Está en la página 1de 9

RESUMEN EJECUTIVO

ADJUDICACION DIRECTA PÚBLICA Nº 001-2012-MDL/CE

EJECUCIÓN DE LA OBRA:

“AMPLIACION DE PAVIMENTO RIGIDO Y VEREDAS EN


LA LOCALIDAD DE SAUCEPAMPA – SANTA CRUZ -
CAJAMARCA”.

05 NOVIEMBRE DEL 2012


I. RESUMEN EJECUTIVO
1. FUNCION : 15 TRANSPORTE

2. PROYECTO: “AMPLIACION DE PAVIMENTO RIGIDO Y VEREDAS EN LA


LOCALIDAD DE SAUCEPAMPA, DISTRITO DE SAUCEPAMPA-SANTA CRUZ-
CAJAMARCA”
3. UBICACION : REGION : Cajamarca
PROVINCIA : Santa Cruz
DISTRITO : Saucepampa
LUGAR : Saucepampa

4. COSTO TOTAL DEL PROYECTO :S/ 1’577,867.32

COSTOS DIRECTO : S/. 1’034,808.47


GASTOS GENERALES (10%) : S/. 103,480.85
UTILIDAD (8%) : S/. 82,784.68
IMPUESTO IGV 18% : S/. 219,793.32
VALOR REFERENCIAL OBRA : S/. 1’440,867.32
GASTOS SUPERVISIÓN/EVALUACION : S/. 67,000.00
ELABORACION DE EXPEDIENTE : S/. 70,000.00
TECNICO

COSTO TOTAL : S/. 1’577,867.32

5. PLAZO DE EJECUCIÓN : 150 días calendarios

6. MODALIDAD DE EJECUCION : CONTRATO – SUMA ALZADA

7. FINANCIAMIENTO : MINISTERIO DE VIVIENDA


CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
8. FUENTE : DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

9. SUPERVISOR : MINISTERIO DE VIVIENDA

10. FECHA : JULIO DEL 2012


II. MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES
La Municipalidad Distrital de Saucepampa-Provincia Santa Cruz-Departamento de Cajamarca,
es una Unidad Ejecutora, depende jerárquica de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz,
pero goza de autonomía administrativa y económica, según el Reglamento de Organización y
Funciones; así como en los Manuales de Organización y Funciones, es la encargada de
fomentar y conducir acciones para lograr la ejecución de proyectos de inversión teniendo
como política principal la implementación de Infraestructura Vial Urbana
La Municipalidad Distrital de Saucepampa tiene la función de promover, monitorear,
supervisar y ejecutar obras de infraestructura urbana o rural, acorde con los planes y
programas de obras de desarrollo municipal.
La municipalidad cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos y obras diversas, así
mismo dispone de personal técnico – profesional, equipo y maquinaria necesaria para ejecutar
el proyecto en las diferentes modalidades por Contrata, por encargo y administración directa.
La Municipalidad Distrital de Saucepampa, en el marco de la nueva Ley Orgánica de
Municipalidades 27972, los gobiernos locales, son aquellos que promueven una adecuada
prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de su
circunscripción. En este sentido se ha dispuesto la elaboración del presente estudio definitivo
de la Obra: “Ampliación de Pavimento Rigido y Veredas en la Localidad de Saucepampa,
Distrito de Saucepampa-Santa Cruz - Cajamarca”, para su ejecución.
La Municipalidad Distrital de Saucepampa , ha elaborado Estudio Definitivo de Ingeniería del
proyecto antes mencionado que tiene como fuente de financiamiento el Canon y Sobre
Canon, el cual permitirá sufragar el costo para la Elaboración del Expediente Técnico, así costo
de ejecución de la obra.
Generalmente se han realizado todos los estudios para la elaboración del Expediente Técnico,
como estudio de suelos, para el cálculo del C.B.R, también se han realizado el estudio de las
canteras para el afirmado, la cantera del “La Higuera” y cantera “El Alumbre”, en el tramo
Santa Cruz - Saucepampa a una distancia aproximada de 1 Km. A la obra.

