Está en la página 1de 13

MINUTA:

SEÑOR NOTARIO:

SÍRVASE USTED, EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS, UNA CONSTITUCIÓN


SIMULTÁNEA DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN, EVARISTO CHINCHAY
LAURENTE, PERUANO, DIVORCIADO, EMPRESARIO, IDENTIFICADO CON D.N.I. N° 10471383,
DOMICILIO EN JR CAMANÁ N° 993-A INTERIOR 503, LIMA-CERCADO Y , PERUANA,
SOLTERA, EMPRESARIA, IDENTIFICADA CON D.N.I. 00860822, CON DOMICILIO JR CAMANÁ N° 993-
A INTERIOR 206 LIMA-CERCADO; EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES SIGUIENTES:

PRIMERO.- LOS OTORGANTES ACUERDAN EXPRESAMENTE, CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA


CERRADA QUE SE DENOMINARÁ “ ”, NOMBRE ABREVIADO “ ”
Y TENDRÁ EL DOMICILIO, OBJETO, DURACIÓN Y ORGANIZACIÓN QUE CONSTE EN SU ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 100,000.00 (CIEN MIL Y 00/100 SOLES), DIVIDIDO EN
ACCIONES, DE UN VALOR NOMINAL DE S/. 1.00 SOL CADA UNA, LAS QUE HAN SIDO INTEGRAMENTE
SUSCRITAS Y PAGADAS EN LA SIGUIENTE FORMA:

-EL SR. EVARISTO CHINCHAY LAURENTE, SUSCRIBE ACCIONES Y PAGA S/. (00/100 NUEVOS
SOLES).
TERCERO.- LA SOCIEDAD NO TENDRÁ DIRECTORIO.=======================================
CUARTO.- SE NOMBRA COMO GERENTE GENERAL AL SEÑOR EVARISTO CHINCHAY LAURENTE,
IDENTIFICADO CON DNI N° 10471383, PERUANO, DIVORCIADO, EMPRESARIO, DOMICILIADO EN JR
CAMANÁ N° 993-A INTERIOR 503 LIMA-CERCADO, QUIEN A SOLA FIRMA EJERCERÁ LAS FACULTADES
ESTABLECIDAS EN ES ESTATUTO SOCIAL.

QUINTO.- EN TODO LO PREVISTO POR EL ESTATUTO, SERÁ DE APLICACIÓN LO DISPUESTO EN LA LEY


GENERAL DE SOCIEDADES.

ESTATUTO

TITULO PRIMERO.- DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO.

ARTICULO PRIMERO.- LA SOCIEDAD DENOMINADA “ ”, NOMBRE ABREVIADO “ ”.

