Está en la página 1de 52

¡Amigo mexicano

en el exterior!
CON LA GUÍA

Encontrarás:
• Cómo actuar
ante una detención.
• Cómo llevar tu
mudanza a México.
• Cómo abrir cuentas
bancarias en México
desde cualquier
parte, entre otros
temas de interés.

EncuÉntrala en el sitio de educación


financiera para mexicanos en el exterior en:
www.gob.mx/condusef

CONDUSEF cerca de ti
Vamos para allá,
seguramente nos
dirán cómo arreglar
nuestra relación
OCTUBRE / N ú m . 2 1 1 2017

10 ¿SABÍAS QUE…
Conoce tus derechos
Como usuario de productos y
servicios financieros

12 SÁCALE PROVECHO
AL CRÉDITO 18 PRIMER PLANO
Exprime sólo los beneficios 10a Semana Nacional de Educación Financiera
Tips para el uso de tarjeta Diviértete y aprende a cuidar tu dinero
de crédito

ECONOMÍA JOVEN
24 Jóvenes viajeros
Deja tu huella por el
mundo sin afectar tu
economía

28 VE A LO SEGURO
16 PERSPECTIVAS
Educación Financiera
Seguro de vida para
jefas de familia
a tu alcance Cuida el futuro de tus hijos

32 BURÓ DE ENTIDADES
FINANCIERAS
Cuentas de nómina,
públicas en general
y tarjeta de crédito

2
Contenido

36 EN VOZ DE
Ernesto Laguardia
“El ahorro es un tema

Consulta
vital para una efectiva
planeación financiera”

LA versión
38 LAS FINANZAS Y…
No temas al
Buró de Crédito
en línea
EN:
TU BOLSILLO
42 Día mundial del ahorro www.gob.mx/condusef
Hazlo un hábito

44 PONLO EN LA
BALANZA
Más grandes de
lo que imaginas
Gastos hormiga

46 A TU FAVOR
CONDUSEF te protege

5 CARTA EDITORIAL 8 EN CORTO


Novedades para
AGENDA tu bolsillo
6
Actividades para Octubre

3
BUZÓN

Nuestros lectores preguntan:


Hola ¿A dónde me puedo comunicar por un problema
con una tarjeta?
Brenda Rodríguez

Estimada usuaria:
Si el inconveniente es con una tarjeta de crédito o débito emitida por alguna
Institución Financiera, puedes acercarte a la CONDUSEF y solicitar asesoría en
cualquiera de sus Subdelegaciones o si lo prefieres marca al (55) 5340 0999
desde la CDMX o al (01 800) 999 8080 del interior de la República.

Por otro lado, si tu problema es con una tarjeta departamental, entonces


deberás dirigirte a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

CASA DE MONEDA DE MÉXICO


Porque las cosas buenas también @CasaMonedaMex: partir del siglo XVIII, las
cuentan, muchas gracias por el medallas en México se acuñaron en oro, plata,
bronce, cobre y latón #DatosCMM
apoyo recibido en dos ocasiones.
Alejandro Jacobo BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS
FINANCIEROS
@BANSEFI: La Banca Social comprometida con
los mexicanos a llevar servicios financieros a lugares
marginados. #ElBancoQueTeIncluye

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR


¡Escríbenos! INADEM @INADEM_SE: En apoyo a la cultura
INSTITUTO NACIONAL

emprendedora, el INADEM brinda un sistema de


DEL EMPRENDEDOR

protejasudinero@condusef.gob.mx
reconocimiento. Conócelas http://bit.ly/1SuveHb

¡Visítanos! PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR


@Profeco: Si extravías o te roban tu equipo celular
www.gob.mx/condusef tienes derecho a reportarlo y suspender tu línea con
tu proveedor de #telecom
/condusefoficial
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA
@CondusefMX DEL TRABAJO
@PROFEDET: ¿No te pagaron las utilidades?
/Condusefoficial Recuerda tienes un año para demandar su pago ante
la autoridad laboral, llama al 01800 911 7877.

Tu opinión es importante. Envía tus comentarios, preguntas, opiniones y sugerencias.


Proteja su dinero se reserva el derecho de publicar y editar los comentarios recibidos.

4
CARTA EDITORIAL

SNEF 2017
DIRECTORIO

Presidente
P ara la CONDUSEF, el mes de octubre tiene un ingrediente
especial, la décima edición de la Semana Nacional de Educación
Financiera (SNEF), que se desarrollará del 2 al 8, en todo el país, con
Mario Alberto Di Costanzo Armenta

Secretaria de la Junta de Gobierno


sede central en la Ciudad de México.
Gabriela Sánchez Santillán Se trata de una iniciativa social enfocada a concientizar a la población
sobre aspectos y conceptos básicos de las finanzas, como el ahorro,
Vicepresidene Jurídico
Edna Barba y Lara

Vicepresidente de Planeación presupuesto, seguros, tarjetas de crédito, cajeros, inversiones y otros


y Administración
Daniel Quintero Peña temas relacionados.
Vicepresidente DE DELEGACIONES Recordemos que hace 10 años, el impulso de la bancarización
Silvia Fernández Martínez

Vicepresidente Técnico
generó la preocupación del gobierno federal por diseñar nuevos
Luis Fabre Pruneda mecanismos y herramientas a favor de los usuarios de productos y
Director General de
Educación Financiera servicios financieros.
Desde entonces, el desafío ha sido generalizar principios básicos en
Leonardo Jorge Torres Góngora

Director de Promoción
y Desarrollo Educativo la materia e inculcar en las familias mejores hábitos para la toma de
José Fernando Sosa Necoechea
decisiones financieras.
El reto se hace mayor ante el notable desarrollo de las instituciones
de crédito, la incursión de nuevos servicios y productos financieros, y
Consejo Editorial la multiplicación en el porcentaje de los usuarios.
Leonardo Jorge Torres Góngora
María Guadalupe Rivera Zarur
Se suma al interés de la CONDUSEF, involucrar a las nuevas
Editor Responsable
María Guadalupe Sánchez Montes de Oca
generaciones, niños y jóvenes, a adquirir la cultura de la prevención,
COORDINADOR EDITORIAL
a sabiendas de que son los hombres y mujeres que mañana moverán
Edilberto Murguía Rojas
las finanzas y la economía del país. La Semana Nacional de Educación
Redacción
Estefanía López Ávila
Sergio Isaíd Vera Morales
Financiera, sin duda, es la punta de lanza para alcanzar este objetivo.
Carlos Torres Flores
La SNEF 2017 es un evento gratuito y familiar, no dejes pasar esta
Diseño
Oscar T. Martínez Torres oportunidad.
Paola Espinosa Pérez
Juan M. Amador Hernández
Ana Luisa Vargas Urquijo

Administración y Distribución
M. Georgina García González Mario Di Costanzo Armenta, Presidente.

Proteja su dinero, publicada mensualmente por la Comisión Nacional para la Protección Proteja su dinero es una revista mensual editada y publicada por la Comisión Nacional para
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), está destinada a informar la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, ubicada en Insurgentes
y orientar sobre temas de Educación Financiera. Los ejercicios comparativos, listados Sur 762, Col. Del Valle, C.P. 03100, Del. Benito Juárez, CDMX. Tel.: 54 48 70 00. Editor
y descripción de productos y servicios financieros se publican con fines informativos. responsable: María Guadalupe Sánchez Montes de Oca. Distribución Condusef Insurgentes
Sur 762, Col. Del Valle, C.P. 03100, Del. Benito Juárez, CDMX. Certificado de Licitud de
Las opiniones, puntos de vista, citas y estimaciones presentadas no deberán considerarse
Título núm. 11251, Certificado de Licitud de Contenido ante la Comisión Calificadora de
como recomendaciones para la contratación, compra o venta de ningún tipo de valores,
Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Núm. 7874, Certificado
bienes, productos o servicios. La información generada por fuentes distintas a Condusef es de Reserva de Derechos Núm. 04-2001-022314413700-102. Impresa en los TALLERES DE
responsabilidad de las mismas. El contenido de los artículos firmados no necesariamente refleja IMPRESIÓN DE ESTAMPILLAS Y VALORES ubicado en Legaria 662, Col Irrigación, Miguel
la opinión de la revista ni de Condusef. Hidalgo, CDMX. C.P. 11500

5
AGENDA O C T U B R E
Cursos Educación Financiera SNEF 2017
Te invitamos a tomar los cursos de Educa- Visita la décima edición de la Semana Nacional de
ción Financiera que se imparten de manera Educación Financiera (SNEF), un evento único en el
presencial en nuestras oficinas centrales. En país, cuya finalidad es brindarte las herramientas
ellos podrás aprender los temas básicos de necesarias para que aprendas a mejorar tus finanzas.
las finanzas. Espérala en todos los Estados de la República
Para poder asistir es necesario inscribirte, Mexicana, o bien, asiste a la sede Central en la
llama al 5448 7000 ext. 6268 o envía un CDMX.
correo a elavila@condusef.gob.mx, para Para conocer las fechas, lugares y actividades visita:
solicitar información. www.gob.mx/condusef

Si eres de un estado de la República y quieres Del 5 al 8 de Octubre la sede central se ubicará en


conocer las fechas en las que se impartirá en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec. Calzada
tu localidad, visita www.gob.mx/condusef, Juventud Heroica, entre Puerta de Leones y Altar a
en la sección “Educa tu cartera”. la Patria, CDMX.

Expo “En verde ser”


Esta expo, que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre, busca incrementar la conciencia ecológica,
la generación e impulso de negocios verdes que ayudan a promover el cuidado del medio
ambiente, preservación de los recursos naturales, salud y sustentabilidad, en pro de un equilibrio
para México y el planeta. La Exposición cuenta con programas de conferencias de capacitación y
encuentros de negocios, que son el vehículo para incentivar el desarrollo sustentable del país.

Si quieres asistir, consulta toda la información en: http://expoenverdeser.com/


¿Dónde? Centro de exposiciones Citibanamex, CDMX.

