Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA


ANALISIS DE CICLO DE VIDA
GRUPO: 358047ª_ 224

ACTICIDAD 3

DIRECTOR DE CURSO: JUAN DAVID CORREA


TUTOR: LUCIA HERNANDEZ

INTEGRANTES:
MARIA FERNANDA SALAS
COD: 1075237563
NATHALIA LUGO NIÑO
COD: 1118567429
JESUS ALVEIRO ALZATE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ANALISIS DE CICLO DE VIDA
YOPAL-CASANARE
2015

ARTICULO PROFUNDIZACION DE ACV – BICICLETA


Natalia Lugo Niño-Código 1118567429 Maria Fernanda Salas. Código: 1075237563
Jesus Alveiro Alzate- Codigo
- Facultad de Ingeniería Ambiental-Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Email: Natalialugo06@gmail.com
Mariafernanda.salas@hotmail.com
Octubre 15 de 2015
Yopal- Casanare

Resumen:
Es necesario adquirir conocimiento acerca del proceso de una bicicleta como lo puede indicar un
ACV que contiene su producción, materia prima, transporte, consumo y reciclaje.
Su principal importancia es la materia prima, y así mismo su producción ya que esto nos lleva a
que el consumidor conozca más acerca del producto que está adquiriendo y se convierta en un
mercado exitoso, es decir que dando a conocer al usuario de que esta hecho como se produce
que beneficios adquiere podemos lograr una satisfacción en el cliente para que tenga la
necesidad de volver a adquirir nuestros productos
Palabras Claves: Conocer el producto – Importancia de materiales – Satisfacción del cliente.

Abstract:

You need to acquire knowledge about the process of a bicycle as it may indicate a stroke
containing production, raw material, transportation, and use recycling.

Its main importance is the raw material , and likewise their production and this leads to that the
consumer knows more about the product you are purchasing and become a successful market, is
revealing the user that is made as it occurs benefits acquires that can achieve customer
satisfaction so you have the need to re- buy our products.

Key Words: Know the product – Importance of materials – client satisfaction


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Orígenes:
Introducción:
En el presente artículo comprende, el Los primeros estudios enfocados sobre
estado de la implementación del ACV a nivel algunas etapas del ciclo de vida de ciertos
de Latinoamérica, como en Colombia. productos se remontan hacia fines de la
Dando a conocer de forma objetiva procesos década de los años 60 y principios de los 70.
o actividades relacionados con el medio Esos estudios pusieron el énfasis en el
ambiente, como el uso de materias primas análisis de la eficiencia, en el consumo de la
procesos y subprocesos que deben llevar energía y sus fuentes, el consumo de
todos los productos y de ello mitigar materias primas y, en menor medida, en la
impactos que generan daños en el medio disposición final de los residuos generados.
ambiente. En 1969 la Coca Cola estadounidense
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es un financió un estudio destinado a relacionar y
proceso para evaluar, de la forma más comparar el consumo de recursos para
objetiva posible, «las cargas ambientales fabricar los envases para sus bebidas con las
asociadas a un producto, proceso o actividad emisiones asociadas a los procesos
identificando y cuantificando el uso de productivos correspondientes. Por la misma
materia y energía y los vertidos al entorno; época, también en Europa se estaba
para determinar el impacto que ese uso de estudiando una especie de inventario que
recursos y esos vertidos producen en el más tarde se conoció como «Ecobalance».
medio ambiente, y para evaluar y llevar a la En 1972, en el Reino Unido, Lan Boustead
práctica estrategias de mejora ambiental. se dedicó a calcular la energía total que se
requería para la fabricación de diversos tipos
El estudio incluye el ciclo completo del de envases (de vidrio, plástico, acero y
producto, proceso o actividad, teniendo en aluminio) para bebidas. Sus conclusiones
cuenta las etapas de: extracción y procesado pueden consultarse en su artículo «LCA-
de materias primas; producción, transporte y How it came about-The beggining in the UK»,
distribución; uso, reutilización y publicado en International Journal of Life
mantenimiento; y reciclado y disposición del Cycle Assessment, 1 (3), 1996.
residuo.» (SETAC, s.f.)
Al principio, se consideró que el consumo de
De esta forma un ACV completo permite energía tenía mayor prioridad respecto de la
atribuir a los productos «todos los efectos generación de residuos, las descargas y
ambientales derivados del consumo de emisiones hacia el medio ambiente, entre
materias primas y de energías necesarias otras cosas quizás porque todavía no había
para su manufactura, las emisiones y tantas demandas por parte de la opinión
residuos generados en el proceso de pública para que las empresas tuvieran en
producción así como los efectos ambientales cuenta la prevención del deterioro ambiental,
procedentes del fin de vida del producto y porque el precio de los combustibles
cuando este se consume o no se puede energéticos había subido tan abruptamente
utilizar. como para justificar darle esa prioridad.