ARTICULO SEGUNDO.- LA EMPRESA TIENE POR OBJETO DEDICARSE A:========================


LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS. ============================
ASESORIA, CONSULTORIA, AUDITORIA DE PROYECTOS, ESTUDIOS Y TODO TIPO DE ACTIVIDADES
ECOLÓGICAS Y AMBIENTALES.========================================================
COMPRA Y VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, MINERIA, BIOLÓGICOS QUÍMICA Y SALUD.=
LA EMPRESA SE DEDICARÁ A BRINDAR EL SERVICIO DE CONSULTORÍA, ESTUDIO, ELABORACIÓN Y
EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, DENTRO DE ESTAS PUEDE SER: EDIFICIOS, VIVIENDAS,
LOCALES COMERCIALES E INDUSTRIALES, HABILITACIONES URBANAS, OBRAS DE VIAJE, DE
SANEAMIENTO, IRRIGACIONES, PRESAS, AEROPUERTOS, PUERTOS, ELECTROMECÁNICAS Y
MECÁNICAS, PROVEEDOR DE BIENES Y SERVICIOS Y SUPERVISIÓN DE TODO TIPO DE OBRAS. ======
ELABORACIÓN DE ESTUDIOS, PROYECTOS Y LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES, AGRÍCOLAS,
ELÉCTRICAS, SANITARIAS E INDUSTRIALES A LA COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS. =========================
CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES CONEXAS, A LA EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRA DE INGENERÍA
EN GENERAL, TANTO DE SUPERFICIE COMO SUBTERRÁNEAS: OBRAS CIVILES, REMODELACIONES Y
AMPLIACIONES EN GENERAL, PUENTES, SANEAMIENTOS, ELECTRIFICACIÓN, OBRAS HIDRÁULICAS,
EDIFICACIÓN, ESTRUCTURAS METALICAS, INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL Y HABILITACIÓN Y
DESARROLLO; EFECTUAR TRÁMITES DE LICENCIA DE DECLARATORIA DE FÁBRICA,
INDEPENDIZACIONES Y PERMISOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN ANTE
ÓRGANOS DEL GOBIERNO CENTRAL, MUNICIPALIDADES Y ANTE ENTIDADES DESCENTRALIZADAS Y
PRIVADAS, EFECTUAR Y ELABORAR PROYECTOS RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN E INVERSIÓN INMOBILIARIA, BRINDAR ASESORAMIENTO Y CONSULTORIA TANTO
TECNICA COMO ADMINISTRATIVA, A LA COMERCIALIZACIÓN DESTRIBUCIÓN, IMPORTACIÓN,
EXPORTACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.====
PRESTAR SERVICIOS DE SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES EN EL ÁMBITO NACIONAL,
ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS, ELABORACIÓN DE PROYECTOS, ESTUDIOS Y ASESORÍA, PRESTAR
SERVICIOS DE ALQUILES DE TODA CLASE DE MAQUINARIAS PESADAS, LIVIANAS Y EQUIPOS PARA
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL, COMPRA-VENTA Y TRANSPORTE DE AGREGADOS EN GENERAL,
COMPRA-VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARTÍCULOS DE
FERRETERÍA, EQUIPOS Y MATERIALES DIVERSOS. =========================================
COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y
PRIVADAS. =======================================================================
CONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES EN TODOS SUS ASPECTOS, ELABORACIÓN DE PROYECTOS,
ELABORACIÓN DE PERFILES TÉCNICOS, ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, SUPERVISIÓN DE
OBRAS ARQUITECTÓNICAS, EDIFICACIONES, SANITARIAS, ELÉCTRICAS Y ESTRUCTURALES, ASÍ COMO
PRESTAR TODO TIPO DE SERVICIOS DE ASESORÍA, CONSULTORÍA, ESTUDIOS, PODRÁ PRESTAR EL
SERVICIO DE INMOBILIARIA Y DE EMPRESA CONSTRUCTORA. ===============================
DESARROLLO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS, ESTUDIOS DE MERCADO, MARKETING, COMPRA Y
VENTA DE BIENES INMUEBLES, COMPRA-VENTA DE PRODUCTOS INMOBILIARIOS; COMO
DEPARTAMENTOS, CASAS, LOTES, OFICINAS, LOCALES COMERCIALES U OTROS AFINES. ==========
COMPRAR, VENDER, ALQUILER, ARRENDAR, SUBARRENDAR, CAMBIAR, CELEBRAR CONTRATOS DE
TODO TIPO DE MUEBLES EE INMUEBLES Y CORRETAJE INMOBILIARIO Y TODO LO RELACIONADO AL
NEGOCIO INMOBILIARIO. ===========================================================
COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS METALICOS Y MAQUINARIAS, ASESORA Y
CAPACITACIÓN, REPRESENTACIONES DE MARCAS Y PUBLICIDAD. ============================
COMPRA-VENTA, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN DE ARTÍCULOS DE FERRETERIA, PINTURA,
CERRAJERÍA. ======================================================================
SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ARENA, CONFITILLO,
CEMENTO, FIERRO Y LADRILLO. =======================================================
CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORÍA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. ============
PRESTAR SERVICIOS DE SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES EN EL ÁMBITO NACIONAL,
ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS, ELABORACIÓN DE PROYECTOS, ESTUDIOS Y ASESORÍA, PRESTAR
SERVICIOS DE ALQUILER DE TODA CLASE DE MAQUINARIAS PESADAS, LIVIANAS Y EQUIPOS PARA
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL, COMPRA-VENTA Y TRANSPORTE DE AGREGADOS EN GENERAL,
