Está en la página 1de 24

Facultad: Ingeniería

Carrera: Ingeniería
Civil

TÍTULO: COMPRESION NO CONFINADA

CURSO: SUELOS 2

PROFESOR: ING. FERNANDO MANUEL ,UCHUYPOMA MONTES

TURNO: MAÑANA

SECCIÓN: A1
APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO
OTINIANO JAIMES GABRIELA DEL ROSARIO D01691G
ÑAÑA HUZCO EVELYN

2015
1
INDICE

1. CARATULA
1.1 DEDICATORIA
1. 2 INTRODUCCIÓN
1.3 PROBLEMAS DE LA INVESTIGACION
1.4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.5 FORMULACION DEL PROBLEMA
1.6 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN
1.7 MARCO DE REFERENCIA
1.8 ANTECEDENTES
1.9 MARCO TEORICO
1.10 OBJETIVOS
1.11 HIPOTESIS
2. METODO
2.1TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN=OBRAS HIDRAULICAS Y VIALES
2.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN=DESCRIPTIVA
2.3 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN=SE NOMBRA LAS NORMAS
2.4 VARIABLES=VA EN RELACION AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.5 MUESTRA =ALTERADAS E INLATERDAS (DEPENDIENDO EL ENSAYO)
2.6 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN=EQUIPOS Y MATERIALES
2.7 PROCEDIMIENTO-RECOLECCION DE DATOS=PROCEDIMIENTO DEL ESAYO

3. RESULTADOS
3.1 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
3.2 CONCLUSIONES
3.4 RECOMENDACIONES
4. REFERENCIAS Y ANEXOS

2
3
DEDICATORIA:

Este presente trabajo se lo dedico a mi


profesor por su tiempo, dedicación y
constante entrega para sus alumnos

INTRODUCCIÓN

En el presente informe mostraremos como determinar


la resistencia a la compresión no confinada, que es la
carga por unidad de área a la cual una probeta de
suelo, cilíndrica, falla en el ensayo de compresión
simple. Este ensayo se emplea únicamente para suelos
cohesivos, ya que en un suelo carente de cohesión no
puede formarse una probeta sin confinamiento lateral.
Para tal se trabajara con una muestra arcillosa por ello
es importante comprender el comportamiento de los
suelos sometidos a cargas, ya que es en ellos o sobre ellos
que se van a fundar las estructuras, ya sean puentes,
edificios o carreteras, que requieren de una base firme,
o más aún que pueden aprovechar las resistencias del
suelo en beneficio de su propia capacidad y
estabilidad, siendo el estudio y la experimentación las
herramientas para conseguirlo
, y finalmente poder predecir, con una cierta
aproximación, el comportamiento ante las cargas de
estas estructuras.

4
INTRODUCTION

In this report we show how to determine the resistance


unconfined compression, which is the load per unit area at which
a soil specimen, cylindrical, failure simple compression test. This
test is used only for cohesive soils as a soil lacking in cohesion
can not form a specimen without lateral confinement. To that will
work with a clay sample it is important to understand the behavior
of soils subjected to loads, as it is in them or on them to be found
structures, whether bridges, buildings or roads, which require a
strong base, or even that can take soil resistance to the benefit of
their own ability and stability, with the study and experimentation
tools to get
And finally to predict, with some approximation, the behavior in
these structures loads.

5
 PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN
Compresión no confinada.

 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Este método de ensayo cubren la determinación de la
resistencia a la compresión no-confinada de suelo
cohesivo en las condiciones inalterada y remoldeada,
empleado la aplicación de la carga ya sea por
deformación controlada o por esfuerzo controlado.
Este ensayo de compresión no-confinada es obtener
de manera rápida valores cuantitativos aproximados de
la resistencia a la compresión para permitir su ensayo
sin confinamiento.

 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


- Evitar que la muestra tomada este en contacto
directo con cualquier organismo externo que
pueda hacer variar tanto su peso como su
volumen.
- La prensa debe estar correctamente calibrada.
- Mantener la muestra lo menos expuesta a los
cambios de temperatura .

