Está en la página 1de 4

BIOGRAFIA

Joule, James Prescott (1818 - 1889).


Físico británico. Uno de los más notables físicos de su
época, es conocido sobre todo por su investigación en
electricidad y termodinámica. En el transcurso de sus
HELICOCIENCIA 2016 investigaciones sobre el calor desprendido en un
circuito eléctrico, formuló la ley actualmente conocida
como ley de Joule que establece que la cantidad de
FISICA calor producida en un conductor por el paso de una
corriente eléctrica cada segundo, es proporcional a la
resistencia del conductor y al cuadrado de la
CORRIENTE ELECTRICA
intensidad de corriente. Joule verificó
experimentalmente la ley de la conservación de
energía en su estudio de la conversión de energía
Profesor: Enrique Trujillo
mecánica en energía térmica.
Grado y sección: 4to “B” Sec. Joule recibió muchos honores de universidades y
sociedades científicas de todo el mundo. Sus Escritos
científicos (2 volúmenes) se publicaron en 1885 y
Integrantes:
1887 respectivamente.

- Ballón Lizbeth
- Torres Jhoseph
- Ezeta Kevin
- Cordero Valery
- Becerra César
- Huamán Jesús
MARCO TEORICO La resistencia es el componente que transforma la
energía eléctrica en calor, (por ejemplo un hornillo
Se conoce como efecto Joule al fenómeno eléctrico, una estufa eléctrica, una plancha, etc.).
irreversible por el cual si en
un conductor circula corriente eléctrica, parte de
la energía cinética de los electrones se transforma
en calor1 2 debido a los choques que sufren con los
átomos del material conductor por el que circulan,
elevando la temperatura del mismo. El movimiento
de los electrones en un cable es desordenado, esto
provoca continuas colisiones con los núcleos
atómicos y como consecuencia una pérdida de
energía cinética y un aumento de la temperatura en
el propio cable.
El nombre es en honor a su descubridor, el físico
británico James Prescott Joule.

Historia
El calentamiento resistivo fue estudiado primero
por James Prescott Joule en 1841 e,
independientemente, por Heinrich Lenz en
1842.3 Joule sumergió un trozo de alambre en una
masa fija de agua y midió el aumento de
temperatura causada por el paso de una corriente
conocida que fluyó a través del alambre durante un
período de 30 minutos. Mediante la variación de la
corriente y la longitud del alambre dedujo que el
calor producido era proporcional al cuadrado de la
corriente multiplicada por la resistencia eléctrica del  Una lámpara incandescente se ilumina cuando
alambre.
el filamento se calienta por efecto Joule.

Efecto Joule  Las estufas eléctricas usualmente trabajan por


efecto Joule.
Este efecto es utilizado para calcular la energía
disipada en un conductor atravesado por una  Los fusibles eléctricos se basan en el hecho de
corriente eléctrica de la siguiente manera: que si se excede el flujo de corriente, se
La potencia P disipada en un conductor es igual a la generará suficiente calor para fundir el fusible.
diferencia de potencial V a la que está sometido
multiplicada por la intensidad de corriente I que lo  Los cigarrillos electrónicos trabajan
atraviesa. La energía desarrollada E es el producto generalmente por calentamiento Joule,
de la potencia P por el tiempo t transcurrido, luego vaporizando propilenglicol y glicerina vegetal.
la energía E es el producto de la tensión V por la
intensidad I y por el tiempo t.  Los termistores son resistencias cuya
Si a esta expresión añadimos la Ley de resistencia cambia cuando cambia la
Ohm tendremos: temperatura. Estos se utilizan a veces en
La energía desarrollada es igual al cuadrado de la combinación con el calentamiento Joule: Si una
intensidad por la resistencia y por el tiempo, o lo
gran corriente se envía a través del termistor, se
que es lo mismo, el cuadrado de la tensión dividido
por la resistencia y por el tiempo. eleva la temperatura del dispositivo y por lo
Microscópicamente el efecto Joule se calcula a tanto sus cambios de resistencia. Si el
través de la integral de volumen del campo dispositivo tiene un coeficiente de temperatura
positivo de la resistencia (PTC), el aumento de
eléctrico por la densidad de corriente :
temperatura causa una caída en la corriente,
haciendo que el dispositivo útil en un papel de
protección de circuito similar a los fusibles, o
para la reacción en los circuitos, o para muchos
otros propósitos. En general, el auto-
calentamiento puede convertir en una
resistencia de un elemento de circuito no lineal
y de histéresis.

1. Materiales
- 1 Motor reductor
- 1 Soga delgada
- 1 Base de triplay
- Estructura de triplay
- 1 Interruptor en tres posiciones
- 2 Cable delgado de color rojo y negro
1. Fuente de fuerza electromotriz (FEM). 2. Conductor. 3. Carga o
- Pintura, pincel y silicona
resistencia conectada al circuito. 4.Sentido de circulación de la corriente
eléctrica. - 2 Pilas chicas
- 1 Porta pilas
- Personas y carrito de juguete

2. Procedimiento Experimental
- Pegar la estructura del ascensor en la base del triplay.
- Adaptar al motor reductor un pequeño tubo.
- Colocar la soga delgada a la caja de triplay y esta al motor
reductor
- Hacer las conexiones eléctricas con la llave inversora porta
pila y cables delgados de color rojo y negro.
- Decorar (pegar personajes , carrito o pintar)

También podría gustarte