COMPRA-VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARTÍCULOS DE
FERRETERÍA, EQUIPOS Y MATERIALES DIVERSOS. =========================================
COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y
PRIVADAS. =======================================================================
IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS TRADICIONALES
Y NO TRADICIONALES, ASÍ COMO DE SUS DERIVADOS. =====================================
COMPRA-VENTA, COMERCIALIZACIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN, CULTIVOS Y
TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS Y AGROINDUSTRIALES. ================
COMPRA-VENTA, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE INSUMOS PARA LA AGRICULTURA,
AGROINDUSTRIA, DISTRIBUCIÓN, ELABORACIÓN, REPRESENTACIÓN POR CUENTA PROPIA O DE
TERCEROS, COMPRA Y VENTA DE BIENES SEAN MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS
MANUFACTURADOS, NACIONALES O EXTRANJEROS. ======================================
IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PESTICIDAS, FERTILIZANTES, PRODUCTOS
PECUARIOS Y OTROS PRODUCTOS CONEXOS CON LA ACTIVIDAD PECUARIA Y AGROPECUARIA,
PRODUCTOS AGRÍCOLAS, VETERINARIOS Y AFINES, PODRÁ BRINDAR EL SERVICIO DE
ASESORAMIENTO PROFESIONAL Y DE CONSULTORIA EN TODO LO REFERENTE A LA AGRICULTURA Y
A LA AGROPECUARIA. ==============================================================
IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ. ============================
BRINDAR SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, GASFITERÍA, ELECTRICIDAD, PINTURA, REPARACIÓN DE
VEHÍCULOS, INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO. ====================================
COMPRA-VENTA DE TODA CLASE DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES. ===========================
COMERCIALIZACIÓN, EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN, COMPRA VENTA, ALQUILER DE TOODA CLASE
DE PRODUCTOS Y MAQUINARIA AGRÍCOLAS, GANADERA, PESQUERA, INDUSTRIAL, EQUIPOS,
HERRAMIENTOS Y DE SUS DERIVADOS. =================================================
COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, REPRESENTACIÓN COMERCIAL, EXPORTACIÓN E
IMPORTACIÓN, CONTRATOS DE COMPRA VENTA DE SEMILLAS, EQUIPOS, MAQUINARIAS,
HERRAMIENTAS, SUMINISTROS MINEROS Y AGRÍCOLAS, AGROQUÍMICOS, AGROPECUARIOS, DE
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA, TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC Y POLIETILENO,
ASPERSORES, MAQUINARIA EN GENERAL, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ARTESANÍA,
FERRETARÍA, MUEBLERÍA, TEXTIL, MATERIAL FOTOGRÁFICO, MEDICAMENTOS PARA LA SALUD
HUMANA Y MEDICAMENTOS VETERINARIOS, INSUMOS Y EQUIPOS MÉDICOS. ==================
COMPRA VENTA DE ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD, CIOMPRA VENTA DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS EN SU ESTADO NATURAL Y PROCESADO, FRUTAS, MENESTRAS, ALIMENTOS ENLATADOS,
DULCES, GOLOSINAS, CARAMELOS, HARINAS, CEREALES Y GRANOS. ==========================
COMPRA-VENTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES, ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
BALANCEADOS PARA MEJORAMIENTO DE DIFERENTES ESPECIES ANIMALES, ASESORÍA EN
PRODUCCIÓN, MANEJO, SANIDAD, ALIMENTACIÓN Y MANEJO DE GRANJAS ANIMALES, COMPRA-
VENTA DE PRODUCTOS VETERINARIOS Y AFINES. =========================================
PODRÁ REALIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS
DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
TODO TIPO DE REDES, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INTERNET Y CABINAS PÚBLICAS,
AUDITORÍA Y CONSULTORÍA INFORMÁTICA, CAPACITACIÓN EN EL ÁREA INFROMÁTICA Y SISTEMAS,
ANÁLISIS, DESARROLLO DE PROGRAMACIÓN, ESTUDIO Y DESARROLLO DE IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS, SOLUCIONES INFORMÁTICAS INTEGRALES, ASESORAMIENTO INFORMÁTICO Y SISTEMAS.
DE IGUAL MANERA PODRÁ PRESTAR SERVICIOS DE ALQUILES DE EQUIPOS DE CÓMPUTO,
FOTOCOPIADORAS DE INTERNET, FOTOCOPIADO, TELÉFONO Y FAX, ASÍ COMO JUEGOS POR RED. ==
LA EMPRESA PODRÁ PRESENTARSE A TODO TIPO DE CONCESIONES, LICITACIONES Y/O CONCURSOS
DE PRECIOS CONVOCADOS POR ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS. ========================
PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO LA SOCIEDAD PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE ACTOS Y
CONTRATOS PERMITIDOS A LAS SOCIEDADES DE SU TIPO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA
LEY GENERLA DE SOCIEDADES, NORMAS PERTINENTES DEL CÓDIGO CIVIL Y DEMÁS NORMAS SOBRE
LA MATERIA, ASIMISMO PODRÁ PARTICIPAR COMO SOCIA EN OTRAS PERSONAS JURÍDICAS. ======
SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE
COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR
TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA. ==========