6
Litros completos ¿Qué es la CONDUSEF? |
Es una aplicación móvil para ayudar a cuidar tu economía. ¿Condu... qué?
A través de ella podrás saber sobre las gasolineras que
presentan anomalías en la carga de combustible. “Litros
completos” es totalmente gratuita y para usarla sólo debes En este video te explicamos que es la CONDUSEF, sus
ingresar tu ubicación, la app buscará automáticamente las funciones y la manera en la que podemos ayudarte:
mejores opciones cerca de ti. https://www.youtube.com/watch?v=aMyEKgK8yIQ

Disponible en Google Play:


https://play.google.com/store/apps/details?id=
com.eluniversal.litroscompletos&hl=en

Y en Appstore:
https://itunes.apple.com/mx/app/litros-completos
/id1022656165?mt=8

¿Morosos, dónde...?
Este texto está pensado para el entretenimiento del
lector, pero también censura y evidencia el fenómeno de Mercado México
la morosidad al igual que la conducta de los morosos.
Pere Brachfield, uno de los mayores expertos del mundo CNN Dinero
en el estudio de este fenómeno, deja al desnudo al CNN Noticias
moroso profesional mediante un estudio crítico sobre la Conductor: Mario González
deconstrucción de la psicología del deudor impenitente y 20:00 horas
destapa las partes más ocultas de su personalidad.
El objetivo de este libro es entretener y divertir al lector
a través de una crítica social satírica de los morosos
contumaces. La obra es una original mezcla de distintos
géneros literarios: crítica social, sátira, historia, derecho,
economía, finanzas, religión, literatura, noticias,
anécdotas, prensa rosa, crónica de sucesos y humor.
Negocios en imagen
Imagen Empresarial
Nombre: Análisis del moroso profesional.
Imagen Radio 90.5 FM
Autor: Pere Brachfield
Editorial: Profit Conductor: Rodrigo Pacheco
ISBN: 9788415735519 Lunes a Viernes 6:15 am

7
¿Qué tan caro es viajar
en Business class?
En países de América Latina y Europa, realizar un vuelo
en business class resulta en promedio 284% más caro
que en clase turista, según un análisis de Trabber.com
El informe, donde se analizaron viajes para el se-
gundo semestre del 2017, revela que esta diferencia
es mayor que la reportada el año pasado cuando los
vuelos en cabina de lujo o de negocios, fueron 216%
más onerosos.
En México sólo existe una firma nacional con esa
división, la cual cuenta con asientos que se transforman
en camas, tiene Wi-Fi y sistemas de TV.
Antes de emprender
El Financiero un negocio
La decisión de abrir un negocio es algo muy
importante, por ello debes de tomar en cuenta
varios factores, comenzando por el giro y el
Películas en casa a la alza público al que tus productos estarán dirigidos.
De acuerdo con una empresa de comer-
En México el mercado de contenidos de películas bajo demanda cialización inmobiliaria, la ubicación de un
registró un crecimiento de 25.6%, en comparación al mismo periodo negocio puede significar la diferencia entre el
del año anterior, que equivale a 7.4 millones de suscriptores y más de éxito y el fracaso, por lo que una de las cosas
12 veces en cinco años. principales que debes tener siempre presente
De acuerdo a The Competitive Intelligence Unit (CIU), esto se antes de tomar la decisión final, es que la zona
debe a que más personas cuentan con acceso a internet, así como sea transitada.
al menor precio del servicio frente a la televisión de paga, además
de la preferencia por contenidos originales y exclusivos, aunado a Coldwell Banker Urbana
la versatilidad con que se puede utilizar en los dispositivos móviles.
Netflix, Claro Video, HBO Go y Fox Premium siguen siendo
líderes en este mercado.

El Economista

8
¿Cómo saber si hiciste una buena entrevista de trabajo?
¿Tuviste una entrevista de empleo pero aún no sabes qué pasará?, te conviene
ver esto. Una consultora especializada en reclutamiento, da algunas claves para
pronosticar lo que se puede esperar de una entrevista laboral:
• Exceder el tiempo y que se convierta en una plática cordial, es indicati-
vo de que las cosas van muy bien.
• Que tu reclutador muestre interés en resolver tus dudas y te explique a
detalle las siguientes etapas del proceso, también son señales de que has
logrado una buena impresión.
• Por último, recibir retroalimentación positiva señala buenas posibilida-
des de pasar al siguiente nivel.

Forbes

¿Qué Número de personas


cuentas? que tienen un crédito
Con la información de la Encuesta
Nacional de Inclusión Financiera
se puede conocer el número de
adultos que tienen un crédito en
un banco o Institución Financiera
formal; también de aquellos que
pidieron un préstamo en el último
año a familiares, conocidos, cajas
de ahorro del trabajo o en una
casa de empeño.

¿Sabías que en México existen 22.1


millones de adultos que tienen un
crédito en un banco o Institución
Financiera, mientras que otros 29
29% 38% 46%
millones utilizan algún mecanismo Crédito Crédito No cuenta
informal de financiamiento y 34.7 formal informal con crédito
millones no tienen un crédito
formal o informal? 8º Reporte de Inclusión Financiera, 2017

9
CONOCE TUS DERECHOS
COMO USUARIO DE
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
¿S abías que como usuario
de servicios financieros Tienes derecho de
tienes derechos fundamentales Elegir. Antes de decidirte
que están consagrados en la por un producto o servicio
Declaratoria Universal que firmó puedes comparar el que más
nuestro país en el 2006, mismos Pide Claridad. se apegue a tus necesidades
que la CONDUSEF hace suyos Tienes derecho a que y contratarlo con la institución
para tu defensa? Aquí te decimos la información que te de tu preferencia sin ningu-
cuáles son. brinden las instituciones na discriminación, siempre
y autoridades sobre los y cuando cumplas con los
La Declaración Universal de productos o servicios requisitos aplicables.
Derechos de los Usuarios de financieros sea clara,
Servicios Bancarios y Financie- veraz, oportuna, sufi-
ros recoge los derechos básicos, ciente y precisa.
bancarios y financieros, que to-
dos los usuarios deberían tener
en cualquier país del Mundo.

Pregunta. Antes de contratar un producto o servicio, exige cono-


cer plenamente sus características; los efectos y riesgos que implica;
sus costos, comisiones e intereses; así como las responsabilidades
que adquieres.

10
Comprobación. Tienes derecho a La Discreción es otra de las garantías
obtener de la Institución Financiera, al mo- fundamentales del usuario. La institución
mento de la firma, un ejemplar de todos los está obligada a guardar el secreto financie-
documentos y contratos firmados y, durante ro y tus datos personales.
su vigencia, a recibir la documentación que
compruebe movimientos como estados de
cuenta y comprobantes de cargo.
También tienes el derecho a no ser privado
de tu Libertad, por la simple falta de
pago de adeudos contraídos con Institucio-
La Eficiencia es otro de-
nes Financieras, ni ser molestado sin previo
recho. Puedes exigir las me-
proceso judicial alguno.
jores condiciones disponibles
de eficiencia y buen trato.

La Atención oportuna, digna y respetuosa de las Unidades


Especializadas o de cualquier punto de atención a clientes de
las Instituciones Financieras en la asesoría, orientación, aclara-
ciones y rectificaciones que solicites es otro de tus derechos.

Reclama y recibe
pronta respuesta ante
Finalmente,
cualquier falla en el servi-
tienes el derecho a la
cio, y cuando esto impli-
Protección y de-
que la objeción de cargos,
fensa de tus intereses.
exigir que se suspenda el
cobro hasta que no haya
sido todo aclarado.

Recuerda: en caso de que tus derechos no sean


respetados por alguna institución de servicios
financieros, acude a la CONDUSEF, para que una
vez cubiertos los requisitos de procedencia legal y
económica, hagan valer tus derechos ante los tribu-
nales competentes.

11
Exprime
solo los
beneficios
Tips para el uso de tarjeta de crédito

8.2 millones de adultos en México cuentan


con una tarjeta de crédito bancaria; otras 17.2 mi-
llones de personas dicen no ocuparlas porque no
les gusta endeudarse y 6.1 millones considera
que tienen intereses y comisiones altas1.

Por lo regular, la Tarjeta de Crédito (TDC) se


Una TDC es un medio de pago relaciona con la palabra deuda, pero esto se debe
que te permite realizar compras al uso inadecuado de la misma. Para no generar
sobrecostos debes evitar los malos hábitos finan-
en establecimientos comerciales cieros y saber utilizar esta herramienta de crédi-
sin cargar efectivo. Cada vez to, que en sí, es un excelente producto y te da la
que la utilizas, tu línea de crédito oportunidad de obtener financiamiento por 50 días
disminuye, pero la recuperas sin pagar intereses.

conforme vas pagando.

Aunque es fácil de utilizar, existen muchos errores que cometemos por falta de
información, mismos que, además de generarte deudas, perjudican tu historial
crediticio y te quitan la oportunidad de adquirir nuevos préstamos.

12
Checa 5 de los peores errores que puedes cometer con tu TDC:

Error 1: pagar sólo el monto mínimo.


Recuerda que cuando pagas solo el mínimo Error 4: la impaciencia.
vas a demorarte más en liquidar la deuda ya Sin importar que tanto quieras tener una cosa,
que únicamente estarás abonando a intereses. hay veces que no es posible financieramente
solventar algunos gastos. No recurras a tu TDC
Salida: trata siempre de pagar más del mon- solo por adquirir algo por gusto, recuerda que
to mínimo indicado en tus estados de cuenta, la impaciencia es un pésimo hábito.
para que canceles antes tu deuda y así aho-
rres en intereses futuros. Salida: antes de querer realizar una compra,
trata de pensar si es un gusto o una necesidad,
esto te ayudará a evitar compras por impulso.

Error 2: tener muchos “pagos chiquitos”


Es común creer que te conviene comprar todo
lo que desees con tu tarjeta de crédito, siempre
y cuando sea a meses sin intereses, porque los Error 5: gastar más de lo que ganas.
pagos serán chiquitos. Antes de adquirir tus Si no tienes el hábito de llevar un registro de tus
artículos, ten presente que varias deudas gene- ingresos y gastos, menos lo tendrás para llevar el
ran una mayor cada mes y puede que no estés control de una TDC.
preparado para liquidarlas.
Salida: llevar un presupuesto es de gran impor-
Salida: elige siempre el menor endeudamien- tancia para tener el control en tus finanzas, ya
to, para hacerlo, debes analizar con cuidado tu que no sólo podrás saber en qué gastas, además
presupuesto y definir cuánto puedes pagar cada conocerás tu capacidad de pago para realizar las
mes sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. compras que deseas.

Como puedes ver, parte de la solución de estas


malas prácticas es planificar y hacer un presu-
Error 3: pagar con tu plástico otra deuda. puesto. Observa bien cuánto gastas y cuánto
Esta práctica, puede llegar a ser muy riesgo- puedes disponer para pagar tus créditos, incluso,
sa pues implica una comisión por disponer de saber cuánto te queda disponible en efectivo
efectivo de tu TDC. Opta por utilizar este recurso para algún imprevisto.
cuando se trate de una emergencia.

Salida: evita el pago de un crédito con otro. Para


salir de deudas, opta por planificar bien tus gas-
tos mensuales de tal manera que puedas saber
cuánto puedes destinar al pago de tus créditos.

