Está en la página 1de 9

“Año del buen servicio al ciudadano”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

INGENIERÍA MECÁNICA

TEMA:

“INFORME DE LABORATORIO”

DOCENTE : MAURICIO PEREZ, Felix

CURSO : Ciencia de los materiales

ALUMNO : PALOMINO LEGUIA, Jhan

TURNO : Noche

CICLO : V

LIMA - PERÚ
Introducción

La Metalografía o Microscopía estudia microscópicamente las características estructurales de un métalo


de una aleación. Sin duda, el microscopio es la herramienta más importante del metalurgista tanto desde
el punto de vista científico como técnico. Es posible determinar el tamaño de grano, y el tamaño, forma y
distribución de varias fases e inclusiones que tienen gran efecto sobre las propiedades mecánicas del
metal. La microestructura revelará el tratamiento mecánico y térmico del metal y, bajo un conjunto de
condiciones dadas, podrá predecirse su comportamiento esperado.

El microscopio Eclipse Ci-L/S según visto en clases tiene 4 partes sumamente importante además :

UN BUEN MOVIMIENTO.- La nueva platina emplea un diseño de piñón y batidor altamente


confiables para realizar movimiento sin esfuerzo, además de una manija con altura ajustable para
adaptarse a una posición cómoda. El nuevo diseño de la superficie es resistente a los rayones y permite
cambios de deslizamiento rápido y fácil.

SUS LENTES OCULARES POSEEN.- La increíble visión que ofrece el sistema óptico CFI60
patentado ha mejorado gracias a la nueva tecnología de "ojo de mosca" con patente en trámite. Al
combinar la lente colimadora y el sistema óptico de ojo de mosca con los LED más blancos y el sistema
óptico CFI60 de Nikon, es posible obtener las imágenes más brillantes, nítidas, uniformes y claras,
incluso con un aumento alto, de color Rojo posee 5x de amplitud, color Amarillo 10x de amplitud, color
Verde 20x de amplitud y el más alto es de color Blanco 100x, donde X es 100 veces más.

TIENE UN SISTEMA DE ILUMINACION POLARIZADOR DE LUZ.- Este microscopio


incorpora un sistema óptico LED de alta intensidad, lo que minimiza el cansancio de la vista de
nuestros compañeros de clase que están al frente del microscopio. Además, la iluminación LED
consume muy poca energía, genera muy poco calor y elimina los cambios de temperatura de color que
ocurren con las fuentes de luz de halógeno. Una variedad de las técnicas de la microscopía se respaldan,
como el campo oscuro, la polarización simple y la polarización sensible al color para pruebas de gota y
contraste de platinas.

VIENE CON UN SISTEMA CAPTURADOR Y PROCESADOR DE IMAGEN.- Sin retirar los


ojos de los oculares ni las manos del microscopio, simplemente presioné el botón de captura e ubicado
para capturar imágenes digitales de alta resolución directamente en el servidor, el controlador de
cámara, la PC y en otros tipos de medios digitales.

Dicho esto hemos iniciado nuestro laboratorio.


¿Cómo se produce la imagen?
Reflexiona de un haz horizontal, que proviene de la fuente. Esta es producida por un reflector de vidrio
que mira hacia abajo y pasa a través del objeto del microscopio sobre la superficie de la muestra. Esta luz
incidente refleja desde la superficie de la muestra se amplificará al pasar a través del sistema inferior de
lentes. Al llegar al objetivo continuara hacia arriba a través del reflector de vidrio plano. Por consiguiente,
se amplificará de nuevo, en el ocular de forma que podamos verlo la imagen de las estructuras de dichos
materiales que analicemos.
Es por ello que las muestras metálicas deben ser lo más planas posibles, a fin de
favorecer. Por otro lado, estos microscopios ópticos son mucho más económicos a diferencia que
electrónicos y también se puede verificar que microscopio óptico no se alcanzan magnificaciones
superiores a 1000 aumentos, máxima resolución que se puede conseguir con un haz de luz.
Metal que puede observarse con el microscopio metalográfico.- Con el microscopio metalográfico se
puede percibir el metal o la aleación, una información muy valiosa que se refiere a la forma y tamaño
del grano, conformación de los constituyentes capaces de ejercer gran influencia sobre la dureza,
resistencia a la tracción resiliencia, fatiga, etc., los cuales pueden ser modificados por los tratamientos
térmicos o conformación mecánica. Además de ello se puede definir su estructura de formación ya sea
cristalina, granular, etc.
Las muestras que se observó en el laboratorio fueron muestras que trajo el docente y que las muestras de
la universidad no eran útiles para poder hacer el laboratorio:
La primera muestra se denomina Alabe de turbina forjado a continuación mostrare imágenes visto con
el microscopio con sus respectivas medidas:

Vista mínima

5x

10x
20x

50x
Y por último tómanos la
muestra más grande de
100x donde se pudo
apreciar algunas grietas y
rajaduras en ese metal en
laboratorio se mostrara en
seguida:

100x

Visto todo estas imágenes podemos decir que en una captura de pantalla y tomando en cuenta que
observamos en la muestra de 100x se parecía a la muestra 4 osea a la 10x

La siguiente muestra es fabricada por fundición.

Vista mínima

5x
10x

20x
50x

100x
Por último la muestra es una pieza laminada por el frio

5x

10x
50x

100x

También podría gustarte