ARTÍCULO TERCERO.- SU DURACIÓN ES INDETERMINADA E INICIARÁ SUS ACTIVIDADES EN LA FECHA


DE LA SUSCRIPCIÓN DE LA PRESENTE MINUTA, PUDIENDO LA JUNTA GENERAL CONVALIDAR LOS
ACTOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD. ==============================================

ARTÍCULO CUARTO.- SU DOMICILIO SE FIJA EN LA CIUDAD DE LIMA PERO PODRÁ TAMBIÉN


CONSTITUIR SUCURSALES, AGENCIAS U OFICINAS EN LOS LUGARES QUE ACUERDE LA JUNTA
GENERAL, DENTRO DEL PAÍS COMO EN EL EXTRANJERO. ===================================

TÍTULO SEGUNDO.- CAPITAL SOCIAL, ACCIONES. ========================================


ARTÍCULO QUINTO.- SU CAPITAL ES DE S/. 100,000.00 (CIEN MIL SOLES), REPRESENTADO POR
100,000 (CIEN MIL) ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL, DE UN NUEVO SOL CADA UNA,
INTEGRAMENTE SUSCRITO Y PAGADO, EN LA FORMA COMO SE DETALLA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA
DE LA PRESENTE MINUTA. ===========================================================

ARTÍCULO SEXTO.- SUS ACCIONES SON NOMINAL Y ESTARÁN REPRESENTADAS POR CERTIFICADOS,
LOS QUE EXPRESAN LOS REQUISÍTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY GENERAL DE
SOCIEDAD. =======================================================================
POR ACUERDO DE AUMENTO DE CAPITAL, LA SOCIEDAD PUEDE CREAR ACCIONES CON O SIN
DERECHOS A VOTO QUE MANTIENEN EN CARTERA, ESTAS ACCIONES SOLO SON EMITIDAS SI HAN
SIDO SUSCRITAS Y PAGADAS EN POR LO MENOS UN VEINTICINCO POR CIENTO (25%) DEL VALOR
NOMINAL DE CADA UNA. ============================================================

TÍTULO TERCERO.- DE LOS ÓRGANOSDE LA SOCIEDAD – DE LA JUNTA GENERAL. ===============


ARTÍCULO SÉPTIMO.- LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS SERA: LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL Y
LA JUNTA GENERAL Y PODRÁN CELEBRARSE EN LA SEDE SOCIAL O EN OTRO LUGAR, PRECISADO POR
ELLA LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL SE REALIZARÁ, CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DENTRO
DE LOS NOVENTA DÍAS DE LA TERMINACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO ANUAL Y LA JUNTA
GENERAL CUANDO LO ORDENA LA LEY O LOS CONVOQUE UN NÚMERO DE ACCIONISTAS QUE
REPRESENTEN POR LO MENOS EL VEINTE POR CIENTO DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO
A VOTO. =========================================================================
7.1 COMPETE A LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL, LOS ACTOS CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 114 DE
LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. =====================================================
7.2 COMPETE A LA JUNTA GENERAL, LOS ACTOS CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 115 DE LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES. ==========================================================

ARTÍCULO OCTAVO.- LA COMPETENCIA, QUÓRUM, CONVOCATORIA Y DEMÁS ACTOS DE LA JUNTA


OBLIGATORIA ANUAL Y LA JUNTA GENERAL SE REGIRÁN POR LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES. =====================================================================

