Está en la página 1de 8

Presentado por:

Yohanna Altagracia Mella Pichardo

Matrícula:

16-9374

Maestro/a:

Miguel Ángel Méndez

Materia:

Educación a Distancia

Tema:

Educación a Distancia y Concepto de Adulto

Fecha de entrega:

Septiembre 2016
Introducción
Estés trabajo va a tratar sobre las definiciones de educacion, porque eligió esta
carrera, los criteríos de la misma y mi motivación y factores por la cual elegir tu
carrera.
Tres definiciones de Educación a distancia y Construye tu propio concepto,
resaltando los elementos que lo componen?

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no


requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza,
el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo
electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto
educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en
el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir,
se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas
son las tecnologías de la comunicación y la información. Al aprendizaje
desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le
llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta
modalidad es Moodle.

La educación a distancia se enmarca en el concepto global de educación


permanente. En alternancia con la educación presencial puede contribuir al
proyecto de aprendizaje permanente de una persona. Como es sabido, el
aprendizaje permanente puede ser de tipo formal, no formal e informal.

La Educación a Distancia es una modalidad de enseñanza- Aprendizaje que data


de aproximadamente unos Doscientos Años, cuando surgió la educación por
correspondencia, pero que se ha ido adquiriendo una importancia mundial.
Establezca la diferencia entre las modalidades De educación a distancia:
Virtual y semi presencial y preséntalo en un cuadro.

Virtual Semipresencial
La educación virtual, también El aprendizaje semipresencial (por
llamada "educación en línea", se sus siglas en inglés: Blended
refiere al desarrollo de programas Learning o B-Learning) se refiere a
de formación que tienen como la combinación del trabajo
escenario de enseñanza y presencial (en aula) y del trabajo en
aprendizaje el ciberespacio. línea (combinando Internet y
medios digitales), en donde el
En otras palabras, la educación alumno puede controlar algunos
virtual hace referencia a que no es factores como el lugar, momento y
necesario que el cuerpo, tiempo y espacio de trabajo. Asimismo, se
espacio se conjuguen para lograr puede entender como la
establecer un encuentro de diálogo combinación eficiente de diferentes
o experiencia de aprendizaje. Sin métodos de impartición, modelos
que se dé un encuentro cara a cara de enseñanza y estilos de
entre el profesor y el alumno es aprendizaje
posible establecer una relación
interpersonal de carácter El b-learning es referido de
educativo. distintas formas: aprendizaje
semipresencial, aprendizaje mixto,
Desde esta perspectiva, la aprendizaje combinado,
educación virtual es una acción aprendizaje híbrido. En todos los
que busca propiciar espacios de casos se refiere al trabajo
formación, apoyándose en las TIC combinado en modalidad
para instaurar una nueva forma de presencial y en línea para lograr un
enseñar y de aprender. aprendizaje eficaz. El gran reto está
en encontrar el balance adecuado
La educación virtual es una entre las actividades que se
modalidad de la educación a realizan de manera virtual y las que
distancia; implica una nueva visión se hacen de manera presencial.
de las exigencias del entorno
económico, social y político, así El modelo semipresencial es un
como de las relaciones modelo de aprendizaje en el que se
pedagógicas y de las TIC. No se combinan características del
trata simplemente de una forma trabajo presencial y del trabajo en
singular de hacer llegar la línea, que enriquecen el aprendizaje
información a lugares distantes, de contenidos y la dinámica de
sino que es toda una perspectiva trabajo.
pedagógica.
Elegí la modalidad Educativa en la esta inscrito y explica ¿Porqué la
Elegiste?

Educación Básica y la elegí porque me gusta Enseñar a los demás y sobre todo
poder saber q puedo impartir mis conocimientos Aprendidos. Es mi vocación y me
apasiona desde Pequeña y espero aprender muchísimo más y dar loMejor de mi
y servirle a la sociedad.

