Está en la página 1de 52

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS Políticas de control policial del


tránsito urbano y su incidencia EN el cumplimiento de reglas de tránsito
en conductores de vehículos menores, en el distrito de Morales, 2017.

AUTORA:
Br. Sara Ricardina Maria Cabrejos Mil

Asesora:
Dra. Dahpne Viena Oliveira

SECCIÓN

Gestión Pública

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Control Administrativo

Tarapoto – Perú

2017
GENERALIDADES

Título: “Políticas de control policial del tránsito urbano y su relación con el cumplimiento
de reglas de tránsito en conductores de vehículos menores, en el Distrito de Morales, 2017”

Autor: Br. Sara Ricardina Maria Cabrejos Mil

Asesor: Dra. Dahpne Viena Oliveira.

Tipo de investigación:

NO EXPERIMENTAL

Según su finalidad; es básica, ya que se obtener conocimientos relacionados a las variables


de estudio.

Según su carácter, es descriptiva correlacionar causal, ya que se describirán cada una de


las variables, para posterior a ello establecer la relación entre ambas.

Según su naturaleza, es cuantitativa, puesto que se utiliza teorías expuestas para luego
entablar la hipótesis.

Según su alcance, es transversal, ya que estudia el desarrollo de las variables en un momento


dado.

Según su orientación, está orientada a la aplicación.

Línea de investigación: Gestión pública

Localidad: Distrito de Morales – Región de San Martin.

Duración del proyecto: Fecha de inicio: enero 2017.

Fecha de término: Agosto 2017.

2
I. INTRODUCCIÓN

1.1. Realidad problemática

Hoy en día vivimos en un mundo en donde los accidentes de tránsito son los que más
vidas cobran a nivel mundial, las estadísticas de accidentes son alarmantes, según La
Organizacion Mundial de la Salud (2017), menciona que cada día alrededor de 3500
personas fallecen en las carreteras, decenas de millones de personas sufren heridas o
discapacidades cada año, asimismo los niños, peatones, los ciclistas y los ancianos
son los usuarios más vulnerables de la vía pública. En este sentido los distintos
gobiernos de cada país, se ven en la preocupación constante de implantar medidas
que ayuden a reducir estos índices, entre esas medidas se encuentran las políticas de
control policial de transito las cuales velan por el cumplimiento de las reglas de
transito que todo conductor debe tener en cuenta, las cuales se dan desde obtención
de la licencia de conducir, hasta las distintas normas a cumplir, según lo establezca
el gobierno de cada país.

En el Perú, este es un tema sumamente alarmante, ya que los accidentes de tránsito,


según Diario Gestion (2016), menciona que el 2015 las muertes por accidente de
tránsito costaron s/. 19,165 millones en el Perú, dichos montos corresponden a 2,965
muertes por accidentes de tránsito, lo que representa un 3,1% del PBI, asimismo
menciona que el 2015 se produjeron 95,532 accidentes de tránsito en total, con 2,965
muertos y 56,499 heridos. Por otra parte, los departamentos con más muertos en
accidentes de tránsito fueron Lima, Puno, Junín, Cusco, Arequipa, La Libertad y
Ancash, el segmento de edad de muertes se encuentra entre los 15 y 29 años, las
principales clases de accidente, son el choque (49,102), el atropello (14,911) y el
choque y fuga (12,820). Por último, cabe recalcar que la responsabilidad de un
accidente radica en un 70% al conductor, en un 20% al vehículo y en un 10% a la
infraestructura vial.

Sin duda estas cifras de accidentes son preocupantes para la población en general, así
como para el Estado Peruano, por ello se implementan políticas de control policial
de tránsito, las mismas que tienen como obligación principal hacer cumplir a los
conductores las reglas de transito establecidas en la presente ley, con el fin de mejorar
las cifras de accidentes, como infracciones de tránsito observadas en el Perú.

3
En el distrito de Morales, provincia de San Martín, departamento de San Martin, se
ha observado que pese a la existencia de reglas o normas de tránsito que regulan el
comportamiento de los conductores, aun se sigue evidenciando muchas imprudencias
y desacatos de la normativa lo cual conlleva a accidentes, esto sin duda se puede
deducir a la falta de conocimiento que tienen dichos conductores acerca de las
distintas normas, reglas o políticas de tránsito que deben seguir, pues se puede
manifestar que muchos de ellos no conocen estas normas, por lo que algunos de ellos
no cuentan con SOAT a la mano, no utilizan casco, etc. otros simplemente realizan
estas faltas por imprudencias, por ejemplo manejan en estado de ebriedad, velocidad
extrema, etc. Por otra parte, se encuentra la Policía de tránsito que en la gran mayoría
de veces deja pasar desapercibido este tipo de infracciones, por ello es necesario que
ambas partes, tanto policías de tránsito como conductores conozcan a cabalidad las
políticas de control del tránsito establecidas, con el fin de hacer cumplir las distintas
normas y reglas de tránsito en conductores de vehículos menores.

En base a todo lo mencionado se plantea la presente investigación, la misma que


busca saber la incidencia que tienen las políticas de control de tránsito urbano, con
el cumplimiento de reglas de tránsito en conductores de vehículos menores en el
distrito de Morales, 2017.

1.2. Trabajos previos

Internacionales
Vásquez (2014), en su tesis: “El Desconocimiento de las Normas de tránsito
Incrementa los Índices Accidentalidad en la Ciudad de Ibarra”. (Tesis de Pre-Grado).
Universidad central de ecuador. Ibarra, Ecuador. Su investigación tuvo como objetivo
determinar si el reconocimiento de la ley orgánica de transporte terrestre, tránsito y
seguridad vial por parte de los conductores y de la población en general de la ciudad
de Ibarra, es la causa del incremento de los accidentes de tránsito. Para su análisis
incluyó a 100 personas con conocimientos en temas de tránsito, utilizando una técnica
probabilística aleatoria simple. Con su análisis concluyó que debe existir un interés
tanto en lo conductores y los peatones en conocer las normas de tránsito, porque son
las reglas de convivencia del día a día; existe un desconocimiento de las normas de
tránsito y seguridad vial por parte de las personas, lo que provoca el incremento de

4
accidentes vehiculares en el país, asimismo existe una negligencia por parte los
conductores, porque realizan una serie de maniobras sin tomar las precauciones
necesarias del caso.
Este análisis nos permitirá encaminar el presente y estudiarlo desde una perspectiva
similar, que ya nos indica los efectos que trae consigo la falta de capacitaciones en
reglas de tránsito, así mismo la falta de interés en aprender las normas viales.

Alvarado (2011), en sus tesis: “La Importancia de las Contravenciones en Materias


de Tránsito y los Efectos que Presentan el Irrespeto a las Leyes y su Reglamento por
parte de los Conductores de Vehículos Motorizados (Motocicletas), y la Consecuencia
de ello en el Cantón Naranjito”. (Tesis Pre-Grado). Cantón de Naranjito, Ecuador. Su
investigación tuvo como objetivo diagnosticar la importancia de las contravenciones
en materia de tránsito y los efectos que presentan el irrespeto a las leyes por parte de
los conductores de vehículos motorizados (Motocicletas), y la consecuencia de ello en
el Cantón Naranjito. Utilizó los métodos inductivo, deductivo y científico; en un
conjunto de 317 habitantes, entre jueces, fiscales, agentes de tránsito, estudiantes y
ciudadanos comunes de la ciudad de Cantón de Naranjito. Con su estudio concluyó
que hay carencia de señalizaciones de tránsito en las vías, ocasionado que los
conductores incurran en faltas contra el reglamento de tránsito vial; además existe una
ineficiencia en la difusión sobre la ley y su reglamento de tránsito; originando que los
conductores no estén bien informados tampoco capacitados en las normas.
Este análisis se tomará como guía, ya que menciona las causas principales para que un
conductor transgreda las leyes de tránsito y ocasione una serie de accidentes, llegando
a perjudicar a terceras personas y a la sociedad.

Enríquez (2010), en su tesis: “Causas que Generen los Altos Índices de


Contravenciones de Tránsito en la Ciudad de Tulcán y sus Consecuencias”. (Tesis Pre-
Grado). Universidad Central del Ecuador. Tulcán, Ecuador. Su análisis tuvo como
objetivo diagnosticar cuáles son las principales causas que inducen a conductores de
vehículos y peatones a la comisión de la contraventores de tránsito contempladas en la
ley orgánica de transporte terrestre y seguridad vial. Hizo uso de metodologías
bibliográficas, explicativas y exploratorias, aplicándolos a un conjunto de 45 agentes
de tránsito que laboran en la ciudad de Tulcán. Con su estudio concluyó que se

5
incorporaron nuevos cambios a la ley orgánica de trasporte terrestre, tránsito y
seguridad vial, causando una sorpresa en los conductores, quiénes incurrían en faltas
a las normas; además existe una mala cultura de circulación vial por parte de los
conductores, ocasionado a que actúen sin tomar en cuenta las leyes de tránsito y
cometiendo negligencias e irresponsabilidades.
Esta investigación permitirá encaminar el presente, porque nos menciona los factores
que determinan las trasgresiones a las leyes de tránsito, así como la falta de
capacitaciones y existencia de negligencias e irresponsabilidades por parte de los
conductores.

Izquierdo (2015), en su tesis: “El alcohol como Causas de las infracciones de


tránsito”. (Tesis Pre-Grado). Universidad de Cuenca. Cuenca, Ecuador. Su estudio
tuvo como objetivo analizar desde un punto de vista práctico-jurídico el problema del
alcohol como causas de las infracciones de tránsito. Utilizó una investigación
inductiva, deductiva y científica; incluyendo en su estudio un promedio de 150 a 205
casos de accidentes de tránsito a causas del consumo del alcohol ocurridos durante el
2013 al 2015. Con su investigación concluyó que los accidentes de tránsito, en casi
90% son ocasionados por faltas humanas, lo cual se deben a consumos de bebidas,
acciones irresponsables, negligencias, entre otros; asimismo el código integral penal
endureció sus sanciones para los conductores que se encuentran en estado de ebriedad,
con el fin de concientizar y evitar los accidentes fatales; así también los procesos para
el juzgamiento de las infracciones de tránsito son desarrolladas de manera ordenada,
directa y simplificadas, con el fin de llevar un proceso adecuado y transparente.
Esta investigación se tomará como base, ya que menciona las diversas causas que
influyen en la transgresión de las reglas de tránsito vial, así como también indica las
políticas que se debe tomar frente a ello.