ARTÍCULO NOVENO.- LA SOCIEDAD PODRÁ TENER MÁS DE UN GERENTE. EL GERENTE GENERAL ES


EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD, DIRIGE LA MARCHA ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDAD,
Y ES REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD CON TODAS LAS FACULTADES DEL MANDATO
CONFORME AL CÓDIGO CIVIL Y LOS PODERES DE LOS ARTÍCULOS 74 Y 75 DEL CÓDIGO PROCESAL
CIVIL, LOS QUE PODRÁ SUSTITUIR CONFORME AL ARTÍCULO 77 DEL MISMO CÓDIGO Y READQUIRIR
CUANTAS VECES SEA NECESARIO Y OTORGAR LA FACULTAD DE EMPLAZAMIENTO CONFORME AL
ARTÍCULO 436 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL ASIMISMO TENDRÁ FACULTADES A QUE SE REFIEREN
LOS ARTÍCULOS 3 Y 28 DEL DECRETO SUPREMO 006-72-TR, Y LOS ARTÍCULOS 8, 9 Y 10 DE LA LEY
26636. ==========================================================================
LOS GERENTES PODRÁN SER EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD O PODRÁN SER CONTRATADOS BAJO
CUALQUIER MODALIDAD PERMITIDA POR LEY. ==========================================
EL GERENTE GENERAL A SOLA FIRMA, PODRÁ EJERCER TODAS LAS FACULTADES DE
REPRESENTACIÓN, ADMINISTRATIVAS, BANCARIAS, FINANCIERAS, CONTRACTUALES Y LABORALES
INDICADAS A CONTINUACIÓN: =======================================================
1.- FACULTADES DE REPRESENTACIÓN: =================================================
1.1. REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS,
AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE LOS PODERES EJECUTIVOS, LEGALES Y JUDICIALES,
AUTORIDADES CIVILES, ADMINISTRATIVAS, CONSTITUCIONALES, TRIBUTARIAS, ADUANERAS,
MILITARES Y POLICIALES, TALES COMO LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA (SUNAT), LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS (SUNAD). EL INSTITUTO
NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
(INDECOPI) Y OTROS DE CUALQUIER NATURALEZA, GOZANDO DE LAS FACULTADES GENERALES DEL
MANDATO Y LAS SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74° Y 75° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. =========
1.2. EN EL EJERCICIO DE ESTAS FACULTADES Y DE LAS SEÑALADAS MAS ADELANTE PODRÁ
INTERPONER TODA CLASE DE ACCIONES JUDICIALES, SEAN CIVILES, PENALES O ADMINISTRATIVAS,
APERSONARSE Y COADYUVAR EN PROCESOS YA INICIADOS, ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, ASÍ
COMO SOMETERSE A LA COMPETENCIA DEL JUEZ Y/O LA SALA DEL PODER JUDICIAL DIFERENTE DEL
QUE CORRESPONDE, RENDIR EN EL CASO DE PROCESOS PENALES, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL –
DECLARACIÓN INSTRUCTIVA O DECLARACIÓN PREVENTIVA, INTERPONER DENUNCIAS ANTE EL
MINISTERIO PÚBLICO Y/O ANTE LA POLICIA NACIONAL. ====================================
1.3. INTERVENIR EN LAS ACTUACIONES JUDICIALES, SEA EN LA POSICIÓN DE DEMANDANTE,
DEMANDADO, LITIS CONSORTE ACTIVO, Y/O PASIVO, NECESARIO O COADYUVANTE, TERCERISTA O
CUANTO TUVISTE LEGÍTIMO INTERÉS, INCLUSO PARA LA EJECUCIÓN DE SENTENCIA Y EL COBRO DE
COSTOS Y COSTAS. ======================================================
1.4. EN EJERCICIO DE LAS PRESENTES FACULTADES PUEDE REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE
DISPOSICIÓN DE DERECHOS SUSTANTIVOS, PUDIENDO DEMANDAR, MODIFICAR DEMANDAS,
RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS Y RECONVENCIONES, DESISTIRÉ DEL PROCESO, DEL ACTO
PROCESAL Y DE LA PRETENCIÓN, INTERPONER APELACIÓN, RECURSOS DE NULIDAD Y CASACIÓN,
ALLANARSE A LA PRETENSIÓN, CONCILIAR, TRANSIGIR JUDICIAL O EXTRAJUDICIALMENTE, SOMETES
LA PRETENSIÓN A ARBITRAJE, SUSTITUIR, DELEGAR Y/O REASUMIR LOS PODERES OTORGADOS
TOTAL O PARCIALMENTE LAS VECES QUE ESTIME NECESARIO, MEDIANTE ACTA EN EL PROCESO
ANTE EL JUZGADO Y/O SALA DEL PODER JUDICIAL. ========================================
1.5. SOLICITAR MEDIDAS CAUTELARES, OFRECER Y OTORGAR CONTRA CAUTELA SEA DE
NATURALEZA REAL O PERSONAL, INCLUYENDO CAUCIÓN JURATORA. =========================
1.6. SOLICITAR PRUEBAS ANTICIPADAS, RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS, EXHIBICIÓN,
PERECIA, ABSOLUCIÓN DE POSICIONES E INSPECCIÓN JUDICIAL, ASÍ COMO EL APERCIBIMIENTO
CORRESPONDIENTE A CADA MEDIO PROBATORIO, Y SOLICITAR LA ENTREGA DEL EXPEDIENTE
DESPUÉS DE ACTUADA LA PRUEBA SOLICITADA. ==========================================
1.7. INTERPONER INHIBITORIAS, COMPARECER EN AUDIENCIAS UNICAS, DE ACTUACIÓN Y
DECLARACIÓN JUDICIAL, DE SANEAMIENTO PROCESAL, CONCILIACIÓN O DE FIJACIÓN DE PUNTOS
CONTROVERTIDOS DE PRUEBAS Y COMPLEMENTARIAS DE SANEAMIENTO PROCESAL, REALIZAR
TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN DE DERECHOS SUSTANTITIS. ============================
1.8. OFRECER MEDIOS PROBATORIOS, POR LO QUE PODRÁ SOLICITAR DECLARACIONES DE PARTE,
DECLARACIONES DE TESTIGO, RECONOCIMIENTO Y/O EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS, SOLICITAR
COTEJO O CUALQUIER OTRO MEDIO PROBATORIO ADMITIDO POR EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
VIGENTE, ASIMISMO PODRÁ OPONERSE, IMPUGNAR Y TACHAR PRUEBAS. =====================
1.9. PODRÁ PRESTAR DECLARACIÓN DE PARTE, DECLARACIÓN TESTIMONIAL, RECONOCER
DOCUMENTOS, REALIZAR EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS Y COTEJO, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO
MEDIO PROBATORIO ADMITIDO POR EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE. ====================
