Está en la página 1de 8

Actividad 1

En relación con el siguiente video, obsérvelo con mucha atención:

https://www.youtube.com/embed/DB9pjZRxBzs. Una vez visto, cada estudiante presentará una

definición de lo que es Economía, presentará una explicación del concepto expresando la

importancia de esta ciencia, sus características y aplicaciones en el entorno empresarial.

Solución

La economía en una ciencia social que se encarga de estudiar las decisiones que toma el ser

humano junto con las consecuencias para satisfacer las necesidades en la transformación de los

recursos disponibles en productos o servicios, caracterizándose por optimizar los recursos escasos

y satisfacer las necesidades; la manera de hacer economía es a través del comercio realizando

intercambios de bienes o servicios obteniendo utilidades de nuestra inversión. En el entorno

empresarial la economía nos muestra 3 interrogantes, ¿Que producir? ¿Como producir? ¿Para

quién producir?

Actividad 2

Investigar y presentar la explicación de lo que es Oferta y Demanda. Hacer la representación

gráfica tanto de la Oferta como de la Demanda, brindando una explicación a la gráfica.

1
Solución

La oferta y la demanda es un modelo económico básico postulado para la información de precios

de mercado de los bienes.

La oferta es la cantidad de bienes o servicios que el vendedor pone a la venta. La demanda es la

cantidad de bienes o servicios que la gente desea adquirir.

2
Actividad 3

Teniendo en cuenta los diez principios de la economía, elabore una tabla de dos columnas en la

primera columna coloque el principio y en la segunda realicen una descripción de cada principio,

acorde a la realidad y cotidianidad.

Solución

Principio Descripción

Situación en las que se toma una decisión


La gente enfrenta disyuntivas entre dos o más opciones. Ej. Elegir un
color, elegir una película…
El costo de una cosa es aquello a lo que se Cada decisión tomada tiene un costo. Ej.:
renuncia para obtenerla Decidir estudiar Virtual o Presencial; Al

3
Principio Descripción

estudiar presencial se debe estar siempre al


frente de un computador el cual genera
aumento en la factura de la luz, el estudiar
presencial conlleva a gastos de
desplazamiento, compra de útiles, entre
otras.
Análisis que realizan las personas del costo-
beneficio que tiene producir. Ej. Los
Los individuos racionales piensan en
almacenes prefieren hacer mayor descuento
términos marginales
en sus productos que quedarse con la
mercancía guardada
Una recompensa que se obtiene por alcanzar
un logro. El incentivo puede ser positivo o
negativo. Ej.: Un conductor se pasa un
Los individuos responden a los incentivos
semáforo en rojo y un oficial le da un
comparendo “El conductor es incentivado a
no volver a cometer la infracción”
Los ingresos generados ofrecer mejor. Ej. Si
El comercio puede mejorar el bienestar de en un almacén realizan promociones serán
todo el mundo más los ingresos y con estos los trabajadores
darán mejor calidad de vida a sus familias.
Todos pueden decidir que producir y
Normalmente los mercados son un buen
consumir. Ej. Las familias en el mercado
mecanismo para organizar la actividad
deciden si comprar los artículos en
económica
promoción o artículos en mayor cantidad.
Todos los mercados operan bajo un esquema
de mano invisible. Ej.” El mejor futbolista
Algunas veces el estado puede mejorar los del mundo gana más que el mejor
resultados del mercado ajedrecista del mundo simplemente porque
la gente está dispuesta a pagar más por ver
fútbol que ajedrez”. Rengifo, B. S. (2012).
La multifuncionalidad de las personas y
El nivel de vida de un país depende de la
empresas mejorara la calidad de vida. Ej.
capacidad que tenga este para producir
Aprender varios oficios para mejorar los
bines y servicios
ingresos.
Al haber más dinero la gente tiende a
consumir más bienes y servicios. Ej. “En
Alemania tras la primera guerra mundial, en
el periodo República de Weimar provoco
Cuando el gobierno imprime demasiado
una crisis económica por la impresión del
dinero los precios suben
papel moneda y la devaluación de la misma,
la barra de pan paso de costar 1 marco a
tener que pagar alrededor de
200.000.000.000 de marcos”. Las

4
Principio Descripción

consecuencias de imprimir más billetes es


que este pierda su valor y ocasiona que los
bienes y servicios aumente su valor.
Si hay inflación aumentara la producción y
A corto plazo la sociedad enfrenta una
se reducirá el desempleo aquí las empresas
disyuntiva entre inflación y desempleo
aprovechan el aumento de precios.