El ACV consiste por tanto en un tipo de Recuérdese además, que por esa época se
contabilidad ambiental en la que se cargan a produjo la crisis del petróleo, la que afectó
los productos los efectos ambientales principalmente a los países no productores,
adversos, debidamente cuantificados, y que se manifestó por restricciones en la
generados a lo largo de su ciclo de vida.» provisión de energía eléctrica, entre otras
(Antón Vallejo, 2004). limitaciones al consumo de energía
procedente de combustibles fósiles. Luego
de superada esa crisis hubo un decaimiento
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
en la importancia asignada al problema disponible para un amplio espectro de
energético. situaciones.
Trama y Troyano, 2001 La aplicación del ACV en productos
Casi treinta años después, el ACV ha complejos, en los que los límites del sistema
avanzado bastante pero, como expresa la se extienden en una multiplicidad de
norma IRAM-ISO 14040, «se reconoce que actividades, puede resultar en grados de
el ACV está todavía en una etapa temprana complejidad incompatibles con evaluaciones
de su desarrollo», y hay quienes dicen que fiables del Ciclo de Vida. Es este el caso de
en realidad está en su primera infancia. la construcción en el que la complejidad es
evidente.
Puntos fuertes: una herramienta para medir El ACV incide sobre una gran diversidad de
el impacto sobre el medio ambiente variables que no poseen siempre el mismo
sentido, es decir, puede darse el caso de que
Una de las principales virtudes del ACV, al la mejor opción energética no sea la que
igual que ocurre con otros indicadores como genere menos residuos o emisiones.
la Huella Ecológica, es que permite integrar Además de este condicionante, hay que
en un solo valor la complejidad de los considerar cuestiones como la definición de
sistemas de producción y consumo de escalas comunes de evaluación entre
productos, haciendo visibles impactos que variables y situaciones distintas.
otros indicadores no reflejan. En su cálculo Gonçalves, 2004
se ha conseguido reflejar el factor duración y Subjetividad
los ciclos de reutilización y reciclaje. Dado su
enfoque integral permite saltar entre Uno de los puntos débiles de la metodología
disciplinas relacionando diseño, fabricación, del ACV es la subjetividad de la que depende
construcción y mantenimiento. Finalmente, en algunos pasos del cálculo:
en relación al sistema de consumo actual,
permite valorar los productos desde el punto La metodología del ACV pretende
de vista de su impacto sobre el medio objetividad y transparencia. En la fase del
ambiente contrastando el simple enfoque Inventario de Ciclo de Vida (ICV) los valores
económico del mercado. de cargas ambientales corresponden a un
(Gonçalves, 2004) esfuerzo de objetivizar al máximo todo el
conjunto de datos y parámetros utilizados.
Puntos débiles: complejidad y subjetividad Dichos valores pueden variar en función de
la exactitud de los datos y de su precisión.
Complejidad No ocurre así con la determinación de los
impactos ambientales introducidos en el
Su desarrollo como método de valoración paso Evaluación del Impacto del Ciclo de
está todavía en sus etapas iniciales y Vida. Tanto su identificación, su evaluación,
cargado de polémica: como su ponderación respecto a otros
impactos puede responder a criterios
El ACV es una herramienta que por su subjetivos.
complejidad resulta en procesos que La utilización de modelos para el cálculo de
requieren tiempo y recursos materiales y los impactos resulta a su vez una fuente de
humanos, muchas veces incompatibles con subjetividad. Un modelo es una
la capacidad actual de la industria de representación simplificada de los
desarrollar este tipo de iniciativas. fenómenos y mecanismos que se dan en la
La información relativa a los inventarios de realidad. La elección de dónde y de qué
impactos ambientales en el ACV requiere un simplificación introducir no deja de ser
elevado nivel de información sobre parcialmente subjetiva. Diferentes
materiales y procesos, que puede no estar investigadores pueden desear usar
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
diferentes modelos que corresponden a dónde deberían dirigir prioritariamente los
diferentes premisas y simplificaciones. esfuerzos para minimizar dichos impactos, al
tiempo que ofrecen una imagen de
La naturaleza de las elecciones e hipótesis preocupación por el medio ambiente al
que se hacen en el ACV, el establecimiento consumidor. Si continuaran y se apoyaran
de los límites del sistema, la selección de la este tipo de iniciativas se podría lograr que
fuente de datos, las categorías de impacto, cada fabricante se hiciera responsable de
pueden ser subjetivas (ISO 14040). saber de dónde vienen sus materias primas,
Diferencias en los datos de entrada pueden su energía y sus insumos, y cuál será el
causar diferencias en el alcance, límites destino final de sus productos. El ACV podría
geográficos, etc. Estas diferencias pueden por tanto tener aplicaciones interesantes si
ser originadas por diferentes actitudes se pone esa información de cada producto a
relacionadas con el concepto de naturaleza disposición del consumidor.
e intereses: sector industrial, movimiento
ecologista, asociación de consumidores, Relación con la construcción sostenible
gobierno...
(Antón Vallejo, 2004) Numerosos autores, como Margarita de
Luxán (1996), reivindican el ACV como una
Esto influye por tanto en la validez y herramienta necesaria en una arquitectura
representatividad de los datos obtenidos: más sostenible:

La calidad e incertidumbre de los datos Para descubrir la incidencia de la


utilizados en el inventario influirán en la construcción y el alojamiento en los
interpretación de los resultados. En vistas a problemas medioambientales hoy, se debe
una mayor transparencia ha habido de analizar por entero el proceso que
diferentes propuestas de normalización de engloba la edificación. Habitualmente al
los datos. Cabe destacar el trabajo previo hablar de alojamiento, se valora la
desarrollado por The Society for Promotion adecuación o la conciencia energética de los
of Life-cycle assessment (Spold) (1997). Sin edificios en función solamente del gasto o
embargo el trabajo más reciente es el ahorro energético en la climatización e
informe técnico que propone la estructura y iluminación durante su uso, así como la
los requerimientos de los datos utilizados en contaminación que produce en su entorno
el inventario. inmediato. Sin embargo, las relaciones entre
ISO, 2002 edificación y medio ambiente son mucho
Responsabilidad social de las empresas más extensas y complejas.
Si se analiza la actividad entera que implica
Actualmente se encuentran muchas páginas una construcción, se habrá de valorar su
en la red que ofrecen sus servicios a incidencia medioambiental en todo el
empresas para calcular el ACV de sus proceso:
productos. Gracias a cierta inquietud en los
consumidores, las responsabilidades Extracción de rocas, minerales y materiales
legales, sociales y políticas que pueden de todo tipo.
implicar los impactos ambientales, y a Gastos energéticos y procedimientos para la
algunas medidas que empiezan a tomarse, fabricación de elementos constructivos.
como el eco etiquetado, ciertas empresas Gastos energéticos y procedimientos para la
empiezan a interesarse por el ACV; fabricación de sistemas y equipos de
especialmente en realizar estudios instalaciones.
comparativos para determinar las ventajas y Transportes de materiales, elementos y
desventajas medioambientales relativas de equipos.
productos que pueden desarrollar la misma Puesta en obra, medios y maquinaria.
función. Esto les permite identificar hacia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
Gastos energéticos en climatización e
iluminación y contaminación derivada.
Mantenimiento y uso, agua, residuos y
vertidos.
Reutilización y procedimientos para cambios
de uso.
Derribo y derivaciones del abandono de las
edificaciones.