6
- Colocar las muestras en recipientes húmedos o
dejarlas en el cuarto de humedad para prevenir su
deseca.
- Se debe identificar cual es el esfuerzo máximo, de
manera correcta.
- Cabe resaltar que la compresión simple es cuando
la muestra se somete a una carga vertical (axial)
más no horizontal.

 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Este ensayo supone ya que este no es un método


exacto, sino más bien aproximado, a pesar de esto
es un ensayo muy solicitado, ya que la sencillez
de su método y el equipo que utiliza lo convierten
en un ensayo de bajo costo en relación a otros
relacionados, como el ensayo triaxial, que requiere
de equipo más especializado. Se podría decir que
este ensayo es un caso particular del ensayo
triaxial, en el que la presión lateral es igual a cero,
y aunque esto pueda significar una imprecisión,
pues no reproduce claramente las condiciones en
el terreno, en realidad se obtiene un resultado más
conservador, ya que la presión lateral de
confinamiento ayuda al suelo a resistir la carga, y
al no existir ésta el
valor obtenido sería inferior al real, lo que deja al
ingeniero con un margen de seguridad adicional.

 MARCO DE REFERENCIA

7
-Según la norma NTP 339.167 :Metodo de ensayo
normalizado para la resistencia a la comprension
no confinada de suelos cohesios .

-ASTM D2166: Este método de ensayo cubre la


determinación de la resistencia a la compresión no
confinada del suelo cohesivo en el inalteradas,
remoldedeada, o condición compactada, usando la
aplicación de tensión controlado de la carga axial.

 ANTECEDENTES
La norma NTP339.167.2002 (REVISADO EL 2015) :
Metodo de ensayo normalizado para la resistencia a la
comprension no confinada de suelos cohesivos 1*
Edicion reemplaza a la NTP 339.167.2002

NTP STANDARD 339 167 339 167 -According to NTP


standard: standard test method for compressive strength of
cohesive soils unconfined. -astm d2166 : this test method
covers the determination of the compressive strength of
cohesive soil unconfined in unaltered , reshaped , or
compacted condition , using the voltage controlled application
of axial load . ASTM D2166 This test method is applicable
only to the sticky materials that do not expel or bleed water
(water ejected from the ground due to deformation or
compaction) during part of the burden of proof and keep the
intrinsic strength after removal of confining pressures, such
as clays or cemented soils. dry and crumbly soils or fissured
materials varved , silt , peat , sand and can not be tested with
this method for resistance values unconfined compressive
valid.

8
 MARCO TEÓRICO
COMPRESIÓN NO CONFINADA
Consiste en someter un suelo a un esfuerzo de
compresión sin confinamiento lateral. En términos más
sencillos no es otra cosa que presionar una probeta
relativamente cilíndrica de suelo entre dos placas
circulares, para lo cual se utiliza una prensa especial
para tal efecto, de manera que la probeta se vea
sometida a una carga pura de compresión en sentido
longitudinal de la misma.

 OBJETIVOS
.Obtener la curva de esfuerzos deformación.
.Obtener el esfuerzo máximo de rotura.
.Obtener el módulo de elasticidad.
.Determinar la cohesión no drenada en suelos
cohesivos.

 HIPOTESIS
Debido a que se ha hecho evidente que este ensayo
generalmente no proporciona un valor bastante
confiable de la resistencia al corte de un suelo
cohesivo, debido a la pérdida de la restricción lateral
provista por la masa de suelo, las condiciones internas
del suelo como el grado de saturación o la presión de

9
poros que no puede controlarse y la fricción en los
extremos producidas por las placas de apoyo. Sin
embargo, si los resultados se interpretan
adecuadamente, reconociendo las defi ciencias del
ensayo, estos serán razonablemente confiables.

2.METODO
.De la carga controlada.

 TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN


En obras viales y hidraulicas

 TIPO DE INVESTIGACIÓN:
- Descriptiva.