1 ENIF 2015

13
Si eres de los que desean tener una TDC, es importante que sepas escoger, ya que otro de los grandes
errores que cometemos al momento de adquirir una tarjeta es optar por la que nos ofrecen primero y no
por la que más nos conviene o se ajuste mejor a nuestras necesidades.

A continuación te mostramos las tarjetas con la anualidad más alta en el mercado, para que les eches
un vistazo y compares antes de adquirir una:

Tasa de
Ingreso
Nombre interés
Institución Subproducto Anualidad mínimo
Comercial máxima
mensual
anual (%)
Banamex CITI BEYOND Platino $15,000 $200,000 11.00%
Banamex CITI PRESTIGE Platino $5,500 $100,000 25.00%
BBVA Bancomer VISA INFINITE Platino $5,275 $150,000 22.00%
HSBC PREMIER Platino $5,099 $80,000 28.34%
WORLD ELITE
Santander AEROMEXICO Platino $5,000 $25,000 25.00%
INFINITE
Santander INFINITE Platino $5,000 $70,000 13.00%
Datos del Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, Buró de Entidades Financieras, CONDUSEF al segundo trimestre del 2017.

Si deseas conocer las tarjetas de crédito


existentes en el mercado, te invitamos a
que consultes el Simulador de Tarjeta de
Crédito, para que compares el Costo Anual
Total (CAT), comisiones, tasa de interés,
beneficios y seguros de las tarjetas de
crédito. Se encuentra disponible en
www.gob.mx/condusef.

Un crédito no actúa a tu favor cuando


lo utilizas como una extensión de
tu salario, para tapar baches en tu
presupuesto o para adquirir bienes o
servicios que no necesitas.

14
15
EDUCACIÓN
FINANCIERA
A TU ALCANCE
I
nvertir en educación es una de las
decisiones más inteligentes que
puedes hacer en la vida, por ello en
la CONDUSEF nos preocupamos por
ayudarte a obtener mayores conoci-
mientos y por eso ponemos a tu disposi-
ción programas gratuitos de Educación
Financiera, te invitamos a conocerlos.

1. Cursos gratuitos
Se trata de siete sesiones didácticas
sobre los ejes básicos de Educación
Financiera, son presenciales y se impar-
ten dentro de las oficinas centrales de la
CONDUSEF los días jueves en un horario
de 6:00 a 7:30 pm.
Para asistir es necesario registrarte en el
correo elavila@condusef.gob.mx o
llamar al teléfono 54 48 70 00 ext. 6268,
ya que se entrega reconocimiento de
asistencia al finalizar el curso.

16
2. Taller para Formador
de Formadores en Educación Financiera 4. Pláticas a escuelas
Es un taller que se ofrece a grupos comprometidos ¿Sabías que también ofrecemos talleres de
con sus comunidades y que están interesados en Educación Financiera a escuelas primarias y
convertirse en “formadores” de temas de Educa- secundarias de la CDMX? Así es, por medio
ción Financiera, reforzando de pláticas y actividades entretenidas, los niños
los conocimientos adqui- aprenden lo básico de las finanzas como: el
ridos para beneficiar a un ahorro; la adecuada elaboración de un presu-
mayor número de personas. puesto; la importancia de ayudar en la econo-
Está dirigido a organismos mía del hogar, etc. Si estás interesado y quieres
públicos, privados e institu- obtener mayor información, escríbenos a:
ciones educativas. educacionfinanciera@condusef.gob.mx
Una vez concluido el ta-
ller, la CONDUSEF otorga
una constancia a los par-
ticipantes que completen
todos los módulos.
5. Revista Proteja Su Dinero
Uno de los materiales que
Para conocer todos los re-
la CONDUSEF elabora para
quisitos de este programa,
mejorar las finanzas de toda
llama al 54 48 71 48 o escríbenos al correo:
la familia es precisamente
taller.ef@condusef.gob.mx
la revista Proteja su Dinero,
una publicación mensual
que puedes encontrar en
3. Educación Financiera en tu Institución
las oficinas de atención al
Es un programa que desarrolla y difunde contenidos
público de la CONDUSEF, o
prácticos en materia de finanzas personales, esto,
descargarla por internet.
con el fin de que los empleados o colaboradores de
las instituciones, empresas o negocios, adquieran
conocimientos y hábitos que les permitan tomar
mejores decisiones respecto al
manejo de su dinero.
La difusión de la información se
hace mediante los propios canales
internos de la empresa, por lo cual Recuerda que todos estos cursos y materiales son
totalmente gratuitos. Si necesitas más información,
no representa ningún
solamente tienes que ingresar al micrositio: “Educa
costo para la misma.
tu cartera” en www.gob.mx/condusef.
Recuerda que es una
estrategia 100% educati- La oferta educativa que te ofrece este sitio
va, y no existe publicidad comprende: cuadernos, guías, consejos, videos con
de productos o servicios distintos temas de presupuesto, crédito, inversión,
financieros. ahorro, seguros, remesas, retiro, entre otros.
Si tu empresa o ins-
titución desea inscribirse a este programa, deberá ¡Entra y descubre todo
comunicarse al 54 48 70 00 ext. 6269 o escribir un lo que tenemos para ti!
correo a: efi@condusef.gob.mx

17
Diviértete y aprende a cuidar tu dinero

¿Q ué tiene de particu-
lar este mes? Mucho, La SNEF es un evento para toda
ya que es la Décima Semana la familia, recuerda que los niños
Nacional de Educación Fi- también deben aprender porque
nanciera. son los hombres y mujeres del
mañana, quienes moverán las
Como cada año, la CONDUSEF finanzas y la economía de México.
con la participación de las Ins-
tituciones Financieras, públicas, ¿Cuándo y dónde?
privadas, sociales y educativas Esta edición se desarrollará del
del país, pone en marcha esta lunes 2 al domingo 8 de octubre,
iniciativa social con la finalidad a lo largo y ancho del país, en la
de que toda la población tenga que encontrarás stands informati-
al alcance de su mano, la infor- vos, diversas actividades, confe-
mación que le oriente o ayude a rencias, obras de teatro, talleres,
mejorar su conocimiento sobre cine móvil, juegos y mucho más.
finanzas y el uso de productos y
servicios financieros. La Sede Central será en la Ciudad
de México, en la Primera Sec-
Te invitamos a que descubras lo ción del Bosque de Chapultepec.
divertido que puede ser apren- Puedes llegar por Calzada de la
der a manejar conceptos básicos Juventud Heroica, entre Puerta de
de finanzas y dejes de lado la Leones y Altar a la Patria y estará
idea de que este tema es muy abierta al público desde las 9 de
complicado, aburrido y que es la mañana hasta las 7 de la noche,
solo para personas adultas. del 5 al 8 de octubre.

18
Te recomendamos visitar el Foro
Teatral, ya que es un espacio
para descubrir en familia, histo-
rias y casos sobre el uso ade-
cuado de las finanzas. Podrás ver
obras entretenidas y dinámicas
que te guiarán por el mundo de
las finanzas.

No pierdas la oportunidad de
asistir al Auditorio, donde los
expertos en finanzas hablarán
sobre diversos temas financieros y
responderán a todas tus preguntas
relacionadas con el ahorro, crédi-
tos, tarjetas de crédito, y muchas
más, para orientarte y lograr que
tus finanzas sean sanas.

Talleres
Visita los talleres. Son divertidos
y puedes aprender mientras
adquieres conocimientos con la
práctica. Activa tu mente en el
mundo de las finanzas.

Stands
Este año, el stand de la CONDU-
SEF te tiene preparadas activi-
dades súper interesantes, como
los cuentos interactivos, a través
de los cuales podrás aprender
conceptos básicos de las finan-
zas personales.

También, un tapete de historias


y cuenta cuentos con botargas,
donde los niños aprenderán la
importancia de adquirir buenos
hábitos financieros.

19
Además, conoce el mapa finan- en la que podrás identificar de
ciero. Aquí, el participante sabrá dónde viene el dinero, las diferen-
cómo está formado el Sistema cias entre necesidades y deseos,
Financiero Mexicano y qué hace la importancia del ahorro y cómo
cada una de las entidades que lo llevar a cabo un plan de ahorro.
conforman.
Por otro lado, Bingo Metlife (Met-
Otros stands y actividades life), es un juego para que los par-
que no te puedes perder ticipantes se familiaricen con las
son: el pinta puerquitos, finanzas personales y los seguros.
en el módulo de la CON-
SAR: dirigida a estudiantes Si te gustan los súper héroes y
de primaria. Mediante el el uso del cajero (Bancoppel),
cual se pretende acercar este divertido juego te encamina-
a los niños al hábito del rá a conocer el concepto de aho-
ahorro. En esta actividad rro, qué es una tarjeta de débito y
pintan una alcancía de cómo se usa un cajero automático.
cochinito y se la llevan para con-
servarla y utilizarla. ¿Has imaginado un Simulador
de vida? City Banamex presen-
Acuñación a golpe de mar- tará este interactivo en el que los
tillo (Casa de Moneda): los participantes, a través de un caso
participantes conocerán el de vida, aprenderán a preparar un
procedimiento de acuñación de presupuesto, a utilizar con respon-
monedas en la antigüedad. Al sabilidad los créditos y la impor-
terminar se entregará la mone- tancia de contar con ahorros.
da acuñada a cada participan-
te así como un material dónde Tampoco te puedes perder la “ru-
se explica el ahorro y el gasto. leta digital” (BBVA Bancomer),
una actividad en la que aprenderás
Ahora que están de moda medidas de prevención al usar la
los spinners, jugando banca digital, además te mostra-
con uno aprenderás rán cómo hacer un presupuesto,
a crear conciencia a establecer metas y entender la
en el cuidado del importancia de las fechas de pago
Reporte de Cré- en una tarjeta de crédito.
dito, ¿dónde?, en el
módulo de Círculo En el “módulo lunar de recono-
de Crédito. cimiento holográfico y módulo
geoespacial de localización”
También disfruta que Banco Azteca trae para ti,
de la película: “la podrás conocer e identificar
historia de Lucía” las ventajas de la inversión y las
(Fundación Alemana entidades que integran el Sistema
de Casas de Ahorro) Financiero Mexicano.

20
Experimenta y conviértete en Banquero Central, en
este juego lograrás familiarizarte con el quehacer
del Banco de México en temas como: elementos
de seguridad de billetes, el valor del dinero, los
peligros de la inflación, cómo hacer un pago elec-
trónico y el Sistema Financiero. Al iniciar recibirás
un gafete de “banquero central en capacitación” y
al concluir el circuito de 4 actividades, tendrás un
certificado como banquero central personalizado,
con tu nombre, así como material educativo.