Nacionales
Yactayo (2015), en su tesis: “Centro Integral de Capacitación y Formación de
Conductores Vehiculares, para Impulsar una Cultura de Tránsito en la Ciudad de
Tacna. (Tesis Pre-Grado). Universidad Nacional Jorge Basadre de Grohman. Tacna,
Perú. Su investigación tuvo como objetivo desarrollar un proyecto arquitectónico
centro integral de capacitación y formación de conductores vehiculares, que impulse

6
una cultura de tránsito en la ciudad de Tacna. Para su análisis incluyó a los pobladores
de la ciudad de Tacna, utilizando una investigación aplicativa, con diseño de carácter
descriptivo-comparativo. Con su trabajo concluyó que el proyecto es la alternativa
correcta frente a las carencias de espacios de capacitación para los conductores, porque
les permitirá estar actualizados con las normas y evitar los accidentes en la ciudad;
además de ello se equipó la instalación con tecnologías modernas y adecuadas a la
realidad, con el fin de que las capacitaciones sean efectivas y permitan la fácil
asimilación de los conductores.
Esta investigación se tomará como base, ya que menciona la importancia de los centros
de capacitación, ya que éstos permiten el correcto adiestramiento de los conductores,
permitiéndoles estar actualizados en las normas de tránsito y evitar los futuros
accidentes que se producen a causa de ellas.

Sarango (2014), es su tesis titulada: “Desarrollo e Implementación del Control Policial


de Contrabando de Ropa Usada en el Distrito de Desaguadero – Puno. Durante el 2014.
(Tesis Pre-grado). Lima, Perú. Su investigación tuvo como objetivo saber cómo se
desarrollan las medidas que fueron implementadas para el control policial del
contrabando de ropa usada en el distrito de desaguadero, Puno durante el año 2014.
Para su análisis incluyó a las entidades que se encuentran en ésta actividad en el distrito
de desaguadero; utilizando una investigación de tipo descriptiva – transversal. Con su
investigación concluyó que el contrabando origina la salida o ingreso de productos a
un país, ocasionado una competencia desleal, porque éste distorsiona el mercado con
los precios bajos; asimismo origina la variación en las ganancias de las producciones
internas; e incentivan a la mala práctica en el resto del país, originando a que se
destinen mayores recursos para su control.
Este análisis se tomará como base, ya que misiona los deferentes controles policiales
que se ejecutan en las fronteras, con el fin de controlar el contrabando y su posterior
extensión.

Samaniego (2008), en su tesis: “Propuestas de Lineamiento para la Elaboración de


Campañas de Comunicación y Educación para la Prevención de Accidentes de
Tránsito Urbano en la Ciudad de Lima Metropolitana”. (Tesis de post-Grado).
Pontificia universidad católica del Perú. Lima, Perú. Su investigación tuvo como

7
objetivo incorporar en el diálogo ciudadano el tema de la seguridad vial como parte de
una sana convivencia social, para disminuir así el número de muertos y lesionados por
accidentes de tránsito. En su análisis incluyó a pobladores que se movilizan los fines
de semana en 6 regiones como Lima, Callao, la libertad, Arequipa, Piura y
Lambayeque; haciendo uso de métodos inductivos, deductivos y bibliográficos. Éste
estudio lo permitió concluir que existe una mala conducta en el uso del transporte por
parte de los choferes, transeúnte y pasajeros, sumándose a ello las escasas políticas de
ordenamiento del transporte en el país; además existen un comportamiento
individualista por parte de la población, es decir que el respeto hacia la otra persona y
el cumplimiento de las leyes no encajan en este tipo de escenario.
Esta investigación se tomará como base, ya que menciona los factores que inciden en
la transgresión de las normas de tránsito, además menciona que existen problemas de
conducta de la sociedad, los cuales obstaculizan el correcto cumplimiento de las
diferentes normas.

López (2014), en su tesis: “Diseño de un Modelo de Monitoreo para Mejorar el Flujo


de Tránsito Vehicular a través de Semáforos Inteligentes en la Ciudad de Trujillo”.
(Tesis de Pre-Grado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. Su
investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de monitoreo a través de
semáforos inteligentes para mejorar el flujo de tránsito vehicular en la ciudad de
Trujillo. Utilizando un diseño Pre-experimental, en 5 esquinas con tránsito vehicular
continuo en la ciudad de Trujillo. Su estudio le permitió concluir que las 5 esquinas
más transitadas de la ciudad necesitan un tipo de control computarizado, para realizar
el control efectivo del tránsito vehicular; además debe existir un trabajo coordinado
por parte de las autoridades del entorno, peatones y conductores, permitiendo la
ubicación óptima de los semáforos, de esa manera permitiendo la circulación ordenada
de los vehículos y peatones, evitando los futuros congestionamientos en la ciudad.
Esta investigación nos servirá de guía para el presente, ya que menciona la importancia
del uso de tecnologías modernas para el control de tránsito vehicular, asimismo la
importancia del trabajo coordinado entre los involucrados para llegar a una solución.

8
1.3. Teorías relacionadas al tema

Conocimiento

Di Martini (2011), conceptualiza que el conocimiento es una serie de pensamientos


que se forman en teorías y elementos, los mismos que se representan mediante
información, sirve como medio para defender ciertos argumentos, en este sentido se
dice que la razón se concibe como la capacidad de conocimiento que debe
desarrollarse en correspondencia con el objetivo sin que nada infiera en ella, también
se dice que el conocimiento es algo que fluye constantemente de acuerdo al interés
por ciertos fenómenos, por lo tanto ara el ser humano es la manera de como este
observa su realidad, más que una actividad.

Políticas de control de tránsito urbano

Según la División de la Policía de Tránsito - DIVPOLTRAN – (2013), menciona que


la división de la policía de tránsito, es un órgano que se encarga de planear, organizar,
dirigir, coordinar y controlar que se cumplan las funciones policiales dirigidas al
tránsito, así como los reglamentos, disposiciones y leyes en vigencia por medio de
los distintos órganos ejecutivos, es así que tiene como función básica, lo siguiente:

 Controla el tránsito vehicular y da seguridad en las vías urbanas y carreteras.

 Ejecuta el planeamiento de las acciones de prevención, investigación y denuncia


de robo de vehículos

 Garantiza, mantiene el libre tránsito de vehículos, pasajeros y carga en la red vial


de la DIRTEPOL-TARAPOTO.

 Previene e investiga los accidentes de tránsito

Por su parte la División de Policía de tránsito de la DIRTEPOL – TARAPOTO, es


un órgano que actúa a favor de la Ley, haciendo cumplir con derechos humanos,
premunidad de la autoridad que le otorga el Estado a la PNP según con la normativa
vigente del Reglamento Nacional Transito. En este sentido es política del comando
de la Región Policial de San Martin – División de Policía de Tránsito, lo siguiente:

9
Planear, organizar, dirigir y coordinar el funcionamiento administrativo de los
órganos de la DIVPOLTRAN evaluando sus resultados.

 Mantener el libre tránsito de vehículos, pasajeros y carga en la red vial de la


REGION POLICIAL SAN MARTIN, dando fluidez al tránsito vehicular y
peatonal, tendiendo a la óptima utilización de las vías

 Ejercer la Administración y Comando directo sobre sus unidades dentro de


su ámbito jurisdiccional, gestionando asistencia técnica- administrativa y
apoyo logístico.

 Orientar la política de trabajo de las unidades policiales de control de tránsito


para el cumplimiento de la misión.

Ley N° 27181 – Ley General de Transportes y Tránsito Terrestre, la misma que


establece en el artículo 23 que corresponde al Ministerio de Transportes y
Comunicaciones aprobar el Reglamento Nacional de Administración de Transportes,
el cual regirá en todo el territorio de la república. Este Reglamento tiene como
finalidad implementar procedimientos administrativos claros, sencillos y estables
con plazos de aplicación reducidos, reducir el costo de la formalidad simplificando
los trámites administrativos; generar un entorno atractivo para la inversión formal en
el servicio de transporte terrestre, eliminando barreras burocráticas a la formalización
del sector; racionalizar las infracciones y sanciones generadas para lograr su
aplicación efectiva y generar una norma integral y continua en él.

Derechos del conductor

Los derechos del conductor son los siguientes:

Documentación requerida – Artículo 91

El conductor durante la conducción del vehículo debe portar y exhibir cuando la


autoridad competente lo solicite, lo siguiente:

 Documento de Identidad.

10
 Licencia de Conducir vigente, correspondiente al tipo de vehículo que
conduce.

 Tarjeta de Identificación Vehicular correspondiente al vehículo que conduce.

 Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente, según corresponda.

 Certificado vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito


(SOAT) o del Certificado Contra Accidentes de Tránsito (CAT), cuando
corresponda del vehículo que conduce.

 Si se trata de un vehículo especial, llevará además el permiso de circulación


que corresponda.

 La autorización correspondiente en caso de uso de lunas o vidrios oscurecidos


o polarizados, cuando impida la visibilidad hacia el interior.