 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

norma NTP 339.167 :


Determinar la Cohesión no Drenada en suelos
cohesivos. El método de ensayar muestras de suelo
cohesivo en compresión simple, ha sido aceptado
ampliamente, como un medio para determinar
rápidamente la cohesión de un suelo. En este ensayo,
las muestras se prueban hasta que la carga en dicha
muestra comience a decrecer o hasta que por lo menos
se haya desarrollado una deformación unitaria del 20%.
Básicamente, el ensayo consiste en colocar una
muestra de longitud adecuada (L =2-3), entre dos
placas (aparatos para transferir la carga al suelo), con
piedras porosas insertadas. Se aplica una carga axial y
a medida que la muestra se deforma crecientemente, se
obtienen cargas correspondientes. Se registran las

10
cargas de "falla" y deformación. Estos datos se utilizan
para calcular las áreas corregidas y la resistencia a la
compresión no confinada
ASTM D2166:

1.1Este método de ensayo cubre la determinación de la


resistencia a la compresión no confinada del suelo
cohesivo en el inalteradas, remoldeadas, o condición
compactada, usando la aplicación de tensión
controlado de la carga axial.
1.2 Este método de ensayo proporciona un valor
aproximado de la resistencia de los suelos cohesivos
en términos de tensiones totales.
1.3 Este método de ensayo es aplicable solamente a los
materiales cohesivos que no expulsar o sangrar agua
(agua expulsada de la tierra debido a la deformación o
la compactación) durante la parte de la carga de la
prueba y que mantendrá la fuerza intrínseca después
de la eliminación de las presiones de confinamiento,
como arcillas o suelos cementado. Los suelos secos y
desmenuzable, materiales fisurados o varved, limos,
turbas, arenas y no se pueden probar con este método
para obtener valores de resistencia a la compresión no
confinada válidos.
Nota 1 - La determinación de la no consolidada fuerza,
sin drenaje de los suelos cohesivos con confinamiento
lateral está cubierto por la norma ASTM D 2850.
1.4 Este método de ensayo no es un sustituto para el
Método de Ensayo D2850.

11
1.5 Todos los valores observados y calculados deberán
ajustarse a las directrices para los dígitos significativos
y redondeo establecido en D6026 Práctica.
1.5.1 Los procedimientos utilizados para especificar
cómo se recogen / registran y se calculan en este
método de ensayo se considera como el estándar de la
industria de datos. Además, ellos son representativos
de los dígitos significativos que deben ser retenidos en
general. Los procedimientos utilizados no tienen en
cuenta la variación del material, el propósito de la
obtención de los datos, estudios de propósito especial,
o ninguna consideración para los objetivos de los
usuarios; y es una práctica común para aumentar o
reducir dígitos significativos de los datos comunicados
a acorde con estas consideraciones. Está más allá del
alcance de este método de prueba para considerar
cifras significativas utilizadas en los métodos de
análisis para el diseño de ingeniería.
1.6 Los valores indicados en unidades SI deben ser
considerados como el estándar. Los valores indicados
en unidades pulgada-libra son aproximados.
1.7 Esta norma no pretende considerar todos los
problemas de seguridad, si los hay, asociados con su
uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma
establecer prácticas de seguridad y salud y determinar
la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias
antes de su uso.

 VARIABLES

-Variables Dependientes

12
 Resistencia a la compresión,absorción y
absorción máxima.
 Variables Independientes
 Altura de cocción en el horno .

 MUESTRA

 Obtener por medio de una prueba de


compresión simple, la resistencia del material
en estado natural extraído del terreno, la
muestra inalterada, es de un tamaño de
aproximadamente 20 x 20.

 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
EQUIPOS Y MATERIALES

. Aparato de compresión:
El aparato de compresión puede ser una báscula de
plataforma equipada con un marco de carga activado con
un gato de tornillo, o con un mecanismo de carga

13
hidráulica, o cualquier otro instrumento de compresión con
suficiente capacidad de control para proporcionar la
velocidad de carga. En lugar de la báscula de plataforma es
común que la carga sea medida con un anillo o una celda
de carga fijada al marco. Para suelos cuya resistencia a la
compresión no confinada sea menor de100 kPa (1kg/cm2)
el aparato de compresión debe ser capaz de medir los
esfuerzos compresivos con una precisión de 1 kPa (0,01
kg/cm2); para suelos con una resistencia a la compresión no
confinada de 100 kPa (1kg/cm2) o mayor el aparato de
compresión debe ser capaz de medir los esfuerzos
compresivos con una precisión de 5 kPa (0,05 Kg/cm2).