Estos son tan solo algunos ejemplos de lo que


encontrarás en la Sede Central de la SNEF. 2017,
aprovecha la oportunidad y diviértete a lo grande.

Tips
Crea tu propio itinerario. Checa
la oferta de stands, las actividades
que se desarrollarán y visítalos de
acuerdo con tus intereses.

Pregunta, no te quedes con nin-


guna duda. Cuestiona todo lo que
quieras saber sobre las finanzas.
Todos los participantes de las ins-
tituciones están capacitados para
Consulta las actividades más cercanas a tu
resolver las dudas que tengas
localidad. Ingresa a el Sitio de la Semana
como usuario.
Nacional de Educación Fianciera:
¡Anímate y participa! Toma
parte en los talleres y concursos. https://eduweb.condusef.gob.
Acompaña a los niños en las acti- mx/SNEF/index.html
vidades, para que ambos se lleven
conocimiento.

¿Ya ves por qué es una excelente opción para


que tú y tu familia pasen días fabulosos, se
diviertan, aprendan y se informen de manera
dinámica sobre cómo sacarle más provecho a
su dinero?, ven y diviértete.

21
Gan

Museo de
dhi

Arte Moderno
to
ien
ACC

o nam
aci
ESO

Est
Zoo

Cas
tillo

te
In
to
rc ui
Ci

WC
Pa

M
sil

te
lo

en
M

Pu
et

O
ES
ro

C
AC
OS
CE
AC

ACCES
O

22
STAND CONDUSEF OFICINA NAFIN

ZONA DE STANDS 1,2,3,4 y 5 NFL

Refo AUDITORIO AMIS

r
rma
rio MOVICINE AULA DE TALLERES
te
DHBUS FORO TEATRAL
In
ito

Pas
eo
rcu

de
la R
Ci

efo Puerta
rma de Leones

ACCESO
r
io
er

ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 5


INAI AMIB BANCOPPEL AGROASEMEX BANCO AZTECA
BANCOMEXT FIRA BMV BBVA BANCOMER CAJA DE TELEFONISTAS
CONSAR AMERICAN EXPRESS AMAFORE CONCAMEX BANCO DE MÉXICO
MAPFRE CETES DIRECTO PENSIONISSSTE BANREGIO IPAB
WC CASA DE MONEDA AMIG VISA HSBC BANJÉRCITO
CÍRCULO DE SANTANDER CITIBANAMEX COMPARTAMOS PENSIONISSSTE
ro

CRÉDITO BURÓ DE CRÉDITO MONEX BANCO BANSEFI


et

PRONAFIM FUNDACIÓN INBURSA SHCP


M

INFONACOT ALEMANA LIBERTAD SER. FIN. BANORTE-IXE


PRODECON SHF
MIDE FOVISSSTE
CNBV CETES DIRECTO
SURA
CNSF
METLIFE

23
JÓVENES
VIAjeros
Deja tu huella por el mundo sin afectar tu economía

U
na de las cosas que más disfrutan y valoran
los jóvenes es su independencia y la posi-
bilidad de conocer nuevos lugares. Viajar
por todo el país e incluso por el mundo ya no es un
sueño imposible, los millennials han abierto este
campo para hacerlo más atractivo, novedoso y
sobre todo, económico. Para ello utilizan algunas
plataformas que les dan la opción de conocer el
mundo bajo esquemas distintos a los tradicionales.
A continuación te presentamos algunos:

24
1. Airbnb 4. Home Exchange
Es una plataforma web que te permite encontrar hospeda- ¿Le dejarías tu casa a un extranjero mientras tú te
je en casas o departamentos particulares. vas a vacacionar a la suya? Aunque la idea suena un
El sistema funciona de la siguiente manera: al elegir el poco loca, sí existe la modalidad.
lugar de tu agrado debes ponerte en contacto con el host Los interhousers son hombres y mujeres
o anfitrión, con quien pactarás todas las condiciones y él mexicanos de nivel socioeconómico medio-
resolverá tus dudas. alto, que intercambian casas para vivir como
A veces puedes ocupar todo el espacio para ti solo o locales en otro país2.
compartirlo con tu host, depende de lo que estés dispues- El Home Exchange o intercambio de casas, se realiza
to a pagar. Si es una casa particular donde quieres hospe- mediante páginas o redes sociales. Al igual que en
darte, las hay con precios más baratos que un hotel. airbnb o couchsurfing, debes encontrar otro inter-
houser que esté interesado y pactar con él o ella, los
términos del intercambio.
2. Couchsurfing En México hay cerca de 550 usuarios regis-
Es una red social muy parecida a la opción anterior, trados en 23 estados de la República. Los
sin embargo, la diferencia radica en que, en muchos estados con más usuarios son: Quintana Roo
de los casos puedes encontrar alojamiento gratuito, ya con 104, Jalisco con 102 y Guanajuato con 953.
que los couchsurfers o anfitriones abren las puertas de
sus hogares y ofrecen alojamiento de modo altruista.
Un sofá, una habitación, una casa, todo vale en esta 5. Hostal
web, en la que la confianza y solidaridad son las cla- Por último y optando por algo más tradicional, se
ves que la componen. encuentran los hostales. Son sitios de alojamiento
parecidos a los hoteles, pero cuya diferencia radica en
que no están categorizados por estrellas, debido a las
3. Voluntariado siguientes razones: las habitaciones suelen ser com-
En esta opción, los jóvenes movidos por la filantropía y partidas y separadas por sexo (entre 4 a 8 camas por
el altruismo tienen la oportunidad de conocer otro país cuarto) al igual que los baños, que son comunitarios.
y realizar actividades de voluntariado. Usualmente, las Sin embargo, existen muchos que cuentan con habi-
organizaciones que ofrecen esta modalidad, gestionan taciones dobles o particulares, para lo cual debes pagar
una estancia u hospedaje gratuito entre sus miembros o una mínima diferencia. Como sea el caso, siempre
con personas que apoyan la causa. serán una opción más barata que un hotel tradicional4.

Organizaciones mundiales sin fines de lucro


como AIESEC se encuentran en más de 120
países, lo que permite intercambios mundiales de
jóvenes estudiantes para realizar una actividad
de voluntariado, mismas que se basan en 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la
ONU. En 2016, a nivel nacional, esta organización
realizó más de tres mil intercambios sociales y de
prácticas profesionales1.

1 AIESEC México
2 De la Riva Group
3 www.intercambiocasas.com
4 www.diariodelviajero.com

25
¿Cómo se hospedan los Rango de edad
jóvenes en sus viajes?
¿Alguna vez te has preguntado
DE 18 A 25 MENOS DE 18
qué rango de edad o sexo es el 3%
que viaja más, con qué frecuen-
cia y dónde se hospedan? Pro-
teja Su Dinero realizó un sondeo 31 O MÁS
en línea donde participaron 81
jóvenes viajeros, checa los
principales resultados5: 23%
• 47% de los encuestados fueron
jóvenes de 18 a 25 años.
47%

• 70% de las personas que


respondieron la encuesta fueron
mujeres. 27%
DE 26 A 30
• El 40% de los encuestados
llega a viajar más de tres veces
al año.

• Los hostales son las primeras


opciones de hospedaje elegidas ¿CUÁNTAS VECES SALEN DE VIAJE?
por los jóvenes, seguido de airbnb
y couchsurfing.

MÁS DE 3 OTRAS
• Eligen estas modalidades
5%
principalmente por la posibili- VECES AL AÑO
dad de ahorrar dinero, por gus-
to y para conocer más gente y UNA VEZ
la cultura del lugar. AL AÑO
Viajar por todo el país e 19%
incluso por el mundo ya
no es un sueño imposible, 40%
los millennials han abierto
este campo para hacerlo
más atractivo, novedoso y 36% 2 VECES
sobre todo, económico. AL AÑO
5 Sondeo en línea realizado en agosto de 2017. Los resultados
no son una muestra representativa de la población total.

26
Antes de
¿QUÉ MODALIDAD DE HOSPEDAJE USAN O HAN USADO?
emprender el viaje…
Si estás planeando tus próximas va-
67.90% caciones y quieres ahorrar dinero, los
viajeros encuestados y la CONDU-
SEF, te recomendamos lo siguiente:
• Anticipa con tiempo tu viaje,
encontrarás vuelos más baratos,
42.00%
así como mejores opciones de
hospedaje en cualquier modalidad
(airbnb, hotel, hostal, etc.)
22.20%
18.50%
• Si piensas utilizar las plataformas
de voluntariado, intercambio, y
3.70% 1.20%
1.20% presta-sofá que hay disponibles,
cerciórate de la autenticidad de la
página u organización y revisa el
perfil de tu host .

Airbnb Couchsurfing Voluntariado Home Hotel


Hostales Otras • Lee con atención los comentarios
Exchange tradicional
de usuarios que se hayan hospedado
en el lugar en el que estás interesado.

• Si piensas utilizar cualquiera de


las modalidades mencionadas,
aclara todas tus dudas con tu an-
fitrión, pregunta las condiciones y
¿POR QUÉ ELIGEN ESTAS MODALIDADES?
políticas de cancelación.

• Caminar o utilizar el transpor-


72% te público para trasladarle de un
lado a otro te da la oportunidad de
conocer un poco más a detalle el
47% lugar que vas a visitar, además de
ahorrar unos pesos que podrían
33% 31% servirte más adelante.
28%
• Procura comprar un seguro de
viajero, puede ahorrarte mucho
dinero en caso de enfermedad o
accidente en el extranjero.

Ahorrar Conocer la Conocer


Comodidad Por gusto
dinero cultura del lugar más gente

27
SEGURO DE VIDA PARA
JEFAS DE FAMILIA Cuida el futuro de tus hijos

P
osiblemente una de las priorida-
des que tienes como madre es
asegurar el futuro de tus hijos;
contar con un seguro de vida es
una buena forma de estar tranquila
en caso de fallecimiento. ¿Sabías que
existe un programa gubernamental to-
talmente gratuito que ofrece el Seguro
de Vida para Jefas de Familia? ¿Quie-
res saber en qué consiste y cómo
obtenerlo? Aquí te lo explicamos.