“En caso de no presentar la documentación señalada, se aplicará las sanciones y


medidas preventivas señaladas en el presente reglamento”

Obligaciones del conductor – Articulo 82

Dicho artículo menciona que el conductor debe obedecer las disposiciones,


reglamentarias que manejan el tránsito y las indicaciones de los efectivos de la Policía
Nacional del Perú, asignados al control de tránsito.

a) Asiento exclusivo de conductor

El conductor debe contar con su propio asiento, no debe compartir su asiento


frente al timón con otra persona, animal o cosa, ni permitir que con el vehículo
en marcha otra persona toe el control de la dirección.

b) Uso de cinturón de seguridad

Esta obligación, se debe al uso obligatorio de cinturones de seguridad de todas


las personas que ocupen el vehículo, ya sea de la parte delantera como de los

11
asientos posteriores, con excepción de los vehículos que pertenecen a la
categoría L.

c) Gobierno del volante

El conductor debe conducir con ambas manos sobre el volante de dirección,


excepto cuando es necesario realizar los cambios de velocidad o accionar otros
comandos.

d) Uso de teléfono celular

El conductor cuando se encuentre conduciendo no puede estar con el celular en


la mano, haciendo llamadas o conversando con otra persona a través del celular,
al menos que el vehículo este detenido o estacionado.

e) Prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y otros

Queda terminantemente prohibido que el conductor conduzca bajo la influencia


de bebidas alcohólicas, drogas, estimulantes o disolventes y de cualquier otro
elemento que reduzca la capacidad de reacción y buen manejo del conductor.

f) Distancia obligatoria

El conductor está obligado a conservar la distancia suficiente entre el vehículo


que conduce y el vehículo que lo precede, asimismo debe tener en cuenta la
velocidad y las condiciones de la vía.

g) Pruebas de intoxicación

La policía Nacional del Perú, se encuentra en la autorización de verificar el


estado de intoxicación por alcohol, drogas, estupefacientes u otros tóxicos y el
conductor está obligado a someterse a dichas pruebas.

12
h) Uso de la bocina

El conductor está en la obligación de usar la bocina del vehículo que conduce


para evitar situaciones peligrosas y no para llamar la atención de forma
innecesaria.

Infracciones y sanciones de transito

El artículo 288 de la Ley N° 27181, menciona que la infracción de tránsito es la


acción u omisión que contravenga las disposiciones contenidas en el presente
reglamento, las mismas que se encuentran tipificadas en cuadros de Tipificación,
Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre,
que como Anexos forman parte del presente Reglamento.

En este sentido se dice que las infracciones de tránsito se clasifican en:

 Del conductor

 Del peatón

Asimismo se clasifican como leves (L), graves (G) y muy graves (MG), por otra parte
las infracciones de tránsito son sancionadas por la Autoridad Competente que
corresponda, según lo establece el reglamento.

Sanciones

Autoridad competente – Articulo 304

“Las sanciones que se impongan por infracciones a las disposiciones del presente
Reglamento, son aplicadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones o la
Municipalidad Provincial, según corresponda, conforme a lo dispuesto en la Sección:
Tipificación y Calificación de las infracciones al Tránsito Terrestre del Capítulo I del
Título VII del presente Reglamento”.

13
Estas sanciones pueden ir desde:

Grado alcohólico sancionable en los conductores y peatones:

El grado de alcohol máximo permitido en los conductores y peatones que sean


intervenidos es de 0.50 grs./lt.

Sanciones a los conductores

Sanciones aplicables – Articulo 309

Las sanciones que les apliquen a los conductores por las infracciones cometidas
pueden ser:

 Multa

 Suspensión de la licencia de conducir

 Cancelación definitiva de la licencia de conducir e inhabilitación del


conductor.

Sanción pecuniaria

Las sanciones pecuniarias por infracciones de tránsito aplicables a los conductores,


se imponen de acuerdo a los siguientes porcentajes:

 Infracciones Muy Graves (MG): Multa equivalente al 100%, 50%, 24% ó


12% de la Unidad Impositiva Tributaria, según corresponda. Algunas
infracciones consideradas como muy graves pueden ser circular en sentido
contrario al tránsito autorizado, cruzar una intersección o girar, estando el
semáforo con luz roja y no existiendo la indicación en contrario, Desobedecer
las indicaciones del efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al
control del tránsito, Conducir vehículos sin cumplir con las restricciones que
consigna la licencia de conducir, entre otros especificados en el reglamento
de tránsito.

 Infracciones Graves (G): Multa equivalente al 8% de la Unidad Impositiva


Tributaria. Entre algunas de estas infracciones se encuentra adelantar o

14
sobrepasar en forma indebida a otro vehículo, no hacer señales ni tomar las
precauciones para girar, voltear en U, pasar de un carril de la calzada a otro o
detener el vehículo, detener el vehículo bruscamente sin motivo, no detenerse
antes de la línea de parada o antes de las áreas de intersección de calzadas o
no respetar el derecho de paso del peatón, entre otras establecidas en el
reglamento de tránsito.

 Infracciones Leves (L): Multa equivalente al 4% de la Unidad Impositiva


Tributaria. Se considera como infracciones leves a lo siguiente, estacionar un
vehículo en zonas de parqueo destinadas a vehículos que transportan a
personas con discapacidad o conducidos por éstos, dejar mal estacionado el
vehículo en lugares permitidos, Utilizar el Permiso Especial de Parqueo para
Personas con Discapacidad por parte de una persona a la cual no le
corresponde, entre otras establecidas en el reglamento de tránsito.

Cabe mencionar que La Multa se incrementará en un 50% tratándose de conductores


que cometan infracciones conduciendo un vehículo de transporte público.

Cumplimiento de reglas de transito

Para el cumplimiento de las reglas de tránsito de considerada todo lo expuesto


anteriormente, lo cual viene hacer los derechos del conductor, las obligaciones del
conductor y las sanciones a los conductores que no cumplan con lo establecido en el
Reglamento de Tránsito, en este punto se tendrá en cuenta que los conductores
cumplan con cada uno de los procesos expuestos, cerciorarse de que tengan los
documentos necesarios, que cumplan con cada uno de los puntos establecidos y al
mismo tiempo se tomara nota de las sanciones que hayan incurrido anteriormente.
Cabe mencionar que toda esta información fue obtenida de la Ley N° 27181 – Ley
general de Transporte Tránsito Terrestre.

15
1.4. Formulación del problema

Problema general

¿Cuál es la incidencia que existe entre las políticas de control policial del tránsito
urbano y el cumplimiento de reglas de tránsito en conductores de vehículos menores,
en el Distrito de Morales, año 2017?

Problemas específicos

 ¿Cómo son las políticas de control policial del tránsito urbano en conductores de
vehículos menores, en el Distrito de Morales, año 2017?

 ¿Cómo es el nivel de cumplimiento de reglas de tránsito en conductores de


vehículos menores, en el Distrito de Morales, año 2017?

1.5. Justificación del estudio

Justificación Teórica

La presente investigación se justificará teóricamente en la ley N.-27181 - Ley


General de Transportes y Tránsito Terrestre; en donde se menciona en el artículo 23,
que es competencia del ministerio de transportes y comunicaciones, autorizar el
reglamento nacional de administración de transportes, la misma que tendrá cobertura
en todo el país.

Justificación Práctica

Esta investigación, buscará contribuir a los conductores de las diferentes empresas


de transporte de vehículos menores del distrito de Morales, puesto que les permitirá
obtener información relevante del estado actual del tránsito urbano, así como las
políticas que se están aplicando en su solución; así mismo será de utilidad para la
toma de decisiones y politicas por parte de los autoridades locales, regionales y
nacionales.

16
Justificación Metodológica

En la presente investigación se justificará metodológicamente, esto debido al uso de


instrumentos para la recolección de datos, como es el caso de las guias de
observación y las pruebas de conocimientos, los cuales permitirán obtener
información importante sobre las políticas de control policial de tránsito urbano y su
relación con el cumplimento de las reglas de tránsito.

Justificación Social

Esta investigación se justificará socialmente, esto debido a que proporcionará la


información relevante y necesaria para la decisión de políticas por parte de las
autoridades competentes en el sector, esto con el fin de ordenar el transporte urbano
y evitar las congestiones y accidentes en la ciudad.

1.6. Hipótesis

Hipótesis General

Hi: Existe una incidencia directa y significativa entre las políticas de control policial
del tránsito urbano y el cumplimiento de reglas de tránsito en conductores de
vehículos menores, en el Distrito de Morales, año 2017.

Hipótesis Específicas

H1: Las políticas de control policial del tránsito urbano en conductores de vehículos
menores en el Distrito de morales, año 2017, son buenas.

H2: El nivel de cumplimiento de las reglas de tránsito en conductores de vehículos


menores, en el Distrito de Morales, año 2017, son regulares.

1.7. Objetivos

Objetivo general

17
Determinar la incidencia que existe entre las políticas de control policial del tránsito
urbano y el cumplimiento de reglas de tránsito en conductores de vehículos menores,
en el Distrito de Morales, año 2017.

Objetivos Específicos

 Evaluar las políticas de control policial del tránsito urbano en conductores de


vehículos menores, en el Distrito de Morales, año 2017.

 Identificar el nivel de cumplimiento de las reglas de tránsito en conductores de


vehículos menores, en el Distrito de Morales, año 2017.

18
II. MÉTODO

2.1.Diseño de investigación

El diseño de investigación se puede definir como una estructura u organización


esquematizada que adopta el investigador para relacionar y controlar las variables de
estudio.

Sirve como instrumento de dirección y restricción para el investigador, en tal sentido,


se convierte en un conjunto de pautas bajo las cuales se va a realizar un experimento o
estudio. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 1991)

El presente diseño de investigación Correlacional causal, puesto que se encontrara la


relación existente entre dos o más variables, en la misma unidad de investigación o
sujetos de estudio. Además es No Experimental Transversal y sigue el siguiente
esquema:

El presente diseño de investigación es descriptivo correlacional, transeccional.

Tipo de actitud en conductores

VD1

M
i

VD2

M: Muestra.
O1: Políticas de control policial de tránsito urbano
O2: Cumplimiento de normas de tránsito
i: Incidencia entre las variables

19
Tipo de estudio

Se trata de una investigación de tipo descriptivo porque busca recoger información con
la finalidad de describirla y Correlacional pues se busca establecer la asociación
existente entre las variables.

