Está en la página 1de 1

CODIGO: SGR-R-AST-28

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (A.S.T) VERSION 00 FECHA: 20/10/13


OHSAS 18001 CLAUSULA 4.4.6

EMPRESA OBRA FECHA

DESCRIPCION DEL TRABAJO Y/O TAREA UBICACIÓN EXACTA HORA DE INICIO HORA FINAL

MARCAR S (SI), N (NO), B (BUENO), M (MALO), N/A (NO APLICA) SEGÚN CORRESPONDA. MARCAR SI, NO, N/A (NO APLICA), SEGÚN CORRESPONDA.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN EQUIPOS DE PROTECCIÓN


MAQUINARIAS Y/O HERRAMIENTAS PERMISOS DE TRABAJO (TAREAS ESPECIFICAS) LOS TRABAJADORES
PERSONAL (EPP) COLECTIVA
1. Casco de seguridad 1. Mallas de seguridad. 1. Escaleras 12. Llaves/ dados 1. Trabajo en altura
1. ¿Estan capacitados para desarrollar el trabajo?
2. Lentes de seguridad 2. Letreros informativos 2. Andamios 13, Destornilladores 2. Check list Andamio Colgante
3. Zapatos de seguridad 3. Linea de vida 3. Martillos,combas 14. Puntas 3. Check list Andamio Tubular
2. ¿Tienen un estado de salud optimo?
4. Barbiquejo 4. Conos de seguridad 4. Amoladoras 15. Cinceles 4. Check list Trabajo en caliente
5. Chaleco reflectivo 5. Barandas 5. Taladro 16. Sopletes 5. Check list uso de escalera 3. ¿ Cuenta con EPP completo para el desarrollo de la
6. Arnés Integral 6. Parantes 6. Extensiones eléctricas 17. Equipos de soldadura 6. Check list pre uso de ventosa eléctrica labor?
7. Respiradores 7. 7. Alicates 18. Sierra circular 7. Check list uso de montacargas 4. ¿Se cuenta con supervisor en el desarrollo de la labor
8. Guantes 8. 8. Elevadores Otros 8. Check list trabajos de soldadura (responsable, lider de grupo)?
9. Protectores de oído 9 9. Serruchos, sierras 9. Otros. 5. ¿Se me explico que hacer en caso de emergencias (plan
10. Mandil de cuero 10 10. Pico LAS PERSONAS QUE REALICEN TAREAS ESPECIFICAS DEBEN de contingencias, accidentes)?
11. Caretas 11 11. Pala HABER RECIBIDO CAPACITACION POR EL PREVENCIONISTA 6. ¿Se me indico que debo dejar el area limpia, ordenada y
SOLO ESTA PERMITIDO EL USO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS NORMADAS ANTES DE REALIZAR EL TRABAJO . sin condiciones inseguras?
ETAPA DEL TRABAJO / PASOS DE LA TAREA PELIGRO RIESGO POTENCIAL N. R. PROCEDIMIENTO SEGURO - MEDIDAS DE CONTROL
1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

4 4 4 4

5 5 5 5

6 6 6 6

7 7 7 7

8 8 8 8

9 9 9 9

10 10 10 10

11 11 11 11

12 12 12 12

13 13 13 13

14 14 14 14

15 15 15 15
DETERMINACION DEL NIVEL DE RIESGO (N.R.) APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA
SEVERIDAD DE CONSECUENCIAS 1 9
PROBABILIDAD DE
OCURRENCIA
LESIONES LEVES LESIONES SERIAS LESIONES GRAVES 2 10

3 11
OCASIONAL BAJO BAJO MEDIO
4 12

POCO 5 13
BAJO MEDIO ALTO
FRECUENTE 6 14

7 15
FRECUENTE MEDIO ALTO ALTO
8 16

RIESGO BAJO
(R. B.)
Trabajo sin restricciones

RIESGO MEDIO
(R. M.)
Trabajo con supervision regular

RIESGO ALTO Trabajo con supervision permanente,


(R. A.) procedimiento especifico, capacitación. NOMBRE Y FIRMA DEL CAPATAZ Y/O LIDER DE GRUPO NOMBRE Y FIRMA DEL RESIDENTE NOMBRE Y FIRMA DE SSOMA

También podría gustarte