1.10. PODRÁ SOLICITAR LA INTERRUPCIÓN O DIFERIMIENTO DEL PLAZO O TÉRMINO PARA REALIZAR
ACTOS PROCESALES O SUSPENSIÓN CONVENCIONAL DE LOS MISMOS. =======================
1.11. RECIBIR Y EFECTUAR PAGOS CON DINERO Y OTRAS FORMAS DE PAGO, RETIRAR Y COBRAR
CERTIFICADOS DE CONSIGNACIONES JUDICIALES, RETIRAR Y COBRAR CERTIFICADOS DE
CONSIGNACIONES, JUDICIALES, RETIRAR VALORES, EFECTUAR Y OTORGAR CANCELACIONES, YA SEA
POR DOCUMENTO PRIVADO O INSTRUMENTO PÚBLICO.===================================
1.12. REPRESENTAR A LA SOCIEDAD EN TODA CLASE DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL
GOBIERNO CENTRAL, GOBIERNOS LOCALES, REGIONALES Y MUNICIPALES ANTE DEPENDENCIAS DEL
MINISTERIO DE TRABAJO Y SUS DIVERSAS REPARTICIONES, Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA
DE LA COMPETENCIA Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, OSIPTEL, OSINERG, SUNASS O CUALQUIE
OTRA AUTORIDAD, ASÍ COMO EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO, GOZANDO DE LAS FACULTADES
CONTENIDAS EN LA LEY DE NORMAS GENERALES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, Y
DEMÁS NORMAS REGLAMENTARIAS, AMPLIATORIOS Y/O MODIFICATORIAS QUE PUDIERE EXPEDIR
EL SUPREMO GOBIERNO, PRESENTANDO TODA CLASE DE ESCRITURAS PÚBLICAS, ESCRITOS,
RECURSOS, RECLAMOS, RECONSIDERACIONES, APELACIONES Y TOMAS LA PERSONERÍA DE LA
SOCIEDAD EN SUS RELACIONES LABORALES CON LAS MÁS AMPLIAS FACULTADES, SIN RESERVA NI
LIMITACIÓN DE NINGUNA CLASE, PARA LO CUAL GOZARÁ DE LAS FACULTADES NECESARIAS PARA
RECONOCER DOCUMENTOS, CONFESAR, CONCILIAR, CONTESTAR DEMANDAS Y DENUNCIAS SI
FUERA EL CASO, DESISTIRSE DE ACCIONES, TRANSIGIR JUDICIAL O EXTRAJUDICIALMENTE, CELEBRAR
CONVENIOS DE PAGOCON POSTERIORIDAD A LA SENTENCIA, SOLICITAR LA SUSPENSIÓN
CONVENCIONAL DEL PROCESO Y SU INTERRUPCIÓN , GOZANDO DE IGUAL FORMA DE LAS
FACULTADES QUE PUDIERÁN SER SEÑALADAS EN LAS NORMAS LEGALES LABORALES, ASÍ COMO LAS
ESTABLECIDAS EN LA LEY PROCESAL DE TRABAJO. ========================================
1.13. ASUMIR LA REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE
REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON LAS FACULTADES ESPECÍFICAS DE SOLICITAR A LA
AUTORIDAD COMPETENTE LA DECLARATORIA DE INSOLVENCIA DEL DEUDOR DE LA SOCIEDAD,
CONFORMAR LA JUNTA DE ACREEDORES, CELEBRAR EL CONVENIO DE LIQUIDACIÓN EXTRAJUDICIAL
DE LOS BIENES DE LA EMPRESA DEUDORA, SOLICITAR LA DECLARATORIA DE QUIEBRA JUDICIAL O
ADMINISTRATIVA. =================================================================
1.14. AFIRMAS Y PRESENTAR LAS DECLARACIONES JURADAS QUE LA LEY EXIGE ANTE LOS ÓRGANOS
ESTATALES Y MUNICIPALES RECAUDADORES DE TRIBUTOS, REALIZANDO EL PAGO DE LOS MISMOS
A QUE HAYA LUGAR, INTERPONER RECLAMACIONES, RECONSIDERACIONES, APELACIONES Y
CUALQUIER OTRO RECURSO ADMINISTRATIVO, DESISTIRSE O RENUNCIAR A DERECHOS FRENTE AL
FISCO, GESTIONAR Y COBRAR LA DEVOLUCIÓN DE TRIBUTOS ANTE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL,
MUNICIPALES O CUALQUIER OTRO ORGANISMO DEL GOBIERNO ENCARGADO DE LA
ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA DE TRIBUTOS, OTORGANDO LAS CANCELACIONES
CORRESPONDIENTES. ==============================================================
1.15. EN GENERAL, SE CONFIEREN FACULTADES PARA PRESENTAR CUALQUIER ESCRITO, ASÍ COMO
PARA INTERVENIR EN TODO TIPO DE DILIGENCIAS O ACTUACIONES JUDICIALES EN CUALQUIER TIPO
DE PROCESO DE PROCESO CIVIL, SEA CONTENCIOSO – DE CONOCIMIENTO, ABREVIADO,
SUMARISMO, CAUTELAR, DE EJECUCIÓN – O NO CONTENCIOSO, ASÍ COMO EN PROCEDIMIENTO
ARBITRALES. =====================================================================
2. FACULTADES ADMINISTRATIVAS: ==================================================
2.1. CONTRATAR, PROMOVER, REMOVER Y DESPEDIR AL PERSONAL AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD.
2.2. LLEVAR LOS LIBROS DE CONTABILIDADY CUSTODIAR LOS LIBROS DE ACTAS. ================
2.3. MANTENER EN ORDEN LA CORRESPONDENCIA Y USAR EL SELLO DE LA SOCIEDAD. ===========
2.4. INSPECCIONAR LOS LIBROS Y DOCUMENTOS DE LA SOCIEDAD. ===========================
2.5. REVISAR Y EXAMINAR LAS CUENTAS Y BALANCES DE LA SOCIEDAD. =======================
2.6. ORGANIZAR EL RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD Y DIRIGIR SUS OPERACIONES. ===========
2.7. ESTABLECER LA POLÍTICA SALARIAL DE LA EMPRESA. ===================================
2.8. VIGILAR LA ADMINISTRACIÓN, CONTROLANDO BAJO SU RESPONSABILIDAD LA LABOR DE LOS
EMPLEADOS Y LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA. =======================================
2.9. SUSCRIBIR LA DOCUMENTACIÓN REGULAR DE LA SOCIEDAD Y LOS CONTRATOS PROPIOS DE SUS
OPERACIONES, ENTRE ELLOS TODO TIPO DE MINUTAS, ESCRITURAS PÚBLICAS Y CUALQUIER OTRO
DOCUMENTO NOTARIAL. ===========================================================
2.10. SOLICITAR, OBTENER, RENOVAR, CANCELAR LICENCIAS, PERMISOS Y AUTORIZACIONES. =====
2.11. COBRAR Y PERCIBIR LO QUE SE ADEUDE A LA SOCIEDAD OTORGANDO LOS
CORRESPONDIENTES RECIBOS Y CANCELACIONES. ========================================
2.12. ASIMISMO CUIDAR QUE LA CONTABILIDAD ESTE AL DÍA, INSPECCIONANDO LOS LIBROS,
DOCUMENTOS Y OPERACIONES Y DICTANDO LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL NORMAL
FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD. ==================================================