El método es cuantitativo debido a que recoge información cuantificable que luego es


expuesta en gráficos y tablas, y descriptiva (no experimental) porque no manipula, ni
experimenta con ninguna variable.

2.2.Variables, Operacionalización

Variables

Variable 1 : Políticas de control policial de tránsito urbano.

Variable 2 : Cumplimiento de normas de tránsito.

20
Operacionalización de Variables

Definición Escala de
Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores
Operacional Medición
Derechos del
conductor Documentación requerida
Las políticas de control Asiento exclusivo del conductor
policial se encuentran
establecidas en el Uso del cinturón de seguridad
reglamento de tránsito, Gobierno del volante
la misma que tiene Uso de teléfono celular
como finalidad Obligaciones del
Las políticas de conductor Prohibición del consumo de bebidas
implementar alcohólicas y otros.
Políticas de control policial del
procedimientos Distancia obligatoria.
control policial tránsito urbano,
administrativos claros, Nominal
de tránsito considera los
sencillos y estables con Pruebas de intoxicación.
urbano. siguientes
plazos de aplicación
indicadores: Uso de la bocina.
reducidos, reducir el
costo de la formalidad Infracciones muy graves (MG).
simplificando los
trámites Infracciones y Infracciones graves (G).
administrativos. sanciones de
Ley N° 27181. transito
Infracciones Leves (L).

21
Definición
Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Escala de Medición
Operacional

El cumplimiento Infracciones muy graves


normativo implica la (MG)
identificación de la
normativa, su adaptación
Para el
para que la cumplan y el
cumplimiento de
Nivel de establecimiento de un Infracciones de
las normas de
cumplimiento de proceso de desarrollo de transito Infracciones graves (G) Nominal
tránsito se
normas que garantice que
considerara lo
cumplirán los requisitos
siguiente:
normativos.
Ley N° 27181
Infracciones Leves (L)

22
2.3. Población y muestra

Población: Conformada la totalidad de infracciones del mes de julio del año 2017
del distrito de Morales.

Muestra: La muestra está constituida por 243 infracciones del mes de julio en el año
2017, del distrito de Morales.

Muestreo: El tipo de muestreo que se aplicará a la investigación será el muestreo


aleatorio, ya que el proceso de extracción es tal que garantiza a cada uno de los
elementos de la población la misma oportunidad de ser incluidos en dicha muestra,
denominamos al proceso de selección muestreo aleatorio. Ya que tendremos en cuenta
para este tipo de muestreo los vehículos menores como son: Moto lineales, Trimóvil y
Trimóvil de carga.

2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad

2.4.1. Técnicas

Las técnicas a utilizar en la presente investigación serán:

Para la primera variable, un test de conocimiento, acerca de las políticas de control


de tránsito.

Para la segunda variable, una guía de observación, para evaluar el cumplimiento de


las políticas de transito establecidas.

2.4.2. Instrumentos

Los instrumentos a utilizar serán:

Para la primera variable, una prueba de conocimiento, acerca de las políticas de


tránsito.

Para la segunda variable, una lista de cotejo acerca del cumplimiento de las políticas
de tránsito.

23
Validez de contenido. La validez de contenido está determinada por el grado en que
un instrumento refleja el dominio específico de lo que se mide.

Para que un instrumento de medición tenga validez de contenido, debe contener,


representados, a todos los ítems del dominio de contenido de las variables que se van
a medir. Esto es, los ítems seleccionados, para incluir en la prueba, deben ser una
muestra representativa del universo de ítems asociados a la variable que se desea
medir.

Evaluación de la validez de contenido. La validez de contenido de un instrumento se


determina mediante un detenido examen de los ítems. Cada ítem se juzga de acuerdo
a si representa o no el campo específico correspondiente.

2.5. Métodos de análisis de datos

Los resultados serán presentados en tablas y figuras, los cuales serán obtenidas

mediante el uso de los programas estadísticos como el SPSS y Excel, tales programas

permitieron poder evaluar el comportamiento de las variables objeto de estudio.

2.6. Aspectos éticos

Se respetará la información como confidencial, debido a que no se pondrá nombre a


ninguno de los instrumentos, estos serán codificados para registrarse de modo discreto
y serán de manejo exclusivo del investigador, guardando el anonimato de la
información.

24
III. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

3.1. Recursos y Presupuesto

Recursos Humanos

 Investigador

Nombre y apellido: Br. Sara Ricardina Maria Cabrejos Mil

 Asesor

Dr. Dahpne Viena Oliveira

Recursos materiales

Materiales de oficin

 Memoria USB.

 CDs

 Tinta para impresora MP 280

 Engrapador

 Caja de Grapas

 Papel

 Fólder Manila

 Lapiceros tinta seca

 Lápices

 Borrador

 Tajador

 Corrector

25
 Resaltador

Servicios

 Electricidad

 Movilidad

 Digitación – Impresión

 Fotocopiado

 Internet

 Anillados / espiralados

 Empastado

 Otros

Presupuesto

Naturaleza
Unidad Precio Unit. Total
Descripción
Servicios S/, S/,
Electricidad/mes 6 50 300,00
Movilidad 15 20 300,00
Internet /mes 6 70.0 420,00
Impresión 360 0,5 180,00
Fotocopias 1000 0,1 100,00
Digitación 50 0,5 25,00
Anillado 6 5 30,00
Empastado 2 60 120,00
Total Servicios 1475,00
Bienes
Papel A4 1 25 25,00
Folder 1 8 8,00

26
Lapicero 2 2,5 5,00
Portaminas 1 4 4,00
Borrador 1 1,5 1,50
Corrector 1 3,5 3,50
USB 1 60 60,00
CDs 2 5,00 10,00
Tinta de Impres. 8 25 200,00
Total Bienes 317,00
Servicio de Teléfono
Recargas 25 10,00 250,00
Total Teléfono 250,00

TOTAL GASTOS 2,042.00

Cuadro Resumen

Descripción Sub. total Total

GASTOS CORRIENTES 2,042,00


BIENES Y SERVICIOS 2,042,00

Otros servicios de terceros 1475,00

Materiales de escritorios para oficina 317,00

Gastos de teléfono 250,00

27
3.2. Financiamiento

Recursos propios. La presente investigación es autofinanciada por la investigadora

3.3. Cronograma de Ejecución

año
Nº Actividad Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Planteamiento del
1 problema, objetivos y
justificación
Construcción del marco
2
teórico
Formulación de
3 hipótesis y marco
metodológico
Elaboración y prueba de
4
instrumentos

5 Recolección de datos
Tratamiento de los
6
datos
Análisis de resultados y
7 contrastación de
hipótesis.
Formulación de
8 conclusiones y
recomendaciones.
9 Redacción del informe
Presentación del
10
informe

28
IV. REFERENCIAS

Alvarado, R. (2011). la imortancia de las contravenciones en materis de transito y los efectos


que presentan el irrespeto a las leyes y su reglamento por parte de los conductores
de vehiculos motorizados (Motocicletas) y la cosecuencia de ello en canto naranjito.
( Tesis Pr-. N.E., Canto Naranjito, Ecuador. Obtenido de
http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/548/8/T-UTB-FCJSE-JURISP-
000064.02.pdf
Carenaz, N. (2015). El alcohol como causas de las infracciones de tránsito. ( Tesis Pre-
Grado). Universidad de Cuenca., Cuenca, Ecuador. Obtenido de
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23086/1/TESIS.pdf
Di Martini, C. (2011). El conocimiento siempre es un acontecimiento. Obtenido de
https://books.google.com.pe/books?id=4NmxYvAd3RsC&hl=es
Diario Gestion. (2016). Muertes por accidente de transito costaron s/. 19,165 millones en el
Perú. Obtenido de http://gestion.pe/economia/muertes-accidente-transito-costaron-s-
19165-millones-peru-2175582
Enriquez, G. (2010). causas que generan los altos indices de contravenciones de transito en
la ciudad de tulcan y sus consecuencias. ( Tesis Pre-Grado). Universidad Central del
Ecuador. Tulcan, Ecuador. Obtenido de
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/312/1/PG%20152%20TESIS%20
FINAL.pdf
Flores, M. (2014). Formulacon de politicas publicas de seguridad vial referidos a
transportes alternativos (motos y bicicletas) recomendacion para la gesion local.
(Tesis Pre-Grado). Pontifici Universiadad Catolica del Peru., Lima, Peru. Obtenido
de http://www.inf.unitru.edu.pe/revistas/2014/19.pdf
Guevara, R. (2014). deseño de un modelo de monitoreo para mejorar el flujo de transito
vehicular atravez de semaforos inteijentes en la ciudad de trujillo. (Tesis Pre-grado).
Universidad Nacional de Trujillo., Trujilo, Peru. Obtenido de
http://www.inf.unitru.edu.pe/revistas/2014/19.pdf
Hernández Sampieri, C. R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991).
Metodología de la Investigación (Primera ed.). México: McGRAW - HILL
INTERAMERICANA DE MÉXICO, S.A. de C.V.