28
Uno de los objetivos del milenio,
¿Qué es?
Mediante este programa, la Secretaría de establecidos por la Organización de las
Desarrollo Social (SEDESOL) y el Gobier- Naciones Unidas (ONU), es garantizar
no de la República reafirman su compro- la enseñanza primaria universal.
miso con las madres de familia en condi-
ción de vulnerabilidad, para que tengan la
En México, dicho objetivo ha tenido un
certeza de que en su ausencia, sus hijos avance del 98.6% hasta el 2015 y se ha
contarán con el apoyo económico para logrado gracias a las políticas públicas
continuar sus estudios.
que ha implementado el gobierno,
En caso de orfandad, niños y jóvenes
recibirán un apoyo que va de los $330 a entre las que se encuentran: el
los $2,040 pesos mensuales, el be- Programa Prospera, el Seguro de Vida
neficio es completamente gratuito para para Jefas de Familia, y el Programa de
quienes acrediten los requisitos.
Comedores Comunitarios.*

Chécalo…
¿Quién puede solicitar el seguro?*
La CONDUSEF ofrece un servicio gratuito
Cualquier jefa de familia que:
llamado SIAB VIDA, con el que cualquier
• Sea beneficiaria del Programa de inclusión Social PROS-
persona puede solicitar información que
PERA.
le permita saber si es beneficiario de uno
• Sea beneficiaria del Programa de Apoyo Alimentario.
o varios seguros de vida.
• Se encuentre en condición de vulnerabilidad social y
Para hacer uso del mismo, deberá
tenga al menos un hijo menor a 24 años estudiando.
llenar y firmar el formato de solicitud,
o descargarlo en el siguiente link:
¿Quiénes reciben el apoyo? *
https://phpapps.condusef
Niñas, niños y jóvenes menores de 24 años en estado de
.gob.mx/condusefenlinea/
orfandad materna que sigan estudiando, cuya madre era jefa
formatosTramite/f_siabvida.pdf,
de familia y en situación de vulnerabilidad social.
al que se deberá acompañar con acta
Para los hijos e hijas de hasta cinco años de edad, el apoyo
de defunción de la persona fallecida e
monetario procederá sin tener que presentar comprobante
identificación oficial del interesado.
de estudios.
El apoyo se les dará prioritariamente a los hijos e hijas
O bien, solicitarlo en cualquiera de
en estado de orfandad materna con alguna discapacidad, a
nuestras subdelegaciones. La respues-
quienes se les exentará de presentar una constancia de es-
ta se dará en un máximo de 30 días
tudios. En este caso, es necesario contar con una constancia
hábiles siguientes a la fecha de presen-
médica que acredite que sus condiciones físicas y/o cogni-
tación de la solicitud.
tivas no les permiten su incorporación y permanencia en el
sistema escolarizado o no escolarizado.

*Acciones y Programas, SEDESOL.

29
¿Cuáles son los montos?*
El apoyo monetario se entrega cada dos Desde $1,100
meses de acuerdo a la siguiente tabla: hasta $2,040
(monto mensual)
$990
(monto mensual)

$770
(monto mensual)

$550
(monto mensual)

$330
(monto mensual)

0 años hasta Primaria Secundaria Media Superior Educación


preescolar Superior

Los apoyos se otorgarán a quienes hayan quedado en estado de orfandad a partir de la entrada en vigor del
programa y se pagará con retroactividad al día posterior de la fecha de fallecimiento de la jefa de familia.

Requisitos:
Para conocer los requisitos del
programa, entra al siguiente link:
https://www.gob.mx/sedesol/
acciones-y-programas/seguro-
de-vida-para-jefas-de-familia,
donde deberás hacer un pre-registro
y una solicitud de apoyo.
¡Haz uso de este recurso y asegu-
ra el futuro de tu familia!

30
31
Cuentas de nómina,
públicas en general y
tarjeta de crédito

¿P iensas que pierdes


dinero en el pago
de comisiones y por
ello no tienes una cuenta bancaria
Estas cuentas deberán contar con
los siguientes servicios mínimos:

a) Apertura y mantenimiento de
o una tarjeta de crédito? ¿Sabías la cuenta.
que la Ley obliga a las Institucio- b) Otorgamiento de una tarjeta de
nes de Crédito a ofrecer estos débito al cliente y su reposición
dos productos sin el pago de en caso de desgaste o renovación.
comisiones? Te explicamos: c) Abono de recursos por cual-
quier medio.
¿Qué es una cuenta básica? d) Retiros de efectivo en ventani-
Es aquella que te permite tener tu llas y cajeros automáticos de la
dinero siempre disponible y no te institución.
cobra comisiones. Como verás, las e) Pagos de bienes y servicios en
instituciones de Banca Múltiple y negocios afiliados.
Banca de Desarrollo que reciben f) Consulta de Saldos en ventani-
depósitos -de personas físicas- es- llas y cajeros automáticos de la
tán obligadas a ofrecer un produc- institución.
to básico de nómina o para el g) Domiciliación de pago de
público en general, cuyo abono servicios.
mensual no exceda el importe h) Cancelación de la cuenta.
equivalente a ciento sesenta y
cinco salarios mínimos diarios En el caso de la cuenta básica de
(lo que es $13,206.6); y están nómina, se puede abrir por cual-
exentas de cualquier comisión por quier persona con empleo, ya
apertura, retiros y consultas o por sea directamente o por solicitud
cualquier otro concepto en la insti- de su patrón. Este tipo de cuenta
tución que otorgue la cuenta. no requiere un monto mínimo de

32
apertura, ni mantener un saldo
promedio mensual mínimo.
Sin embargo, si no recibes
depósitos en tu Cuenta Básica
de Nómina por seis meses, es
posible que se vea transformada
en una Cuenta Básica para el Pú-
blico en General (previa notifica-
ción), pero… ¿en qué te afecta?
La Cuenta Básica para el
público en general también está
exenta de comisiones y se bene-
ficia con los servicios mínimos,
además de no requerir un monto
mínimo de apertura, pero tiene
una diferencia sutil:
La institución bancaria puede
determinar un saldo promedio
mensual mínimo, dicho monto
será el mismo para todas las
cuentas básicas para el público
en general que tenga la institu-
ción, pero no es para cobrarte Ahora bien, si en una Cuenta Básica para el Públi-
una comisión… es para cerrar tu co en General se reciben abonos periódicos, la
cuenta. ¡Ojo!, esto puede pasar institución bancaria puede establecer como con-
sólo en caso de que, durante tres dición para mantenerla abierta, que durante seis
meses consecutivos, tu saldo meses consecutivos se realice al menos un abono,
promedio mensual sea menor al sin necesidad de mantener el saldo promedio
que te pide la institución. mínimo mensual.

33
Si algún mes tienes un saldo con un promedio de 197 pesos finalidad sea únicamente la adqui-
menor al promedio mínimo por evento, es decir si no man- sición de bienes o servicios, por
requerido, el banco te debe de tienes dicho saldo te cobrarán lo que no podrás disponer efecti-
avisar ya sea por escrito dirigi- una comisión. No te vayas con la vo? Una TDCB tiene las siguientes
do a tu domicilio; con un aviso primera cuenta que te ofrezcan, características:
en el cajero automático o bien, puedes preguntar por una cuen-
a través de un mensaje de texto ta básica, es tu derecho. I. Su límite de crédito es de hasta
a tu celular. Recuerda que en doscientas veces el salario mínimo
caso de que cierren tu cuenta, te ¿Conoces las Tarjetas de general diario vigente ($16,008).
deben devolver tu dinero, ya sea Crédito Básicas?
que te lo entreguen en ventanilla ¿Sabías que las Instituciones II. Están exentas de comisión
o mediante un cheque. Financieras que otorguen tarjetas por anualidad o cualquier otro
Los bancos deben ofrecer de crédito básicas están obliga- concepto.
este tipo de cuentas y tienen das a mantener a disposición de
prohibido negar la apertura de sus clientes un producto cuya Para poder acceder a una de
ellas, a excepción, de que ya estas tarjetas, las instituciones
tengas una, o que la institución requieren un ingreso mínimo
limite por cliente el número de mensual; sin embargo existen
cuentas básicas. Instituciones Financieras que no
Si actualmente tienes una lo solicitan.
cuenta de depósito, en la que te
cobran alguna comisión, puedes
cambiarte de banco, las cuen-
Si algún mes tienes
tas que cobran comisión por un saldo menor al
no mantener saldo promedio, promedio mínimo
van desde 10 hasta 700 pesos,
requerido, el banco te
debe de avisar

34
Para que conozcas las caracte-
Tasa de interés Tipo tasa Pago Ingreso mínimo
rísticas propias de este tipo de Institución máxima anual mínimo
(%) de interés (%) mensual ($)
tarjetas te invitamos a que veas
el Catálogo Nacional de Produc-
tos y Servicios Financieros de Consubanco 107.00% Variable 10.00% $0
la CONDUSEF, donde podrás
comparar tasa de interés máxima Financiera
Cuallix 93.30% Variable 10.00% $0
anual, tipo de tasa de interés, el
pago mínimo y el ingreso míni- Banco Ahorro
Famsa 70.00% Fija 7.14% $8,000
mo mensual. Aquí te mostramos
algunas de ellas: Banorte 69.00% Fija 1.50% $10,000

BanCoppel 63.50% Fija 10.00% $0

Terra Servicios
Financieros 60.00% Variable 33.00% $0

Scotiabank
Inverlat 59.89% Variable 1.50% $6,000

BBVA
Bancomer 56.00% Variable 20.00% $6,000

American
Express Bank 54.00% Variable 1.50% $10,000

Banco Invex 54.00% Variable 1.50% $20,000

BCP Capital 54.00% Fija 6.60% $5,000


Si no quieres pagar anualidad ni
comisiones, o bien, eres un clien- Banregio
Grupo 50.60% Variable 1.50% $10,000
te totalero que no está interesado Financiero
en obtener puntos ni recom-
pensas y únicamente la quieres Banamex 45.00% Variable 1.50% $12,000
utilizar como medio de pago
para tener un historial crediticio, Banco del Bajío 40.00% Variable 5.00% $7,000
la tarjeta de crédito básica puede
ser tu mejor opción. Intercam Banco 40.00% Variable 20.00% $5,000
Es importante que recuerdes
que una tarjeta de crédito NO
HSBC México 39.99% Variable 1.50% $5,000
es dinero extra, sino un présta-
mo que estás obligado a pagar.
También debes saber que por Banca Afirme 39.30% Variable 5.00% $4,000
cada retraso que tengas en
tu día de pago, esta deuda se Banca Mifel 30.00% Variable 5.00% $10,000
incrementará.