¿Cuál es el estado de implementación del


ACV a nivel Latinoamérica?
En América Latina y el caribe se han iniciado
una serie de acciones para establecer la
estrategia regional, con vistas a la
sostenibilidad a partir de la modificación de
sus modos de producción y consumo, en el
marco de Ministros de Medio Ambiente de
América latina en 2003 se estableció el
consejo de expertos de Gobierno en Fuente: “Green Economy
producción y consumo sostenibles con el fin and Sustainable
de hacer un organismo especifico del tema Consumption and
en los organismos ambientales nacionales. Production”, presentación
Recuperado de: de Arab Hoballah
Departamento de Asuntos Económicos y (PNUMA) (La Antigua,
Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) Guatemala, 26 y 27 de
y el PNUMA (septiembre de 2009). noviembre de 2009).
 1.1Perspectiva de ciclo de  1.4 Países que se
vida incorporan al ACV
Se hace énfasis en el - ARGENTINA
sistema económico, como No
herramienta para generar - BRASIL
una amplia estructura Productos de refinería
integral que permita - COLOMBIA
centrarse en producción No
con referencia a todo su - COSTA RICA
ciclo de vida. Materia prima
 1.2Se considera también - CUBA
los recursos de bienes, Industria azucarera
prestaciones de servicios - ECUADOR
y/o emisiones y los No
residuos resultantes.
 1.3 Las nuevas
Tecnologías están - MEXICO
influyendo constante en Materiales de
estos procedimientos ya construcción,
que están innovando, combustibles,
también con referencias químicos, tratamiento
sociales que influyen en de residuos, papel y
un marco legislativo. agroindustria
Véase imagen 1. - PERU
No
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
- URUGUAY políticas conjuntas
No. como:
Fuente extraída de: Ministerio de
En la Ley 17.283, el Producción
artículo 20 se refiere al (Secretaría Pyme:
ciclo de vida de Dirección Nacional de
sustancias químicas y, Desarrollo Regional,
además. Sectorial y Comercio
1.5 Políticas, leyes y Exterior y Área
reglamentos Institucional;
ecológicos sobre Subsecretaría de
contratación pública Industria: Dirección
- se generan compras Nacional de Industria,
públicas sustentables Unidad de Medio
1.6 Instrumentos de Ambiente, Instituto
la producción y el Nacional de
consumo Tecnología Industrial (
sostenibles INTI), Programa de
La DPLyCS está Medio Ambiente y
implementando el Área Madera y
Programa Federal de Muebles); Secretaría
Producción Limpia y de Energía
Consumo (Coordinación de
Sustentable. Eficiencia Energética);
Producción Educación; Economía
Sustentable en el (Secretaría de Política
Sector Productivo Económica: Programa
BID1865/OC-AR y de Competitividad del
PNUD/ARG/08/015). Norte Grande;
Este Subprograma Subsecretaría de
consta de dos Defensa del
componentes Consumidor: Área de
destinados a educación para el
fortalecer la capacidad consumo) y Secretaría
técnica e institucional de la Función Pública
del sector público a (Oficina Nacional de
nivel nacional y Contrataciones)
provincial.
1.7 Producción y
consumo
sostenibles en ¿Cuál es el estado e implementación a nivel
ámbitos nacionales Colombia?
prioritarios En Colombia se ha implementado el análisis
Consolidación y de ciclo de vida a través de las normas
fortalecimiento de la técnicas colombianas,
cooperación entre NTC- ISO 14044:
organismos del sector Para el Análisis de Ciclo de Vida ACV se
público para la utiliza como guía de trabajo la NTC ISO
integración y 14044 GESTIÓN AMBIENTAL. ANÁLISIS
generación de DE CICLO DE VIDA. REQUISITOS Y
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
DIRECTRICES. REQUISITOS DEL CICLO vida (EICV) y los tipos
DE VIDA, la cual es una norma que orienta de impactos.
en los principios y marco de referencia a  La interpretación a
utilizar para realizar un ACV. utilizar
El marco de referencia metodológico para el  Los requisitos
Análisis del Ciclo de Vida, de acuerdo con la relativos a los datos
NTC- ISO 14044 es:  Las suposiciones
 Los juicios de valor y
2.1 Definición del objetivo y el alcance El los elementos
objetivo y el alcance de un ACV deben estar opcionales
claramente definidos y deben ser coherentes  Las limitaciones
con la aplicación prevista. Debido a la  Los requisitos de
naturaleza iterativa del ACV, el alcance calidad de los datos
puede tener que ajustarse durante el estudio.  El tipo de revisión
2.2 Objetivo del estudio Al definir el objetivo crítica, si la hay
de un ACV, se deben especificar sin
 El tipo y formato del
ambigüedad los siguientes puntos:
informe requerido
 La aplicación prevista; para el estudio
 Las razones para 2.4 Función y unidad funcional El alcance de
realizar el estudio. un ACV debe especificar claramente las
 El público previsto, es funciones (características de desempeño)
decir, las personas a del sistema bajo estudio.
quienes se prevé La unidad funcional debe ser coherente con
comunicar los el objetivo y alcance del estudio; además
resultados del estudio. debe estar claramente definida y ser
 Si se pretende utilizar medible.
los resultados en
aseveraciones 2.5 Límites del sistema: Los límites del
comparativas sistema determinan que procesos unitarios
previstas para su se deben incluir dentro del análisis del ciclo
divulgación al público. de vida. La selección de los mismos debe ser
2.3 Alcance del estudio Se deben considerar coherente con el objetivo del estudio.
y describir claramente los siguientes puntos: Solo se permite la eliminación de etapas del
 El sistema del ciclo de vida, procesos, entradas o salidas, si
producto a estudiar esto no modifica significativamente las
 Las funciones del conclusiones globales del estudio. Cualquier
sistema del producto decisión de omitir etapas del ciclo de vida,
