIS, puesto que creían vacante. La Voz del Pueblo es la Voz de Dios,
maestros rurales, federaciones vecinales y otros sectores se unieron dicen. Entonces es necesario tener los oidos bien destapados.
a la protesta de Achacachi. ¿Cómo concluirán estos acontecimien- El hecho de que Felipe Quispe ocupe nuevamente posiciones de
tos? Es pronto para determinarlo con precisión, pero lo seguro es liderazgo es muy revelador. No se impuso merced a argucias de
que se trata de una señal que es necesario tomar en cuenta. un aparato polítiquero; tampoco disponiendo de estructuras
orgánicas que solamente estando en el gobierno se puede disponer
ILUSTRACIÓN DE LA TAPA: Foto procedente del Pukara Nº 24, 7 octubre 2007, del artículo: "En memoria de
Ramón Conde: Deceso de un gran luchador indianista". en el campo. Fue porque el impacto de su discurso y la fuerza de
su personalidad lo catapultan como recurso necesario para lograr
Todo artículo de Pukara puede ser reproducido
Los artículos firmados no representan necesa-

el triunfo. Ello poque lo que simboliza Felipe Quiispe es una tarea


necesaria e insoslayable. Si está todavía vigente este lider, es
porque el MAS y Evo Morales fracasaron en transformar la realidad
Director: en el área rural. Lejos de descolonizar, se sirvieron del indio, igual
Pedro Portugal Mollinedo
que otros gobiernos anteriores.
Comité de redacción:
Depósito legal 4-3-116-05 Nora Ramos Salazar Sorprende, finalmente, cuando observamos a los que marchan,
riamente la opión de Pukara.

Daniel Sirpa Tambo bloquean, hacen huelga y guerrean actualmente en Achacachi, que
e-mail: Carlos Guillén
son jóvenes la mayoría. Un líder es líder cuando prepara el relevo.
info@periodicopukara.com Felipe Quispe anuncia que él no busca la presidencia y no sabemos
Colaboran en este número:
citando su fuente.

www.periodicopukara.com Antonio Pérez si culminará las etapas de descolonización en la que está


Teléfonos: 71519048
José Luis Saavedra comprometido. Pero lo que él predica es que la gran tarea que
Mario Agreda
71280141 Gustavo Portocarrero Valda
inminentemente nos muestra el futuro es de los jóvenes, no solo
como combatientes, sino como dirigentes. También en ello se
Calle México Nº 1554, Of. 5
muestra la grandeza del Mallku. Los jóvenes tienen en él el mejor
La Paz, Bolivia
maestro.
La Paz, septiembre de 2017 Página 3

Usos y costumbres:

Reflexiones en torno al mal


universal de la corrupción
Antonio Pérez
encontrar pruebas de ello y de
Uno de los primeros aforismos forma aún más detallada. Ya sea
que escuché en la Universidad fue en la administración, en el ámbito

Fuente ilustración: http://www.nomasiva.com/nomasiva/crimen-organizado/


“El poder tiende a corromper y el religioso (desvío de beneficios
poder absoluto corrompe absolu- procedentes de lugares de culto
tamente”1. Como era de suponer a animales momificados, como
muestra la denuncia de Heru, por
y aunque se hiciera frase famosa
ejemplo) o en la vida cotidiana.
desde año tan remoto como 1887,
Mención aparte merece la apa-
esta sentencia no era propiamente rente corrupción en la policía y así,
del lord inglés que la formuló; al son numerosos los casos de que-
contrario, su esencia o mensaje jas a las fuerzas del orden3.
formaba parte popular del imagi- Item más y sin salir de Egipto,
nario de aquella época2. Lo extra- añadimos de otra cosecha una
ño es que se citara en la universi- anécdota que enlaza milenios de
dad franquista y, más extraño to- percepción de la Corrupción: circa
davía, que ahora haya desapareci- 2015, otros egiptólogos españoles
do de las citas del almanaque y redescubrieron en Luxor una tum-
eso que, en cuanto a podredum- ba del Antiguo Egipto de hace unos
bre, en el Reyno de España esta- 3.500 años. Era el enterramiento
mos bien servidos. de Djehuty-nefer, un Supervisor
Para que nadie se llame a enga- del Tesoro bajo el reinado de Tut-
ño, anticipamos que estas líneas mosis III. Los antiguos documentos
sólo buscan subrayar la sinonimia de esa tumba demostraron que
entre Corrupción y Poder. Para me- para el destino de los fondos públi- Corrupción puede combatirse con
este alto dignatario desviaba ha- cos… de esta manera, se introduce
jor aceptación de este arbitrio, es leyes. Deberían leer a DF quien,
cia sus propios y privados proyec- en el sistema una propensión a la
preciso revestirlo de un sólido ro- en los siguientes párrafos, nos ad-
tos de arte buena parte del dinero eficiencia. (Nathaniel Leff, Columbia
paje histórico. Por ello y puesto que vierte que la proliferación e incluso
que se encargaba de administrar. University, finales de los 1970’s)
Europa cree que la Historia —no hipertrofia normativa puede ser
A su vuelta a España, los periodis- La estrategia del soborno... mi-
su Hª que sería lógico sino la Hª promovida por los corruptos5:
tas que entrevistaron a los egiptó- nimiza el valor medio del coste del
universal— comienza con el Antiguo logos etiquetaron a Djehuty-nefer tiempo empleado en la cola de es- Los apologetas del ‘engrase de
Egipto, pues allá que nos vamos. pera... cuando el soborno es legal, la maquinaria’ (grease-the-wheels),
como “el Bárcenas del faraón”, por
el funcionario puede acelerar el sostienen que el soborno es una
El Egipto putrefacto la similitud entre el caso del arcaico vía eficaz para sortear las regula-
servicio público. (Francis Lui, 1985,
El año pasado, la egiptóloga Ta- tesorero y el escándalo entonces ciones apabullantes y los torpes
Journal of Political Economy)
rancón Huarte (TH) publicó un artí- en boga del delincuente extesorero sistemas legales. Gracias a su des-
del neofranquista Partido Popular. Después de llamar la atención
culo del cual extraemos algunas fachatez, han publicado modelos
sobre estas incorrecciones polí- académicos muy sofisticados y han
enseñanzas sobre lo que más de En los pretéritos siglo y ticas, DF nos regala dos ejemplos legitimado el comportamiento de
un plumilla se atrevería a etiquetar milenio sabrosones sobre cómo y por qué las empresas privadas que hacen
como ‘la más vieja de las corrup-
A pesar de que hoy abunda la abaratar los presupuestos puede negocios mediante el pago de co-
ciones’. Según TH, la justicia egip-
literatura científica sobre la Co- ser nefasto a la hora de conseguir hechos. Sin embargo, esta clase de
cia (maat) estaba encadenada por argumentaciones ignora que los
rrupción, hemos preferido olvidar adjudicaciones de obra pública:
la Corrupción. Para que los lectores En la Ucrania dizque ‘socialista’, políticos y los burócratas son ex-
los trabajos hodiernos para citar
nos hagamos una idea de la exten- una empresa constructora optó a tremadamente discretos cuando
un artículo de los años 1990’s; de
sión de la carcoma, señala que un concurso de adjudicación ofre- se trata de imponer normas legales
esta manera pretendemos mostrar
existían cinco palabras diferentes ciendo un precio de US$10/metro contra-productivas; en estos ca-
que hoy se habla de lo mismo que sos, ocultan cuidadosamente las
para designar al soborno, ubicuo cuadrado. El funcionario político de
ya se hablaba hace veinte años. turno que debía decidir la subasta circunstancias y evidencias de la
pese a estar castigado con la
El trabajo está firmado por Daniel se escandalizó por semejante creación, proliferación e interpreta-
muerte o con la amputación de
Kaufmann (DF) y fue publicado por atrevimiento pues él había seña- ción de esas regulaciones. Por ello,
narices y orejas. Asimismo, TH re- la corrupción no es el lubricante
una institución tan poco sospe- lado un precio de salida de US$
produce un himno de alabanza a que mejora las chirriantes ruedas
chosa de izquierdismo como el 30/m2. Su argumento para recha-
Amón —recogido en el papiro zar la propuesta de los 10 US$ fue de una Administración rígida sino
Banco Mundial.
Anastasi II—, que reza: “Amon- que “no era ni de lejos la empresa que, al revés, es el combustible
Re… el visir del pobre, él no acepta DF recoge las opiniones de algu- para promulgar leyes excesiva-
más efectiva”. Obviamente, el
sobornos procedentes del culpa- nos ‘revisionistas’ (revisionists), mente discrecionales. Merced a
funcionario ocultó su argumento
ble”. O sea: había dignatarios que plumíferos que llegan a sostener más íntimo: ‘un presupuesto tres este mecanismo, la corrupción se
presumían de ser incorruptibles. El que la Corrupción puede no ser veces menor conlleva automática- alimenta de sí misma6.
artículo concluye con un rosario disonante con el desarrollo sino mente una mordida tres veces Actualmente, en la sibilina tarea
de rotundas afirmaciones: que, al contrario, incluso puede menor’. En el mismo país, una de denunciar la Corrupción desde
Como en el resto de las civiliza- estimularlo —a veces. Dos ejem- encuesta empresarial mostró en
posiciones privilegiadas destaca la
ciones, la corrupción se hallaba plos: 1996 que los empresarios que
pagaban a los políticos sustancio-
empresa u ong que responde al
también presente en el Egipto fa- La corrupción puede introducir un pretencioso nombre de Transpa-
raónico, normalmente en forma de elemento de competitividad en lo sas coimas tenían que alternar
con los funcionarios un tercio más rencia Internacional (TI) Su Con-
soborno y de prevaricación… La que, sin ella, sería una industria
monopolista demasiado comodo- de tiempo que los empresarios sejo de Administración comenzó a
corrupción siguió produciéndose a
lo largo del tiempo. En los papiros na… El pago de elevadas coimas que pagaban coimas menores 4. funcionar en 1993 y desde enton-
del Egipto ptolemaico es frecuente se convierte en un criterio principal Algunos ingenuos creen que la ces sigue controlado por sus fun-
La Paz, septiembre de 2017 Página 4

dadores, todos ellos ex funciona- rán a creer en más pajaritos preña- ¿que los media son buenos pero eso: fue un genocidio y un desgo-
rios del Banco Mundial, del Fondo dos. El Poder es patrimonialista por están demasiado controlados para bierno esclavista que instauró un
Monetario Internacional y de otras definición y hemos visto que la His- demostrarlo? Siendo ello básica- arcaísmo en el que las clases so-
mafias similares. Su objetivo no toria más antigua corrobora nues- mente cierto, entonces podríamos ciales fueron sustituidas por un
puede ser más modesto: “conver- tro aserto. Pero si esta enciclope- preguntar, ¿quién los oprime más, sistema de castas estancas. Por
tir al mundo en zona libre de co- dia desbarra cuando se escuda en la economía o la ley? Pregunta re- todo ello, el franquismo también
rrupción”… después de medirla. O el Prohombre teutón, peor resulta tórica porque es imposible desligar puede definirse como el imperio de
sea, crear pajaritos preñados por- cuando se erige en defensora del a los media del dinero. Y más su- la Corrupción Absoluta. Así pues,
que, al igual que el Poder, la Co- eurocentrismo: perflua aún si consideramos que aprendiendo de la Historia, por una
rrupción es literalmente inconmen- Los países desarrollados tam- la ley está al servicio del dinero y, vez y sin que sirva de precedente
surable. Con ello está dicho todo bién presentan corrupción, pero por ende, de los media. recurriremos al retruécano; si co-
pero, aun así, merece mencionar- ésta tiende a frenarse cuando se menzábamos citando el aforismo
Continúa este repositorio del sa-
se su producto-estrella: el archi- dan aumentos extraordinarios en de un lord inglés, ahora terminare-
la cantidad y la calidad de los
ber universal con unos señala-
publicitado Índice de percepción mientos económicos que apuntan mos pontificando que “la Corrup-
medios de producción.
de la corrupción. Este Index se al descrédito de la Corrupción: ción es Poder y la Corrupción
fabrica con las encuestas que per- ¿De dónde habrá sacado el enci- absoluta es Poder absoluto”.
La corrupción mina el desarrollo
petran sus equipos nacionales a clopedista que el progreso produc- Power tends to corrupt, and absolute
económico ya que genera ineficien- 1