35
EDGAR AMIGÓN
Colaborador externo.

Ernesto
LAGUARDIA
"El ahorro es un tema vital para una
efectiva planeación financiera"

36
Desde pequeño, Ernesto ¿Cuándo empezaste hijos, para que puedan terminar
Laguardia supo lo que es ganar a trabajar? una carrera. Igualmente un segu-
dinero a través del trabajo; Desde muy chiquito vendiendo ro de vida.
situación que le ha llevado a tarjetas de navidad, a los 7 u
mantener una disciplina financiera 8 años, pero ya recibiendo un Yo tengo cubierta la universidad
y ahora, a sus 58 años de edad, salario, vendiendo camisas en de mis hijos al 100 por ciento; los
poder planear su futuro mediante una tienda departamental. Lo seguros médicos también son
la inversión y el ahorro. recuerdo con mucho cariño, importantísimos, es fundamental
fueron mis primeros salarios. tener asegurada una buena aten-
El actor, productor y director de Durante tu vida profesional ción médica y hay poca gente
cine y televisión ha participado ¿has recibido algún tipo de que los usa, yo los pago desde
en más de 22 telenovelas, la más
Educación Financiera? hace muchos años y he conse-
recordada fue cuando realizó
Sí, yo soy Administrador de guido muy buenos esquemas.
su primer papel protagónico
Empresas, y cuando estudiaba
como "Pancho", al lado de Adela
llevé varias materias relaciona- ¿Cómo planeas tu retiro como
Noriega y Thalía, en la serie
"Quinceañera". das con economía. artista? ¿Has pensado en una
pensión o jubilación?
Reconoce que en esta profesión ¿Cuáles son tus Sí, tengo todo planeado, yo dentro
hay periodos con mucha demanda prioridades, cómo de quince años quiero retirarme.
de trabajo, pero también administras tus ingresos? Financieramente puedo decir que
ocasiones en las que escasea, por Las prioridades son mi familia, estoy cubierto en muchos aspec-
ello es importante estar preparado que no les falte nada. Tengo tos, primero con los negocios que
para afrontar necesidades otros negocios que me permi- inicié desde hace varios años,
familiares, gastos de la casa y la ten estar más desahogado en el para poder vivir desahogada-
escuela de los hijos. terreno financiero. Siempre he mente y atender todas las nece-
creído que es importante con- sidades de mi familia. Creo que
Ernesto Laguardia, quien estudió tar con un respaldo económico. también son importantes los se-
Administración de Empresas, guros de vida, para que la familia
platicó con Proteja su Dinero y
¿Usas tarjetas de crédito? no tenga problemas económicos
recomendó a nuestros lectores
Casi no, es un crédito carísimo, si se presentara la circunstancia
tener cuidado en el uso de las
además hay que saber usarlas de que falte.
tarjetas de crédito, ya que ante un
mal uso, “pagarlas se convierte en inteligentemente, solamente
un viacrucis”. para los gastos planeados y ¿La inversión en el ahorro
si hay alguna promoción; yo es importante para ti?
invito a todo el público a que, Si claro, es vital, sobre todo en la
si no tiene necesidad ni las use, carrera de actuación, en donde
porque después pagarlas se no tienes un salario fijo. Creo que
convierte en un viacrucis. es muy importante tener una pla-
neación financiera para los mo-
¿Cuentas con algún seguro, mentos de “vacas flacas”. Siem-
los consideras buenos? pre es recomendable ahorrar y
Por supuesto, lo mejor es nunca tener un colchón para mantener
usar un seguro, pero hay algu- un ritmo de vida que se desea.
nos que son vitales, por ejem-
plo, los de educación para tus

37
No temas
al BURÓ
DE CRÉDITO
EDGAR AMIGÓN
Colaborador externo.

S
eguramente en más de una ocasión has
escuchado hablar del Buró de Crédito, ya
sea cuando quieres obtener un préstamo,
solicitar una tarjeta de crédito o simple-
mente porque algún familiar o amigo te ha
mencionado que está boletinado.
El Buró de Crédito es una Sociedad de In-
formación Crediticia que brinda datos confia-
bles de personas y empresas que han tenido
o tienen algún tipo de crédito con entidades
financieras, empresas comerciales o Sofomes*.

*Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes)


son sociedades anónimas que cuentan con un registro vigente
ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de
los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), y cuyo
objeto social principal es la realización habitual y profesional
de una o más de las actividades de otorgamiento de crédito,
arrendamiento financiero o factoraje financiero.

38
Es importante tener claro que aparecer en el Erróneamente se ha considerado al Buró de Crédito
Buró no significa necesariamente que tengas una como una “lista negra” de deudores o personas con
deuda o retraso en tu crédito o tarjeta, de hecho, problemas financieros, lo cual es absolutamente falso.
todos aquellos usuarios que tienen alguna rela-
ción crediticia se encuentran registrados en él y
éste constituye una herramienta muy importante ¿Puedo salir del Buró de Crédito?
de consulta sobre tu historial crediticio. Una pregunta frecuente entre los deudores es ¿cómo
puedo salir del Buró de Crédito?, por lo que es per-
Las instituciones crediticias reportan mensual- tinente aclarar que no puedes dejar de aparecer en
mente la forma como pagas tus créditos, si el buró mientras tengas un crédito, lo que sí puedes
eres puntual o presentas retrasos. hacer es cambiar la calificación que te otorga tu
En el Buró se refleja lo bueno y lo malo de tu acreedor.
historial crediticio, por ello es vital que man- De acuerdo con la normatividad vigente, borrar
tengas al corriente el pago de tus deudas, ya los registros negativos tarda entre uno y seis años, de
que si tienes o tuviste contratado algún tipo de acuerdo al monto del adeudo pendiente.
crédito de consumo, empresarial, hipotecario
o automotriz; alguna tarjeta departamental; un •Las deudas menores o iguales a 25 UDIS (113 pe-
servicio de telefonía o televisión de paga, tu sos), se eliminan después de un año.
información y comportamiento se verá refleja-
do en tu historial. •Los adeudos mayores a 25 UDIS y que no rebasen
Si bien el Buró de Crédito es una empresa 500 UDIS (dos mil 260 pesos), se retiran en dos años.
privada, de ninguna manera tiene facultades
para cobrar deudas, aprobar créditos y mucho •Las deudas mayores a 500 UDIS y hasta un máximo
menos negártelos. Estar en el Buró es comple- de 1000 UDIS (cuatro mil 520 pesos), desaparecen
tamente normal, lo importante es que tengas después de cuatro años.
un historial con buenas referencias.
•Los adeudos mayores a 1000 UDIS, (que rebasan
Nosotros te recomendamos que periódica- cuatro mil 521 pesos) permanecen hasta 6 años.
mente solicites tu historial crediticio, ya que así
podrás detectar a tiempo alguna irregularidad,
como la aparición de créditos no solicitados,
pagos mal reportados o consultas a tu infor-
mación no autorizadas. Por ley tienes derecho
a pedir de manera gratuita tu Reporte de
Crédito Especial, por lo menos una vez cada
12 meses. Las consultas adicionales tienen un
costo de 35.60 pesos.

El Reporte de Crédito Especial concentra en


un solo documento la información de todos
tus créditos y te permite conocer fácilmente
tu historial; saber quién lo consulta, y verificar
que tu información esté correcta y actualizada.

39
Ahora bien, todo lo anterior aplica en caso de que no Cabe mencionar que si llegas a algún acuerdo
realices el pago de tu adeudo, sin embargo, existe otra para la reducción de tu deuda, seguirás apare-
forma para salir del Buró de Crédito sin tener que ciendo en el Buró con una nota mala, ya que es
esperar a que se borre la información para que mejore un quebranto para la Institución Financiera y no
tu historial crediticio, simplemente cubre el adeudo siempre es recomendable recurrir a este tipo de
que requiere tu acreedor y en un plazo de entre 35 a arreglos, sobre todo si tienes previsto solicitar
45 días tu historial cambiará a una buena nota. un nuevo crédito.

Otros servicios del buró


Además del Reporte de Crédito Especial, el Buró de Crédito te ofrece otros servicios que pueden
ayudarte a mantener bajo control tus créditos.

Bloqueo. Esta herramienta te permite proteger tu informa-


Mi Score. Es una herramienta ción si sospechas que puedes ser víctima de robo de iden-
que por un pago de 58 pesos te tidad, te encuentras en un proceso legal por esta situación o
permite conocer la puntuación de simplemente no deseas que te consulten. Por un pago de 58
tu comportamiento crediticio. pesos te permite restringir temporalmente la información
de tu Reporte de Crédito por tres meses para evitar que
otorgantes crediticios tengan acceso a tu información.
Alertas Buró. Cuesta 232 pesos
al año y te brinda la posibilidad
de recibir cuatro reportes “Mi
Buró”, con toda tu información
crediticia; cuatro reportes “Mi Acredita-T. Te ayuda a
Score”, con la puntuación del obtener de manera gratui-
manejo de tus créditos y alertas ta tu crédito personal o tu
ilimitadas durante 365 días. tarjeta de crédito.

Alértame. Es gratuito y te ayuda a mo-


nitorear tu situación crediticia; te infor-
ma y actualiza los cambios más impor-
tantes que presente tu información.

Reclamaciones
Si no estás de acuerdo con alguno de los datos que
aparecen en tu reporte, tienes derecho a presentar
dos reclamaciones al año, de manera gratuita, las
adicionales tienen un costo de 89 pesos.

40
41
Hazlo un hábito
42
S alir de vacaciones a la playa; comprar el telé-
fono celular del año o dar el enganche de un
carro, son cosas que seguramente quieres hacer y
• Opta por el ahorro formal: ahorrar en un co-
chinito es bueno, pero es mejor abrir una cuenta de
ahorro en la Institución Financiera que más te con-
por falta de dinero no lo llevas a cabo. venga, para ello te recomendamos investigar cuál te
Para alcanzar tus metas, puedes ayudarte del ahorro. ofrece un mayor rendimiento, un mejor servicio y te
Ten presente que ahorrar es un hábito sencillo de cobra menos comisiones.
realizar, pero debes ser constante. Si lo vas a llevar a
cabo, requieres ser comprometido y responsable.
Este 31 de octubre se celebra el “Día Mundial ¿Cómo andamos en
del Ahorro”, una fecha en la que se busca remar- México en cuanto al ahorro1?
car a nivel mundial, la importancia que tiene el • 76% de los mexicanos utilizan un
ahorro en la economía de las familias, también es método de ahorro.
un buen pretexto para comenzar con este hábito;
• 32% ahorran de manera informal.
no lo dejes para mañana.
• 15% ahorran de manera formal.
• 23% de los mexicanos no ahorra.
En el marco de esta celebración, la CONDUSEF
busca brindarte información y orientación sobre la
importancia de comenzar a ahorrar desde ahora y No es verdad que puedes perder tu dinero si aho-
para toda tu vida, por ello échale un ojo a las si- rras en una Institución Financiera autorizada y ésta
guientes recomendaciones que tenemos para ti: quiebra. El dinero que deposites en el banco está
• Haz un presupuesto mensual: con esto podrás protegido por un Seguro de Depósito que otorga el
saber tu capacidad de ahorro y de gasto. Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
• Fumiga los gastos hormiga: en lugar de gastar y basta con que deposites tu dinero en el banco para
en el café de las mañanas, puedes prepararlo en estar amparado.
casa, te aseguramos que ahorrarás una buena canti-
dad de dinero. Otras opciones como las Sociedades Financieras
• Establece metas para tu ahorro: puedes fijar la Populares (SOFIPO) y las Sociedades Cooperativas de
cantidad y tiempo, es decir, si tú decides ahorrar 10 Ahorro y Préstamo (SOCAP) también cuentan con un
pesos diarios por un año, tendrías al final 3 mil 650, Fondo de Protección para tus ahorros.
pero si decides que sean 30 pesos diarios, al año Ya lo sabes, este 31 de octubre es un buen día para co-
tus ahorros serían de 10 mil 950 pesos. Consentirse menzar a ahorrar. ¡Hazlo un hábito y cumple tus metas!
no siempre es malo, lo importante es que tengas
en cuenta que todo sacrificio trae consigo grandes 1 Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015
recompensas.