29
Landeau, R. (2007). Elaboración de trabajos de investigación (primera ed.). Venezuela: Alfa
Venezuela.
Organizacion Mundial de la Salud. (2017). Prevencion de la violencia y los traumatismos.
Obtenido de http://www.who.int/violence_injury_prevention/road_traffic/es/

Samaniego, M. (2008). Propuestas de lineamientos para la elaboracion de campañas de


comunicacion y educacion para la prevencion de acidentes de trnsito rbano en la
ciudda de lima metropolitana. (Tesis Pos-Grado). Lima, Peru. Obtenido de
file:///C:/Users/revsa1/Downloads/SAMANIEGO_VERME_MILAGROS_PROPU
ESTA_LINEAMIENTOS%20(3).pdf
Saranjo, J. (2014). Desarrolló e implementación del control policial del contrabando de
ropa usada en el distrito de Desaguadero - Puno durante el 2014. ( Tesis Pre-grado).
Ponificia Universidda catolica del Peru., Lima, Peru. Obtenido de
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/7405/SARANGO_
OLAYA_JUAN_FERNANDO_DESARROLLO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Simbaña, A. (2014). Transición de los Órganos de Control de Tránsito y Seguridad Vial en
el Distrito Metropolitano de Quito según la Ley Orgánica de Transporte Terrestre,
Tránsito y Seguridad Vial. (Tesis Pre-Grado). Univesidda Central del Ecuador.,
Quito, Peru. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3277/1/T-
UCE-0013-Ab-172.pdf
Vasques, C. (2014). El desconocimiento de las normas de tránsito incrementa los índices de
accidentalidad en la ciudad de Ibarra. ( Tesis Pre-Grado). Universidad central de
Ecuador., Ibarra, Ecuador. Obtenido de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3470/1/T-UCE-0013-Ab-115.pdf
Yactayo, M. (2015). centro integral de capacitacion y formcion de conductores vehiculares,
para impulsar una cultura de traansito en la ciudadde tacna. ( Tesis pre-Grado).
Universidda Nacional Jorge Basadre Grohman., Tacna, Peru. Obtenido de
http://tesis.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/400/TG0190.pdf?sequence=1&is
Allowed=y

30
ANEXOS

31
MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS Dimensiones


¿Cuál es la incidencia que existe Determinar la incidencia que existe Hi: Existe una incidencia directa y significativa entre Políticas de control policial de tránsito urbano:
entre las políticas de control policial entre las políticas de control policial las políticas de control policial del tránsito urbano y el Derechos del conductor
del tránsito urbano y el del tránsito urbano y el cumplimiento cumplimiento de reglas de tránsito en conductores de Obligaciones del conductor
cumplimiento de reglas de tránsito de reglas de tránsito en conductores de vehículos menores, en el Distrito de Morales, año Infracciones y sanciones de transito
en conductores de vehículos vehículos menores, en el Distrito de 2017.
menores, en el Distrito de Morales, Morales, año 2017. Nivel de cumplimiento de normas
año 2017? Ho: No existe una incidencia directa y significativa Infracciones de transito
Objetivos Específicos: entre las políticas de control policial del tránsito Infracciones muy graves
Problemas Específicos: Evaluar las políticas de control policial urbano y el cumplimiento de reglas de tránsito en Infracciones graves
del tránsito urbano en conductores de conductores de vehículos menores, en el Distrito de Infracciones leves
¿Cómo son las políticas de control vehículos menores, en el Distrito de Morales, año 2017.
policial del tránsito urbano en Morales, año 2017.
conductores de vehículos menores, Hipótesis Especificas:
en el Distrito de Morales, año 2017? Identificar el nivel de cumplimiento de H1: Las políticas de control policial del tránsito
las reglas de tránsito en conductores de urbano en conductores de vehículos menores en el
¿Cómo es el nivel de cumplimiento vehículos menores, en el Distrito de Distrito de morales, año 2017, son buenas.
de reglas de tránsito en conductores Morales, año 2017.
de vehículos menores, en el Distrito H2: El nivel de cumplimiento de las reglas de tránsito
de Morales, año 2017? en conductores de vehículos menores, en el Distrito de
Morales, año 2017, son regulares.

DISEÑO DE INVESTIGACION POBLACION Y MUESTRA Escala de medición INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE


DATOS
El presente diseño de investigación Muestra Universal o Población Nominal Para la primera variable, una prueba de
es descriptivo correlacional: Muestral conocimiento, acerca de las políticas de tránsito.
Población: Conformada la totalidad de
Tipo de actitud en conductores

VD1
infracciones del mes de julio del año Para la segunda variable, una lista de cotejo acerca
2017 del distrito de Morales. del cumplimiento de las políticas de tránsito.
M r

Muestra: La muestra está constituida


VD2
por 247 infracciones del mes de julio en
M: Muestra. el año 2017, del distrito de Morales

32
O1: Políticas de control de
tránsito.
O2: Cumplimiento de reglas de
tránsito.
i: Incidencia

33
Anexo 02: Instrumento de recolección de información

Buen día, el presente test se planteó como finalidad determinar el nivel de conocimiento en

cuanto a las políticas de control policial del tránsito urbano; en función a lo mencionado se

sugiere que responde las preguntas, marcando la alternativa que crea usted es la correcta,

puede utilizar una X u otro símbolo que considere, Comencemos.

Nivel de conocimiento de las políticas de control policial de transito:

A. Derechos del conductor

1. Es un documento que el conductor debe presentar cuando la policía lo solicite:

a) La licencia de conducir vigente


b) Un informe redactado
c) Certificado de inspección.
d) A y C son ciertas
e) Ninguna de las anteriores

B. Obligaciones del conductor

2. Son algunas obligaciones del conductor:


a) Asiento exclusivo de conductor.
b) Uso de cinturón de seguridad.
c) Prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y otros.
d) B y C son verdaderas
e) Todas las anteriores

3. Todos los vehículos están obligados a utilizar cinturón de seguridad, a excepción


de la categoría:
a) Categoría M.

34
b) Categoría N.
c) Categoría L.
d) Categoría C
e) Categoría O

4. El conductor debe siempre estar con las manos sobre el volante a excepción de:
a) Cuando le duela su mano.
b) Realizar cambios de velocidad.
c) Accionar otros comandos.
d) Solo a es falsa.
e) Todas las anteriores

5. El conductor puede hacer uso del celular, siempre y cuando se encuentre:


a) Manejando despacio.
b) Detenido o estacionado.
c) Haciendo nada importante
d) Todas son ciertas.
e) Ninguna de las anteriores

6. Queda terminantemente prohibido que es conductor conduzca bajo:


a) Los efectos de bebidas alcohólicas.
b) Bajo efectos de drogas.
c) Bajo efectos de estimulantes o disolventes.
d) Elementos que reduzca tu reacción y buen manejo.
e) Todas son ciertas.

7. El conductor debe conservar su distancia suficiente entre:


a) Las calles
b) El vehículo que conduce y el vehículo que lo precede.
c) Entre las personas.
d) Todas son ciertas
e) Todas son falsas

35
8. Quien es el encargado de verificar el estado de intoxicación por alcohol, drogas,
estupefacientes u otros tóxicos:
a) La población.
b) La Policía Nacional del Perú.
c) Los serenos.
d) Todas son ciertas
e) Ninguna de las anteriores

9. El uso de la bocina solo se realiza, para:


a) Asustar a los peatones.
b) Para jugar en la calle.
c) Para evitar situaciones peligrosas.
d) Todas son ciertas
e) Ninguna de las anteriores

C. Infracciones y sanciones de transito:


10. Es una infracción muy grave:
a) Tocar la bocita en la calle, sin ninguna causa.
b) Sentido contrario del tránsito.
c) Estacionar el vehículo en una zona segura.
d) B y C son verdaderas
e) Todas son falsas

11. Es considerada una infracción grave:


a) Manejar con las ventanas abiertas.
b) Voltear en U.
c) Pasar de un carril de la calzada a otro o detener el vehículo.
d) b y c son ciertas.
e) Ninguna de las anteriores.

12. Es considerada infracción leve:


a) Estacionar el vehículo en zonas de parqueo destinadas a vehículos que
transportan personas con discapacidad.

36
b) Jugar con la bocina.
c) No dar el pase a los peatones.
d) Solo B es cierta
e) Ninguna de las anteriores.

37
Anexo 03: Cuestionario para el cumplimiento de las políticas de control policial de

transito urbano

Buen día, la presente investigación tiene como objetivo conocer el cumplimiento de las

políticas de control policial de transito urbano, para lo cual se le ruega responder las

preguntas de acuerdo a su nivel de percepción y apreciación; la información que nos brinde

tiene carácter reservada por lo cual se le ruega su colaboración,

Instrucciones:

Documento de soporte
N° Elementos Respuesta
/comentarios
INFRACCIONES DE TRANSITO SI NO
Infracciones muy graves
1 La mayoría de infracciones cometidas, son por
manejar en sentido contrario al tránsito.
2 La policía de tránsito pone la debida multa a los
vehículos que no respetan la luz del semáforo.
3 La policía de tránsito cuenta con papeletas para
aplicar a los conductores que desobedezcan sus
indicaciones.
4 Dentro del área policial de transito se encuentran
multas a los vehículos que no cumplen con las
restricciones que consigna la licencia de conducir.
5 Dentro del área policial de transito se encontró la
documentaciones de las multas ordenadas de
acuerdo a infracción cometida.
Infracciones graves SI NO OBSERVACIONES
6 La policía de tránsito cuenta con las papeletas de los
vehículos que sobrepasan o adelantan a otro
vehículo
7 La policía de tránsito cuenta con un documento en
donde se especifica las precauciones que deben
tener en cuenta los vehículos para girar o voltear en
U.
8 Dentro del área policial de transito se cuenta con
papeles a vehículos que hayan volteado en U sin las
medidas necesarias.
9 Existe un gran número de multas por detener los
vehículos bruscamente y sin motivo.
10 Existen papeletas por multas asignadas a vehículos
que no respetan la línea de parada al detenerse.

38
Infracciones leves SI NO OBSERVACIONES
14 Es frecuente poner multas a vehículos que se
estacionan en zonas de parqueo.
Existen documentación dentro del área policial de
tránsito, acerca lugares permitidos para estacionar
vehículos.
15 Se realiza campañas para dar a conocer a los
conductores sobre las infracciones de tránsito.
17 Dentro del área policial se encuentran infracciones
de vehículos que utilizan un permiso especial de
parqueo para personas con discapacidad.
18 Se encuentra de manera ordenada las infracciones y
sus debidas multas.