3. FACULTADES BANCARIAS Y FINANCIERAS: ============================================


3.1. ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES, DE AHORRO Y A PLAZO EN CUALQUIER ENTIDAD
BANCARIA, FINANCIERA, CREDITICIA, CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO O QUE
DESARROLLE ACTIVIDADES CONEXAS, DEL PAÍS O DEL EXTERIOR, EN MONEDA NACIONAL O
EXTRANJERA. =====================================================================
3.2. EFECTUAR DEPÓSITOS A LA VISTA A PLAZO, DE AHORROS O CUSTODIA Y RETIRAR FONDOS O
IMPOSICIONES EN CUALQUIER ENTIDAD BANCARIA, FINANCIERA, CREDITICIA O QUE DESARROLLE
ACTIVIDADES CONEXAS, DEL PAÍS O DEL EXTERIOS, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA. =======
3.3. GIRAR, ENDOSAR Y COBRAR CHEQUES O CUALQUIER OTRA ORDEN DE PAGO, GIRAR, CHEQUES
INCLUSIVE EN SOBREGIRO. ==========================================================
3.4. GIRAR, ACEPTAR, REACEPTAR, ENDOSAR, DESCONTAR, RENOVAR, PAGAR, COBRAR, AVALAR,
DAR EN GARANTÍA LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARÉS, Y, EN GENERAL, CUALQUIER
DOCUMENTACIÓN CREDITICIA, ACEPTAR O PAGAR POR INTERVENCIÓN TÍTULOS VALORES. =======
3.5. EJERCITAR LA ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA, DE REGRESO Y EN RESACA DE TÍTULOS VALORES. =
3.6. OBTENER LA CONSTANCIA DE RECHAZO DE PAGO DE CHEQUES POR FALTA DE FONDOS POR LA
INSTITUCIÓN BANCARIA Y FINANCIERA GIRADA, PROTESTAR TÍTULOS VALORES. ================
3.7. SOLICITAR Y OBTENER TODO TIPO DE GARANTÍAS REALES Y PERSONALES, TALES COMO
FIANZAS, AVALES, FIANZA SOLIDARIA, HIPOTECA Y PRENDA. ================================
3.8. CELEBRAR CONTRATOS DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE, PUDIENDO SOLICITAR
SOBREGIROS Y AVANCES EN CUENTA CORRIENTE. ========================================
3.9. SOLICITAR LA EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO, GIROS, CHEQUES, CERTIFICADOS, CHEQUES
DE GERENCIA Y EN SUS OTRAS MODALIDADES. ===========================================
3.10. CELEBRAR CONTRATOS DE PRÉSTAMO Y DE CRÉDITO, CON O SIN GARANTÍA ESPECÍFICA. =====
3.11. DEPOSITAR, RETIRAR, TRANSFERIR, NEGOCIAR, COMPRAR, VENDER, EMITIR, COLOCAR,
GRAVAR, O REDIMIR ACCIONES, BONOS, OBLIGACIONES, CÉDULAS Y VALORES EN GENERAL. ======
3.12. CELEBRAR CONTRATOS DE CRÉDITO DOCUMENTARIOS Y DE DESCUENTO DE DOCUMENTOS. =