empresarios y creadores-de-opi- tivo es inverso al aumento de la cia y distorsiones considerables. En power corrupts absolutely; Lord Acton;
nión. Como su nombre indica, mide Corrupción? ¿Se lo ha preguntado el sector privado, la corrupción in-
1887, en carta a un obispo católico.
Curioso personaje este historiador y
la percepción, no la realidad de la a la señora Corrupción? Porque, si crementa el coste de los negocios político, por nombre J.E.E. Dalberg
Corrupción en sí; sin embargo, lo ha hecho, habrá percibido que y actividades empresariales ya que (1834-1902) pero más conocido como
gracias a la magia mediática, el la Corrupción no entiende de de- a éste hay que sumar el precio de Lord Acton. En un Reino Unido anglicano
los propios desembolsos ilícitos, el y hereje, era católico a machamartillo
vulgo vulgar olvida el término ‘per- sarrollo o subdesarrollo. Para ella, pero, aun así, en 1871 dos de sus obras
los países empobrecidos y los coste del manejo de las negocia-
cepción’ y pasa a creer que ya fueron incluidas por el Vaticano en el
países enriquecidos son lo mismo, ciones con los cargos públicos, y el Índice de libros prohibidos. Aún más sim-
tiene en bandeja el mejor criterio riesgo de incumplimiento de los ple que el anterior, otro de sus aforismos
para clasificar a los países en bue- pura ocasión orgásmica.
acuerdos o de detección. fue: Dinero es poder.
nos y malos. Lastimosamente, Aquel exabrupto se complementa 2
Los eruditos creen que Acton conocía
Beeello. Lástima que sea imposi-
esas encuestas son publi-repor- con este otro disparate: “Los go- algunos antecedentes de su aforismo.
ble separar a la Corrupción de la Por ejemplo: Unlimited power is apt to
tajes y, por ende, el orden de los biernos con fuertes tendencias a
economía, pública o privada —po- corrupt the minds of those who possess it
países encuestados depende de la cleptocracia pueden socavar la (William Pitt el Viejo, discurso ante la
co después asevera que “en última
la ‘hospitalidad’ que sus dignata- seguridad alimentaria, incluso Cámara de los Lores, 1770) y Absolute
instancia, la distinción entre la co- power corrupts the best natures (tra-
rios político-económicos hayan de- cuando las cosechas son buenas”.
rrupción del sector público y priva- ducción inglesa de Lamartine, ca. 1848).
rrochado con TI. Dicho sea olvi- Entendemos que los gobiernos
do a veces parece un tanto artifi- 3
Todos estos párrafos, en TARANCÓN
dándonos de que las inconsisten- fuertes y ladrones son propios de HUARTE, Nerea. 2016. “Maat encade-
cial”, otra sentencia perogrullesca
cias metodológicas que trufan sus los países empobrecidos, deduc- nada: la corrupción en Egipto durante el
que mejoraría si ese “a veces” Reino Nuevo”. Págs. 15-24, en Antesteria
informes y de su tarea conspirativa ción que se refuerza pues supone-
fuera sustituido por “siempre”. nº 5; ISSN 2254-1683. Pdf disponible en
como grupo de presión política mos que los países enriquecidos https://www.ucm.es/data/cont/docs/
no tienen problemas de ‘seguridad Corrupción y Poder 106-2016-05-03-2.%20Nerea%2
(lobby)7.
alimentaria’. En tal caso, estamos Lo dice la plebe: “se corrompe 0TARANC%C3%93N%20HUARTE.pdf
La wikipedia quien puede”. Sabio vulgo el que
4
Mis traducciones. Ver KAUFMANN ,
en rotundo desacuerdo —incluso Daniel. “Corruption: The Facts”. 1997;
Es inevitable consultar y criticar dejando aparte que los gobiernos identifica la Corrupción con el Po- en Foreign Policy, pdf disponible en http:/
la Wikipedia porque es la fuente se componen de cleptócratas es- der puesto que, en efecto, Corrup- /www1.worldbank.org/publicsector/
básica de conocimiento popular. pecializados en la exacción fiscal ción y Poder son sinónimos; ade- anticorrupt/fp_summer97.pdf . En uno
Para esta enciclopedia colectiva de los parágrafos de ese ensayo, el au-
a la ciudadanía. más, la primera no es la cara ocul- tor se pregunta con toda contundencia:
—no más sabia ni más majadera ta del segundo sino su alma. Pero, Are Poorer Countries Corrupt While
Después de esa vergonzosa ex-
que las de papel—, las palabras dejando sentada estas banalida- Richer Countries are Clean? Pues bien,
hibición eurocéntrica, el anónimo DF demuestra con ejemplos que la
clave de la Corrupción serían: uso des, quizá convenga profundizar
autor de la voz desgrana las cau- Corrupción es independiente de la
ilegítimo de información privilegia- en el malvado mecanismo que los pobreza o riqueza de las naciones.
sas de la Corrupción y, entre las
da, patrocinio, soborno, tráfico de une. Según nuestro leal saber y 5
El franquismo, paradigma europeo
causas endógenas, incluye a las
influencias, extorsión, fraude, entender, estamos ante un bino- de la Corrupción, promulgó avalancha
“personalidades antisociales”. Por de leyes y reglamentos de la que sólo
malversación, prevaricación, ca- mio que se desarrolla según una
el contexto, deducimos que con era posible escapar recurriendo a ges-
ciquismo, compadrazgo, coopta- ley elemental: a más leyes, más torías administrativas privadas; huelga
el término antisociales se refiere
ción, nepotismo, despotismo, im- trampas; a más formalismos, más añadir que estas microempresas teórica-
a las personas misántropas, no a mente anti-burocráticas estaban en ma-
punidad, narcotráfico, lavado de informalidad; a más publicidad de
los marginales desheredados pues- nos de los franquistas. Hoy, todavía que-
dinero y prostitución. Florida lista los negocios, más componendas dan abundantes restos de aquella hiper-
to que estos últimos no tienen la
de la que podríamos decir que ‘no clandestinas; a más ‘economía’ trofia —visto desde la ortodoxia capitalis-
menor oportunidad de saborear las ta, estos fósiles del franquismo entorpe-
están todas las que son pero sí formal —sea eso lo que sea—, más
mieles de la Corrupción. Pues en cen arbitrariamente el desarrollo de las
son todas las que están’. economía informal —y no nos refe- pequeñas empresas contribuyendo a la
tal caso, Wikipedia se equivoca
Pero, inmediatamente después escandalosamente: los corruptos rimos a las economías de los mar- concentración de las grandes empresas.
de ofrecernos una lista aceptable Hemos traducido estos párrafos pero
no son huidizos ni antipáticos sino ginados—; a más democracia y 6
también los hemos ‘editado’ —es decir,
con reparos, en la misma voz Co- todo lo contrario. Son mafiosos aparente transparencia del Poder, compendiado—.
rrupción la Wikipedia regresa al simpatiquísimos, con don de gen- más ‘secretos de Estado’. De ahí 7
El Index 2016 cubría 176 países. So-
papel de sabiduría oficial que, co- tes y más sociables que nadie. que la Corrupción sea eterna pues bra decir que Escandinavia se lleva la
mo diría los escépticos de impro- palma de la honestidad mientras que los
Que vean a la sociedad como un para cercenarla, habría que cer- últimos lugares están reservados para
bable.org, “por ello siempre correc- ente desestructurado y amorfo cenar al Poder. En suma, pura ley países acosados y acusados por la inter-
ta”. Es decir, que desbarra. Primer creado exclusivamente para su física de acción/reacción. vención internacional “humanitaria” y en
ejemplo: guerra civil como Venezuela (puesto nº
servicio personal, es otra cuestión. Añadiremos que, siguiendo el 166), Siria (173) o Corea del Norte (174)
Siguiendo a Max Weber, puede mismo esquema, en el otro extre- No obstante, otros países en parecidas
Después, entre las causas exó-
decirse que la gran diferencia en- mo de la (supuesta) democracia, circunstancias bélicas pero dentro de la
tre el ejercicio del poder por el An- genas menciona dos que tienen órbita capitalista son ubicados en la
algo de sentido aunque huelan a encontramos que, a más dictadura franja media del Index; por ejemplo,
tiguo Régimen y el mundo demo-
crático, es que en el Antiguo Régi- Perogrullo: a) el “Excesivo poder más Corrupción. De ello y para Ruanda (50), Mali (116) y Ucrania (131).
men ese ejercicio era marcada- discrecional del funcionario públi- nuestra desgracia, los españoles La sección Española de TI fue fundada
tenemos una gran experiencia. La en el año 2000 y ahora está gestionada
mente patrimonialista. Sin embar- co” y b) el “Control económico o por la Fundación Ortega y Gasset, cáfila
go, en los regímenes democráti- legal sobre los medios de comuni- mencionamos a continuación: ayer dedicada a loar al vetusto polígrafo
cos, al recaer la soberanía en el cación que impiden se expongan El franquismo fue una dictadura, y hoy convertida en adalid del neolibe-
pueblo, el ejercicio del poder tiene ralismo dizque ilustrado. En 2016, consi-
a la luz pública los casos de co- un totalitarismo, un régimen auto- guió ubicar a España en el puesto nº 41
que responder ante la nación. ritario, un absolutismo o como el
rrupción”. Evidente la primera pero, del Index, un lugar “por encima de nues-
Menuda rueda de molino… pues ¿qué ha querido decir con la se- politólogo de guardia quiera defi- tras posibilidades” si tenemos en cuenta
no; por mucho sociólogo germáni- que la Corrupción es percibida por los
gunda?, ¿que el control económico nirlo. Pero, para otros —réprobos españoles como la segunda lacra
co que nos pongan, no nos obliga- y legal impide la comunicación?, incorregibles—, fue más que todo nacional (después del desempleo).
La Paz, septiembre de 2017 Página 5

Dos años de impunidad:

La represión sangrienta en
Takovo Mora
José Luis Saavedra*
Hace exactamente dos años, el
18 de agosto de 2015, se produjo
la sangrienta represión del pueblo
guaraní en Takovo Mora. Esta ac-
ción aviesa ha sido impune y co-
bardemente perpetrada por la poli-
cía boliviana y obviamente regida
por el mando político plurinacional
actualmente en funciones de go-
bierno. No obstante, hasta el día
de hoy, esta operación ignominiosa
continúa en la más absoluta impu-
nidad, encubierta por el manto del
abuso oficialmente garantizado por
el gobierno del hermano Evo.
Hoy como hace 500 años violen-
tar indios no constituye delito al-
guno, ningún policía agresor va la
cárcel. El gobierno aviva (activa o
pasivamente) la vulneración de los
derechos de los pueblos indígenas,
por cuanto aquí no sólo campea
el despotismo sino que, contrario
a toda lógica, son los indígenas
violentados los que hasta el pre-
sente están con medidas sustitu-
tivas. Es por todo ello que, en este
breve artículo, intentamos una
rápida representación de la san-
grienta represión que ha sufrido
el pueblo guaraní en Takovo Mora. «Pero, no se respetó a nadie, directamente entraron a gasificar, a patear, a torturar a nuestros hermanos y hermanas».
Foto proporcionada por el autor y difundida en la red y medios
La movilización del pueblo
guaraní para que el Gobierno modifique o consulta previa por las obras que su territorio sin realizar la consulta
Las comunidades guaraníes co- anule dichas normativas (como inició YPFB Chaco en la región de previa a la Capitanía Takovo Mora,
menzaron a activarse y movilizarse pedían las organizaciones gua- la Capitanía Takovo Mora. De titular de la Tierra Comunitaria de
desde los primeros días del mes raníes de Takovo Mora del depar- acuerdo con el presidente del Con- Origen (TCO) sujeta a exploración.
de agosto de 2015, esencialmente tamento de Santa Cruz), empeza- sejo de Capitanías Guaraníes, Ro- Si bien por el momento no había
en contra de los decretos supre- ron a bloquear pacíficamente el nald Gómez, “desde las 06:00 he- bloqueo, la vigilia en estos predios
mos: 2298, 2195, 2366, y 2368, ingreso al bloque El Dorado de mos decidido tomar la carretera del municipio de Cabezas seguía y
que aceleran la búsqueda o explo- YPFB Chaco. indefinidamente hasta que venga la tensión también persistía. “¡Que
ración y aprovechamiento o explo- En ausencia del diálogo, el día el Gobierno y nos escuche, no se cumpla la Constitución! Ya no
tación de petróleo en las territo- jueves 13 de agosto, en horas de queremos que las obras sigan. No tenemos patrones, ni dueños, y
rialidades indígenas, áreas protegi- la tarde, un contingente policial se trata sólo de Takovo Mora, es las petroleras deben consultar-
das, parques nacionales y reser- desbloqueó violentamente la ca- la nación guaraní en su conjunto nos”2, gritaba convincente y con-
vas de la biosfera y reducen, hasta rretera y alejó a los guaraníes. Sin que está en contra de las obras tundentemente un hombre mayor.
prácticamente invalidarlos, los embargo, en la noche, los guara- de YPFB Chaco, no hubo consulta, Al frente, cual si se tratara de
procesos de consulta previa, libre níes retornaron al punto de blo- exigimos la consulta previa, libre una tropa mercenaria de ocupa-
e informada. queo ubicado en la región, y que e informada (…). Queremos con- ción extranjera, el subcomandante
Inicialmente las comunidades al día siguiente (viernes) fue forta- vocar a todos nuestros hermanos de la Policía Departamental de
guaraníes instalaron un punto de lecido por más indígenas comba- que se sumen a esta lucha en con- Santa Cruz, Juan Luis Torrelio, in-
bloqueo en el ingreso de la planta tivos. Celso Padilla explicó que el tra del atropello a los pueblos indí- sistía en que no había violencia,
separadora de líquidos en Río bloqueo era indefinido y “ahora es- genas”. que sólo quería garantizar el libre
Grande (Santa Cruz). Según el tamos masificando; desde el día ¡De pronto todos miran al cielo! tránsito y que “los indígenas no
presidente del Consejo Continental lunes (10) han sido paralizados por El sobrevuelo de un helicóptero de tienen nada que ver con un predio
de la Nación Guaraní (Conagua), completo los trabajos de YPFB, la Policía1 atrapa a los manifes- privado” (ciertamente majadero el
Celso Padilla, la determinación fue hay más de 60 maquinarias para- tantes guaraníes y a los 250 agen- paco). El ministro de Gobierno
adoptada en el mes de julio en lizadas acá y los trabajadores se tes antidisturbios nerviosamente Carlos Romero también aseguraba,
una reunión nacional de la Asam- han ido a sus campamentos” (El pertrechados en esta senda entre ladinamente, que el bloqueo y las
blea del Pueblo Guaraní (APG). Deber, 10 agosto 2015). sotos y matorrales. Los uniforma- “tareas de exploración son exter-
Como primera medida de presión, Las organizaciones guaraníes re- dos buscaban controlar el campo nos a la TCO”. Pero, en el lugar,
iniciaron, a las 06:00 del día martes gasífero El Dorado, pero la APG no los líderes guaraníes señalaban
* Intel ec tual q uechua , mi li ta nte 18 de agosto, el bloqueo de cami- retiró su protesta del lugar, debido enfáticamente que los hitos están
ka ta ri sta, p rofesor univer si ta ri o y nos en la región de Yateirenda a que, insisten ellos, la estatal pe- dentro de su territorio y ya han
consultor del IESALC/UNESCO. (Santa Cruz) en demanda de una trolera YPFB Chaco incursionó en sido severamente afectados.
La Paz, septiembre de 2017 Página 6

