Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Multimedia
Código del curso 301123
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No X
Número de créditos 3

2. Descripción

Número de
Tipo de actividad: Individual Colaborativa X 4
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial 2 Final
evaluación: unidad:
Entorno de entrega de actividad:
Peso evaluativo de la actividad: 120
Entorno de seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad:19 Fecha de cierre de la actividad: 15 abril
marzo 2018 2018
Competencia a desarrollar:
En esta unidad el estudiante adquiere destreza para el manejo de diferentes
herramientas utilizadas para la edición de audio y los diferentes tratamientos que
puede tener el sonido.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 2. Generalidades de los productos multimedia desde el audio, Proceso de
edición de audio, Herramientas para procesos de edición de audio.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

La temática está dentro de la fase 3. Crear; Donde se debe obtener como producto la
edición de audio a partir de entrevistas realizadas en eventos académicos en la
institución.
Actividades a desarrollar.
Lectura y análisis de las temáticas de la Unidad 1 y 2 Consultas por diversos medios
Internet, revistas, libros especializados como refuerzo de los temáticos objetos de
estudio. Aportes individuales al foro, realización de guion de audio, entrevistas por
medio de dispositivos móviles o recursos digitales como grabadoras de audio digital,
observaciones objetivas a la actividad grupal; y un reconocimiento personal y de los
compañeros a las actividades que se desarrollen.
Entornos para
Entorno de Trabajo Colaborativo-Seguimiento y evaluación
su desarrollo
Individuales:

Para la realización de esta parte individual se desarrollará en el


tema de foro llamado “Participación Individual”.

1. El estudiante deberá realizar una estructura de 5 preguntas


puntuales para la realización de una entrevista a un docente o
un compañero en algún evento académico en la Unad. B-
learning, tutoría, laboratorio entre otras. Esta entrevista
deberá publicarla o subirla al foro.
2. Mediante un dispositivo móvil o grabadora digital se deberá
realizar 3 entrevistas a diferentes personas en el contexto
seleccionado en la Unad.
3. Con la utilización de http://www.radialistas.net/article/tus-
Productos a propias-cortinas/ (Como hacer cortinas de radio) o con otra
entregar por el herramienta que se pueda sentir más cómodo el estudiante
estudiante realizará una cortinilla de audio para apertura y una de cierre.
Para que tengan idea es como una pista que se coloca al inicio
de un programa radial. Las cortinillas deben ser subidas al
foro.
4. Teniendo las entrevistas y las cortinillas el estudiante deberá
diseñar un guion para realizar la estructura de un audio.
5. Al tener las cortinillas y las entrevistas, mediante un software
de edición Audacity u otra que ustedes puedan considerar se
deben integrar en un solo audio quedando así: Cortinilla
apertura-entrevistas-cortinilla de cierre. Ojo este producto se
debe subir al foro junto con el informe del punto 5.
6. Desarrollar un informe que contenga portada, introducción,
objetivos, recursos utilizados, desarrollo del tema (acá se
describe un paso a paso de cómo se realiza el proceso de
edición de audio), conclusiones.
Nota: La entrega de esta actividad individual se debe subir al foro
como fecha límite el 31 de marzo a las 23:55. Los productos
subidos después de esta fecha serán realimentados, pero no se
calificarán. La actividad tiene una valoración de acuerdo a la
rúbrica de 100 puntos. Ojo las participaciones realizadas dentro de
los 3 últimos días al cierre de la actividad no serán tenidas en
cuenta para evaluar.

Colaborativo:

Para la realización de esta parte colaborativa se desarrollará en el


tema de foro llamado “Participación grupal”.

1. EL grupo seleccionará las entrevistas de al menos 2


integrantes del grupo y exponerlas en el foro en el tema
“Participación grupal”.
2. El grupo seleccionará 3 cortinillas de las expuestas en el
grupo y las expondrá en el foro en el mismo tema
“Participación grupal”.
3. Utilizando un editor de audio se debe tener un audio con las
características:
Una entrada (cortinilla), seguido de la presentación de los integrantes
de grupo, (cortinilla) una presentación de la temática a tratar y la
primera entrevista (cortinilla) segunda entrevista y cortinilla final.
Max 5min.

Ojo para el ejercicio se deberá realizar previamente el respectivo


Guion donde si pueden utilizar algún formato encontrado en la web.
4. Finalmente, en el espacio de seguimiento y evaluación en
un documento pdf se enviará una portada con los
integrantes que han participado en la actividad los
objetivos del grupo para la actividad y desarrollo del tema
(acá se indica cuales cortinillas se han seleccionado y por
qué, cuales entrevistas). Unas conclusiones finales.
5. Junto con el informe se sube el audio producto de la
actividad grupal.
Nota: La entrega de esta actividad grupal se debe subir al
espacio de evaluación y seguimiento como fecha límite el 15 de
abril a las 23:55. La actividad tiene una valoración de acuerdo a la
rúbrica de 20 puntos. Ojo las participaciones realizadas dentro de
los 3 últimos días al cierre de la actividad no serán tenidas en
cuenta para evaluar, si no se participa en la parte individual, pero si
en la grupal solo se evalúa la parte grupal.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la


actividad

En grupos colaborativos, cada estudiante asumirá un rol, se


presenta y discute con sus compañeros la comprensión e
identificación del problema, como respuesta en el momento de
planificación.
A partir de esto diseñaran una estrategia y se acordaran los
Planeación elementos a tener en cuenta para la construcción del producto
de final.
actividades Igualmente definirán un encuentro sincrónico vía web conferencia,
para el con el fin de orientar cada una de las actividades.
desarrollo - El producto de este momento será la selección y aceptación
del trabajo del líder del grupo, y los roles que consideren necesario,
colaborativo además de una puesta en común de la estrategia de
desarrollo del trabajo propuesto que utilizaran, para que
exista una participación y discusión asertiva y eficiente de
cada uno de los participantes en el foro colaborativo
correspondiente, que permitan la construcción de cada uno
de los productos planteados.