39
Anexo 04: Lista de infracciones del mes de julio
P0LICIA NACIONAL DEL PERU
LISTA DE INFRACCIONES AL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO DE LA COM-MORALES
N°. COMISARIA
INFRA LICENCIA DONDE SE PERSONAL PNP
N° FECHA N°. PIT APELLIDOS NOMBRES No. PLACA
CCION DE IMPUSO LA QUE IMPUSO
CONDUCIR PAPELETA
1 017918 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
01JUN17
M-24 CORONEL GUEVARA PASCUAL X-41162837 SIN PLACA MORALES S2 PNP
2 017920 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
03JUN17
G-58 CHINGUEL CHINGUEL ADAN X-42762490 3276-3S MORALES PNP
3 017922 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLI S2
05JUN17
M-28 TORRES TANANTA CARLOS X-45554349 0815-2S MORALES PNP
4 017923 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLI S2
05JUN17
G-58 COTRINA TOCTO VILY X-45584067 1221-AS MORALES PNP
5 017924 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLI S2
05JUN17
G-13 TUESTA SANCHEZ ROSARIO X-00951978 4089-0S MORALES PNP
6 017925 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
06JUNN17
G-59 AREVALO CORDOVA MARIO 15273552 1272-0S MORALES PNP
7 017926 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUN17
M-02 DE LA CRUZ GONZALES DAVID X-28297323 MX-36636 MORALES PNP
8 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUN17
017927 M-01 CHUMPITAZ VARGAS WILIAN SIN DATOS 4684-2S MORALES PNP
9 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
09JUN17
017928 G-25 BACA QUIÑONES YELSIN L-73103701 S5-4534 MORALES PNP
10 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
09JUN17
017929 G-58 TENAZOA SANCHEZ RANDDY X-45920166 3231-2B MORALES PNP
11 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
09JUN17
017930 G-58 TAPULLIMA MORI CALIXTO X-47901577 6562-6D MORALES PNP
12 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
09JUN17
017931 G-58 ACOSTA MONTES LIZ X-71902595 S1-5086 MORALES PNP
13 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUN17
017932 G-58 LEIVA CRUZ JOSE X-42145596 S1D-307 MORALES PNP
14 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUN17
017933 M-08 LOZADA BACA NELLY SIN DATOS S7-4039 MORALES PNP
15 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUN17
017934 G-17 CAMPOS LLEMPEN CLAVER Q-10172705 D1U-050 MORALES PNP
16 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUN17
017935 G-58 PINEDO AREVALO DIEGO X-45123988 1304-3S MORALES PNP

40
17 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUN17
017936 -58 MORALES GRANDEZ EDGAR X-71102352 3243-1S MORALES PNP
18 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
13JUN17
017937 M-17 GARCIA TORRES ELISBAN X-01123959 8916-8S MORALES S2 PNP
19 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUN17
017938 M-01 VILLACORTA VELA JOEL X-41337497 2017-7S MORALES PNP
20 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUN17
017939 G-58 TORRES DAVILA ADEMAR X-41676010 5342-0S MORALES PNP
21 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
15JUN17
017940 G-33 JIMENEZ FLORES DAVID X-76962745 S1H-924 MORALES PNP
22 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017941 M-03 TORRES PAREDES GILBER SIN DATOS SIN PLACA MORALES S2 PNP
23 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017942 G-58 BAZAN ROJAS CARLOS X-73466029 3359-4S MORALES S2 PNP
24 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017943 G-25 MARTINEZ CHAVEZ PAOLO X-73906059 S5-4610 MORALES S2 PNP
25 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017944 G-58 ESCUDERO SAAVEDRA AARON X-01065088 S1C-212 MORALES S2 PNP
26 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
13JUN17
017946 M-28 RIMARACHIN CAMPOS EDGAR B-47137907 1331-0S MORALES S2 PNP
27 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017947 G-58 AMASIFUEN CACHIQUE INOCENTE X-01148964 S1-6357 MORALES S2 PNP
28 CARHUATANTA COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017948 G-58 HUAMAN JULY X-74065933 0676-7S MORALES S2 PNP
29 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUN17
017949 G-58 TORRES CARBAJAL ANTHONY X-71957259 0991-AS MORALES S2 PNP
30 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUN17
017950 G-25 ORTIZ CASTILLO WILMER X-46897605 L3-2719 MORALES PNP
31 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUN17
017201 G-25 MESIAS TELLO ADONIS Y-76268497 1143-3S MORALES PNP
32 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUN17
017202 G-58 MANCINI VERNAZA VERNAZA X-72866837 0740-5W MORALES PNP
33 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUN17
017203 G-58 FLORES MACHOA PEDRO Y-731244681 MG-53652 MORALES PNP
34 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017204 M-28 ARCE PIRO VICENTE X-73471808 S2-5307 MORALES S3 PNP
35 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017205 M-28 CALAGUA PALOMINO DEYSI X-462284711 9072-2S MORALES S3 PNP
36 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017206 M-28 VELA MIRANO DIEGO X-46804057 4726-3S MORALES S3 PNP

41
37 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017207 M-28 LINARES INGA JEAN X-71706617 4756-5S MORALES S3 PNP
38 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017208 G-58 LOZANO RIOS JHIN X-70234230 S4-5957 MORALES S3 PNP
39 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017209 M-28 SALDAÑA PAREDES LUIS X-70080290 MX-16576 MORALES S3 PNP
40 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017210 G-58 RAMIREZ PEREZ JACK X-47635672 4143-9S MORALES S3 PNP
41 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017211 G-58 MELENDEZ MARIN RAFAEL X-80672456 MX-16537 MORALES S3 PNP
42 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017212 G-58 IPANAQUE PALACIOS JUAN X-43828495 MX-70802 MORALES S3 PNP
43 DE LA CRUZ ACUÑA COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUN17
017213 M-28 PAIMA ALBERTO X-73665400 9177-2S MORALES S3 PNP
44 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
22JUN17
017214 G-58 BRUGMAN TUANAMA MANUEL X-01159452 2853-8S MORALES S3 PNP
45 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
22JUN17
017225 M-03 ACUY BARDALES ELVIS SIN DATOS SIN PLACA MORALES S3 PNP
46 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
23JUN17 017226 M-02 SANCHEZ LOZANO SEGUNDO X-40310172 MX-42136 MORALES S3 PNP
47 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017215 M-02 COTRINA TRIGOZO ABNER X-17636746 S6-4949 MORALES PNP
48 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017216 M-02 ROMERO ARIRAMA PERCY X-45302581 4644-4S MORALES PNP
49 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017217 M-02 LAZO FLORES HENRY X-73748909 S6-4110 MORALES PNP
50 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017218 M-02 RUIZ RIOS WILLER X-483171062 M2O-759 MORALES PNP
51 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017219 M-02 RAMIREZ ASPAJO ALEXANDRA X-43726566 1947-9S MORALES PNP
52 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017220 M-02 TINEO PAZ JANALY SIN DATOS 4460-6S MORALES PNP
53 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017221 M-02 NOLE MARIN CESAR X-46458270 3489-0S MORALES PNP
54 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017222 M-02 VILCA GARCIA FREDY X-03386970 3878-0C MORALES PNP
55 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO S3
22JUN17
017223 M-02 CHUJANDAMA ARIAS CARLOS SIN DATOS 4066-6D MORALES PNP
56 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
23JUN17
017227 G-58 DAVILA HOYOS ELVIS X-71655344 S2-1531 MORALES S2 PNP

42
57 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017228 M-03 MANAYAY SANCHEZ HECTOR SIN DATOS SIN PLACA MORALES S2 PNP
58 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017229 G-58 REATEGUI PEZO SERGIO X-73900134 7S-2228 MORALES S2 PNP
59 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017230 G-58 REATEGUI RAMIREZ RICARTE X-80686314 C6X-411 MORALES S2 PNP
60 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017231 M-03 GARCIA MATTO HARRISON SIN DATOS 5915-6S MORALES S2 PNP
61 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017233 M-28 LUCIO ASPAJO JIMMY X-43980827 2224-7S MORALES S2 PNP
62 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017234 G-58 VILLALOBOS MUNDACA RONALD X-42902727 7788-8S MORALES S2 PNP
63 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017235 M-03 ROJAS RENGIFO ROY SIN DATOS 3080-9S MORALES S2 PNP
64 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017237 G-58 CUNYA ZARATE HERBERTO X-43743761 0757-3S MORALES S2 PNP
65 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017238 G-58 VELA SAAVEDRA ARTURO X-45752295 2708-3S MORALES S2 PNP
66 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017239 G-58 RAMIREZ ELERA JAIME X-71252689 2154-6S MORALES S2 PNP
67 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017240 M-03 SALAZAR LEVEAU RONY SIN DATOS S7-1807 MORALES S2 PNP
68 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017241 G-58 SHUÑA URQUIA MIRIA X-00953723 MY-52942 MORALES S2 PNP
69 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017242 G-58 MORI MURRIETA JIMENA X-48157460 S7-4300 MORALES S2 PNP
70 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUN17
017243 G-58 AYACHI TORRES BROLIN X-73438515 S2-6869 MORALES S2 PNP
71 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUN17 017244 M-40 RIVERA SALAS TEDDY X-46760607 5761-3S MORALES S2 PNP
72 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUN17 017245 G-25 GRANDEZ ISUIZA FELIPE Y-052086741 C3-3459 MORALES S2 PNP
73 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17 017246 G-28 PIZARRO RAMIREZ GABRIEL X-70005215 7725-2C MORALES S2 PNP
74 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17 017247 G-25 LINAREZ GRANDEZ KEFRI X-73393016 1424-7S MORALES S2 PNP
75 HERNANDEZ COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUN17 017248 G-25 VILLLOSLADA JOE X-01131346 S1-6150 MORALES S2 PNP
76 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUN17 017249 M-28 SHUÑA PINEDO MARTIN X-47657474 3536-4S MORALES S2 PNP