protestar y/o exigir justicia. De de los guaraníes que —en un primer


acuerdo con la preclara dirigente momento— hizo retroceder a los
Nelly Romero: uniformados.
La cobardía y la incapacidad del El segundo intento de desblo-
Gobierno está acabando con los queo a las 17.00 ha sido pues bru-
pueblos indígenas, nos han re- tal y sanguinario, los policías gasi-
primido violentamente sólo por ficaron salvajemente todo el cam-
reclamar un derecho primordial,
po de bloqueo. En la primera inter-
como es la consulta previa, libre e
informada, algo que está esta- vención, los movilizados se defen-
blecido en las normas del país y dieron apenas con piedras, pero
los convenios internacionales, en la segunda acción fueron reple-
como el 169 de la OIT. (Ibíd.). gados de forma cruel y violenta,
Los líderes guaraníes de la región sobre todo con los niños y las mu-
de Takovo Mora denunciaron enér- jeres ubicados alrededor del punto
gicamente la intervención violenta de bloqueo. Es por este uso exce-
de un contingente de al menos sivo de la violencia que digo y afir-
300 efectivos policiales en el punto mo que los policías son cobardes
de bloqueo que mantenían en al agredir, atropellar y atacar a las
demanda de la consulta previa5. mujeres y niños: “Ha sido muy do-
En esta salvaje intrusión –mani- loroso ver que a los niños, como a
fiestamente ordenada por el go- 20 niños que tenemos, comenza-
bierno del hermano Evo– se eviden- ron a patearlos, eso nos deja con
ciaron múltiples excesos de bru- mucho dolor (…)”, reclamaba Vilma
talidad, crueldad, violencia y —lo Arredondo (comunicación perso-
que es peor— terrorismo de Esta- nal), la egregia capitana mayor de
do: propio de los más atrabiliarios la comunidad Tacovo Mora8.
«En esta salvaje intrusión se evidenciaron múltiples excesos de brutalidad,
regímenes dictatoriales6. Y lo hace El fiscal del municipio de Cabezas
crueldad, violencia...». Foto proporcionada por el autor y difundida en la red y medios
impunemente un gobierno que se de la provincia Cordillera, José
La masacre en Yateirenda del día martes, se produjo la prime- reclama de las naciones y pueblos Morales, afirmó convencida y con-
Los líderes guaraníes denun- ra gasificación contra las comu- indígena originario campesinos. vincentemente que el desbloqueo
ciaron la intervención violenta de nidades guaraníes movilizadas, que y despeje de la carretera entre
De acuerdo con los testimonios
un contingente de al menos 300 los obligó a retroceder algunos me- Santa Cruz y Camiri fue desme-
de los dirigentes guaraníes que lo-
efectivos policiales en el punto de tros. Sin embargo, los bravos y surada y excesivamente “vio-
graron escapar, producto del ope-
bloqueo, en la carretera Santa audaces guaraníes retomaron el lento”9 y que se usó descomunales
rativo policial la comunidad fue
Cruz-Yacuiba, que las comuni- impulso e hicieron recular a los poli- cantidades de agentes químicos:
completamente gasificada, se de-
dades mantenían en demanda de cías hasta volver a tomar el con- gases en las dos ocasiones del
tuvieron a casi una treintena de
la consulta previa. Vilma Arredon- trol de la vía. Recordemos que con desbloqueo:
guaraníes entre hombres, mujeres,
do, esclarecida presidente de la los guaraníes no pudieron ni si-
niños y adolescentes (sí, señores, Tenemos todas las pruebas
Capitanía de Takovo Mora, reveló quiera los inka. Así, pues, un grupo aquí, ésta es la muestra de la in-
¡niños y adolescentes!), se destru-
que desde las 21:00 del día do- de intrépidos guaraníes volvieron capacidad de diálogo que preci-
yeron viviendas y se saquearon
mingo 16 los guaraníes se reu- a instalar el bloqueo de caminos samente ha mostrado el gobierno
alimentos; además hubo un des-
nieron para bloquear desde la me- en la región de Yateirenda. Los (…) Han venido aquí a reprimir a
medido —en realidad un abusivo—
dianoche la vía Santa Cruz-Yacui- movilizados informaron que tuvie- los indígenas de Yateirenda con
uso de agentes químicos, que pro- todas sus municiones, cargas y
ba, a la altura del kilómetro 92; ron que asumir esta medida porque
vocaron el desmayo de muchos pertrechos. Lo que denunciamos
sin embargo, la Policía se les anti- los efectivos policiales retomaron
niños y mujeres, así como la huida es esta violencia acometida con-
cipó, los gasificó y no permitió que violentamente el control en el in-
y el extravío de un sinnúmero de tra los guaraníes de esta manera
ni siquiera se acercaran a la vía greso del bloque El Dorado. No
menores en el monte. Es pues tan injusta. (Ibíd.).
asfaltada. obstante, a eso de las 17:00, los
evidente la cobarde y alevosa No obstante, pese a que las
policías arremetieron con más
Nos han gasificado e incluso acción de la policía boliviana frente fuerzas policiales habían logrado
cuatro ancianos han tenido que fuerza y violencia, desbloquearon
a una movilización pacífica. el desbloqueo, gran parte (de la
ser trasladados de emergencia al la ruta y se quedaron en el lugar
«Unos 300 policías y paramilita- policía) se desplazó fuera de la ca-
micro hospital de (Takovo) Mora. para impedir que se retome la
res (ojo, ¡paramilitares!) nos han rretera e ingresó violentamente
Nosotros siempre hemos estado medida de protesta.
dispuestos al diálogo con Alrededor de las 18:05 la ruta reprimido, nos han violentado, nos hasta la comunidad Yateirenda del
Yacimientos, pero ellos nos han agredido, nos han atacado municipio Cabezas, departamento
fue desbloqueada y la Policía re-
responden con la Policía; por eso tomó el control para resguardar el con gases lacrimógenos, nos han de Santa Cruz, para detener y
nos volveremos a reagrupar para golpeado, han pateado mujeres, arrestar a los guaraníes que blo-
paso de los vehículos, que estaban
organizarnos e intentar el bloqueo
detenidos por más de ocho horas niños, ancianos. No han tenido quearon la carretera Santa Cruz-
de la carretera este martes (18) compasión de nosotros7. ¿Hasta Camiri, y que simplemente deman-
(Los Tiempos, 18 agosto 2015). en la zona. Según informó Nicolás
cuándo el Gobierno va a hacernos daban ejercer su derecho consti-
Pereira, los uniformados irrumpie-
La Policía intervino violentamente esto?”, expresó con la voz entre- tucional a la consulta previa, libre
ron con toda su fuerza y violencia
en dos oportunidades (disparando cortada Nelly Romero, dirigente del e informada. Para la desactivación
en el punto de bloqueo a punta
una ingente cantidad de gases la- área de relaciones internacionales del bloqueo los agentes policiales
de gases lacrimógenos y no sólo
crimógenos) el bloqueo que realiza- y cooperaciones de la Asamblea se enfrentaron con los guaraníes
dispersaron a los manifestantes,
ban los guaraníes de Takovo Mora sino que también cometieron múl- del Pueblo Guaraní (APG). movilizados cerca de dos horas,
en contra de la actividad hidrocar- tiples abusos y atropellos en la Desde el lugar de la violencia gu- finalmente los redujeron y los
burífera sin consulta previa en su zona urbana de Yateirenda, pa- bernamental algunos (muy pocos) persiguieron hasta sus viviendas
territorio3, en la vía que une Santa teando y rompiendo las puertas medios reportaron que efectiva- para detenerlos y obviamente
Cruz con Yacuiba, en la comunidad de las humildes viviendas y destru- mente se registró un “enfren- apresarlos, no sin antes destruir
Yateirenda. La segunda interven- yendo los vehículos en los que se tamiento” entre policías y gua- varios vehículos y puertas de casa,
ción fue la más violenta y los líde- transportaban los guaraníes (y to- raníes, que duró al menos 50 mi- en una acción evidentemente
res guaranís denunciaron que los da esta violencia era y es ejercida nutos, por un lado los uniformados delictiva y delictuosa (no había
policías incluso entraron a las ca- en y con la más absoluta impuni- lanzaban ingentes cantidades de orden judicial alguna para allanar
sas —abusivamente— para dete- dad). Con todo y Estado plurina- granadas de gases lacrimógenos y/o registrar domicilios10).
ner y apresar a los bloqueadores4. cional, los indios siguen no más y por el otro los indígenas se de- Lourdes Miranda, una de las más
Al anochecer ya había 26 indígenas siendo —igual que en el funesto fendían con piedras. También se importantes dirigentes de la Asam-
guaraníes detenidos. régimen colonial— objetos de los dijo que la Policía hizo uso de una blea del Pueblo Guaraní (APG), nos
Veamos con un poco más de de- más viles brutalidades y violencias enorme cantidad de agentes quí- narró entre sollozos, el brutal y
talle ambas represiones. Inicial- y no hay nadie, absolutamente micos para dispersar a los bloquea- violento asalto policial que vivió,
mente, poco después del mediodía nadie, que —al menos— pueda dores, pero pudo más la resistencia en realidad sufrió y soportó, la
La Paz, septiembre de 2017 Página 7