. Deformímetro:
El indicador de deformaciones debe ser un comparador de
carátula graduado a 0,02 mm, y con un rango de medición
de por lo menos un 20%de la longitud del espécimen para
el ensayo, o algún otro instrumento de medición, como
un transductor que cumpla estos requerimientos.
. Instrumentos de medición:

Micrómetro, u otro instrumento adecuado para medir las


dimensiones físicas del espécimen dentro del 0,1% de la
dimensión medida. Los pie de metro o calibradores Vernier
no son recomendados para especímenes blandos que se
deformarán a medida que los calibradores se colocan sobre
el espécimen.

. Cronómetro:
Un instrumento de medición de tiempo, que indique el
tiempo transcurrido con una precisión de 1 seg para
controlar la velocidad de aplicación de
deformación prescrita anteriormente.

14
. Balanza:
La balanza usada para pesar los especímenes, debe
determinar su masa con una precisión de 0,1% de su masa
total.

. Equipo misceláneo:
Incluye las herramientas para recortar y labrar la muestra,
instrumentos para re moldear la muestra, y las hojas de
datos.

 PROCEDIMIENTO – RECOLECCIÓN DE
DATOS

15
1. Si se trata de muestra inalterada, se labran los
cilindros; también se pueden remoldear tratando de
reproducir el peso volumétrico que se requiera,
buscando que el diámetro de estos, sea de 3.3 cm y la
altura sea de 2 a 2.5 veces el diámetro.
2. La muestra es medida y pesada y se anota en el
registro correspondiente.
3. Si las muestras son labradas se medirán los
diámetros: superior (Ds), central (Dc) e inferior (Di).
4. De los diámetros anteriores se saca el promedio, el
cual es multiplicado por 2.5, esto para obtener la altura
que tendrá el espécimen.
5. Se corta el espécimen a la altura media calculada,
después de haberlo cortado, se toma la altura real del
espécimen y es la que se anota como altura media
(Hm).
6. Se coloca la muestra en la prensa, se le coloca la placa
de aplicación de carga.
7. Se procede a aplicar la carga a la muestra, tomando
lecturas de carga y deformación correspondiente a
cada 15 segundos, hasta que el espécimen falle, esto
es, que se registren 2 cargas iguales o que de una
carga menor que la inmediata anterior.
8. Se realizan los cálculos del registro y se obtiene el
valor de la Cohesión del suelo .

16
17
3.RESULTADOS

18
19
 CONCLUSIONES
Este ensayo particular del ensayo triaxial
,(compresión sin confinamiento) nos sirve para
conocer los parámetros que tendra una estructura
en un tiempo largo de vida ,ya que al diseñar una
estructura debemos de ponernos en los estados
de máxima peligrosidad ,así en este ensayo en el
cual el suelo no está consolidado ni tampoco
drenado ,se asume que los parámetros hallados
son los extremos para diseñar,el esfuerzo normal
nos proporciona la consolidación total y el
esfuerzo desviador induce la falla.

 RECOMENDACIONES
-La muestra tiene que estar alineada porque de lo
contrario la carga se aplicaría a uno de los
costados.
-Al calcular la densidad y contenido de humedad
puede haber error.

4.REFERENCIA Y ANEXOS
 BIBLIOGRAFIAS
 http://www.academia.edu/9104456/Ensayo_de_co
mpresi%C3%B3n_no_confinada

20
 http://image.slidesharecdn.com/30512569-informe-
ensayo-de-compresion-simple-121206132403-
phpapp02/95/30512569-
informeensayodecompresionsimple-9-
638.jpg?cb=1354800292

 https://www.google.com.pe/search?q=ensayos+de+co
mpresion+no+confinada&biw=1366&bih=599&source=
lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI4
fyM-NydyQIVh4I-Ch1eFAtU#imgrc=_RYvY-
C_e0xIhM%3A

 Apuntes y manuales de laboratorio de mecánica


de suelos. M. en C. Adolfo Morales Lozano
 Mecánica de Suelos. Lambe-Whitman
 Morales Lozano Adolfo “Material de estudio 2013”
Universidad Autónoma de Guerrero
 Mecánica de Suelos, Juárez Badillo – Rico
Rodríguez.

21
22
23
24

También podría gustarte