o, en el caso de procesos, entradas o salidas se debe
estudios especificar de forma clara y se deben
comparativos, los explicar las razones e implicaciones de su
sistemas. omisión.
 La unidad funcional
 Los límites del
sistema
 Los procedimientos
de asignación
 La metodología de la
evaluación de
impacto del ciclo de
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
3. Un caso exitoso de análisis de ciclo de
vida lo encontramos en Perú, donde se hizo
un estudio de los biocombustibles utilizados
en este país, este estudio se llevó acabo por
medio de la universidad Pontificia
universidad católica del Perú, donde
sorprendentemente sus resultados nos
demuestra que si se puede tener tecnologías
amigables con el medio ambiente.
FUENTE: Norma Técnica El estudio tenía como objetivo evaluar y
Colombiana cuantificar los impactos ambientales
Es útil describir el sistema utilizando un producidos por el uso de biocombustibles,
diagrama de flujo que muestre los procesos utilizando el ACV como herramienta para la
unitarios y sus interrelaciones. Se debería toma de decisiones para políticas
describir inicialmente cada uno de los gubernamentales y sectoriales.
procesos unitarios para definir: PLANTEAMIENTO:
 Dónde comienza el 1. Impacto ambiental de los
proceso unitario en biocombustibles a lo largo de s u ciclo de
términos de la vida.
recepción de 2. Distribución y elevación de los
materias primas o impactos ambientales a la hora de producir
productos biocombustibles
intermedios, 3. Factores de incidencia en estos
 La naturaleza de las impactos.
transformaciones y SISTEMAS COMPARADOS:
operaciones que se Los cultivos a analizar son la palma aceitera
dan como parte del para la obtención de biodiesel y la caña de
sistema unitario. azúcar y sorgo para la obtención de
 Dónde termina el bioetanol.
proceso unitario en
término del destino de HERRAMIENTA INFORMÁTICA
los productos ANALIZADA:
intermedios o finales.
2.6 Tipos y fuentes de datos Los datos se Se utilizó el programa de computo SIMAPRO
pueden recopilar de los sitios de producción 7.1 desarrollado por la empresa PRE
asociados con los procesos unitarios dentro CONSULTANS PARA EL ACV.
de los límites del sistema o se pueden
obtener o calcular de otras fuentes. En la RESULTADOS:
práctica, todos los datos pueden incluir una Se dice que solo se consideran dos
muestra de datos medidos, calculados o categorías. El cambio climático y la
estimados. deforestación. Dando como resultado que
2.7 Análisis del inventario del ciclo de vida solo se ve afectado el cambio climático.
(ICV) La definición del objetivo y el alcance
de un estudio proporciona el plan inicial para
realizar la fase del inventario de ciclo de vida En mi propia opinión pienso que tanto el
cambio climático como la deforestación se
ven igual de afectados, pues no se
reemplaza un bosque por otro así se utilice
para el consumo humano, algo interesante
que exponen estas personas es el
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
enriquecer los suelos para un mejor PUNTOS CRÍTICOS:
aprovechamiento y tienen razón, si se
Como critica se pude ver que a la hora de la
puede utilizar una biomasa para seguir con
fabricación de este producto, se tienen
el ciclo de vida de los residuos del sorgo, la
muchas falencias puesto que al productor
caña de azúcar y de la palma se deben
solo le interesa que su mercancía sea de
utilizar, Pero empezar con abonar los suelos
buen calidad para sacar un buen provecho
o si no se vería reemplazado un problema
de ella y no se da cuenta que está
por otro. Todos sabemos que los
acabando con reservas naturales. Esto
biocombustibles menguan la cantidad de
ayuda a aumentar el deterioro del medio
dióxido de carbono lanzado a la atmosfera,
ambiente.
pero si su cultivo y su transformación
afectaran los suelos el problema persistiría. SOLUCIÓN: Una posible solución para
La mejor solución es utilizar el cambio de reducir la contaminación del medio
suelos periódicamente. ambiente, es que el productor tome todas
las precauciones que sea necesaria, ya sea
4 Describir el caso de estudio de la
que los residuos de gases y otros mezclas
actividad Nº 2
sobrantes los transforme, en un posible gas
Se puede decir que la bicicleta es el medio natural que esto sería de gran ayuda para el
de transporte de menor contaminación ya medio ambiente
que esta no es generadora de gases ni
requiere de combustibles como gasolina y
acpm. Mas sin embargo si uno trata de
investigar cómo se fabrica hoy en día una
bicicleta de lo único que puede estar seguro
es que si requiere de materiales que
contaminan .
Sin duda una de las formas más efectivas
de reducir la contaminación es la bicicleta al
lado o en lugar de un vehículo o motor, pero
esta no deja de generar una serie de
impactos cuando se contemplan todo su
ciclo de vida, desde que se extraen los
 Otra punto crítico es que estos
Materiales necesarios para su fabricación
materiales afectan gravemente a la
hasta que se gestiona como residuo. salud de los empleados que hacen
Gracias a esta investigación no solo se parte de su elaboración, ya que estos
puede conocer la huella ambienta de un son tóxicos y pueden ocasionar
determinado modelo o marca sino también enfermedades terminantes
la contaminación de su producción o el
SOLUCIÓN: la mejor opción es que
origen de los materiales empleados. implementen en la fabricación de las
bicicletas maquinas que se encarguen de
manipular todos estos materiales y así evitar
que los empleados se expongan a estos y
poder disminuir todo probabilidad de
infecciones y enfermedades mortales.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
América Latina y el Caribe, Cartagena de
Indias. (2008), Indicadores de CPS para
BIBLIOGRAFÍA países en desarrollo.