tarde del martes 18 de agosto, la nencias, cocinas, garrafas y todo es lo mismo que sucedió en la gasificación, los guaraníes “es-
comunidad Yateirenda: lo que teníamos” (Ibíd.). Chaparina13, nos pegaron, nos pa- caparon” a la comunidad de Yatei-
tearon, a bastantes mujeres y renda (ubicada a 150 metros des-
Vino la policía a desbloquear de Los dirigentes guaraníes repor-
modo violento y forzoso, un niños, nos han correteado, han de la carretera y a unos 100 kiló-
taron insistentemente que los llegado hasta los chacos, directa-
contingente muy grande, cientos policías entraron sin ninguna orden metros de Santa Cruz, en el cami-
de policías, un camión enorme, y mente a intervenir a la comunidad.
(judicial) hasta las casas para cap- no hacia Camiri), pero que los po-
desbloquearon la carretera; pero, Esto preocupa bastante, es una
turarlos y arrestarlos 11. Se ha gran tristeza. Yo creo que hasta licías ingresaron de forma brutal y
no conformes con eso, empe-
comprobado, entre varias otras hoy en día no se está respetando agresiva a sus domicilios “para
zaron a entrar a la comunidad y
lo llenaron de gas, que no se fuentes, por las propias investi- los derechos de los pueblos indí- agarrar a nuestros hermanos”.
podía ni ver, no se veía a un metro gaciones de la Defensoría del Pue- genas, simplemente por pedir que El segundo y, por hoy, el último
de tanto humo de los gases blo12, que —durante la (violenta) baje el gobierno (a conversar) o testimonio que corresponde referir,
lacrimógenos que dispararon. Y intervención policial a la comuni- lo que corresponda para pedir el pertinentemente, es la evidencia
estando aquí, en la comunidad, la dad de Yateirenda— la policía cap- diálogo por la consulta, que dice férvida y vivencial de Luis Fernan-
gente, los niños, las personas la Constitución. Si bien dice ahora
turó a varios adolescentes (sí se- do Heredia, quien ha sido testigo
mayores, (los policías) empezaron el gobierno que ya hubo consulta.
ñores, ¡adolescentes!) y los some- Pero, siquiera que bajen a dialo- presencial de los crueles y san-
a buscar a los dirigentes y co-
tió a crueles torturas (sí señores, gar, decir a ver cuánto, sabemos grientos hechos de violencia en
menzaron a torturar (sí, señores
¡a torturar!) a los jóvenes, des- ¡torturas!) y vejámenes para que que hay varios pasos para hacer contra de la pacífica movilización
nudaron a los adolescentes y se denuncien a los líderes guaraníes. la consulta. guaraní. Él empieza preguntán-
los han llevado. Es pues evidente la injusta, felona Los hermanos de Takovo Mora dose:
Son 27 personas que hay entre y cobarde actuación de la policía lo tienen claro, ¡que haya liber- ¿Por qué las y los comunarios de
los mayores (adultos) desapa- boliviana. La pregunta es: ¿por qué tad!, porque seguían ayer los Yatairenda bloqueaban? Esa
recidos, que se han llevado ellos, permitimos que todos estos atro- milicos, todo alrededor, que uno inquietud me hizo acercarme al
y hay como unos 5 a 10 niños que pellos se queden en la más abso- no puede ni salir de su casa por- lugar donde la carretera se cor-
faltan, que no están, que también que ya están pendientes ahí, por- taba. Un guaraní de la comisión
luta impunidad?, ¿por qué la ciu-
se los han llevado (ojo ¡la policía que todavía siguen gasificando de comunicación del conflicto,
dadanía mantiene “un silencio de- hasta la noche, y es un desastre
secuestrando niños!). Igualmente anticipándose a las preguntas de
masiado parecido a la estupidez”?, en la comunidad, incluso lleván- los pasajeros, explicó con firmeza
se han llevado, arrastrando de los
cabellos (¡ejerciendo violencia ¿no es un flagrante delito violentar dose (cual si fueran rateros) per- y en voz alta: ‘(…) hermanos
machista!), a la asambleísta Ruth a las comunidades indígenas?, ¿no tenencias de la comunidad. Yo bolivianos, queremos que nos
Yarigua, a los técnicos y a un se supone que estamos viviendo creo que esto es peor de lo que comprendan, estamos bloquean-
montón de gente que estaba en un Estado Plurinacional que pasó en muchos años, se está do porque el Estado no respeta
colaborando aquí de buena respeta y hace respetar los de- volviendo a repetir lo que hemos nuestro territorio. Se está violan-
voluntad, y se los han llevado. rechos de los pueblos indígenas? vivido en Chaparina 14 . (Radio do nuestro derecho porque no
Han destrozado camionetas, Encuentros, 24 de agosto 2015). estamos siendo consultados fren-
Para seguir reflexionando te a proyectos petroleros que
han quemado víveres (¡cual vul- Los capitanes guaraníes denun-
gares asaltantes!), han hecho
e indignándose ciaron que, efectivamente, la po- afectan nuestras vidas (…). He-
muchos destrozos y un abuso Para terminar, conviene referir un licía, tras intervenir el bloqueo de mos luchado por más de 30 años
total en las casas, han entrado a par de testimonios, el primero es para que nuestros derechos sean
Takovo Mora, irrumpió violenta- reconocidos, pero eso no había si-
cada casa, a cada domicilio, han el lúcido alegato de una extra- mente en los domicilios guaraníes
roto los cristales, los vidrios, hay do suficiente. Parece que nues-
ordinaria líder guaraní, Ruth Ya- para detener y recluir a los repre-
un daño terrible que han hecho. tros derechos están escritos en un
rigua, asambleísta departamental sentantes de la movilización, que papel mojado. Por eso nosotros
En este momento las personas por el pueblo guaraní, quien
siguen en el monte llamando a sus sólo exigían que el gobierno cumpla estamos aquí, pidiendo que se
comparte su argumento vivencial con la consulta previa a la explora- respeten nuestros derechos, así
niños porque todo el mundo, el
que ha podido escapar ha esca- acerca de la violenta represión ción petrolera en su territorio15. El como se respeta y protege el
pado, los niños que se han des- perpetrada cobarde y alevosamen- responsable de Recursos Naturales derecho de las empresas’. No
mayado, a medio paso se han te por la policía boliviana (que no y Medio Ambiente del Consejo de quedaban dudas sobre la
desmayado, porque el gas era tan puede actuar, ni operar sino por legitimidad de su demanda.
Capitanes Guaraníes de Santa
fuerte que ni un adulto lo podía órdenes claras y precisas del pre- Cerca de una hora después
Cruz, Nicolás Pereyra, informó que
aguantar. En este momento te- sidente del Estado Plurinacional de (alrededor de las 5 pm) hubo un
varios “hermanos fueron deteni- intenso movimiento ‘ya vienen los
nemos dos jóvenes que están en Bolivia y obviamente mediado por
la ambulancia, ahorita están dos” por los efectivos policiales policías a desbloquear, ¡son mu-
el ministro de gobierno) en contra después que éstos intervinieran el
siendo atendidos porque están
de la comunidad de Yateirenda en bloque de caminos. Refirió que ante Continúa en la página 14
desmayados de tanto gas y la
convulsión que les ha dado. el territorio comunitario de Takovo
Por favor, es que no tiene nom- Mora. También entre sollozos doña
bre esto (entre sollozos), simple- Ruth nos refiere que:
mente pedíamos que bajen al diá- Cuando se inicia el bloqueo, yo
logo aquí, a hablar con nosotros, me quedé ahí todo el día, com-
y ellos (los policías) dijeron: ‘hay partiendo. En la tarde, a eso de
una orden directa’ según el policía, las cuatro y media llega la policía
que incluso han disparado con directamente a desbloquear, pero
armas de fuego, armas de verdad por lo menos hubiera sido des-
(¡de guerra!), no solamente eran bloqueo de caminos, no, sino (los
los gases lacrimógenos. (https:// policías) entraron directamente a
chaskiclandestino.wordpress.com/ la comunidad de Yateirenda, cla-
2 0 1 6 / 0 8 / 1 8 / la - re p r e s i o n - e n - ramente a reprimir, a torturar (ojo,
takovo-mora-los-recorridos-de-la- ¡a torturar!), que es una gran tris-
lucha-guarani-contra-el- teza. Hasta ahorita es una gran
extractivismo-petrolero/). preocupación porque no hubo el
respeto a los derechos de los pue-
Se conoció que la Policía ingresó
blos indígenas, ni a sus territorios,
violentamente hasta las viviendas
ni a sus casas, ni a sus viviendas,
de la comunidad Yateirenda del porque en esta comunidad esta-
municipio de Cabezas para apre- ban hombres y mujeres, niños en
hender injusta e ilegalmente a los el colegio, en sus casitas. Pero, no
guaraníes que mantenían las me- se respetó a nadie, directamente
didas de presión. De acuerdo con entraron a gasificar, a patear, a
Nelly Romero: “Queremos aclarar torturar a nuestros hermanos y
que no hubo enfrentamiento, los hermanas.
policías entraron con mucha fuer- En ese entonces yo estaba ahí,
La represión en Takovo Mora descubrió una faceta del Estado Plurinacional que
za hasta las casas a arrastrar a sentada ahí, en una casa de las
muchos ignoraban: la de ser reproductor de la permanente represión a los
nuevas, desde ahí directamente
golpes a nuestros hermanos indí- indígenas en Bolivia, en la que las «autonomías indígenas» y «consultas previas»
nos sacaron a los que no pudimos eran solo discurso para incautos. Esta vez, esa represión no perdonó ni a personas
genas, nos han sacado (como vul- escapar, nos gasificaron, como de la tercera edad ni a niños. Foto proporcionada por el autor y difundida en la red y
gares hampones) nuestras perte- nunca en la historia. Yo veo que medios
La Paz, septiembre de 2017 Página 8

Nuestra historia:

Ramón Conde Mamani:


«... constituir el poder usurpado»
Mario Agreda

En la conformación del
indianismo katarista
participaron desde la
década de los 60 hasta
los 80 varios activistas e
intelectuales aymaras y
quechuas, principalmente.
La naturaleza de sus
planteamientos —que en
esas épocas sonaban a la
hegemonía criolla como
insolente provocación—
hizo que sus aportes
fuesen ignorados por los
aparatos políticos y
académicos.
En los años 90 el
colapso del indianismo y
katarismo político fue
aprovechado en especial
por ONGs, recuperando
sus planteamientos y
símbolos y dándoles un
contenido nuevo: el Ramón Conde Mamani durante su entrevista, en ocasión del Foro del Grupo Permanente de Derechos Indígenas de la
ONU el año 2003. Foto: Mario Agreda
actual pachamamismo.
Ese fue el ambiente del Ramón Conde Mamani nació en (THOA), fundación del Consejo centre en el tema correspondien-
último periodo de Ramón Timusi, una comunidad aymara, él Nacional de Ayllus y Markas del te a la globalización y no a los an-
Conde, lo que se percibe cursó estudios primarios en el Qullasuyu (COMAMAQ), y partici- tecedentes o caracteristicas re-
Colegio Nacional Simon Bolivar en pación militante en la denominada gionales de su país; le exortó a
en esta entrevista, La Paz. Finalizados los estudios “Guerra del Gas” en Octubre 2003. que su intervención se ciña al or-
aunque él reivindica primarios, inició un proceso de Ramón vuelve al camino de la den del día)... Entonces pasaré a
siempre un enfoque preparación para su ingreso al Pacha el 21 de septiembre de la parte que corresponde, pero no
indianista. Colegio Militar (academia para la 2007, a pocos días de la adopción puedo dejar en silencio porque yo
formación militar de alto rango en de la Declaración de Naciones vengo en representación de un
Ramón Conde Mamani
Bolivia); el sueño de ingresar al Unidas sobre Derechos de los pueblo que durante más de 500
falleció el año 2007, por Colegio Militar fue frustrado por la años vivimos sometidos en un co-
Pueblos Indígenas.
complicaciones de una impulsiva discriminación hacia los lonialismo, sin precedentes en la
Su discurso ante la ONU
insuficiencia renal. El aymara y quechuas, pese a que historia; asimismo señor presidente
las filas militares estaban com- El año 2003 tomó la palabra en quiero en este plano de los pueblos
artículo que reproducimos
puestas por soldados aymaras y sesión del grupo de trabajo sobre indígenas y la mundialización, quie-
es extracto de un próximo derechos indios en la ONU. Esta
quechuas. El acto fue revelador ro hacer conocer que los pueblos
libro de Mario Agreda, que porque evidenciaba la naturalidad es la trascripción: indígenas de los Andes de Bolivia
reproduce una entrevista del acto discriminador hacia la «Señor presidente, señores em- tenemos capacidad de afrontar al
realizada a Ramón Conde Bolivia india y la necesidad de bajadores, hermanas y hermanos: mundialismo a la globalización y
el año 2003 en el Grupo búsqueda de la liberación de los Bolvia es un país con mayoría de capacidad de mercado. Nuestros
pueblos indios.   población indígena. Según el cen- mayores ya desde la Colonia y
de Trabajo sobre derechos so del año 2001 cuenta con el 56%,
Ingresó a la carrera de Socio- hasta la República (aquí deja de
indios de la ONU, que nos logía de la Universidad Mayor de pero según la CEPAL somos el leer y hace un discurso sin papeles),
permite conocer el San Andrés, desde las aulas y 74.6%. Asimismo, en Bolivia existen hasta el año de 1900, habíamos
pensamiento político de pasillos universitarios inició un 36 pueblos, de los cuales yo per- entrado al circuito del mercado
este precursor aymara de proceso de toma de conciencia de tenezco a la nación aymara, por mercantil colonial, ofertando trigo,
la raíces aymaras. Pronto este eso mismo estoy presente acá. ofertando carne a la economia na-
la liberación de los
acto de conciencia hizo carne en Señor presidente, Bolivia es un cional, en el marco de lo que lla-
pueblos originarios en hechos políticos, como la funda- país atrasado, donde la población ma la CEPAL la sustitución de im-
Bolivia y en el continente. ción del Movimiento Universitario se encuentra sumida en la pobre- portaciones de economía, erámos
Periódico Pukara Julian Apaza (MUJA), participación za; señor presidente tengo que (en capaces de alimentar a Bolivia.
en el Partido Indio (PI), fundación ese momento el presidente le in- Pero el año 1900 el estado Boli-
del Taller de Historia Oral Andina terrumpe para pedirle que se viano con las políticas librecambis-
La Paz, septiembre de 2017 Página 9