En el desarrollo de la estrategia y de las actividades individuales y


Roles a
grupales del proceso de aprendizaje; el estudiante deberá asumir
desarrollar
un rol dentro del grupo colaborativo integrado por cinco
por el
estudiantes. Entre los roles a seleccionar según considere el grupo
estudiante
colaborativo se recomiendan:
dentro del
Moderador o líder: quien organiza y vigila que se cumplan las
grupo
tareas propuestas. Responsable de entregar el producto de equipo.
colaborativo
Colaborador: encargado de organizar los aportes en el documento
a entregar. Revisa redacción y ortografía.
Evaluador: es el crítico, revisa que los aportes que se van
haciendo correspondan con lo solicitado en la Guía Integradora de
Actividades y esté de acuerdo con lo estipulado en la Rúbrica
Analítica de Evaluación.
Creativo: vigila el tiempo, aporta ideas y hace preguntas para que
los otros también aporten ideas.
Investigador: lidera las consultas de material bibliográfico y las
propuestas de investigación.

Estimados estudiantes, por medio de esta información les presento


los roles que deben asumir cada uno de ustedes frente a cada una
de las actividades a desarrollar en las unidades 1, 2 y 3
respectivamente en los foros de los trabajos colaborativos. Les
recuerdo que es necesario que cada estudiante asuma un rol, de tal
forma que el desarrollo del trabajo colaborativo no vaya a
presentar inconvenientes grupales:

Compilador: Consolida el documento que se constituye como el


Roles y producto final del debate, tiene en cuenta que se hayan incluido los
responsabilid aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los
ades para la participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la
producción persona encargada de las alertas para que avise a quienes no
de hicieron sus participaciones, que no se les incluirá en el producto a
entregables entregar.
por los Revisor: Asegura que el escrito cumpla con las normas de
estudiantes presentación de trabajos exigidas por el docente.
Evaluador: Asegura que el documento contenga los criterios
presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de
las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo en
caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.
Entregas: Alerta sobre los tiempos de entrega de los productos y
envía el documento en los tiempos estipulados, utilizando los
recursos destinados para el envío, e indica a los demás compañeros
que se ha realizado la entrega.

Las Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de


Uso de Investigación, las Normas APA son un conjunto de estándares
referencias creados por la American Psychological Association con el fin de
unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel
internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o
cualquier tipo de documentos de investigación. Ver Normas APA en
Entorno de Gestión.

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
Políticas de documento o invención realizado por otra persona. Implica también
plagio el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: X
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante propone y
El estudiante propone las
realiza una estructura
preguntas pero no se El estudiante no
1 de preguntas y las
realizan las entrevistas, presenta ninguna
Preguntas aplica en la realización
o solo se hace una actividad solicitada. 8 a 30
y de 3 entrevistas de
entrevista.
entrevistas audio.

(De 8 hasta 30 (De 1 hasta 13


(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
2.Realizaci El estudiante presentó El estudiante realiza solo El estudiante no
ón de las respectivas (2) la cortinilla de audio de presenta la 15 a 30
cortinillas y cortinillas de audio ingreso, pero no se hace actividad y/o no
guion utilizando el software la cortinilla de salida. No corresponde a los
pesonalizad indicado o utilizó uno realiza el guion de solicitados.
o de su interés y audio.
presenta el guion para
un audio compuesto.

(De 15 hasta 30 (De 5 hasta 14


(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante no
desarrolla el informe
presentó informe
3. consolidado de la El estudiante presentó el
y/o la información
actividad de acuerdo a informe pero éste no
Informe no corresponde a
lo solicitado por la guía está completo. 20 a 40
las instrucciones
correspondiente a la
entregadas.
edición de audio

(De 20 hasta 40 (De 5 hasta 19


(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
Puntaje total individual 100
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Los integrantes del Los participantes del
grupo seleccionan y grupo no tienen en Los participantes
Selección exponen su entrevista cuenta todas las del grupo no
de seleccionada de entrevistas para la realizan selección
acuerdo a la temática realización de la de entrevistas. 1a5
entrevistas
de interes. selección.

(De 1 hasta5
(De 1 hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
El grupo realizó un El grupo no tuvo en
El grupo no
consenso para la cuenta el total de
entregó, no
selección de las cortinillas para el selecciono ni
Selección
mejores cortinillas conceso o las presentó las
de 1a5
para la realización de presentadas no cumplen cortinillas
cortinillas
su audio. ya que no son claras solicitadas.
(De 1 hasta 5
(De 1 hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
El grupo no
El grupo presentó
El grupo presentó el presentó el
consolidado del trabajo,
Realización trabajo consolidado de consolidado final
pero no está en su
de audio e acuerdo a lo solicitado de la actividad o
totalidad con lo que se 5 a10
informe en la guía. solo realizaron
solicitaba en la guía.
grupal algún aparte..

(De 5 hasta 10
(De 1 hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
Total calificación Grupal 20
Total calificación 120

También podría gustarte