Está en la página 1de 3

EJERCICIOS DE PHOTOSHOP IES María de Molina

Ejercicios de Photoshop
 Abre la imagen coche antiguo.jpg y
familiarízate con las ventanas de Photoshop.
a) Pincha en la pestaña con el nombre de la
imagen y arrástrala al centro del espacio de
trabajo.
b) Arrastra una de las esquinas de la imagen y
reduce la imagen a la mitad, maximiza y luego
restaura. Finalmente arrastra de nuevo la
fotografía justo debajo de las barras de
herramientas para que quede como estaba al
inicio.
c) Prueba a aumentar y reducir el tamaño de zoom: Se puede hacer con [Ctrl][+] y [Ctrl][-]; o
en el menú vista y con las opciones Aumentar, reducir, encajar en pantalla, píxeles reales y
tamaño de impresión; o directamente escribiendo el valor de zoom en % en la parte inferior
izquierda.
d) En el menú Imagen/Tamaño de imagen podemos ver el tamaño de nuestra imagen y
modificarlo. Reduce en este menú el tamaño de la imagen a la mitad.
e) Guarda la imagen en la carpeta Photoshop con el nombre ejercicio01 pero en formato gif. Se
puede hacer con los menús Archivo/Guardar como o Archivo/Guardar para web y
dispositivos.

 Tamaño de la imagen y recortes. Vamos a sacar de una fotografía 2 imágenes de las caras
que valdrían como imágenes de carnet y que por tanto deben tener 3 cm x 4 cm
a) Abre la imagen pareja de Indonesia.jpg.
b) En el menú Imagen/Tamaño de imagen cambia la
imagen a 10 cm de ancho.
c) Activa Vistas/Reglas. Establece en el menú
Vistas/Guía nueva 4 guías: 2 verticales en 5,5 cm y 8,5
cm y 2 horizontales en 2,5 cm y 6,5 cm.
d) Con la herramienta selección Marco rectangular
selecciona el recuadro formado por las guías. Copia la
selección con [Ctrl][C].
e) Haz un Archivo/nuevo y selecciona
el tamaño del nuevo archivo como 3 cm
x 4 cm. En él copia la imagen con
[Ctrl][V]. Guarda la imagen como
ejercicio02_e.jpg.
f) Repite el proceso, con los valores que
tu creas conveniente, para sacar la cara del hombre y al final guárdala como ejercicio02_f.jpg

1
EJERCICIOS DE PHOTOSHOP IES María de Molina

 Bajar imágenes de internet.


a) Para bajar una imagen de internet simplemente hay que colocarse sobre ella y según el
navegador elegir en el botón derecho la opción adecuada (por ejemplo para el Mozilla Firefox
es Botón derecho/Guardar imagen como…). Baja una imagen de la sección de imágenes de
Google y guárdala como imagen03_a.
b) Hay sitios donde podemos obtener imágenes con licencia Creative Commons que permite el
uso de las imágenes si no es con fines comerciales. Entra en la página
http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ y elige una imagen y guárdala como imagen03_b.
c) En algunas ocasiones las imágenes de internet están en formato Flash. Podemos, en ese
caso, utilizar el botón [Imp pant] y a continuación en Photoshop dar Archivo/Nuevo y
Edición/Pegar. Así se nos copia toda la pantalla del ordenador.
Ahora simplemente utilizaremos las herramientas de selección (por
ejemplo selección rectangular para elegir la parte de la imagen
que queramos). Damos [Ctrl][C], Archivo/Nuevo y [Ctrl][V] para
obtener la imagen del trozo que necesitamos y poder guardarla.
d) Abre la página del centro http://www.iesmariademolina.com, y
obtén la imagen de las fotografías rotatorias según se cuenta en el
apartado anterior. Guárdala como ejercicio03_d.jpg.

 Efectos de la imagen. Convierte foto en blanco y negro y con colores invertidos.


a) Abre la foto mujer.jpg
b) Elige Imagen/Duplicar. Llámala ejercicio04_b. Elige
Imagen/Modo/Escala de grises. En la ventana que sale
presiona Descartar. Guarda
la imagen en formato jpg
con un tamaño de 600
píxeles de ancho.
c) Selecciona mujer y duplícala de nuevo, llámala ejercicio04_c.
Elige Imagen/ajustes/invertir. Guarda la imagen en formato
jpg con un tamaño de 600 píxeles de ancho.

 Filtros gráficos
a) Abre la imagen paisaje marino.jpg
b) Duplica la imagen y llámala ejercicio05_b.
c) Elige Filtro/Galería de filtros…
d) Selecciona el filtro Artístico/Pincel seco. Modifica los
parámetros del filtro. Guarda la imagen.
e) Duplica de nuevo la imagen y le llamas ejercicio05_e y
aplicas el filtro que quede mejor a tu gusto.

2
EJERCICIOS DE PHOTOSHOP IES María de Molina

 Capas
a) Abre la imagen ejemplo de capas.psd. Fíjate en las capas
de que se compone el archivo.
b) Haz clic sobre el icono situado a la izquierda de cada
capa para ocultarlas y verlas.
c) Arrastra las diferentes capas a distintas posiciones para
ver cuál queda encima y cuál debajo.
d) Cambia de posición la urraca y el ala-delta a otras partes del fondo
d) Añade una capa con un avión. Para ello simplemente abre la imagen avión y arrástrala con
la herramienta flecha encima del archivo inicial. Quita el fondo de la imagen avión
seleccionando con las herramientas varita mágica o lazo y con el borrador .
f) Guárdala en formato de Photoshop ejercicio06.psd y como ejercicio06.jpg de 500 píxeles de
alto.

 Tarjeta de felicitación.
a) Abre la imagen marco.png. Date cuenta
que este tipo de imágenes pueden tener
zonas vacías (en jpg y gif no es posible).
b) Abre las imágenes Mickey.jpg y Minnie.jpg.
Arrastra estas imágenes a la de marco y
observa que cada una se coloca en una nueva
capa.
c) Con la opción Edición/Transformación libre
redimensiona las capas para que las imágenes ocupen los huecos vacios en el marco.
d) Con las herramientas de selección elimina en la capa del marco el título que tiene y
sustitúyelo con la herramienta escribir por un texto (Felicidades) de tamaño, color y tipo de
letra adecuado.
e) Rellena el hueco del marco con un degradado para ello primeramente lo deberás
seleccionar. Guárdala como imagen07.

 Arreglar una imagen estropeada.


a) Abre la imagen Gioconda.jpg.
b) Selecciona la herramienta tampón de clonar . Elige el
pincel que consideres oportuno.
c) Para tomar una zona de copia presiona [Alt] y haz clic en
una zona de la imagen cuyo color sea similar al de los fallos que hay que corregir.
d) Después haz clic sobre la zona con fallo para que la muestra anterior se coloque encima del
fallo. Procura ir cambiando de muestra para que no se note la copia.
e) Guárdala una vez corregida como ejercicio08.jpg.

También podría gustarte