tas anularon a nuestro pueblo y salen tendencias muy revoluciona- mos en una complementaridad de la realidad. Nosotros creo que para
le quitaron la capacidad de ser pro- rias como el MUJA, de donde salen hombre y mujer, del territorio de el mundo somos un buen ejemplo
ductores, porque las fronteras se los partidos políticos indígenas y arriba con el de abajo, todo es de la dualidad, lamentablemente
abrieron, entró el trigo barato, en- hermanos kataristas influidos por pareja, todo es chachawarmi, orko la izquierda boliviana en mi país
tró el grano barato y entonces hoy el hermano escritor Fausto Reina- uma, ala saya, maja saya. se aplazó justamente porque quiso
en día nos encontramos sumidos ga. Entonces yo ahí junto a uno Volviendo a la historia del Movi- introducir una organización que
en economías de autosubsistencia de los dirigentes, Rosendo Condori miento Universitario Julian Apaza, reñía, que no compatilizaba con
y de autoconsumo; eso es el glo- Calderón, el es Pacajeño, comen- hicimos, cuestionamos, segura- el pensamiento andino. Cabalmente
balismo que han traido estos go- zamos a hablar y ellos me dieron mente están en los archivos de ese fue el fracaso de la guerrilla
bernantes. Pero nosotros, los pue- la “Tésis India” de don Fausto hemeroteca, del periódico del de- del Che Guevara: No haber pensa-
blos indígenas los que vivimos en Reinaga que se habia editado en saparecido Presencia, yo por pri- do que él no estaba hablando con
los ayllus, en las markas, queremos 1971. Yo leí la Tésis India, y llegué mera vez a finales de 1979, saco un pueblo latinoamericano, sino
decir que somos capaces de en- a mi casa a las 10 de la noche y el primer comunicado como india- con pueblos andinos que estamos
frentar al globalismo y somos ca- hasta las cuatro de la mañana leí nista, como movimiento universi- esculpidos con el tiempo y somos
paces de dar alimento, de dar co- el libro sin cerrar los ojos y me im- tario Julian Apaza, donde tomo los difíciles de ser perforados; acomo-
nocimiento al mundo, señor presi- pactó terriblemente, se me reflejó términos del protomártir de La Paz, damos muchas cosas según nues-
dente nosotros los andinos del Ko- toda la historia de mi vida, un pro- Pedro Domingo Murillo, y digo has- tra conveniencia y el sindicato se
llasuyo, los aymaras, nuestros pa- ceso y fluyó mi sangre, se calentó ta aquí hemos tolerado una espe- aplazó porque está en total crísis,
dres inventaron la papa, y la papa como indianista. Entonces sí no cie de destierro en el seno mismo porque resulta que entra el sindica-
se come en todo el planeta, asimis- tenía vergüenza, pero esto, en- de nuestra patria, hemos sido tra- lismo y llega la iglesia, las ONG y
mo hay países europeos que se tonces inmediatamente convoqué tados intolerantes. En Presencia comienzan a formar cuadros sin-
atribuyen que tienen comidas típi- una reunión con los hermanos sacaron un pequeño resumen de dicales, las mismas que deben ser
cas con la papa; la quínua se ha univesitarios y alli me eligieron mi participación donde va mi nom- afiliadas son de los partidos y este
patentado sin nuestro derecho; como representante del MUJA, bre como presidente del MUJA. partido político los corrompe y ahí
esa es la globalización, pero no (Movimiento Universitario julian Y en la universidad comenzamos una ruptura con la comunidad y
queremos marginarnos señor Apaza). Empecé a visitar las es- a luchar, porque la universidad era aun peor una ruptura generacional
presidente, queremos ser actores, cuelas, recuerdo yo me paraba en una olla de grillos, de gente mili- con el conocimiento de los mayo-
queremos ser sujetos de la glo- el atrio de la universidad Mayor tante del marxismo y de la izquier- res, con el conocimiento del Ayllu,
balización, basta de ser mar- de San Andrés, porque no eran da. Y ahí hubo choque ideológico, ahi entra el individualismo, el lide-
ginados, basta de ser exluidos de muchos los que estaban ahi, más de pensamiento con los marxistas; razgo actual, el figurativismo, el
la globalización, estamos concien- bien eran poquitos, pero yo siem- nosotros recuperamos nuestros personalismo y lo que ahora eso
tes que estamos en la era de la pre hablaba de Julián Apaza, que valores, volvimos a los ayllus, a se aplazó, porque ahora hay un
computación, de la era de internet, fue uno de los más grandes hom- volver a que se funcione el ayllu, control social y en los ayllus dijeron
estamos en la globalización. Por bres de nuestro pueblo, quien to- a que el pensamiento aymara ten- NO con el sindicalismo más bien
eso señor presidente, nosotros ma el nombre de Tupaj Katari, que ga vigencia, y en esto los aymaras reconstituyamos nuestro ayllu y
tenemos que dar mucho al mundo significa águila, valentía y serpien- sabemos que el ayllu es el núcleo, restituyamos a nuestras autori-
y el mundo tienen que aceptarnos te. Él dió su vida por nosotros, es el origen de la organización dades originarias.
como pueblos con dignidad y no pero nos dejó un mensaje en ay- social, poítica y económica, es el En estos momentos varios ayllus
nos pueden marginar.» mara que quiere decir en caste- modelo social que vivimos en los que se reconstituyen y aquellos
La entrevista llano: Yo muero, pero mañana Andes, que implica, que quiere aylllus antiguos que guardan la
Yo soy aymara del Kollasuyo, volveré y seré millones. decir por un lado colectividad, no postura original, se han reconsti-
soy de la comunidad Pacajes, la Entonces yo entro en la dinámi- confundamos con comunidad, por- tuido y se han constituido en el
tierra del maiz, en mi pueblo no ca, yo voy a trabajar muy duro. que eso vienen a nuestros pueblos Consejo Nacional de Ayllus y Mar-
habia escuela, mi padre trabajaba Como MUJA yo participé de la fun- de las comunas españolas. Noso- kas del Kollasuyo, a la cabeza de
como albañil y se sacrificaba para dación del Consejo Indio de Ollan- tros somos colectivos, pero al mis- un concejo de gobierno ahí donde
que yo pudiera estudiar. Para pres- taytambo, pero con mis propios mo tiempo somos y tenemos la está el hombre y la mujer con sus
tar el servicio militar tuvo que medios.Tambien recuerdo a Barto- sayaña que es una especie de antiguos vestuarios de autoridad.
cambiarse el apellido, pero me en- lina Sisa, esposa de Tupaj Katari, propiedad privada familiar donde Se están haciendo propuestas, el
señó que nunca dejara de hablar es podemos decir una “Mallcu” una uno puede recrear internamente avance es lento, pero yo creo que
mi idioma el aymara. Yo tendría Mama Taclla poderosa, que hacía sus actividades sin la sanción de éste es un camino lento, hay erro-
18, 19 años, en mi juventud tenía temblar a los españoles. El ejército la colectividad. El Ayllu tiene sus res en el camino, se ha cometido
el espíritu de llevar el uniforme del de Tupaj Katari estaba ubicado en dos elementos y cuando uno es ciertos errores, pero desde los ay-
ejército, y lo consideraba muy mío, el Alto de la Paz, que ahora se parte del otro, eso se ve en los llus, porque el sindicato siempre
muy de mi país, pero me desen- llama con ese nombre y rodeaba territorios ya en las tierras colecti- estuvo reticente a lo propio. Lo
canté del racismo que había, ya todo ese cinturón de los Andes vas ya la autoridad o del jilacata propio para ellos, es primitivo, el
no de niño sino de joven. de la cordillera hasta el frente de o la autoridad originaria que lleva ayllu es primitivo, es salvaje, es
Esto me hizo reflexionar. En el ese otro cerro que ahora se llama un poncho, que lleva sombrero, que antiguo, no tiene capacidad de au-
colegio a mí me decían “tata Con- Pampahasi, y la Apu Bartolina Sisa lleva lluchu, y un chicote si en al- toridad originaria. Aquí hay un gru-
de”. Tata es el señor, el líder, un ahi tenía su cuartel general y Tupaj gunos casos se articuló, llevan las po muy pequeño de aymaras que
poco emulando a Tata Willca, que Katari en este frente hacían la varas coloniales que Toledo 1560 ha sido coptado por las iglesias,
fue un guerrero que fundó la Repú- complementaridad que esta en la y tantos impuso en los Andes. por las ONGS, y por los partidos
blica del Kollasuyo en los años 1889, lógica del mundo aymara, de Ala- Entonces estas autoridades junta- políticos donde reciben una pre-
se conoce como el primer gobierno saya, Majasaya, de chachawarmi, mente con los kamanis, son las benda y obviamente tienen que
indio de Peñas. Entonces yo me de hombre-mujer, de parcialidad autoridades encargadas del cuida- trabajar en pro de ese pensamien-
sentía bien, yo no tenía vergüenza arriba, parcialidad de abajo. do de los rituales, tienen que cui- to. Por eso el sindicato de ninguna
de mi idioma, iba al mercado con La historia señala y dice que Bar- dar la colectividad. Cuando yo soy manera es propio, es ajeno, en la
mi mamá aymara. Muchos compa- tolina Sisa bajaba con sus subco- parte del colectivo, yo no puedo colectividad del ayllu y no ha po-
ñeros si tenian vergüenza, eran mandantes a rodear cuando hicie- sembrar el producto que quiero ni dido calar, PORQUE NO TIENE
venidos de la comunidad. ron el cerco de La Paz, 1780-1781, puedo entrar al terreno que quiero, ESPIRITUALIDAD, la autoridad ori-
y se enseñoreaba la grandeza de ahi un control social y aquí sí existe ginaria antes de empezar una reu-
Entonces entro a la universidad
esta virreyna Bartolina Sisa, que el poder de la autoridad. nión tiene que hacer una challa,
y ahí trato de organizar a un grupo
tiene origen en los valles de la pro- Evidentemente, la lógica occi- tiene que hacer una “wajta” , tie-
de hermanos aymaras, porque en
vincia Inquisivi. Entonces ella po- dental es muy verticalista y es ne que hacer un ritual, tiene que
la universidad yo estudié sociolo-
derosa hacia temblar y por traición muy machista, como dirian las fe- satisfacer espiritualmente a su
gía, porque en un principio hubo
tanto Bartolina como Tupaj Katari ministas. Es ahí la patria potestad pueblo, recién empieza con cual-
una selección en un principio na-
fueron ahorcados y descuartizados del hombre que define las cosas a quier actividad , reunión, actividad
tural: los indios por un lado y los
y en nuestra conducta, en nuestra pesar de las reivindicaciones del física, agricultura. Se estaban olvi-
criollos por otro lado. Entonces
lucha siempre tiene que ser la pa- feminismo y de las reivindicaciones dando eso los Mallcus. Recuerdo
tuve la intención de nexar dos
reja, chachawarmi, porque esta- de las instituciones, hablando de que había una sequía y la iglesia
generaciones y justamente de ahí
La Paz, septiembre de 2017 Página 10

quiso ayudar con semillas y nues- ma gente de altura que por esta esta vía, pero tambien hay gente quiere al pueblo indio en el Kollasu-
tro pueblo, mi pueblo atribuye que situación de división política ac- que esta un poco desviada como yo, su situación colonial, tiene que
no se debe a que nosotros somos tualmente se encuentran dividi- el caso del sindicato campesino, leer a don Fausto Reinaga. Hay
incapaces de producir, producimos, dos; teníamos acceso a las zonas no les echamos la culpa, es la colo- una nueva edición de su libro “La
tenemos más de 40 variedades de amazónicas, a la zona tropical, y nización y la descolonización es Revolución India· y “Tésis India”
papa; entonces, lo que queda es de llano, y hacia el occidente te- un duro trabajo, pero asumido ni que hablar, lo ideal sería editar
que si viene la sequía es que los níamos nuestras tierras, hasta las tambien es muy dificil. una edición muy barata para que
dirigentes ya no han cumplido con costas del Pacífico: en Ollantay- El “Yatiri” es el sabio de la comu- todos los indios tengan acceso,
el Kamachi, ya no han cumplido tambo, ahi los pututos no son de nidad, es el consejero de la comu- porque si bien uno esta luchando
con el Kamana, con las funciones cuerno de toro sino son de concha nidad, el Yatiri es el sacerdote de en esta cuestión de reivindicar
de autoridad, ya no han hecho los de mar. Nuestros antiguos bajaban la comunidad, es como un cuida- nuestros derechos, nuestra identi-
rituales, las lojtas, los rituales a hasta la costa del Pacífico, ahi es- dor, un vigilante de que la comuni- dad, la televisión, la radio, los me-
los cerros, a las montañas que son tá en Atacama un museo aymara dad siempre esté bien y él es el dios de comunicación bombardean
nuestros dioses y a la pachamama de nuestros antiguos abuelos y las único en la comunidad que sabe y tambien están alienando a la
que nos da de comer, que es nues- fronteras que nos ponen hay mu- la lectura de la coca, que puede gente joven. Entonces tenemos
tra madre tierra, se han olvidado chos familiares que viven tanto en leer a traves de la “coca” lo que que hacer una lucha de titanes y
y entonces han querido meter Perú, en Bolivia, lo mismo en Chile va a venir, y va a suceder, y en- buscar la identidad, pero yo no
otras formas de organización y ahi y que están fluyendo al margen tonces de esta manera según lo pierdo la esperanza de que un dia
se perdió la espiritualidad y ahora de la división política que nos ha que exigen los dioses, según la si- los Andes van a ser gobernados
hemos vuelto a la espiritualidad, impuesto esto de la indepen- tuación, el yatiri va a aconsejar, por los propios aymaras. Ya no van
estamos recuperando lo que origi- dencia, Bolivia y todas esas cosas. si se siembra antes, si se siembra a ser más engañado, hemos teni-
nalmente nos une; nuestros La wiphala, es un símbolo que después o si siembra al centro. do ministros, diputados, hay que
“Achachillas”,nuestra Pachamama, nace en la época del Tihuanaco, Generalmente mucho más antes el capacitarlos, hay que ir formando,
entones ahi el sindicato está que- hay varias telas pero más clara- Yatiri era chachawarmi, era hombre pero totalmente en base a tu pro-
riendo emular, con sus instrumentos mente eso se expresa en la cerá- y mujer complementario, pero pia identidad, porque tenemos que
muy sutiles de querer castrar el micas, en los queros de Tihua- como vino la iglesia católica e hizo construir una sociedad mundial y
pensamiento propio e incorporar naco, donde se portan wiphalas la extirpación de idolatrías según al mismo tiempo en Bolivia, una
y occidentalizarlo. en época de fiesta, en época de ellos, entonces tiene que camu- sociedad con respeto a la dife-
Voy a hacer un antecedente his- danza. La wiphala es una bandera flarse. Es en muchos casos el hom- rencia, con una interculturalidad,
tórico. Nosotros somos parte del de siete colores, que son los siete bre que asume en otros casos la una sociedad humana, equitativa,
Kollasuyo. Historicamente la civili- colores también del arco iris, pero mujer, y estos yatiris tienen todo no una sociedad racista, una so-
zación inca se funda sobre cuatro es cuadrada y está compuesta de una escuela, como si hablaramos ciedad excluyente, creo que nos
suyos; el Chinchaysuyo, el Antisu- 49 cuadraditos, siete a todos la- de la educación occidental, tienen autoculpamos de no haber sido
yo, el Kontisuyo y el Kollasuyo. dos entonces suman 49, pero está una universidad que nace en el partícipes de este proceso, porque
No todos los pueblos eran parte distribuido de tal manera que ahí pueblo, y que un yatiri le va ense- en Bolivia se vive la peor crísis de
del sistema de los incas, del Ta- uno puede hacer una interpreta- ñando al otro y hasta tiene como todo los siglos y en este momento
huantinsuyo. Muchos de nuestros ción del territorio, una interpreta- un doctorado, porque hay niveles Bolivia es considerada el país de
pueblos si fueron conquistados, la ción política, una interpretación de yatiris, por ejemplo solamente mayor corrupción en America. No
conquista era muy pacífica, era histórica, a través del color del los que leen la coca, los que pue- nos podemos permitir pasar y en-
muy diplomatica, no habían guerras símbolo de la wiphala, porque ahí den predecir, curar enfermedades, tonces tienen que surgir las voces
ni sangre. Pero muchos pueblos está la parcialidad de arriba, que y los que son ch’amakanis, los más de nuestras comunidades para
no fueron en el Kollasuyo parte representa la produción de cameli- poderosos que en una habitación frenar todo eso y crear una nueva
del Tahuantinsuyo, los Pacajes, Los dos, el “taypi” que es el centro muy oscura convocan a los dioses sociedad, no queremos ser racis-
Kollas, los Lupaka, ellos mantuvie- donde está el poder, porque sí no- y llegan los achachilas, espíritus tas, no vamos a dañar a nadie,
ron su independencia y no fueron sotros teníamos tributo, éramos tutelares, el Illimani llega haciendo no tiene la culpa el criollo pobre,
conquistados por los incas. Noso- Estado, no éramos nómadas, nues- truenos, y el Huayna Potosí, y le el mestizo pobre, lo que sus pa-
tros somos un pueblo y el Kolla- tra cultura habia avanzado mucho juzgan al individuo que ha come- rientes criollos en el poder no ten-
suyo está compuesto de aymaras, más que occidente. Sí éramos pa- tido un error y entonces deciden gan capacidad de gobierno. Lo que
quechuas, pukinas, y varias nacio- cíficos, no éramos como esos gue- si sigue o tiene que dejar esta vida hay que pensar una Bolivia nueva,
nes, varios reinos que tenían sus rreros como en occidente, a veces para que otro lo reemplace. Enton- como decía Eduardo Nina Quispe,
propios gobiernos autónomos. confunden los antropólogos, inclu- ces el yatiri, es el consejero, el de la región del Titiqaqa, un indio
En esta linea estamos recupe- so los mismos hermanos indígenas sabio, es parte de nuestra espiri- apoderado de los años 1930, hay
rando en la actualidad los territo- diciendo que nosotros eramos tualidad, es el confortante de que renovar Bolivia, hay que orien-
rios grandes, los suyos, las nacio- grandes guerreros, si hubieramos nuestra espiritualidad. tarlo hacia la justicia y la paz, pero
nes , para que en el marco de la sido grandes guerreros, hubiera- Talvez el fracaso de la izquierda nosotros tenemos que renovar el
legislación boliviana, como un pro- mos tenido la evolución de las me- es que no hayan entendido esa Kollasuyo, renovar para nuestros
ceso de fortalecimiento, también jores armas y no hubieramos sido parte de la espiritualidad, no solo hijos, hay que pensar en el bienes-
de la identidad, estos reinos y pre- dominados. Éramos pacíficos, éra- al Ché, sino a Marx, que es uno tar, en el futuro de nuestros hijos
sentar al Estado para que nos de mos kolla, salud, armonía, paz. de los intelectuales del siglo XIX y de nuestros nietos. Para ello te-
el titulo de tierras comunitarias de Entonces ahí está, la parcialidad y siglo XX, con pueblos que lo han nemos que dejar un país, un mun-
origen. En el caso de Pacajes, de abajo, ellos son agricultores, reconocido y han cambiado a ese do sin conflictos, sin guerras, lleno
presentó como nación Pacajes, nosotros aquí lo voy a decir, nues- sistema marxista, yo lo respeto, de paz, de entendimiento y de
pero solamente lo que queda de tros padres son los dioses de la pero en los Andes cometieron un mucho respeto, de equidad y de
Pacajes es muy grande, tiene al- “papa” hemos salvado del hambre error, entonces aquí lo que ten- mucha armonía.
tura, tiene valles, y tiene yungas. a Europa y a otros países podero- dríamos que rescatar es que esos La ONU es un espacio que se ha
Por lo menos desde nuestra optica, sos con la papa, y nadie nos reco- grupos de izquierda no han tenido abierto para los pueblos indigenas,
desde nuestra perspectiva, nues- noce, otros se patentan con sus mayor significación. es una forma de experiencia para
tros señorios se encontraban evi- nombres, incluso en Europa hay Fui un gran amigo de don Fausto otro conocimiento, que hay que
dentemente en el altiplano andino comidas tipicas, que es en base a Reinaga y con el respeto que se trabajarlo mucho, que entre los
que está sobre los 3.600-4.200 la papa, los irlandeses por ejemplo merece yo alguna ves le tuteaba hermanos indigenas de todo el
metros, pero ganando espacios y seguramente el pueblo irlandés y recuerdo que me dijo; tu vas a mundo que vienen, cada uno tiene
hasta los 5.000 y sierras que van no sabe de dónde es el origen de escribir el abc del indianismo, yo su planteamiento, sus formas de
a las cabeceras del valle 2.700, la papa, y nos vienen y nos quieren muy joven empecé la lucha del estrategias de llevar adelante esto
2.000 a las zonas de valle y mucho enseñar la comida típica a nosotros indianismo y los libros de don de la ONU, creo que es una buena
mas bajos incluso, las yungas que que somos los dueños intelec- Fausto Reinaga como dije, llevan experiencia, hay que aprovecharlo,
también están en esos niveles y tuales de la papa. fuego, en la identidad superan a no hay que desecharlo, pero al
donde produciamos coca desde Entonces, la wiphala, los símbo- Franz Fanon, porque hace denun- mismo tiempo hay que ser críticos
hace millones de años. los lo estamos recuperando, hay cias muy fuertes y yo creo que y hay que tener planteamientos,
No son otros grupos sino la mis- cuadros, hay gentes que están en todo indianista, toda persona que aunque no siempre a uno no le
La Paz, septiembre de 2017 Página 11

