Está en la página 1de 79

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES,


DISEÑO Y URBANISMO

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE GAS


VIVIENDA UNIFAMILIAR

MATERIA: INSTALACIÓN DE GAS


UNIVERSITARIA: CUETO TAPIA TATIANA
C.:I.: 7030919LP

FECHA: 18/04/18
LA PAZ - BOLIVIA
PROYECTO DE INSTALACIÓN DE GAS NATURAL A
VIVIENDA UNIFAMILIAR

1. INRODUCCIÓN:
El presente proyecto tiene por objetivo la instalación de gas natural en
vivienda unifamiliar, ubicada en la Ciudad de La Paz, Zona Miraflores, Calle
Cisneros #1851.

2. REQUERIMIENTO:
ESPACIO VOLUMEM RELIJJA REJILLA AIREACIÓ TIPO DE SUPERFICIE
(m3) ALIMENTACIÓN SALIDA N VANO (m2)

COCINA 13.11 SI SI Rápida Ventana 2.40


Puerta 1.47

COMEDOR 19.80 NO NO Rápida Ventana 0.36


Puerta 4.62
Corrediza

ESTAR TV 14.82 NO NO Rápida Puerta 4.48


Corrediza

DORMITO- 15.62 NO NO Rápida Ventana 2.64


RIO 1

DORMITO- 10.98 NO NO Rápida Ventana 4.20


RIO 2

DORMITO- 12.25 NO NO Rápida Ventana 2.64


RIO 3

3. DATOS VASA:

AIREACIÓN
SUP= 2.40 m2

AIREACIÓN
SUP= 1.47 m2

UBICACIÓN DE LAS REJILLAS DE ALIMENTACIÓN Y SALIDA


PRESENCIA DE UNA VENTANA Y UNA PUERTA PARA AIREACIÓN DIRECTA

1
AIREACIÓN
SUP= 0.36 m2

AIREACIÓN
SUP= 4.62 m2

PRESENCIA DE UNA VENTANA PARA AIREACIÓN DIRECTA (entrada y salida de aire)

AIREACIÓN
SUP= 4.48 m2

PRESENCIA DE UNA VENTANA PARA AIREACIÓN DIRECTA (entrada y salida de aire)

2
AIREACIÓN
SUP= 2.64 m2

PRESENCIA DE UNA VENTANA PARA AIREACIÓN DIRECTA (entrada y salida de aire)

AIREACIÓN
SUP= 4.20 m2

PRESENCIA DE UNA VENTANA PARA AIREACION DIRECTA (entrada y salida de aire)

3
AIREACIÓN
SUP= 2.64 m2

PRESENCIA DE UNA VENTANA PARA AIREACIÓN DIRECTA (entrada y salida de aire)

4. PRESIÓN DE SERVICIO Y ACOMETIDA:


La presión de servicio será de 19 mbar y la presión de acometida será
de 4 bar,

5. CÁLCULO DE EQUIPOS:
Calculo de los distintos equipos a intervenir.

DATOS:
Caldera= 24 KW
Cocina= 10 KW
Estufa= 5.81 KW (5 Unidades)

ARTEFACTOS SANITARIOS:
Lavamanos= 3 uni.
Duchas= 1 uni.
Tina= 1 uni.
Lavaplatos= 1uni.
Lavadora= 1uni.

4
CÁLCULO DE CAUDAL (Q):

1
𝐾= = 0.45 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑘
1−6

𝑞 =𝑄×𝐾

CAUDAL DE ARTEFACTOS (L/m)

ARTEFACTO LAVAMANOS DUCHA TINA LAVAPLATOS LAVADORA

CAUDAL 1 9 3.6 2 3.5

Suma de los caudales:

𝑄 = 1 + 9 + 3.6 + 2 + 3.5 𝐿/𝑚


𝑸 = 𝟏𝟗. 𝟏 𝑳/𝒎

𝑞 = 19.1 𝐿/𝑚 × 0.45


𝒒 = 𝟖. 𝟔𝟎 𝑳/𝒎

CÁLCULO DE POTENCIA UTIL:

(𝑄×∆𝑇)
𝑃𝑢 = 14.33

𝐿
(8.60 ×25°𝐶)
𝑚
𝑃𝑢 = 14.33

𝑷𝒖 = 𝟏𝟓. 𝟎𝟎 𝑲𝑾

CÁLCULO POTENCIA ABSORBIDA:

Calera Junkers N=90%

𝑃𝑢
𝑃𝑎𝑏𝑠 = × 100%
𝑁

15.00 𝐾𝑊
𝑃𝑎𝑏𝑠 = × 100%
90%

𝑷𝒂𝒃𝒔 = 𝟏𝟔. 𝟕𝟎 𝑲𝑾

CÁLCULO FACTORES DE SITIO:

ALP= 0.786
5
𝑃𝑎𝑏𝑠
𝑃𝑎𝑏𝑠 𝐿𝑃 =
𝑓𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎

16.70 𝐾𝑊
𝑃𝑎𝑏𝑠 𝐿𝑃 = 0.786

𝑷𝒂𝒃𝒔 𝑳𝑷 = 𝟐𝟏. 𝟐𝟓 𝑲𝑾

CALCULO DE POTENCIAS DE LOS EQUIPO:


N° ITEM ZONA AISL. VOLUMEN CLASE POT. POT.
(m3) LOCAL CAL. ADOP.

1 COCINA H1 TóPA 13.11 8 2.1 3.49

2 COMEDOR H1 TóPA 19.80 8 2.1 3.49

3 ESTAR TV H1 TóPA 14.82 5 1.8 2.33

4 DORMITORIO 1 H1 TóPA 15.62 5 1.8 2.33

5 DORMITORIO 2 H1 TóPA 10.98 5 1.8 2.33

6 DORMITORIO 3 H1 TóPA 12.25 5 1.8 2.33

6. CÁLCULO DE TUBERIAS:

Utilización de la Memoria de Cálculo y Abaco.

6
7
8
7. CÁLCULO DE MEDIDOR Y REGULADOR:
Cálculo de simultaneidad:
𝑃3+𝑃4
𝑃𝑡 = 𝑃1 + 𝑃2 + +⋯
2

5.81 𝐾𝑊+5.81 𝐾𝑊+5.81 𝐾𝑊+5.81 𝐾𝑊


𝑃𝑡 = 24.00 𝐾𝑊 + 10.00 𝐾𝑊 + 2

𝑃𝑡 = 34 𝐾𝑊 + 1.16 𝐾𝑊
𝑷𝒕 = 𝟑𝟓. 𝟏𝟔 𝑲𝑾
CALCULO DEL PODER CALORIFICO:
𝑃𝑡 𝑃𝑡
𝑄 = 9.72 ; 𝑄 = 10.8

≫70 𝐾𝑊 ; < 70 𝐾𝑊
35.16 𝐾𝑊
𝑄= 10.8

𝑸 = 𝟑. 𝟑𝟎 𝒎𝟑/𝒉

EQUIPO POTENCIA CAUDAL MARCA MODELO CAUDAL


(KW) (m3/h) MAXIMO (m3/h)

REGULADOR 35.16 3.30 ESKA ERG - S06 6.00

MEDIDOR 35.16 3.30 METRIX G4 6.00

8. PLANOS:

9
VIA VEHICULAR

10
VIA VEHICULAR

12
13
9. ANEXOS:
- DETALLES CONSTRUCTIVOS
- CATÁLOGOS

14
15
16
17

También podría gustarte