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO


Durante los últimos diez años, el Gobierno Central a través del Ministerio de Vivienda y
Construcción está implemento políticas agresivas de inversión para el embellecimiento
Urbano de las diferentes departamentos más pobres del país; iniciándose también una etapa
de inquitud en los gobiernos regionales y locales por mejorar el ornato de sus ciudades a
través de presupuestos del Gobierno Central como Parques Veredas y otros para permitir
incrementar la calidad de vida de la población urbana y rural, así como para establecer la
comunicación entre el campo y la ciudad, propiciando el retorno de la población campesina
a sus comunidades de origen.
El proyecto mencionado consiste en la, Pavimentación de todas las calles urbanas y veredas
con pavimento rigido concreto simple, además se construirán un arco de ingreso al Distrito
de Saucepampa.
Si bien es cierto que se ha mejorado el nivel de vida de la población en algunos Distritos del
País, pero algunos viven en extrema pobreza donde todavía no hay una participación activa
de parte del Estado con las poblaciones más necesitadas.

En la mayoría de Distrito de la Provincia de Santa Cruz, el Gobierno Regional Cajamarca


tiene muy poca participación, aduciendo que no es su competencia mejorar el Urbanismo de
los Centros Poblados como es su pavimentación de sus calles y veredas con la finalidad de
mejorar el nivel de vida de la población y dejando toda la responsabilidad a los
Municipalidades Distritales y provinciales, pero en muchas circunstancias por el bajo
presupuesto con que cuentan no pueden mejorar sus localidades, pero gracias a sus
autoridades mediante gestiones al Gobierno Central consiguen los presupuestos para
beneficiar directamente a sus localidades .
Pero la Municipalidad Distrital de Saucepampa, gracias a su Alcalde el Sr. Carlos Huamán
Milian que mediante gestiones, ha conseguido el financiamiento para la Obra: :
“Ampliación de Pavimento Rigido y Veredas en la Localidad de Saucepampa, Distrito de
Saucepampa-Santa Cruz - Cajamarca”, por medio del Ministerio de Vivienda y Construcción.
La Municipalidad Distrital de Saucepampa, es la entidad promotora, ejecutora y supervisora
de los estudios y obras de infraestructura vial urbana de sus localidades consideradas
como Centros Poblados.

2.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO


El objetivo principal del proyecto es el : “Ampliación de Pavimento Rígido y Veredas en la
Localidad de Saucepampa, Distrito de Saucepampa-Santa Cruz - Cajamarca”
Podemos enumerar como objetivos generales los siguientes:
Restablecer un adecuado ornato de la Localidad de Saucepampa
Mejorar la calidad de vida rural, de esta manera crear fuente de trabajo con una o
Mejor producción.
Incentivar el mantenimiento con la participación de la comunidad.
Aliviar la situación de pobreza.
Generar empleo temporal durante la etapa de ejecución y supervisión de las obras así
como los que corresponden al mantenimiento respectivo.
Mostrar un paisaje adecuado para fomentar el turismo con la presentación de una
localidad bella que atrae al público..

2.2 UBICACION
El Distrito de Saucepampa se encuentra ubicado a 16.5 km desde La Provincia de Santa
Cruz, a una altura de 1,875 msnm, se localiza en la sierra Oeste de la capital Provincial Santa
Cruz y al oeste de la Provincia de Chota en el Departamento de Cajamarca, cerca de la
vertiente de la cuenca hidrográfica del río Chancayano que alimenta con su caudal al
departamento de Lambayeque.
Los límites del Distrito de Saucepampa:
Norte : Distrito de la Esperanza y Provincia de Santa Cruz
Sur : Distrito de Pulan
Este : Distritos de Yauyucan
Oeste : Distrito de Catache
2.3 CENTROS POBLADOS Y AREA DE INFLUENCIA
Se define como área de influencia de un proyecto vial, a la zona en la cual se desarrollan
todas aquellas actividades que generarán flujos de embellecimiento urbano de las
localidades en estudio y modificar el comportamiento socioeconómico de su ámbito zonal.
Para el presente estudio se determina el área de influencia de acuerdo a las siguientes
consideraciones:
La demarcación de los caseríos pertenecientes a centros poblados ubicados en las
proximidades del CPM de la localidad de Saucepampa.
Ubicación de los principales centros poblados asentados.
Los accesos a los centros poblados identificados en el trabajo de campo y materia
del presente estudio.
Los centros de actividad económica, como mercados y ferias.
Las distancias hacia centros de acopio o mercados zonales, para mejorar los niveles
de consumo y comercialización de las comunidades o caseríos.