•Castaño Izaza, N., & Marin chica, E. (2012).


ANALISIS DE CICLO DE VIDA EN LA
FABRICACIÓN DE CHAPETA. Pereira. •DESARROLLO SOSTENIBLE EN
•Rieznik Lamana, N., & Hernández. A. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:
(2005). ANALISIS DE CICLO DE VIDA. TENDENCIAS, AVANCES Y DESAFÍOS EN
Madrid. MATERIA DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN
• DAES/PNUMA (Departamento de Asuntos SOSTENIBLES, MINERÍA, TRANSPORTE,
Económicos y Sociales/Programa de las PRODUCTOS QUÍMICOS Y GESTIÓN DE
Naciones Unidas para el Medio Ambiente) RESIDUOS
(2009), “Aporte propuesto para las CDS 18 y http://www.un.org/esa/dsd/csd/csd_pdfs/csd
19 dentro de un marco de programas de 10 -18/rims/LatinAmericaCarib-
años sobre consumo y producción DocumentoPreliminarRIMLAC.pdf
sostenibles (10YPF sobre CPS). Tercer
borrador público” [en línea] • PNUMA/CEGESTI (Programa de
http://datos.redpycs.net/MD_upload/ las Naciones Unidas para el Medio
redpycs_net/File/Proceso_de_Marrakech/3r Ambiente/Centro de Gestión Tecnológica)
d%20public%20draft%2010yfp%202%20se (2009), “Consumo y producción sustentable
ptem (CPS). Estado de avances en América Latina
ber%20final%20version%20to%20public%2 y el Caribe” [en línea]
0consultation_spanish (1).doc http://www.redpycs.net/MD_upload/
•CITMA (Ministerio de Ciencia, Tecnología y redpycs_net/File/Reuniones_Regionales/Re
Medio Ambiente de Cuba) (2009), “Informe union%20Colombia/informe%20cps%20alc
de Cuba al tercer Foro sobre la aplicación % 202009-28%20agosto%2009.pdf.
regional del desarrollo sostenible en América
Latina y el Caribe, preparatorio del
decimoctavo período de sesiones de la
Comisión sobre el Desarrollo Sostenible”

•Ministerio de Relaciones Exteriores de


Colombia (2009), Informe nacional a la
Comisión sobre el Desarrollo Sostenible en
relación con las esferas temáticas de sus
períodos de sesiones 18° y 19°. (Productos
químicos, minería, Marco decenal de
programas sobre pautas sostenibles de
producción y consumo, transporte y gestión
de residuos), Bogotá. OPS (Organización
Panamericana de la Salud) (2005), Informe
de la evaluación regional de los servicios de
manejo de residuos sólidos municipales en
América Latina y el Caribe, Washington, D.C.

• -PNUMA (Programa de las


Naciones Unidas para el Medio Ambiente)
(2009), Informe final de la V reunión del
Consejo de Expertos de Gobierno en
Consumo y Producción Sustentables para
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

También podría gustarte