La celebración del Día Mundial del


Ahorro surgió en 1924, en Milán,
Italia, cuando se reunieron delegados
de muchos países en el Congreso
Internacional del Ahorro; este evento
se prolongó varias jornadas y concluyó
el 31 de octubre de ese mismo año,
fecha en que fue instituido.

43
MÁS GRANDES
de lo que
IMAGI-
NAS Gastos hormiga

El café de las mañanas, el cigarrito después de la


comida, la cerveza con los amigos, la propina o la
diferencia para agrandar tu combo en el cine, entre
otras cosas, son pérdidas de dinero que bien podrías
utilizar para algo más útil, ¿no crees?

¿S
¿Cómo fumigarlos?
abías que existen pequeños gastos Primero, debes aprender a ser precavido con lo que
que regularmente consideras insigni- gastas, apóyate en un presupuesto, este te ayuda-
ficantes, pero si los sumas al final del rá a administrar tus recursos de manera eficiente y a
mes se convierten en una cifra que podría repre- llevar un mejor control de tus ingresos y egresos.
sentar hasta el 12% de tu salario?
Si lo planeas bien, podrás comenzar con el hábito del
Así es, estas pequeñas fugas económicas, mejor ahorro; detectar aquellos gastos que no son necesarios
conocidas como Gastos Hormiga, afectan de ma- y concretar tus metas. Te sorprenderás cuando veas
nera importante tu economía sin que te des cuenta. cuánto dinero se va en esos gastos imperceptibles.

44
A continuación, te nombramos algunos gastos hor-
miga que realizas y que son una fuga en tus finanzas: Supongamos que un trabajador tiene un
• Disposición de efectivo en cajeros de otras ingreso de 10 mil pesos mensuales, si le
instituciones. Los bancos pueden cobrarte por restamos el 12% de su sueldo que se va
disponer de dinero en cajero automático, si usas los a gastos hormiga, estamos hablando de
que no son de tu Institución Financiera. mil 200 pesos mensuales, esto se traduce
• Comisiones en comercios. Algunas tiendas a casi 15 mil pesos anuales, ¿qué podrías
hacer con este dinero?
cobran un monto adicional por aceptar el pago con
tus tarjetas. Pregunta primero y reflexiona si vale la
pena el cargo extra.
• Planes de celular y TV de paga. Aunque son
aparatos que facilitan la vida, no dejan de implicar ¿Cuál de las siguientes imágenes, lo
un gasto extra, opta por algún plan que cubra tus consideras como un gasto hormiga?
necesidades, sin descuidar tu cartera.
• Pagos a meses. Algunas tiendas ofrecen este
beneficio, pero antes de adquirir algo bajo este modo
de pago, asegúrate que el precio no incluya intereses
o costos adicionales; además piensa si lo que deseas
comprar te durará el tiempo que tardarás en liquidarlo.
• Boleada de zapatos. Es posible que pienses que
esta actividad no genera un gran desembolso diario,
pero a la larga puede convertirse en uno, mejor opta
por realizarlo tú mismo antes de salir de casa.
• Estacionamiento. Sabemos que es más cómodo
desplazarte en automóvil, pero no por esto debes
descuidar tus finanzas, trata de utilizar lo menos po-
sible tu carro, además de ahorrar en estacionamien-
tos, podrás reducir tu gasto de gasolina, parquíme-
tros, franeleros y contribuirás al medio ambiente.
• Apps de moda. Existen aplicaciones móviles que
te ofrecen servicios de moda pero con un costo ex-
tra. Verifica si dentro de tu presupuesto eres capaz
de solventar un gasto mensual de este tipo o si es
mejor prescindir de ellos.

Para hacer un presupuesto no necesitas mucho


tiempo. Toma lápiz y papel. Determina cuánto tienes
y a partir de esa cantidad establece tus necesidades
comenzando por las prioritarias. Distribuye tu ingre-
so de forma equilibrada.

Si enfrentas un gasto inesperado, reorganiza tu pre-


supuesto. Vuelve a establecer prioridades y trata de
reducir los que consideres menos necesarios.

45
A TU FAVOR

CONDUSEF
TE PROTEGE
J
avier Mejía recibió una llamada telefónica de su Institución Bancaria, a
través de la que se le notificó la aprobación de una solicitud para un
crédito por la cantidad de 542 mil 300 pesos, hecho que desconoció pues en
ningún momento firmó contrato para disponer de dicho efectivo.

Al día siguiente recibió una nueva llamada en la que le fue notificado que en su
cuenta se habían realizado 55 transferencias electrónicas y cinco retiros en
efectivo, por un total de 220 mil 800 pesos, y que hasta ese momento había un
depósito de 321 mil pesos.

El usuario presentó su queja ante el banco por la “solicitud de crédito y las


transferencias”, que él no había requisitado, autorizado, ni firmado, sin embargo, la
respuesta no fue favorable.

Por ello, presentó ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) un escrito de reclamación a
efecto de conciliar intereses con la Institución Financiera.

Al no lograr la conciliación, el usuario recibió asesoría legal gratuita por parte de la


CONDUSEF para llevar el caso ante los tribunales competentes, donde la Institu-
ción Financiera, no probó con documentos originales la solicitud del crédito y las
operaciones, por lo que la autoridad judicial declaró la nulidad absoluta del
contrato, así como las transferencias electrónicas y disposición del dinero.

De esta forma, se dio por concluido el asunto de manera satisfactoria a los


intereses del usuario.

46
A R M N D C E R X N Z I M L L O C T

L R Q H F Q S A U X D P A D Y E Y I

N J
X
A
Z O
E H

J
L

W
Sopa de letras
Q

C
C

E
Q

G
D

E
R

I
E

M
D

V
K

R
V

C
D

B
R

P
D

L A V S Q I N N P U Q L N X L D H M
P H A R M N D C E R X N Z I M L L O C T S I N A P B N O
V JN VGI AB J EV F R
Q S E
A U CY D LP A AD YME Y AI NC P EI N OI N
S O N E S
M K N J A E H L Q C Q T R E D K V D R D T D E U D A J L
S IK I VW XN Z OA J WP C Q
E G CP I GM R FR C SB P TI A OZ O Z A RC M A
C E V H
Y O L A V S Q I N N P Q Q L N E L D H M I V F M A P L R

L Q M E
Y V
N
J R
N
B V
P
B A
R
N C
V
A M
LO V
OI C
C Y T
V G F
T J K
J W
E
Z K
WU P
W
G
L R S I E N A P Q C G U S T O Z C H V H P U O V Q G P I

A AT JA Y I YR P O Q PN RP DV NS NK P A VT V R D
G Y L Q A N N S R V L T C V T J E W O G L R R Q B C L V
U A R P I Q P O D N T R E Y E A C
Y P Z S R E R T V C N M W Q R T H O Y T P O F A E L N N
Z SS YNB FE O DR L T
J O V
Y A BO O NV C EF GWB P QC RR S BT X HU O
U E M Y T
D M X C R L S I E M I T A A N E J U B R L A F G A L A K

B F C E J Q D
H T L
Y C J
H B O
T P Y
R T OX L PN Z O C O V V T C Y L T F G
Z A B
C L P C
F S H G B A U P R Y U I O L A S D H W G H X O E A I I P

X CHY P
L
L A
W
H
I
L L
I
R
O
S Z
U
V
C
Q
R
W
E
P
E
A
C
M
Z
V
C
B
INZ D
M
YET A
C
AD
R
R
O
AX
W
Y
F
N I
U
H
N
J P
D
B
R
I
L
N
O
O
N
A
S
P Q
O H B O S R Y O T P I C U P W Z R Y F M N E R J H V P E
Q HA ULJ OY S AP Q H
S H B
A K TN L PQ G II D TA W XZ AL A TN P UZ Q C
W T X V
J R I O M J I N D E P E N D E N C I A V I A Z A G E X J
H GS FMS A I H U R BP
N O R
X D EG T SC V UL Z PC K UI T ER C S H RT E A
L K R G
F D P N I L N I G Y B M A D T N N I O D E Q A L G Ñ S D

A HG A
QT R U HZ
Y J
C
K G
R
A S
PT O
AH O
SR M
CI G
NA H
DE Q
E U EA A D
B I
R X
T D L U C K C Ñ O N F J N A J H W A P G O B C A F J K O

B H Z
H G X R I V S D M X D C O D C I L N A H N P N U I G U R
E H P A R S R V K E R V T P I

N O S A Y O T P I C U P W Z R Y F M

J
Encuentra lasQ siguientes
O 1. Deuda
G A
palabras:
S H A K N
R
O
I
D
K
U
K
B
S
L
G
J

L
A
Ñ
E
I
F
E
G
R
U
A
U
L
H
N
C
Q
A
C
P
B

Q
E
Q
R
N
O
H
E
T
H
G
A
D
I
A
P
G
O
K
N
A
I
I
C
L
W

G
M
N
Z
I
H
R
N
L
C
J
O
T
V
D
A
H
D
C
O
N
O
A
T
C
J

I
T
M
G
D
F
S
B
D
X
N
A
Y
X
M
O
G
G
O
D
Ñ

D
K
I
B
S
C
J
N
R
V
K
H
L
N
I
C
U
I
H
R
U
Y
N
A
X
L

A
T
P
S
G
D
A
D
F
H
T
G
F
S W Z
J X E G A Z A I V A I C N E D N E P E D N I J M O I R J

2. Vida
T W Q U P T A A Z W A D I G Q L N K A H S Q A S O J U A

I L 3. Gasto
M Hormiga
J E C O M M E R C E M J F P N
E P V H J R E N M F Y R Z W P U C I P T O Y R S O B H O
S N N I D N U F W O R C T M Z B V C E W Q U O I I W L Y
A O L R P H I Y X R D A E D N C Z A P R C Z R L H A P H
P I I A E O X H G W H D S A L O I U Y R P U A B G H S F