Sobre la base de estos criterios y con el reconocimiento de los trabajos de campo se ha


definido el Área de influencia de la Ampliación de Pavimento Rígido y Veredas en La
Localidad de Saucepampa así como otros trabajos en para toda la población del Distrito.
Se enuncia el Área de influencia del proyecto, que contempla una amplia zona que
comprende desde la parte este el Distrito Saucepampa y va descendiendo paulatinamente
hasta llegar a la Provincia de Santa Cruz - Cajamarca..
El presente expediente técnico basa la información cartográfica en :
la carta Nacional del IGN Hojas 13.f a escala 1:100,000 correspondiente a la
provincia de Santa Cruz.
La información complementaria son los planos del Ministerio de Agricultura
correspondiente a la provincia de Santa Cruz a escala 1:25,000.

FORMULA I: “Ampliación de Pavimento Rígido y Veredas en la Localidad de Saucepampa,


Distrito de Saucepampa-Santa Cruz - Cajamarca”
Para la ejecución de la pavimentación de calles ,veredas y parque se realizarán las
siguientes actividades que en resumen se enumeran:
Corte en Material Suelto.
Relleno con Material Propio,
Eliminación de material de Explanaciones,
Perfilado y compactado de sub rasante, mejoramiento de suelo.
Pavimentación con losa rígida armada f’c=210kg/cm2, e=0.20m y construcción de veredas
con concreto f’c=140kg/cm2.
Obras de arte y drenaje y tres alcantarilla tipo cajón.
Impacto ambiental, se considera las recomendaciones de la especialidad acordes a los
términos de referencia y evaluación final.
Mano de Obra, Equipo, etc, Los costos que se han tomado para la Mano de Obra han sido
tomados los que se emplean en la Municipalidad Distrital de Saucepampa por estar
dentro del ámbito regional para obras mayores a 06 meses.

Los costos de materiales son puestos en obra y corresponde al mes de febrero del 2012 y
serán llevados desde la ciudad de Chiclayo.
Los costos de los agregados son puestos en obra y el lugar de aprovisionamiento para
asegurar el abastecimiento ininterrumpido durante la ejecución de la obra será de
canteras reconocidas, con las que se han ejecutados obras anteriores sin inconvenientes
tanto en la provincia de Santa Cruz y Chiclayo y que se tiene garantía para obtener las
resistencia requeridas, estas canteras son las siguientes:
Arena fina: Cantera de Lambayeque.
Arena gruesa: Cantera la Victoria (Patapo).
Piedra chancada de ½” y ¾”: Cantera La Tuna Blanca( Santa Cruz).
Piedra mediana y grande: de las zonas aledañas al proyecto.
Hormigón de Rio: Cantera el Cirato (Catache – Santa Cruz).
Los costos de maquinaria y equipo corresponden al mercado y vigentes, para ello se ha
realizado las cotizaciones correspondientes y comparadas con las tarifas vigentes del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Es necesario indicar que la ejecución de los trabajos se ejecuten en tiempo de escasez de
lluvias, teniendo en cuenta que con la temporada de lluvias se originarían demoras e
imprevistos.
DATOS GENERALES QUE RIGE EL PROCESO

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUCEPAMPA


RUC N°: 20166741174

1.2 DOMICILIO LEGAL

CALLE MARINO BECERRA S/N.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso tiene por objeto la ejecución de la obra: “AMPLIACION DE


PAVIMENTO RIGIDO Y VEREDAS EN LA LOCALIDAD DE SAUCEPAMPA – SANTA
CRUZ - CAJAMARCA”.

