CUESTIONARIO

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1) Por qué usamos el artilugio PH para medir la


concentración de iones de hidrogenión?

Las siglas pH significan potencial hidrógeno o potencial de


hidrogeniones, del latín pondus: peso, potentia: potencia e
hydrogenium: hidrógeno, es decir pondus hydrogenii o potentia
hydrogenii.
El terminó fue designado por el químico danés Sørense al
definirlo como el opuesto del logaritmo en base 10 o el logaritmo
negativo de la actividad de los iones de hidrógeno, cuya ecuación
es pH= -log10[aH+].
Por tanto,el pH es una medida de acidez o alcalinidad que indica
la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución o
sustancia.

2) Por qué el Carbonato de sodio tiene un PH básico en


medio acuoso?

El carbonato de sodio (Na2CO3), también conocido como soda,


produce los iones de sodio (Na2) e iones de carbonato (CO3)
cuando se disuelve en el agua: Na2CO3 = 2Na + CO3. Los iones
de sodio no tienen influencia en el pH de la solución resultante.
Los iones de carbonato, sin embargo, son básicos y crean la
solución alcalina aumentando la cantidad de OH: CO3 + H2O =
HCO + OH.

3) ¿ Según Bronsted Lowry cuál sería el comportamiento


iónico del NH4Cl en agua y qué tipo de iones generaría
en medio acuoso ?

Según esta teoría, los ácidos son sustancias capaces de donar un


protón (H+), mientras que las bases son capaces de aceptarlos.
NH4Cl + H2O --> NH4OH + H+ + Cl-
El hidróxido de amonio (NH4OH) forma un equilibrio
disociándose parcialmente, por lo que como se observa en la
ecuación, la mayor parte de sus moléculas no se disocian.
Como consecuencia de esto, hay mayor cantidad de protones H+
que de iones hidróxido OH- en el sistema, por lo cual el sistema
final es ácido (pH<7).

También podría gustarte