43
77 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUN17 017250 M-01 FLORES FLORES EDILBERTO X-01115491 S6-8025 MORALES S2 PNP
78 COM NAVAL SANCHEZ NAVAL S3
01JUL17 019301 G-17 PAREDES FLORES JUAN C-16722145 P1R-870 MORALES PNP
79 KRISTEL COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
28JUN17
019303 M-40 GUZMAN TORRES MILAGROS Y-710832931 3278-2S MORALES S2 PNP
80 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
27JUN17
017232 G-58 DE LA CRUZ GRANDEZ BILLY X-43203293 2426-4S MORALES S2 PNP
81 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
03JUL17
019304 M-08 CACHIQUE SANGAMA JUSTINIANO SIN DATOS S6-4942 MORALES S2 PNP
82 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019305 G-58 INGAROCA FASANANDO RAUL X-71806846 5187-5S MORALES PNP
83 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019306 G-58 RAMIREZ PEREZ RONAL X-42173437 1760-8S MORALES PNP
84 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019307 G-58 PAIMA LACHUMA DAVID X-42155522 7288-2S MORALES PNP
85 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019308 G-25 CUBAS QUISPE JUAN X-71698458 S5-2506 MORALES PNP
86 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019309 G-58 ALVARADO FLORES FREDY X-71627663 3975-8S MORALES PNP
87 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019310 G-58 TUESTA GONZALES ABSALON X-01149287 S2-2705 MORALES PNP
88 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
04JUL17
019311 G-58 PEZO DAVILA HUMBERTO X-41671186 S3-2983 MORALES PNP
89 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
06JUL17
019312 G-25 PEREZ QUIROZ JOSE X-48230039 3571-1F MORALES PNP
90 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
06JUL17
019313 M-40 PINEDO GARCIA MILAGROS X-43373751 NG-50108 MORALES PNP
91 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
07JUL17
019314 M-24 GUERRERO PINEDO JAIME X-70324054 SIN PLACA MORALES S2 PNP
92 CARHUAJULCA COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUL17
019316 G-58 GUEVARA RICHARD X-71069378 4425-7S MORALES PNP
93 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUL17
019317 G-25 DEL AGUILA BARRERA IRENE Y-723024621 3804-8S MORALES PNP
94 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUL17
019318 G-58 MUÑOZ NAVARRO ALEXANDER X-73225174 3010-7S MORALES PNP
95 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUL17
019319 G-58 PICON GONZALES RODRIGO X-01156914 7085-9M MORALES PNP
96 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUL17
019320 G-58 PEZO GARCIA MARCIAL X-46271592 4522-0S MORALES PNP

44
97 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
08JUL17
019321 G-58 RAMIREZ GARCIA LITMAN X-01122059 NC-10285 MORALES PNP
98 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
09JUL17 019322 M-02 AMASIFUEN PASHANASE JEFERSON X-44308014 S6-5470 MORALES S2 PNP
99 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
09JUL17 019323 G-58 SANCHEZ VARGAS MARCOS X-47754628 4238-3S MORALES S2 PNP
100 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
09JUL17
019324 M-02 BARRERA SCHRADER GIOVANI X-72265603 L2-3855 MORALES S2 PNP
101 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
09JUL17
019325 M-02 USHIÑAHUA VASQUEZ MARIA X-40378167 4869-1S MORALES S2 PNP
102 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019326 G-59 BLAS CAYAO CRHISTY X-71330661 5909-9S MORALES PNP
103 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019327 G-59 ROÑA HERRERA DALINDA X-45029550 4283-8S MORALES PNP
104 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019328 G-59 RIOS CORDOVA JOSE X-01118081 MX-61608 MORALES PNP
105 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019329 G-59 SALAS RAMIREZ SEGUNDO X-01120754 S2-3528 MORALES PNP
106 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019330 M-40 YAJAHUANCA HUANCAS EDWARD X-75686491 S5-4124 MORALES PNP
107 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019331 M-28 CHU AGUILAR OMAR X-47174026 S2-3859 MORALES PNP
108 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019332 M-02 RAMIREZ GONZALES JOE X-43824722 5225-6S MORALES PNP
109 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019333 M-02 LOZANO DIAZ ELVIS X-40717498 1264-9S MORALES PNP
110 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019334 M-02 BARON SALDAÑA YMER SIN DATOS 9842-8S MORALES PNP
111 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019335 M-02 DEL RIO BENDEZU EDGAR 267 3349-9S MORALES PNP
112 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019336 M-02 QUISPE RAMOS JUAN X-47209241 3478-7S MORALES PNP
113 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019337 G-58 PANDURO VELA JORGE X-01161911 4403-4S MORALES PNP
114 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019338 G-59 SERRANO TOVAR HUGO X-42413012 4430-6S MORALES PNP
115 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019339 G-59 VARGAS BUSTAMANTE PAUL X-43277816 1267-4S MORALES PNP
116 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019340 G-59 RAMIREZ RAMIREZ JOSE X-42579534 0853-A5 MORALES PNP

45
117 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019341 M-28 RODRIGUEZ RIOS JOSE X-43953813 0625-5S MORALES PNP
118 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019342 G-59 TORRES ARMAS SUSANA X-010926491 5527-9S MORALES PNP
119 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019343 G-58 CENEPO PINEDO JULIO Y-448108881 4687-9B MORALES PNP
120 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019344 G-58 GARCIA URIARTE ANA X-73507793 1998-3S MORALES PNP
121 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019345 G-25 JIMENEZ PEÑA LUZ B-74588167 5818-9D MORALES PNP
122 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019346 G-58 CARRANZA PINILLOS GLADYS 006526 S6-0347 MORALES PNP
123 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019347 G-59 CHAVEZ LOPEZ YASSER X-46698692 3069-5T MORALES PNP
124 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019348 G-25 DAVILA LINARES MILAGROS X-71589723 2816-7S MORALES PNP
125 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019349 G-58 SUSANIBAR DIAZ JUAN Y-459421302 NG-37807 MORALES PNP
126 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17
019350 G-58 ALARCON NUÑEZ PAUL X-27752765 0901-4S MORALES PNP
127 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018901 G-59 CISNEROS ARELLANO HERNANDO X-41594249 4108-5S MORALES PNP
128 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018902 G-59 AREVALO GRANDEZ HUGO X-01112519 3063-1S MORALES S2 PNP
129 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018903 G-59 GAVIRIA TORRES KARIN X-46197779 S3-5838 MORALES S2 PNP
130 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018904 L-02 PASQUEL CARDENAS CARLO X-01148276 2757-A5 MORALES S2 PNP
131 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018905 G-59 IRRUETA OBLITAS DERMELI X-7296920 4550-0S MORALES S2 PNP
132 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018906 G-59 PEZO SANDOVAL SAMUEL X-01091070 3928-9S MORALES S2 PNP
133 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018907 G-59 SILVA PERALTA CARLOS X-71940464 5047-9S MORALES S2 PNP
134 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018908 G-59 GARCIA SAAVEDRA GABRIELA X-70161692 3410-0S MORALES S2 PNP
135 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018909 G-59 CHUQUIZUTA ALEGRIA ARMANDO X-80210798 S6-3530 MORALES S2 PNP
136 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018910 G-59 RIOS CORDOVA AUGUSTO X-45483327 1413-AS MORALES S2 PNP

46
137 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018911 G-59 YAP FLORES VICTOR X-01092651 2634-2D MORALES S2 PNP
138 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018912 G-59 TENAZOA SANCHEZ JOSELIN X-73030931 4775-4S MORALES S2 PNP
139 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018913 G-59 MACEDO PEREZ DANIEL X-70930777 S6-2022 MORALES S2 PNP
140 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018914 G-59 ISUIZA SALAS EMERSON Y-053885151 0650-7S MORALES S2 PNP
141 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018915 L-02 RIVERA PINEDO CARLOS X-74796018 4924-0S MORALES S2 PNP
142 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018916 G-59 VARGAS ARMAS AMERICA X-73075559 S3-3970 MORALES S2 PNP
143 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018917 G-59 CRUZ CONCHA REYNERO X-42980462 3547-7S MORALES S2 PNP
144 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018918 G-59 SANGAMA SALAS MAX X-44307553 0389-8S MORALES PNP
145 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018919 G-59 GADEA CORO EDWAR X-76673084 8927-FM MORALES PNP
146 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018920 G-59 MEGO FLORES MILAGROS X-46069794 C2-4013 MORALES PNP
147 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018921 G-58 VALLENTIN CHILO MIDALIA X-46280261 2661-1S MORALES PNP
148 MONTENEGRO COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018922 G-59 ALVARADO ANDY X-72455189 2375-5S MORALES PNP
149 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018923 G-59 PINEDO PINEDO HECTOR X-40639588 3088-5S MORALES PNP
150 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018924 G-58 AYAPI CARRASCO DAVIS X-73501588 2493-9S MORALES PNP
151 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018925 G-58 LOZANO ROMERO FRAY X-70233098 S3-0288 MORALES PNP
152 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018926 G-59 AGUILAR LOPEZ SHOLIT X-70323030 S4-3386 MORALES PNP
153 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018927 G-25 RODRIGUEZ TORRES JORGE X-73034926 2385-AS MORALES PNP
154 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018928 G-58 ALAVA VELA HECTOR X-43878318 0907-2S MORALES PNP
155 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018929 G-58 SANCHEZ BAQUERIZO IVAN X-09571381 S4-5691 MORALES PNP
156 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018930 G-58 PEZO DAVILA RONEL X-01134796 MX-36648 MORALES PNP

