Está en la página 1de 8

SEGMENTACION DE MERCADOS

TILAPIA SEMBRADA EN GEOMEMBRANA

MAURICIO LUGO GUARNIZO


ANDRES FELIPE JOVEN
CRISTIAN ALFREDO GONZALES

TECNOLOGO EN GESTION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS


CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL SENA LA ANGOSTURA
CAMPOALEGRE HUILA
SEGEMENTACION DE MERCADO
CAPITULO 3 VARIABLES DEMOGRAFICAS
 EDAD:
 Menor 25 Años
 Entre 25 – 50
 Mayor 50

 SEXO
 Masculino
 Femenino

 NIVEL SOCIECONOMICO
 Nivel 1
 Nivel 2
 Nivel 3
 Nivel 4

 ESTADO CIVIL
 Soltero
 Casado
 Separado
 Unión libre

 NIVEL DE INSTRUCCIÓN
 Básica media
 Básica secundaria
 Pregrado
 Posgrado
 Especialización
 Magister

 RELIGION
 Católica
 Cristiana
 Budista
 Ateo
 CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA
 Propia
 Arrendada
 Paterna
CAPITULO 4 VARIABLES GEOGRAFICAS
 UNIDAD GEOGRAFICA
 País
 COLOMBIA
 ESPAÑA
 VENEZUELA

 Departamento
 HUILA
 CAQUETA
 TOLIMA

 Municipio
 CAMPOALEGRE
 GIGANTE
 RIVERA

 CONDICIONES GEOGRAFICAS
 CLIMA
 Cálido
 Templado
 Lluvioso
 SUELOS
 Arenosos
 Arcillosos
 Franco Arenosos

 HIDROGRAFIA
 Ríos
 Vertientes
 Quebradas

 RAZA
 Asiáticos
 Europeos
 Latinos
 Negros
 Blancos

 POBLACION
 Megalópolis
 Urbana
 Suburbana
 Rural
CAPITULO 5 VARIABLES PSICOGRAFICAS

 GRUPOS DE REFERENCIA
 Familiares
 Grupos Étnicos
 Compañeros de la Empresa
 Grupos Religiosos

 CLASE SOCIAL
 Clase alta
 Clase media
 Clase baja

 PERSONALIDAD
 Sereno
 Complicado
 Culto
 Imaginativo
 Creativo

 CULTURA
 Valores éticos
 Valores Morales
 Normas
 Principios

 CICLO DE VIDA FAMILIAR


 Joven soltero
 Matrimonio Sin Hijos
 Matrimonio con Hijos
 Casado
 Casados de mediana edad sin hijos
 Solteros mayores
 Casados mayores sin hijos en casa
 Solteros de mediana edad con hijos en casa
 MOTIVOS DE COMPRA
 Causalidad
 Independencia
 Novedad
 Defensa del ego
 Afirmación
 Modelado
CAPITULO 6 VARIABLES DE POSICION DEL USUARIO

 FRECUENCIA DE USO
 Usuario regular
 No usuario
 Ex usuario
 Usuario potencial
 Usuario por primera vez

 OCASIÓN DE USO
 Usuario frecuente
 Usuario irregular
 Usuario de ocasiones especiales

 TASA DE USO
 Usuario grande
 Usuario mediano
 Usuario pequeño

 LEALTAD
 Usuarios leales
 Usuarios de lealtad compartida
 Usuarios sin preferencias específicas

 DISPOSICIÓN DE COMPRA
 Usuarios dispuestos a la compra
 Usuarios indecisos
 Usuarios no dispuestos a la compra

También podría gustarte