4. Cursos
L C A Z F L Y T V O C Z N L X T R P T B H C Y T H Q E C
K A L A G F A L R B U J E N A A T I M E I S L R C X M D

O A 5. Planeación
H N R B O X D G T C V L Z C K C
M E U U X B S R C P B G F C V O O A Y O J L D O F B Y S
N N L E A F O P T Y O H T R Q W M N C V T R E R S Z P Y
C A E V A Y K E S R V T P N N D O P Q I P R Y I A A U T

6. Viaje
V L C B Q R R L G O W E J T V C T L V R S N N A Q L Y G
I P G Q V O U P H V H C Z O T S U G C Q P A N E I S R L

7. Derechos
U W K Z W K J F G T Y C I V O M A C N A B V B R J V E M

P N 8. SNEF
I L N I G Y B M A D T N N I O X
R L P A M F V I M H D L E N L Q Q P N N I Q S V A L O Y
E C M R A O Z A I P B C R R M I P G E C W J O Z X W I K
L J A D U E D T D R D V K D E R T Q C Q L H E A J N K M
N O I S N E P N I Y E Y D A P D Y U A S Q F E J A I V N

9. Ahorro
O N B P A N I S T C O L L M I Z N X R E C D N M R A H P

C O 10.NBásicaN A C I O N A L E S O D I C A

L U C K C Ñ O N F J N A J E R A P G
47

X R I V S D M X D C O D C I L N A H
Ubica la subdelegación más cercana a tu domicilio

Ciudad de México y Área Metropolitana: 53 400 999


Central Oriente
Av. Insurgentes Sur No. 762, Col. Del Valle, Av. Canal de Río Churubusco No. 1635, Local LX03, Plaza
Del. Benito Juárez, CDMX, México, C.P. 03100. Comercial Central, Col. Central de Abastos,
asesoria@condusef.gob.mx Del. Iztapalapa, CDMX, C.P. 09040.
meorcond@condusef.gob.mx
Norte
Av. Lomas Verdes No. 1200, Local 46-E Plaza la Cúspide, Subdelegación Metro Calzada México-Tacuba 235, Col. Un Hogar para Nosotros,
Naucalpan, Edo. de Méx., C.P. 53126. Tacuba número 41, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11330,
mencond@condusef.gob.mx C.P. 06010, CDMX, (Estación Allende de la línea 2 del metro). CDMX, (Estación Metro Colegio Militar, línea 2
mescond@condusef.gob.mx dirección 4 caminos).

Interior de la República: 01 800 999 80 80


Aguascalientes Estado de México Querétaro
Av. Francisco I. Madero No. 322, Zona Centro, Av. Estado de México No. 1616 Oriente, Col. Álamos 2, Av. Zaragoza Poniente No. 330, Edificio Torre Azul, piso 8,
Aguascalientes, Ags., C.P. 20000 Metepec, Estado de México, C.P. 52148 Col. Centro, Querétaro, Qro., C.P. 76000
agscond@condusef.gob.mx mexcond@condusef.gob.mx qrocond@condusef.gob.mx

Baja California Guanajuato Quintana Roo


Av. José Ma. Velasco No. 2789, P.B. Zona Urbana Río Boulevard Adolfo López Mateos 770, Col. Obregón Av. Tulum No. 96 y 97 esq. Calle Agua, Mza. No. 15
(entre Paseo de los Héroes y Boulevard Sánchez Tabuada) León, Guanajuato, C.P. 37270 Supermanzana No. 4, Cancún, Q. Roo, C.P. 77500
C.P. 22010, Tijuana, B.C. gtocond@condusef.gob.mx qrcond@condusef.gob.mx
bcncond@condusef.gob.mx
Guerrero San Luis Potosí
Baja California Sur Av. Costera Miguel Alemán No. 707, (antes 133, Mezanine, Av. Real de Lomas No. 1005, P.B, Fracc. Lomas,
Av. Baja California Sur No. 510, entre Ignacio Allende y Edificio Nafin), Fracc. Magallanes, Acapulco, Gro., C.P. 39670 cuarta sección, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78216
Normal Urbana, Fracc. Perla, La Paz, B.C.S., C.P. 23000 grocond@condusef.gob.mx slpcond@condusef.gob.mx
bccond@condusef.gob.mx
Hidalgo Sinaloa
Campeche Calle 15 de septiembre #108, Col. Periodistas, C.P. 42060 Av. Insurgentes Sur 790 A-4,
Calle 10 ó Paseo de los Héroes, No. 290-A, Barrio San Pachuca de Soto, Hidalgo Col. Centro Sinaloa, Culiacán, Sinaloa C.P. 80120
Román, Campeche, Camp., C.P. 24040 hgocond@condusef.gob.mx sincond@condusef.gob.mx
campcond@condusef.gob.mx
Jalisco Sonora
Coahuila Edificio “Cima” López Cotilla, No. 2032, Dr. Ignacio Pesqueira No. 170, esq. con Madrid,
Blvd. Independencia No. 2120 Ote., P.B. Local “A”, pisos 2 y 4 Col. Arcos Sur, Guadalajara, Jal., C.P. 44130 Col. Prados del Centenario, Hermosillo, Son., C.P. 83260
Col. Estrella, Torreón, Coah., C.P. 27010 jalcond@condusef.gob.mx soncond@condusef.gob.mx
coahcond@condusef.gob.mx
Michoacán Tabasco
Colima Av. Camelinas No. 3233, desp. 209 Av. César Sandino No. 741, PB, Col. Primero de Mayo,
Francisco I. Madero No. 243, esq. General Núñez, P.B. Fracc. Las Américas, Morelia, Mich. C.P. 58270 Villahermosa, Tabasco, C.P. 86190
edificio Palacio Federal, Colima, Col., C.P. 28000 michcond@condusef.gob.mx tabcond@condusef.gob.mx
colcond@condusef.gob.mx
Morelos Tamaulipas
Chiapas Av. Alta Tensión No. 156, esq. Gustavo Díaz Ordaz, Dr. Carlos González Salas No. 101, Locales 3, 4, 5 y 6
Av. Central Poniente No. 1384, esq. 13 Poniente Sur, Col. Cantarranas, Cuernavaca, Mor., C.P. 62440 Col. Vista Hermosa, Tampico, Tamps., C.P. 89349
Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chis., C.P. 29000 morcond@condusef.gob.mx tampscon@condusef.gob.mx
chiscond@condusef.gob.mx
Nayarit Tlaxcala
Chihuahua Calle San Luis 136 Sur Col. Centro, Tepic, Nay., C.P. 63000 Av. Mariano Sánchez No. 32, casi esq. con Guerrero,
Av. Francisco Zarco No. 2605, Col. Jardines del Santuario naycond@condusef.gob.mx Col. Centro, Tlaxcala, Tlax., C.P. 90000
esq. Calle Guillermo Prieto, Chihuahua, Chih., C.P. 31020 tlaxcond@condusef.gob.mx
chihcond@condusef.gob.mx Nuevo León
Washington 506 Col. Centro, Monterrey, N.L., C.P. 64000 Veracruz
Cd. Juárez (Chih.) nlcond@condusef.gob.mx Juan Enríquez No. 128 esq. Xicoténcatl,
Av. Tecnológico No. 1770, Local 14-A, Planta Alta, Col. Ricardo Flores Magón, Veracruz, Ver., C.P. 91900
Col. Fuentes del Valle, Cd. Juárez, Chih., C.P. 32500 Oaxaca vercond@condusef.gob.mx
juacond@condusef.gob.mx Violetas No. 218, (entre Palmeras, Sabinos y Pensamientos)
Col. Reforma, Oaxaca, Oaxaca., C.P. 68050 Yucatán
Durango oaxcond@condusef.gob.mx Calle 29 No. 479, esq. con 46 A, Fracc. Gonzalo Guerrero
Aquiles Serdán No. 954-A, PB Poniente, Zona Centro, Mérida, Yuc., C.P. 97115
Piazza Venecia, Centro Comerciale, Durango, Dgo., Puebla yuccond@condusef.gob.mx
C.P. 34000 Boulevard Libramiento San Juan, (Esteban de Antuñano)
dgocond@condusef.gob.mx No. 2702, local B, Col. Reforma Sur la Libertad Zacatecas
Puebla, Pue., C.P. 72160 Blvd. López Mateos No. 103-C,
puecond@condusef.gob.mx Interior 1, Col. Centro, Zacatecas, Zac. C.P. 98000
zaccond@condusef.gob.mx
QUEJAS O DENUNCIAS
EN CONTRA DE SERVIDORES
PÚBLICOS DE LA CONDUSEF

Porque nos interesa promover la transparencia de la gestión


pública y lograr la participación ciudadana, ponemos a tu
disposición los medios para presentar una:

QUEJA O DENUNCIA EN CONTRA DE SERVIDORES PÚBLICOS


DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA
DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

1. PERSONALMENTE 3. POR BUZONES


acudir al 9º piso de oficinas instalados en las áreas de
centrales, y presentarse en el atención al público.
Área de Quejas.

2. VÍA TELEFÓNICA 4. PÁGINA DE INTERNET


por línea directa o a los http://www.gob.mx/condusef
números 54 48 71 80 y en el sitio del Órgano Interno
01 800 71 71 774. de Control.

Ubicación:
5. CORREO ELECTRÓNICO Av. Insurgentes Sur
oicquejasydenuncias@condusef.gob.mx No. 762, Piso 9,
Col. Del Valle,
CDMX, México,
C.P. 03100,
Delegación
Ayúdanos a combatir No permitas irregularidades, Benito Juárez.
la corrupción estamos para servirte
Horario
de atención:
lunes a viernes
SANCIONAR LAS CONDUCTAS INDEBIDAS,
SATISFACER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS de 9:00
DE LOS USUARIOS DE LA CONDUSEF, ES TAREA DE TODOS a 18:00 horas.
La CONDUSEF
te invita al

INSCRIPCIONES ABIERTAS DEL


2 al 13 de octubre de 2017,
a través de la página de CONDUSEF:

sin costo
DURACIÓN:
7 semanas (del 16 de octubre al 30
de noviembre).

REQUISITOS:
• Tener estudios de secundaria como
mínimo.

MÓDULOS:
• MÓDULO I: Sistema Financiero
Mexicano, sectores que lo integran y
sus autoridades.
• MÓDULO II: Operaciones Financieras.

Promover contenidos educativos que


fomenten una cultura financiera sana,
es compromiso de la CONDUSEF.

También podría gustarte