Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ECCI

CONTADURIA PÚBLICA

OBJETIVOS:

Con el desarrollo del presente caso, se busca que los futuros os recuerden y consoliden
los conocimientos relacionados con las finanzas corporativas y la toma la decisiones
cuando tengan que destinar recursos para emprender una nueva oportunidad de negocio.
En tal sentido, la decisión deberá evaluarse a la luz del valor agregado que generará,
teniendo en cuenta las variables internas y externas que inciden en la misma y así poder
disminuir el riesgo inmerso en la decisión

DESCRIPCION DEL CASO:

La Empresa el Tolimense optimista esta planeando el lanzamiento de un nuevo producto en el


mercado y para lo cual lo contrató como asesor.

La asesoría se centra en los siguientes aspectos:

1. El valor de los honorarios corresponde al 0.5% del valor de las inversiones, los que se
cancelarán en el primer año de ejecución del proyecto.

2. Para los aspectos económicos y financieros, la información con qué se cuenta es la


siguiente:

Número de unidades a vender para el año 1:

Escenario Unidades Probabilidad Ocurrencia


1 170.000 35%
2 190.000 25%
3 180.000 40%

El incremento porcentual en unidades para los años 2 al 5 por cada escenario, se presenta a
continuación:

Escenario Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


1 5.2 3.6 3.0 3.8
2 4.8 3.3 3.1 3.7
3 5.0. 3.5 3.4 3.4

La probabilidad de ocurrencia en cada año para los diferentes escenarios, es la siguiente:

Escenario Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


1 0,40 0,38 0,35 0,33
2 0,30 0,33 0,32 0,32
3 0,30 0,29 0,33 0,35

El incremento del precio se fijó en 3% por encima de la tasa de inflación. La inflación se estimó
del 5% para los años 2, 3 y 4 y del 4% para el 5. Para el año 1 el precio es de $3.900

Los costos variables unitarios para el primer año se calcularon, con su respectiva probabilidad de
ocurrencia, en:

Página 1 de 2
$2.500 (35%), $2.400 (25%) y $2.600(40%) y a partir del segundo año, el incremento anual será
de un punto por encima de la inflación.

Los costos fijos totales, excluida la depreciación, se calcularon en $120.000.000 para el primer año
y posteriormente se incrementarán mensualmente en el 0.95% mensual.

Las inversiones del proyecto se calculan en $400.000.000 de los cuales el 70% se destinarán para
la compra de activos fijos; los que se depreciaran por el método de línea recta a 5 años, con un
valor de salvamento equivalente al 10% del monto de esta inversión. El 20% se dedicará para
capital de trabajo, el cual se recuperará en su totalidad al finalizar el año 5 y el 10% restante se
destinará a los gastos de promoción y publicidad, las que se amortizarán en los primeros 3 años.

Para realizar la inversión se acudirá a una entidad financiera para obtener un préstamo por
$300.000.000, el que se cancelará en 12 cuotas trimestrales a partir del segundo año con un
interés del DTF + 11 PUNTOS

La tasa impositiva es del 35%.

La gerencia de la empresa le comenta que la tasa de descuento que siempre utiliza es la


resultante de calcular el costo financiero de sus fuentes de financiación y para lo cual le informa
que la estructura financiera actual, está representada por un 63% de pasivos y el 37% de capital.
Mientras que los pasivos tienen los siguientes costos: el 40% al 26% anual; el 25% al equivalente
del 17% T.A. y el 35% al 2.45% mensual; el costo del capital es del 18%.

Con la información anterior debe calcular: PARA LOS 5 AÑOS

El Flujo de caja neto


Estado de resultados
El VPN
TIR

Que ocurre si el incremento del precio es de 5 puntos porcentuales por encima de la tasa de
inflación y si simultáneamente las cantidades vendidas disminuyen en un 15% con relación a las
proyectadas y el nivel de costos fijos pasa a $150.000.000

Página 2 de 2

También podría gustarte