escuchan, como en esta sesión desaparecer, somos un pueblo vez está con sus politicas, en vez paz y amor pero basándonos en
de trabajo a mí me quisieron cortar pujante, con ganas de vivir, un de borrar nuestra identidad, se es- nuestros valores, no negándolos,
la palabra, pero más bien creo que pueblo que está dando sus téc- tá fortaleciendo desde las comu- porque si bien comemos quinoa,
el papel se invirtió, yo aporté y nicos, sus intelectuales a los pue- nidades. Desde abajo vendrá el podemos vender al mundo nuestra
dije cómo debía ser la globaliza- blos del mundo. temblor, porque el catorce o trece quinoa y no se lleven las semillas
ción, porque estamos cansados Nosotros estamos sumidos en la de Febrero ya no habia gobierno, y nos quiten el mercado, no que-
de una globalización corrupta de pobreza, y lo que hacemos es tra- ya no habia cabeza, quemaron el remos una globalización “chicana”
una globalización racista, discrimi- bajar todos los días, ver qué ma- palacio de gobierno [se refiere al sino una globalización franca, si
nadora, queremos ser parte de la ñana, qué vamos a comer y cómo llamado febrero negro, el 2003, quieren de competencia, pero
globalización, queremos ser acto- será nuestra producción, porque que precedió al levantamiento de distinto.
res, parte de la humanidad, quere- el Estado no atiende nuestras ne- octubre que provocó la huida del Yo llamaria a mis hermanas y
mos reconquistar nuestro derecho cesidades; por ahí a uno le hacen poder del entonces presidente hermanos a ser autónomos, no de-
como pueblo, en el mismo rango una pequeñita escuelita y no hay Gonzalo Sánchez de Lozada], en- pender de las ONG, a ser lo propio,
jurídico que los otros pueblos y políticas económicas, no hay polí- tonces hay que repensar el país, nosotros mismos, de formar nues-
naciones y no queremos ser pobla- ticas de mercado, no hay políticas hay que repensar Bolivia, y la me- tros cuadros, formar a nuestros
ciones, ni queremos ser indígenas, de educación, ni de salud, y son jor propuesta es que nos den la profesionales, lograr que nuestros
porque eso sí es puro racismo. muy caras para nuestro pueblo, mitad de la administración como hijos logren su doctorado para
Hay movimientos políticos en bue- entonces la gente se dedica a la primer paso. Los criollos envían a invadir estos espacios, para asumir
na situación en este momento, no sobrevivencia y no hay tiempo sus hijos a estudiar al extranjero nuestros derechos en todos los es-
todos llevan la expresión nuestra para hacer política, para hacer con nuestras becas y a nombre pacios. Ser nosotros mismos, pero
ni nuestros planteamientos, son filosofía, sociología, ciencias políti- de indios, pero muy probablemente con dignidad, a ser nosotros mis-
modelos también de tipo occiden- cas. Recién unos cuantos líderes habrá una verdadera revolución, mos haciendo nuestras políticas,
tal y de tipo muy urbano, creo que han entrado y están ensayando de total cambio. no que nos asesoren para decirnos
en el caso del pueblo norteameri- incluso movimientos de tipo polí- Nosotros como pueblos indíge- qué es el convenio 169 de la OIT;
cano también sufre las consecuen- tico, pero falta rescatar el pensa- nas, bueno esa palabra no me tenemos profesionales que mane-
cias, que sufrimos nosotros de nues- miento propio y hacer que sea una gusta, pero en estos contextos jan bien estos instrumentos y sean
tros gobernantes, yo creo que los propuesta de humanidad. El criollo es un término que se utiliza, ellos los que capaciten a los cua-
pueblos indígenas tenemos más debe pensar cuál es su futuro, por- nosotros somos los pueblos origi- dros, hagamos nuestras cumbres
de cinco siglos de paciencia y va que nosotros estamos asumiendo narios aymaras, quechuas o tupi- de manera independiente, tene-
a haber un momento en que en paulatinamente el poder hasta guaranis, vivimos con nuestra mos que ser autogestionarios y de
forma muy sencilla, muy noble, nos constituir el poder que se nos ha música, aunque no negamos otra esa manera, la reunión de nuestros
vamos a imponer a los pensamien- sido usurpado en 1532, cuando música, hay jóvenes aymaras que verdaderos líderes sacarán las
tos occidentales y de esa manera España llega a nuestras tierras y tocan una forma de rock, pero al soluciones, pero siempre partien-
vamos a aportar al mundo occi- cuando se funda este país, Bolivia estilo del universo aymara. do desde las bases de nuestros
dental con un mensaje de paz, no en 1825. Nosotros no podemos ser obser- pueblos.
de guerra porque no nos favorece La coca es algo sagrado para vadores de la globalización, somos Esto no quiere decir que nos
la guerra porque hace daño a la nosotros, llamamos Inalmama, sujetos de la globalización, no se- hagamos endógenos y que nos
humanidad, todo pueblo lucha por madre coca en su traducción, la remos hegemónicos, pero en algún quedemos ahi, tenemos que ser-
su libertad, pero creo que las es- coca nos sirve como alimento, momento nos tocará asumir una virnos de la ciencia y la tecnología
trategias han cambiado y nosotros dicen que tiene 13 alcaloides, una responsabilidad de esa magnitud. que no es patrimonio de un pueblo,
sí tenemos el mensaje de paz, pa- de ellas la cocaína, pero tambien Una globalización humana, con sino de toda la humanidad.
ra poder enfrentar a una potencia tiene vitaminas, tiene muchos
grande. Yo fuí protestante y dejé minerales. Si no hubiera la coca
de practicar la religión protestante ya nuestro pueblo hubiera desapa-
hace muchos años, siendo muy jo- recido, todo el Kollasuyo de Boli-
ven y otros de mis trabajos, de via, todos a partir de los 30 años,
mis aportes del movimiento indí- tiene que acullicar, tienen que
gena, es la recuperación justa- mascar la coca en sus trabajos.
mente de nuestra religión y el Año Antes era discriminatorio, lo ha-
Nuevo Aymara que festejamos el cían solamente los que hacían tra-
mes de junio, lo empezamos hace bajos físicos; ahora lo hacen en
más de veinte años mi persona y las universidades, ya los profesio-
la familia Phaxsi, sus hijos, su espo- nales Entonces hay una reafirma-
sa, aquel entonces en las perso- ción, nosotros no somos los des-
nas de Eloy Chávez, Mauricio Gutié- cubridores de la coca [cocaina],
rrez, Martha Orozco, Ramón Cala- probablemente nuestros abuelos
mani, Eugenia Condori, militantes ya lo descubrieron, pero ellos vie-
del Partido Indio, del Movimiento ron que no es saludable y enton-
Indio Tupak Katari y ahora es un ces ¿que es lo que hicieron?: de-
movimiento grande en todo Bolivia, jarlo. Entonces nosotros acullica-
muchos presidentes han ido y se mos la hoja íntegra, natural, sin
han fundado partidos políticos, ningun cambio químico, ni gasoli-
pero nuestros dioses lo juzgaran. nas, ni cosas, porque para noso-
Ser aymara es un pueblo milena- tros es territorialidad, es sagrado.
rio, que ha resistido, que no tiene Entonces, los países europeos,
ganas de desaparecer, que no tie- norteamericanos, las mafias del
ne ganas de ser la expansión espi- narcotráfico, donde deberían de
ritual del turismo, que no tiene ga- incidir las politicas del control de
nas de ser un pueblo testimonio, la droga eso debe ser asumido por
sino quiere ser un pueblo en el el Estado, porque el Estado está
siglo XXI, actor y parte de todo yendo contra los pobres campesi-
el mundo, ese es el pueblo aymara, nos, ni hay fuentes de trabajo, hay
es un pueblo conformado por much a pobreza y u na alta
varios millones de aymaras, que corrupción; entonces ¿qué hace-
según estudiosos dicen que es mos?: la gente tiene que buscar
difícil vivir sobre 4.000 metros el modo de sobrevivir.
sobre el nivel del mar, nosotros Los niños se están preparando,
hace millones de años seguimos son concientes, las peleas, las Tapa provisoria del libro «Originarios de Abya Yala» de Mario Agreda, del cual
viviendo y seguiremos viviendo, no masacres, la represión de parte del está extraído parte del contenido correspondiente al testimonio de Ramón Conde
nos van a cambiar ni vamos a grupo que está en el poder cada Mamani.
La Paz, septiembre de 2017 Página 12

Actualidad:

TIPNIS: Crimen político,


económico, social y ambiental
Gustavo Portocarrero
la respuesta ideológica
Valda*
ambiental. Al encontrar,
I. EXTRACTO DEL en el proceso del saqueo
PROBLEMA A LA LUZ DE de la naturaleza un con-
junto de verdades de
LA ECOLOGIA POLITICA
validez universal, desta-
PRIMERO. Dada la compleja si- caron entre otros que
tuación productiva mundial actual, capitalismo y ecología son
convertida en escenario de innu- an tagóni cos, qu e l a
merables cadenas de causas y soci edad recl ama el
efectos, siempre crecientes –que imperio de la ecología
impone la fuerza del poder econó- sobre la economía y,
mico– todo problema que sufre la finalmente, que toda
naturaleza es resultado inevitable, nueva organización social
como fatal, de aquellas inter- productiva debe mar-
acciones. No interesa ni preocupa char acorde con las leyes
a los causantes que el laboratorio de la naturaleza. Para
de la naturaleza sea ya impotente detener el abuso de la
para restaurar la normalidad am- expoliación internacional,
biental. Ante la inmisericorde se ha extendido y uni-
sobre-explotación de los recursos versalizado también y con
naturales, la respuesta del obe- bastante rapidez, el prin-
diente comercio internacional es cipio denominado: desa-
moverse al mismo ritmo de inten- celeración de la econo-
sidad que le impone la aceleración mía.
del proceso.
Este principio resulta,
SEGUNDO. La ecología política preci samen te el más
conoce perfectamente que, desde oportuno como el más
los primeros tiempos de la huma- adecuado para detener la
nidad, la explotación económica – destrucción de la selva
movida por el interés personal– del Tipnis en Bolivia, si su
siempre hubo actuado en forma Gobierno es consecuen-
irracional contra el medioambiente, te con su propia ideología
produciendo daño y destrucción (que dice ser revolucio-
y convirtió al ser humano en suje- naria, de izquierda y por La actual decisión presidencial de levantar la intangibilidad del TIPNIS demuestra que sus
to pasivo sumiso de humillantes un mundo mejor) anteriores declaraciones ambientalistas de defensa de la pachamama fueron solo poses
como miserables tipos de opresión. líricas y demagógicas, quedando para la historia como un gobierno más de naturaleza
II. INCONSECUEN-
La tendencia actual de los geren- expoliadora de la naturaleza. Fuente ilustración: http://www.tipnisesvida.net/
tes, reguladores y mandamases de CIAS DEL
la economía mundial: las corpo- GOBIERNO BOLIVIANO de la coca, obsesionados con los orden intangible.
1. La primera, e inminente reali- buenos precios causados por la de- 3. Al ser pública la metamorfo-
raciones económicas, es convertir
a la humanidad toda en esclava dad de la situación política bolivia- manda internacional del alcaloide, sis de aquellas bases cocaleras,
del consumo, para su mayor lucro. na, es que ha asumido el Poder y basados en el respaldo que le la tercera realidad es que los he-
Tal es lo que se conoce como el un gobierno, apoyado en fuerzas brindaron y le dan aún al Presi- chos del Poder Central reniegan y
fenómeno denominado: acelera- sociales importantes de base, par- dente Evo Morales, buscan la ex- repugnan con sus propios princi-
ción de la economía mundial. ticularmente de trabajadores, pansión de su actividad mediante pios socialistas y anti imperialistas
campesinos y clase media avanza- la obtención de nuevas tierras. Su con conductas, ni siquiera de amo-
TERCERO. Como consecuencia
da, efectuando reformas estructu- aspiración de acumular plus valía ralidad, sino de abierta como des-
de la forzada globalización del
rales importantes y refirmando su social los lleva fatalmente a con- carada inmoralidad. Ya no aparece
pensamiento –impuesta también
naturaleza liberadora rumbo al so- vertirse, de agricultores produc- en forma alguna su inicial afán
a todo gobierno de “libre empresa”,
cialismo. Ha destacado y reafirma- tores de la hoja de coca, a un es- principista, y se ha esfumado el
por las referidas corporaciones–
do en forma insistente, irrenuncia- tadio económico-social más ele- mandato del “Ama Llulla” (no men-
los defensores del medioambiente
bles slogans morales en defensa vado: el típico de la burguesía tir) Ha surgido, en su reemplazo,
no han demorado en hacer conocer
de la Madre Tierra, cuyas mues- mestiza creciente, cuyo momento un conjunto pragmático de viles
tras palpables se han producido y oportunidad le ha llegado. Basta actitudes.
* Attorney at Law – Journalist – Degree partir en dos la selva del Tipnis
in Philosophy – Writer (15 books). en conferencias internacionales; Como se trata de pagar los favo-
gus_port@adtekz.com muy en particular, en la célebre (una original cirugía de vivisección res electorales recibidos, así sea
gustavop2@hotmail.com reunión de Tiquipaya a principios ambiental), mediante la apertura con recursos de la Madre Natura-
El autor tiene producidos, entre otros, de 2010, donde se fijaron acuer- de una amplia carretera internacio- leza (ahora en peligro de destruc-
los siguientes libros: “Meditaciones
dos, relaciones y estrategias para nal, para que aquél ansiado sueño ción nacional), carece de impor-
s ob re l a Revoluci ón en Am ér ic a
la lucha del movimiento ecologista o aspiración se haga realidad. tancia si se olvidan o soslayan los
La ti na ”, “Ma teri al is mo His tóri co:
Filosofía y Ciencia de la Historia”, “El internacional. Quede en claro que todo ese te- principios básicos de su insurgen-
Manifiesto del Siglo XXI”, “Epopeya y
2. Empero, la segunda realidad rritorio, curiosamente ubicado en cia. Se encuentra a la orden día
Muerte de la Tierra”, “La destrucción el corazón de Bolivia (pleno centro
de l a Ti er ra y l a Es pera nz a –contradictoria con la anterior– es el hacer y deshacer, acusar sabo-
Ec ol ogi sta ”, “Manual d e Ecol og ía que un grupo importante de agri- del país), fue declarado previa- tajes, pretextar, confundir, ame-
Política”... cultores dedicados a la producción mente como reserva ecológica de nazar, agredir, más otras conduc-
La Paz, septiembre de 2017 Página 13

tas, que no le avergüenzan nada teger tan vasta, rica como bella y su actuación es decidida, va- de perjuradores y negadores de
en la torpe suposición de que los zona, ahora en peligro. Borra con liente, colectiva y cargada de una su propia Madre Tierra. He ahí los
indígenas, como el pueblo boliviano el codo lo hecho con la mano, gas- profunda moral, que se propaga resultados de una aventura ver-
van rendirse y resignarse. El más ta sin límites los recursos del Es- de sobra. Según la expresión gonzante que paga con creces un
notorio de los exabruptos presi- tado para provocar confusión en metafórica, aquél poder moral miserable, como pactado, apoyo
denciales fue que la referida ca- sus propios seguidores (cuyas de- ecologista puede aún mover las electoral.
rretera cruzará la selva del Tipnis, serciones, muy bien explicadas, ya montañas de la resistencia y tam- IV. SOLIDARIDAD QUE
“sí o sí”. se hacen públicas). Tampoco se bién acabar con el empacamiento ARRASTRA LA LUCHA POR LA
4. Como cuarta realidad saltan da cuenta que su testarudez de la mula, sea donde sea. Empe- TIERRA
a luz torpes estrategias emplea- afecta muy poco, casi en forma ro, como no todo es color de rosa,
Que se decepcionen a tiempo
das, formuladas y no negadas an- insignificante, a los restos de su el movimiento ambiental acusa
quienes suponen que el Tipnis está
te la prensa nacional e internacio- triste oposición política (ya derro- todavía propias debilidades de
sólo. La abnegación de su gente,
nal: tada). orden subjetivo, que habrá de su-
el sacrificio, hambre, las agresiones
a) Los indígenas del Tipnis, y El real afectado se llama “Madre perar. Una de ellas es el problema
sufridas y la represión policial or-
todo aquél que les brinda respaldo, Tierra” (Pachamama) como ser de organización y logística.
ganizada, le multiplicaron las sim-
son parte de un complot subver- excelso y adorado que juró defen- 3. EL BUEN OLFATO INDÍGE- patías durante su prolongada tra-
sivo preparado por la extrema der en públicas ceremonias fol- NA.- El olfato del aborigen luga- yectoria de varios meses por lu-
derecha boliviana, organizaciones klóricas, con sacerdotes especia- reño ha resultado sagaz frente a gares desconocidos, ascendiendo
no gubernamentales, y partidos les (yatiris), más farsas de sacri- las pretensiones del cocalero am- y descendiendo montañas y cru-
políticos de oposición. (Es momen- ficios e incienso. bicioso (como vicioso) que –dicho zando estrechos senderos. No
to de recordar que todos estos III. VIGOROSA sea de paso– por muy agricultor sólo recibió pan, alimento y ayuda
últimos, ya desplazados del Poder, RESISTENCIA DE LAS que sea, no tiene nada de indígena de muchísima gente, sino también
son fuerza minúscula carente de FUERZAS ECOLOGISTAS excepto una huella racial del pasa- poderosos estímulos morales y el
magnitud). 1. SURGE UNA NUEVA REALI- do y una muestra pecuniaria de respaldo indignado de las pobla-
b) El imperialismo respalda al DAD.- La soberbia de sentirse to- estadio social más elevado –califi- ciones por los abusos y ofensas
movimiento indígena porque preci- dopoderoso parece haber obnubi- cado por su propia gente con el que se le hizo padecer.
sa de conservar un “pulmón” am- lado la mente del Gobierno bolivia- ofensivo término de: kamake por Más aún. Las simpatías se han
biental desde Bolivia. (En otras no, al suponer que triquiñuelas, in- haber renegado de su origen–. Se convertido, de simples actitudes
palabras, ¿vela más el imperialismo trigas, declaraciones acusatorias, trata, en términos sociológicos, de agrado y admiración, a deberes
por el medioambiente que el propio y aún calumnias, más la acción como y fríos, del cholo aburgue- de consciencia de la ciudadanía,
gobierno boliviano?). torpe de una mayoría parlamen- sado como expresión objetiva de a favor del medioambiente en peli-
c) Se ofrece el “progreso” de la taria, sea suficiente para imponer su realidad, ante cuya presencia, gro. Dicho de otra forma, el apoyo
zona con infraestructura, trabajo, su designio destructor. Infeliz- el natural de la selva huele y pre- se ha multiplicado y aquello no es
desarrollo, mayor percepción de mente, esa conducta no toma en siente que la naturaleza está en exageración. Muy de repente el
impuestos y aún otros prodigios cuenta realidades poderosas que peligro ante la voracidad y lujuria problema del Tipnis se va convir-
del efecto multiplicador de la eco- tiene al frente, porque no tiene la de su oponente por introducirse tiendo de regional en nacional,
nomía. (Por supuesto, no se indica sagacidad suficiente (cautela y en el área selvática virginal. Los aunque –de hecho– es ya un pro-
la podredumbre que aquello va a racionalidad) para entender la con- dirigentes de esta nueva próspera blema de importancia universal. Su
acarrear en forma paralela). tradicción entre su capricho y la clase –bien organizados, con apo- victoria no tardará en producirse
Es sabido que donde se practica realidad que tiene ahí afuera. En yo estatal y abundancia de recur- porque cierto es que quien marcha
el libre desarrollismo de la econo- pocas palabras, su limitada como sos económicos– ya se mueven con la razón y la historia, tiene el
mía neoliberal surge, independiente miope estrategia supone que pue- como buitres sobre un cadáver poderoso vigor de hablar en alto,
de ávidos cocaleros –que tampoco da imponerse ante ovejas, llamas que no existe, a la espera del mo- exigir, y aún pelear sin miedo a
exhiben atisbo alguno de socia- y alpacas obedientes, sin aperci- mento oportuno hundir tanto ga- morir por su ideal, como se dijo
lismo– el fenómeno creciente de birse que la acción de las masas rras como el pico (con el perdón más atrás.
paralelas prosperidades privadas, ecologistas es cada vez más fuer- de aquellas aves de carroña, por Ya veremos lo que se avecina y
nada sociales, porque se arraigan te, indetenible, vigorosa y sólida- aludirlas en forma negativa, pese cómo va a reaccionar directamen-
nuevas burguesías empresariales mente respaldada. Valga recalcar, a que cumplen función sanitaria y te el propio pueblo boliviano, –sin
de variados tipos. Surgen desde con energía, que todo ecologista útil dentro la naturaleza). importarle lo que digan o hagan
los pequeños intermediarios hasta auténtico es un ser consciente Además, aquél olfato o sexto los sobrevivientes residuos políti-
las burguesías comerciales, buro- que sabe que le espera la dura sentido aborigen despierta su ins- cos, del pasado– si se pretende
cráticas, el turismo explotador y como abnegada pelea, y no preci- tinto de desconfianza porque tam- consumar semejante acto de bar-
depredador y aparece –con más sa de ceremonias adoratorias ni bién se apercibe que peligra su barie.
fuerza– el saqueo de innumerables derroche de incienso, si se trata entorno natural económico (caza V. INSUFICIENCIA
otros recursos naturales (aves de defender y dar su vida por la y pesca de subsistencia, agua
exóticas, peces, tortugas, ofidios, naturaleza.
ECOLOGICA DE LA
sana, plantas medicinales, aire
saurios, madera, plantas medi- 2. LOS DEFENSORES PLANE- puro y placidez paradisíaca frente BUROCRACIA ESTATAL
cinales) con una voraz deforesta- TARIOS.- En algunos libros que he a la corrompida civilización) Sabe Confieso que el entusiasmo e
ción que sólo beneficia a nuevos publicado, fruto de mi angustia el aborigen que las tierras de su interés que me provocó la subida
ricos en sociedad con ocultos bu- personal por la situación plane- macro entorno le van a ser quita- al poder del movimiento que dirige
rócratas, débiles ante el soborno taria, hube llegado a la conclusión das para ser fraccionadas y distri- el Presidente Evo Morales, me
No se precisa de dotes adivina- que no había que perder la razón buidas entre los aventureros, ni impulsó a brindarle una mano y dar
torias para darse cuenta que los –y menos desesperar– ante la siquiera para el consumo nacional a su Gobierno innumerables suge-
aborígenes del lugar acabarán destrucción terrestre, sino prep- sino para el mercado negro de un rencias ecológico ambientales en
reducidos a sumisos domésticos, arar unas cuantas condiciones alcaloide blanco, conocido por bien de la tierra que me vio nacer.
sirvientes, cocineros, “muru-imi- para que la propia crisis nazca el todos. De otro lado, paralelamente Desde fuera del país y también en
llas” de patronas-cholas desclasa- remedio. Había avizorado que de a la invasión a sufrir, se van a crear mis visitas a Bolivia toqué temas,
das, y trabajadores sin regulación la misma miseria surgiría en todas situaciones de la vergonzante mo- de interés nacional como el pro-
protectiva –semi-esclavos es el partes del mundo, milicias o ejérci- dernidad en tan inmensa zona, blema de la nueva Constitución
término correcto– en beneficio de tos voluntarios por la Tierra, sub- bajo el denominativo del “desa- Política del Estado y otros más que
nuevos “señores” de toda calaña. stituyendo a los primitivos lucha- rrollo sostenible”. Tales son los orienten políticas para honrar el
5. Finalmente, y esta es la quin- dores individuales anteriores cuyo vicios sociales que llegan como respeto por la naturaleza, sin per-
ta realidad, la miseria moral y po- heroísmo sirvió de ejemplo y cuyo consecuencia de la aventura: juicio de los cambios estructu-
lítica del Gobierno se hace aguas probado martirio no fue en vano, alcoholismo, tabaco, prostitución, rales. Me movió el impulso volun-
sobre las propias normas legales porque se ha multiplicado. juegos de azar, drogas, enferme- tario y desinteresado de ser útil,
que hubo de dictar. Ofende su pro- Y la premonición se hizo realidad. dades venéreas, miseria, y muerte al no ser mi persona “busca-pega”
pia como heroica Constitución Po- Los defensores de la Tierra apare- del paraíso natural en beneficio de alguno y, además, vivir muchos
lítica del Estado y las propias nor- cen ahora como hongos (de la no- adulones, recomendados, mamo- años fuera del país.
mas legales que respaldó para pro- che a la mañana) en todas partes nes, privilegiados, y demás fauna Recuerdo haber golpeado innu-
La Paz, septiembre de 2017 Página 14