Actividad 4

Toda sociedad debe responder a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir?,¿Cómo producir?

Y ¿Para quién producir?, indique como ha dado respuesta a estos interrogantes la región donde se

encuentra ubicado; presentar propuesta de cómo podríamos mejorar la productividad en nuestro

país.

Solución

Estoy ubicada en la región central del país que está comprendida por los departamentos del

Tolima, Huila, Cundinamarca y Caquetá donde la producción está en los cultivos de productos

agrícolas, la extracción de petróleo y gas, y la producción pecuaria, ha ganado gran terreno la

Industria manufacturera, la actividad edificadora y la generación y distribución de energía

eléctrica. Teniendo en cuenta que en la región se ha avanzado en los temas industriales y teniendo

gran cantidad de materias primas podríamos incentivar a la gente en consumir productos

elaborados en Colombia aumentando la productividad del sector industria y brindando mejor

calidad de vida a todas las personas que intervienen en esos procesos.

5
Actividad 5

Investigar y presentar la explicación de lo que son las cooperativas en Colombia, presentar una

descripción general sobre su funcionamiento, sus características y que ventajas tienen sobre otro

tipo de empresas.

Solución.

Definición

Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender y

satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, educación y

culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestión democrática.

La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que

conforman el objeto social o actividad cooperativa de estas empresas, define una tipología muy

variada de cooperativas.

Características.

 La posibilidad de asociarse y retirarse de ella libre y voluntariamente.

 Su estructura democrática, con un voto para cada asociado, una toma de decisiones por

mayoría y una gestión electiva responsable ante aquellos.

 El reparto equitativo, distributivo, proporcional, justo y leal de los excedentes.

6
Ventajas.

Las organizaciones cooperativas aventajarán a sus competidores cuando ellas puedan proveer los

mismos servicios/actividades a costos más bajos a través de:

 Economías de escala (por ej. compra al por mayor).

 Reduciendo costos de transacción; por ej. para información, aplicación, control e

intercambio de bienes y servicios.

 Reduciendo la incertidumbre concerniente; por ej., precios y disponibilidad de insumos.

 Eludir mercados conexos, donde, por ejemplo, la compra de insumos o la

comercialización de productos están unidos a la provisión de facilidades en préstamos.

 Ellas pueden ofrecer nuevos servicios/acceder a recursos externos/servicios no

disponibles de otro modo.

Actividad 6

Cómo considera que se interrelaciona la Económica, con la Administración y la Contabilidad, en

el funcionamiento de cualquier empresa explique su respuesta con argumentos, acorde al estudio

de la Unidad No. 1.

Solución

Porque la Administración se encarga de visualizar las oportunidades monetarias, además de

organizar y controlar las actividades económicas. Y la contabilidad se encarga de cuantificar esas

cifras o unidades económicas. Estas son necesarias para el funcionamiento de la economía.

7
Estas 3 ciencias se entrelazan ya que en las compañías los administradores son quienes

planifican, organizan, direccionan y controlan el funcionamiento de la empresa teniendo en

cuenta los datos económicos como oferta y demanda, precios del mercado para obtener el mayor

beneficio posible y el contador es quien teniendo en cuenta el entorno económico de la empresa

realiza todos los estados financieros de la compañía y darle el manejo a los recursos, realizar la

medición del capital, distribuirlo y dar soluciones al momento de una crisis.

También podría gustarte