1.4 VALOR REFERENCIAL1

El valor referencial asciende a S/. 1’440,867.32 (UN MILLON CUATROSCIENTOS


CUARENTA MIL, OCHOSCIENTOS SESENTA Y SIETE. 32/100 NUEVOS SOLES),
incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la
ejecución de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de AGOSTO DEL 2012
(La antigüedad del valor referencial no deberá exceder de los seis (6) meses
desde la fecha de determinación del presupuesto de obra consignada en el
expediente técnico).

Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:

90 % del Valor Referencial Valor Referencial 110% del Valor Referencial


S/ 1 296,780.58 S/. 1’440,867.32 S/ 1’584,954.05
(Un millón doscientos noventa (Un millón (Un millón quinientos ochenta
y nueve mil, setecientos cuatrocientos cuarenta y cuatro mil, novecientos
ochenta y 58/100 Nuevos mil, ochocientos cincuenta y cuatro. 05/100
Soles) sesenta y siete . nuevos soles)
32/100 nuevos soles)

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor referencial y
aquellas que fueren inferiores al noventa por ciento (90%) serán devueltas por el Comité
Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que
superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, se deberá contar
con la asignación suficiente de créditos presupuestarios y la aprobación del
Titular de la Entidad, salvo que el postor que haya obtenido el mejor puntaje
total acepte reducir su oferta económica a un monto igual o menor al valor
referencial, conforme al artículo 76º del Reglamento. El plazo para otorgar la buena pro
no excederá de diez (10) días hábiles, contados desde la fecha prevista en el calendario
para el otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad del Titular.

NOTA 1 PARA EL COMITÉ ESPECIAL:


1
El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial
consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el
monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas, sin perjuicio de las acciones que el Titular de la Entidad
ejecute en virtud al artículo 58º de la Ley, de ser necesario.
De conformidad con los artículos 13º y 39º del Reglamento, cuando se
trate de una contratación por relación de ítems, también deberá incluirse
los valores referenciales, en números y letras, de cada ítem, así como sus
límites mínimos y máximos.

Si el sistema de contratación es a precios unitarios deberán indicarse los


precios unitarios del presupuesto.

1.5 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN


El expediente de contratación fue aprobado mediante Resolución de Alcaldía N° 150-
2012-MDS/ A, de fecha 06 Noviembre del 2012.

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO2


RECURSOS ORDINARIOS, Decreto Supremo N° 214-2012-EF.

1.7 SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS (Consignar si es a


precios unitarios3, a suma alzada o mixto4), de acuerdo con lo establecido en el
expediente de contratación respectivo.

1.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL5

CONTRATO - SUMA ALZADA.

1.9 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS


El requerimiento está definido en el Capítulo III de la presente sección.

1.10 BASE LEGAL

• Ley Nº 29812 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012.
• Decreto Legislativo N° 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones, en adelante la Ley.
• Decreto Supremo N° 184-2004-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1017 Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento, y sus
modificatorias y complementarias.
• Decreto Supremo N° 021-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
• Decreto Supremo N° 140-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
• Directivas de OSCE.
• Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

2
La fuente de financiamiento debe corresponder a aquellas previstas en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del
Sector Público del año fiscal en el cual se convoca el proceso de selección.
3
De acuerdo con el artículo 40º del Reglamento, este sistema podrá ser tarifas o porcentajes, lo que deberá ser indicado
por la Entidad.
4
Este sistema únicamente es aplicable para los procesos de selección que tienen por objeto la ejecución de una obra.
5
Se debe indicar la modalidad en que se realizará la ejecución del contrato, conforme a lo señalado en el artículo 41º del
Reglamento.
• Código Civil.
• Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
• Decreto Supremo Nº 011-79-VC, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.
• Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
• Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la
Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña y del acceso al empleo
decente, Ley MYPE.
• Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.

1.11 LOCALIZACIÓN DE LA OBRA

La obra se encuentra localizada en:

Distrito : SAUCEPAMPA
Provincia : SANTACRUZ
Departamento : CAJAMARCA
Región : CAJAMARCA

1.12 PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA

El plazo de ejecución de la obra es de 150 días calendarios6.

6
De acuerdo al artículo 47º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el plazo de ejecución de la obra es
un requerimiento técnico mínimo que no es materia de calificación ni mejora alguna.

También podría gustarte