47
157 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018931 G-58 QUISPE DELGADO EDILBRANDO X-44925315 3528-5S MORALES PNP
158 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018932 G-59 ROJAS RUIZ PERCY X-70078494 2804-0S MORALES PNP
159 PASHANASE COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018933 G-25 PASHANASE DANY X-48000449 3345-6S MORALES PNP
160 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018934 M-24 SAAVEDRA PAREDES HENRY X-01111164 SIN PLACA MORALES PNP
161 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018935 G-58 VELA UPIACHIHUA DARWIN X-70915773 0443-7B MORALES PNP
162 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018936 G-59 PEZO TORRES VICTOR X-01159058 2735-8S MORALES PNP
163 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018937 G-58 IDROGO ZULOETA THANIA X-48289502 5201-9S MORALES PNP
164 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
10JUL17 018938 M-02 BARRERA TUESTA VICTOR W-001484 L1-4262 MORALES PNP
165 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
10JUL17 018939 G-59 DIAZ YNUMA ELI X-42965638 0005-4S MORALES S2 PNP
166 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018940 G-59 PANAIJO ISUIZAA PAOLA X-43693282 1084-3S MORALES S2 PNP
167 VILLOSLADA COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018941 M-03 TRUJILLANO GONZALO NO TIENE MX-27018 MORALES S2 PNP
168 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018942 G-58 SILVA VELA HERNAN X-00844534 MX-74425 MORALES S2 PNP
169 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018943 G-58 TORRES SANCHEZ WALTER Y-277274041 9324-5S MORALES S2 PNP
170 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018944 G-59 GUERRA DIAZ ROCIO X-72028211 2652-6S MORALES S2 PNP
171 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018945 M-40 TORRES MERA GRACILIANO X-33670520 MX-51893 MORALES S2 PNP
172 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018946 G-59 DAVILA HOYOS MAYRA X-77293413 MX-40572 MORALES S2 PNP
173 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018947 G-59 GRANDEZ LUNA GINNA X-46042053 4411-0S MORALES S2 PNP
174 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018948 L-01 LA ROSA CHICANA GERSON X-70042331 5087-4A MORALES S2 PNP
175 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
11JUL17 018949 G-59 PINEDO TORRES ELMER X-01134228 S5-0239 MORALES S2 PNP
176 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUL17 018950 G-58 NAVARRO SANCHEZ ISABEL X-45379383 5027-0S MORALES PNP

48
177 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUL17
018701 G-59 VELA TORRES JULIO X-70124103 MX-30776 MORALES PNP
178 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUL17
018702 G-59 VASQUEZ ROJAS RICARDO X-72616495 L2-4785 MORALES PNP
179 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUL17
018703 G-58 MAYO CHUQUIHUANCA JOSE X-01135496 A4I-887 MORALES PNP
180 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUL17
018704 G-58 SARANEO PINEDO JHONERSON X-46012879 S4-3669 MORALES PNP
181 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
12JUL17
018705 G-58 VALLES AREVALO MERCY X-41821736 S2-0708 MORALES PNP
182 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUL17
018706 G-58 CHONG CISNEROS GEORGE SIN DATOS S1E-871 MORALES PNP
183 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUL17
018707 G-58 PINEDO SANDOVAL LLEY X-70323015 V6R-534 MORALES PNP
184 RODRIGUEZ DEL COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUL17
018708 G-25 AGUILA JUAN O-30122 F6N-606 MORALES PNP
185 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUL17
018709 G-58 TOLENTINO SALINAS DARLYN D-43284084 S1C-512 MORALES PNP
186 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
14JUL17
018710 G-17 QUIROZ GARCIA MIGUEL O-32608 ABA-679 MORALES PNP
187 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
17JUL17
018711 M-02 GUZMAN ALVARADO RAUL SIN DATOS S3-5412 MORALES S3 PNP
188 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018712 G-59 GAMBOA HIDALGO ROBLES X-44520686 4259-1F MORALES S3 PNP
189 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018713 G-59 RENGIFO CORAL FERNANDO X-25812452 0744-8S MORALES S3 PNP
190 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018714 G-59 ZEPEDA RAMIREZ JOSE X-48139172 0918-7S MORALES S3 PNP
191 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018715 G-58 AREVALO REINA LUTGER Y-010912071 6123-0S MORALES S3 PNP
192 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018716 G-58 VASQUEZ VILCHERRES YONEL Y-428980672 1696-6S MORALES S3 PNP
193 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018717 M-40 PAREDES UPIACHIHUA HUDSON X-00955206 6974-6S MORALES S3 PNP
194 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018718 G-58 PINEDO FASABI JUAN X-74630118 3380-2S MORALES S3 PNP
195 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
15JUL17
018719 G-59 MURRIETA ACUÑA WILER X-70349245 2684-8S MORALES S3 PNP
196 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
16JUL17
018720 G-58 TAGLE CHUQUIZUTA JEAN X-47479434 2449-AS MORALES PNP

49
197 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
16JUL17
018721 G-59 AMASIFUEN TAPULLIMA MARIA X-72208371 6720-7C MORALES PNP
198 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
16JUL17
018722 G-58 FLORES LAZO TITO X-47102357 4165-AS MORALES PNP
199 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
18JUL17
018724 G-58 PEREZ GARCIA PEDRO X-48171855 9647-5S MORALES PNP
200 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
19JUL17 018726 G-58 SAAVEDRA GARCIA CARLOS X-43253256 4611-8S MORALES S3 PNP
201 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUL17
018727 G-58 PAREDES AMASIFUEN LESLY X-76612464 S4-4615 MORALES PNP
202 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUL17
018728 G-25 SILVA MACEDO GEYNER X-01158687 S6-2631 MORALES PNP
203 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
2OJUL17
018729 G-25 FERNANDEZ RIOS ELIEN X-00948224 B6-1835 MORALES PNP
204 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUL17
018730 G-58 RIVA REATEGUI ROLANDO X-01134713 MX-00623 MORALES PNP
205 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUL17
018731 G-25 REYES SANCHEZ ELVIN X-45155025 MX-68843 MORALES PNP
206 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
20JUL17
018732 G-25 VARGAS SHUPINGAHUA LIZ X-70085135 1S-4197 MORALES PNP
207 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
21JUL17
018733 G-25 RIOS PISCO MILER X-70234028 3347-7S MORALES S3 PNP
208 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
23JUL17
018734 G-58 GONZALES ISUIZA PIERRE X-74212859 1701-AS MORALES S3 PNP
209 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
19JUL17
018725 M-02 DURAN LOZANO JUAN NO TIENE M4-5025 MORALES S3 PNP
210 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
22JUL17
018735 G-58 HIHUALLANCA LUDEÑA SANTOS X-010611132 4012-7S MORALES PNP
211 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
23JUL17
018736 G-58 GARCIA HIDALGO DILAN X-71558698 2377-2S MORALES S3 PNP
212 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
23JUL17
018737 G-58 GONZALES VELA CARLOS X-42724568 MX-25633 MORALES S3 PNP
213 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
24JUL17
018738 M-01 ISUIZA ISUIZA DAVID SIN DATOS 9987-3F MORALES PNP
214 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
24JUL17
018739 M-01 TUANAMA ISUIZA JOEL SIN DATOS 7443-9S MORALES PNP
215 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
24JUL18
018740 M-02 TUANAMA ISUIZA JOEL SIN DATOS 7443-9S MORALES PNP
216 CONTRERAS COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
25JUL17
018741 M-02 TICLIAHUANCA EDVAR X-45495736 2644-6D MORALES S3 PNP

50
217 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
25JUL17
018742 M-40 CHUQUIZUTA PAREDES ISAC X-01087888 1845-5S MORALES PNP
218 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018743 M-02 PINEDO LOPEZ PERCY X-01162944 MX-71211 MORALES PNP
219 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018744 M-02 DELGADO GONZALES CRISTIAN X-48794457 5034-3S MORALES PNP
220 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018745 G-25 VENTURA CORONEL ESMARO X-46479075 S4-3460 MORALES PNP
221 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018746 M-02 SANABRIA LAZO ALEX X-48498975 1290-8S MORALES PNP
222 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018747 M-02 SANDOVAL DEL AGUILA LUIS X-41788022 S5-4048 MORALES PNP
223 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018748 M-02 AREVALO CARDENAS ANDRES SIN DATOS L3-1097 MORALES PNP
224 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018749 M-02 COTRINA SAAVEDRA WILMER SIN DATOS S2-2311 MORALES PNP
225 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
26JUL17
018750 M-02 UTCANI TELLO MILTON X-25849165 M0-4012 MORALES PNP
226 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019551 G-58 TANANTA GONZALES WARRER X-44405437 3113-8W MORALES PNP
227 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019552 G-58 SANDOVAL PACAYA ANGEL X-71532851 7003-4C MORALES PNP
228 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019553 G-58 SANCHEZ INGA GUILLERMO X-48157857 S5-4117 MORALES PNP
229 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019554 G-25 RUIZ RIOS FERNANDO 000320 4791-6S MORALES PNP
230 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019555 G-58 MONCADA ALIAGA MIGUEL X-42188060 ACQ-854 MORALES PNP
231 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019556 G-58 RUIZ VASQUEZ VICTOR Y-465440011 S6-3195 MORALES PNP
232 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019558 G-58 MELENDEZ MUÑOS ROGER X-70170159 S1-4246 MORALES PNP
233 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019559 G-58 PALOMINO SILVA LIVORIO Y-272609781 MX-25067 MORALES PNP
234 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019560 G-58 FERNANDEZ FERNADEZ CARLOS X-76691066 3944-1S MORALES PNP
235 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019561 M-03 TENAZOA ARMAS SEGUNDO SIN DATOS 5817-3S MORALES PNP
236 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019562 M-39 NO IDENTIFICADO SIN PLACA MORALES PNP

51
237 COM NAVAL SANCHEZ BRITALDO SS
28JUL17
019563 G-54 NO IDENTIFICADO SIN PLACA MORALES PNP
238 SHUPINGAHUA COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUL17
019564 M-02 SHUPINGAHUA RAFAEL X-42051513 5094-0S MORALES S2 PNP
239 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUL17
019565 M-02 QUISPE OYOLA EVER SIN DATOS 0297-AS MORALES S2 PNP
240 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUL17
019566 M-02 CERQUERA LOPEZ LUIS B-71820318 3217-0S MORALES S2 PNP
241 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
29JUL17
019567 M-02 SATALAYA MOZOMBITE LEILITH X-46750206 5823-8S MORALES S2 PNP
242 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
31JUL17 019568 M-02 INOÑAN PUPUCHE KEVIN SIN DATOS SIN PLACA MORALES S2 PNP
243 COM OBISPO GUADALUPE LOOSLY
31JUL17 019569 M-02 RIOS BACALLA JERRY Y-763507741 0656-2S MORALES S2 PNP

52

También podría gustarte