merables puertas de la burocracia. Viene de la página 7


En esta nota se refiere que en 10 años
Tres medios alternativos —Rimay
En todas las oficinas visitadas en- de gobierno del presidente Evo se
Pampa, Hora 25 y Pukara— hemos
contré aceptación y sólo sonrisas La represión sangrienta... r eg is tr ar on m ás d e 70 p er sona s
fallecidas por conflictos sociales, la decidido emprender tareas conjuntas
de simpatía, aunque en casi todas chos y están bien armados!’. Ro- mayoría por disparos de arma de de difusión, en espera de lograr
descubrí improvisación, ignorancia, deando al carro antimotines, un fuego. La nota da cuenta que, hasta niveles más integrados de iniciativas
mediocridad y el prototipo del em- grupo de más de 250 policías la fecha, ninguno de esos casos ha comunes.
avanzaba para realizar el des- sido esclarecido y ninguna autoridad
pleado público mecánico, que no fue convocada a declarar, menos fue
En cada número de Pukara
bloqueo. Al ver la desproporción presentaremos un resumen de
piensa ni se mueve pero actúa procesada.
de fuerzas y la intensidad de los informaciones o comentarios
cuando se le da todo preparado y gases lacrimógenos que lanzaban
2
De acuerdo con el artículo 30 de la
digerido. Fue entonces cuando publicados en Hora 25 y Rimay
los policías durante el avance, los CPE: “Se respetará y garantizará el
Pampa, sugiriendo la lectura del
concluí que el único que repetía guaranís que bloqueaban la
d er ec ho a l a cons ul ta p revi a
obligatoria, realizada por el Estado, mismo por nuestros lectores, así
slogans ecológico-ambientales era carretera comenzaron a recorrer como el conocimiento del conjunto
de buena fe y concertada, respecto a
el Presidente, simplemente porque hacia sus viviendas y hacia el l a expl otac ión de l os r ec ur sos de artículos de esos medios.
su burocracia –acostumbrada sólo monte. na tura les no r enovab les en el Los medios de información son
a recibir órdenes– no sabía qué Por la ventana de la flota co- territorio que habitan”. necesarios en una sociedad que se
hacer. Como aquella burocracia menzamos a ver cómo los policías 3
La demanda principal es que YPFB quiere plural y democrática.
improvisada carecía de todo cono- invadían la comunidad, gasifi- Chaco no realizó la consulta previa a Saludamos la calidad que en ese
cimiento y entrenamiento, se me caban, maltrataban física y psico- los indí gena s de esa TCO p ar a
perforar cuatro pozos, pero además
ámbito de Rimay Pampa y Hora 25.
lógicamente a la gente, los dete-
asentó el prejuicio de que sólo bas-

http://www.rimaypampa.com/
nían, enmanillaban y golpeaban protestan porque están en contra de
ta ser mestizo para trabajar para caras y espaldas de hombres, los decretos 2298, 2195, 2366 y 2368,
el Estado, así no se tenga un ápice q ue a celera l a expl or ac ión y
mujeres, adolescentes y ancianos; exp lota ci ón d e petr ól eo en sus
de conocimientos sobre ecología ‘¿Dónde es la casa de tu dirigen- territorios y las áreas protegidas del
ni medioambiente. (Dejo en claro te?, ¡carajo, que aparezca el país.
que no tengo prejuicio racial al- guarayo ése!, porque si no, le va 4
Cfr. “Brutal represión y cacería de
guno y respeto el destino natural ir peor’, gritaban desaforada- indí gena s guar aníes en Bol ivia ”
y los derechos de la mayoría boli- mente. (Wordpress, 21 agosto 2015).
viana). Una potente voz, desde mi con-
ciencia y la fuerza de mi indig-
5
Cfr. “Guaraníes denuncian violenta “Hermanos” de Achacachi e
A aquellas conclusiones de in- represión en Takovo Mora” (Página
nación me hicieron bajar de la Siete, 18 agosto 2015).
indígenas del TIPNIS se
suficiencia, ya expresadas, se me flota. Vi que los policías abrían las alían contra el “totalitarismo
aparejaron otras, llegando a adqui-
6
La comunidad guaraní Yateirenda del
puertas de las casas y echaban municipio Cabezas, ubicada en el de Evo”.
rir plena convicción que el Supre- gas lacrimógeno para obligar salir depa rtam ento d e Sa nta Cr uz en
mo Gobierno, sólo cacarea sobre a las personas y detenerlas, ‘¡Por
«Los pueblos del TIPNIS y
Bolivia, fue tomada pues por asalto a
ecología; y este término no es favor no me lleven!, mi hijo es ca rg o de un contingente poli ci al Achacachi, conscientes del
ofensivo. No llegué a conocer, pe- chiquitito y está enfermo’, gritaba fuertemente armado la tarde del día difícil momento político,
una mujer mientras era arrastrada martes 18 de agosto.
se a haberlo pedido, un plan am- social, cultural y económico
biental concreto, serio y ejecutivo por tres policías desde su casa 7
Los policías bolivianos son machos que vive el pueblo boliviano, y
hasta el vehículo en el que car- para patear, agredir, golpear mujeres
que ilumine y dirija los actos de gaban a los detenidos. Corrí a y ni ños; p er o ab soluta mente en particular los pueblos
su gestión. Aprecié un tremendo proteger a la señora, que gritaba incapaces de brindar un mínimo de indígenas y originarios de
atraso en esta materia. No apar- sin resultados, y al abrazarla para seguridad ciudadana.
tierras bajas y altas del país,
ecía en aquella burocracia un solo impedir que la sigan arrastrando, 8
“Bolivia: violento asalto policial a
acuerdan realizar la presente
funcionario que sepa que en estos seis policías me redujeron a golpes comunidad guaraní que se opone a
obras p etrolera s (Ter ri tori os en DECLARACIÓN CONJUNTA
tiempos heroicos, la economía, y luego me subieron a su vehículo.
peor si se pretende socialista, Allí ya había dos mujeres dete-
Resistencia, 19 agosto 2015). POR LA VIDA Y CONTRA
debe estar sometida a la ecología. nidas y ocho hombres. ‘¡Esto no 9
Cfr. “Fiscal critica abuso policial contra EL TOTALITARISMO para
indígenas de Takovo Mora” (El Día,
Por estas razones –más los com-
puede suceder en el Estado Pluri-
19 agosto 2015).
combatir en unidad a nuestro
nacional!… están golpeando a enemigo común, el gobierno
promisos electorales operados y nuestras familias, ¿dónde están 10
Cfr. “Reportan que policías entraron
descubiertos– es de entender que nuestros derechos?’, reclamaba, hasta las casas para capturar a los de Evo Morales Ayma”, así
el problema del Tipnis es enfren- con impotencia, un dirigente en- guaraníes” (Erbol, 18 agosto 2015). comienza el acuerdo firmado
También conviene leer: “Actuación
tado directamente con argumen- manillado y con el rostro ensan- hoy en el altiplano paceño.»
brutal de la policía en Takovo Mora
tos del pasado que –se suponía– grentado. l legó has ta l as viviend as d e los Leer artículo ingresando a: http://
desparecerían para siempre. Ha Ya eran las 18:00 y cuando la indígenas” (Servindi, 22 agosto 2015). www.rimaypampa.com/2017/08/
resucitado el desarrollismo tradi- luz del sol comenzaba a apagarse, 11
Cfr. “Guaraníes denuncian que sus hermanos-de-achacachi-e-indigenas-
cional obsoleto y el pasado se halla el vehículo policial estaba cargado líderes son perseguidos políticos” (El del.html
www.hora25.net

en el presente. con 21 hombres y cuatro mujeres. Deber, 1 septiembre 2015). Y lo más


Pero, la brutal y violenta represión g ra ve es que no hay nad ie,
Lo que no va a poder evitarse policial continuaba en la comu- absolutamente nadie, que pueda – al
es que cualquier situación que el nidad de Yatairenda. Un policía de menos- reclamar por la reparación de
Gobierno produzca o maniobre en quien no pude identificar su nom- estos a busos y atenta dos ta n
contra de la puridad e intangibi- violentos. Es pues tiempo de poner
bre y grado, subió al carro gritan-
fin a estas arbitrariedades y atropellos
La guerra de Macri contra el
lidad del Tipnis, –heroico comien- do: ‘¡Indios de mierda!, ustedes gubernamentales, no puede ser que pueblo mapuche
zo para la desaceleración de la son los que no dejan que la patria l a im puni da d y el d es poti sm o
se desarrolle (…) Todos se me
Raúl Zibechi
economía– no va a resignar ni continúen campeando impúdicamente
callan, el primero que hable o en nuestra sufrida patria. «"Esta es la nueva Campaña
rendir a defensor alguno de la
Tierra.
intente moverse le meto un tiro 12
Cfr. “Pr onunci am iento de la del Desierto, pero no con la
carajo y no volverá a su casa ’. Defensoría del Pueblo frente a la espada sino con la educación",
La tozudez, de quien no se aper- Después ordenó que los deteni- represión en Takovo Mora” (La Paz,
cibe sobre la gravedad de la situa- dos fueran conducidos a las celdas 19 agosto 2015, documento inédito).
dijo Esteban Bullrich, entonces
ción, no brindará resultados posi- de la Policía en la localidad de La ministro de Educación y
13
Cfr. “Asambleísta del pueblo guaraní
tivos. Exacerbará ánimos y pro- Guardia (ubicada a 20 Km al oeste y represión en Takovo Mora: ‘Esta Deportes al inaugurar un
ducirá violencia. Será entonces de Santa Cruz de la Sierra), juris- resp uesta del gobi er no s e ll am a hospital-escuela en septiembre
bastante tarde, cuando el Gobier- dicción del conflicto” (Los Tiempos, Chaparina II’” (Unitel, 19 agosto
2015).
del año pasado. Más allá de la
no –al cual le siguen escapando 19 septiembre 2015).
brutalidad de las palabras del
bases por este problema– co- No comment. 14
Cfr. “Takovo- territorio guaraní -¿Otro
TIPNIS? ” (S omos Sur, 19 ag os to actual candidato a senador
mience a morder el polvo de una 1
Como cualquier régimen dictatorial 2015). que compitió con Cristina
vergonzante derrota. Finalmente, de c arácter moderno colonial , el
gobierno del presidente Evo utiliza los
15
La Tier ra Comunitar ia de Or ig en Fernández en la provincia de
y como castigo a la soberbia, que- (TCO) inició sus medidas de presión
de claro que irán surgiendo nuevos
helicópteros (que debían servir para
en contra d e la exp lora ci ón d e
Buenos Aires, la frase desnuda
ayudar en situaciones de emergencia)
Tipnis en otras partes del país, así para reprimir y violentar a los propios hidrocarburos en su territorio y exige lo que piensan los de arriba de
se declare el Estado de Sitio para pueblos indígenas u originarios. Cfr. la realización de la consulta como los pueblos originarios.»
“En 10 años hubo más de 70 fallecidos m anda y ord ena la C onstituc ión
acallar la boca y evitar la movili- Política del Estado. Leer artículo ingresando a: http://
por conflictos sociales” (Página Siete,
zación del pueblo boliviano. 5 septiembre 2016). hora25.info/node/1814

También podría gustarte