Tema #2

1-De los griteríos planteados por Adam Para identificar al adulto ¿Cuáles
usted se indefinida como propio?

Yo me identifico como propio ya que lo estoy viviendo en mi diario vivir, tengo la


capacidad de actuar independientemente en las múltiples manifestaciones de la
vida.

2-Cual considera usted sería el promedio de edad que se manifieste los


aspectos antes mencionados ¿Porqué?

La edad en que cronológicamente se manifiesta los aspectos mencionados es a


los 18 años ya que en esa edad empezamos a conocer, socializarnos más, hacer
responsables e independiente si trabajamos claro está.

3-Emita su opinión sobre esa concepción de que a la medida que se va


envejeciendo va perdiendo su capacidad de aprender.
La edad no es un factor para perder la capacidad de aprender lo importante es
tener la fuerza y la valentía para querer estudiar y hay deseo y se puede todo es
posible. La capacidad de cada persona no se mide por su edad.
4-Analice las características planteadas por los autores y cuáles usted se
identifica con su estilo de aprender.

Yo me identifico mucho con la impaciencia por la simples razones si estoy


analizando un tema y no entiendo lo que quiere dejar dicho el tema me pongo
negativa y pierdo mi tiempo.

5-Describe los diferentes tipos de memorias para el aprendizaje. Con cuál se


identifica y Ejemplifique cada una de ellas.

*Rastro de Memoria: En este subiera la información sólo dura alma cenado por
poco tiempo, se retiene gran cantidad de información unos segundos y solo queda
la que denomina al espectro de Memoria.

*Memoria a corto Plazo: Consiste en el almacenamiento temporal de una


información la cuál será utilizada durante un breve periodo de tiempo.

*La memoria a largo plazo: En ella la información permanece almacenada por


largo tiempo, en muchos en muchos casos durante toda la vida.

Con la que me identifico con la memoria a largo plazo porque cuando me aprendo
algo no se me olvida.
Ejemplifique cada una de ellas

Cuáles son los factores que determinan la motivación de los adultos para
aprender.

En el plano pedagógico motivación significa proporcionar o fomentar motivos, es


decir, estimular la voluntad de aprender. En el contexto escolar, la motivación del
estudiante permite explicar la medida en que los alumnos invierten su atención y
esfuerzo en determinados asuntos, que pueden ser o no los que desean sus
profesores; pero que en todo caso se relacionan con sus experiencias subjetivas,
su disposición y razones para involucrarse en las actividades académicas.

Desde el punto de vista de diversos autores y enfoques vinculados principalmente


con las perspectivas cognitiva y humanista, el papel del docente en el ámbito de la
motivación se centrará en inducir motivos en sus alumnos en lo que respecta a
sus aprendizajes y comportamientos para aplicarlos de manera voluntaria a los
trabajos de clase, dando significado a las tareas escolar..

La educacion a distancia no das una series de ventajas y nos permite a los


alumnos organizar sus tiempos y espacios, adecuando los horarios de las clases
de acuerdo con su conveniencia y posibilidades. Sin la necesidad de concurrir a
las aulas tradicionales, ya que ellas llegan a sus computadoras mientras se
encuentran en sus lugares de trabajo, en sus casas, en el domicilio de amigos o
familiares, o en un cybercafé público, los alumnos mismos son quienes establecen
cómo desarrollan sus estudios y los momentos en que asisten a las clases.

Sólo es necesario que los estudiantes dispongan de una conexión a Internet,


manejen herramientas básicas como el correo electrónico y la navegación por la
red, y conozcan el idioma en el cual se desarrolla.
Mi opinión personal

La educación a distancia es una de las mejores estrategias que hay hoy en día
Porque podamos disfrutar una mejor forma de estudiar a través de una plataforma
y presencial.

No importa en el lugar que estemos y podemos estudiar y poder trabajar. Nos


ofrece muchas formas para poder no superar. No importa el lugar que estemos y si
hay deseo de estudiar todo es posible con el poder de Dios.

También podría gustarte