4. FACULTADES EXTRACTUALES: =====================================================


NEGOCIAR, CELEBRAR, SUSCRIBIR, MODIFICAR, RESCINDIR, RESOLVER, PRORROGAR Y DAR POR
CONCLUIDOS LOS CONTRATOS SIGUEIENTES: ===========================================
4.1. COMPRA VENTA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES. =
4.2. CONTRATAS TODA CLASE DE SEGUROS, FLETES, TRANSPORTES, SERVICIOS Y SUMINISTROS, ASÍ
COMO ENDOSAR PÓLIZAS O CERTIFICADOS. =============================================
4.3. ARRENDAMIENTOS DE TODA CLASE Y NATURALEZA, SUBARRENDAMIENTO Y CESIÓN DE
ARRENDAMIENTO, COMO ARRENDADOR O ARRENDATARIO. ===============================
4.4. LEASING (ARRENDAMIENTO FINANCIERO) LEASEBACK (RETROARRENDAMIENTO FINANCIERO).
4.5. USUFRUCTO, USO, HABITACIÓN, SUPERFICIE, SERVIDUMBRE, PARTICIÓN DE COPROPIEDAD,
PACTO DE INDIVISIÓN. PROPIEDAD HORIZONTAL, MULTIPROPIEDAD, COPROPIEDAD, MEDIANERIA
Y CUALQUIER OTRO ACTO O CONTRATO SOBRE DERECHOS REALES. ==========================
4.6. HIPOTECAR MUEBLES. ==========================================================
4.7. PRENDAR BIENES MUEBLES, CON DESPLAZAMIENTO O ENTREGA JURÍDICA, SEA PRENDA
AGRÍCOLA, MERCANTIL, INDUSTRIAL, GLOBAL Y FLOTANTE VEHICULAR, DE TÍTULOS VALORES, DE
DINERO, ACCIONES O CUALQUIER OTRA MODALIDAD PRENDARIA CREADA O POR CREARSE,
EFECTUAR EN DACIÓN EN PAGOS. =====================================================
4.8. CONTRATOS CON OBLIGACIONES DE DAR, HACER, NO HACER, CON OBLIGACIONES
INDIVISIBLES, FACULTATIVAS, ALTERNATIVAS, CONJUNTIVAS, MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS,
CON RECONOCIMIENTO Y/O TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONES. =============================
4.9. EJERCER EL DERECHO DE RETENCIÓN SOBRE BIENES MUEBLES. ==========================
4.10. CESIÓN DE DERECHO, ASUNCIÓN DE DERECHOS Y CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL EN LOS
QUE LA EMPRESA PODRÁ SER CEDENTE, CEDIDA O CESIONARIA. =============================
4.11. EXTINGUIR OBLIGACIONES VÍA NOVACIÓN, COMPENSACIÓN, CONDONACIÓN,
CONSOLIDACIÓN, TRANSACCIÓN Y MUTUO DISENSO. =====================================
4.12. CONTRATOS PREPARATORIOS, DE OPCIÓN SIMPLE Y RECÍPROCA, Y COMPROMISOS DE
CONTRATAR. =====================================================================
4.13. PERMUTA, DONACIÓN, SUMINISTRO, MUTUO CON O SIN INTERESES, COMODATO. =========
4.14. LOCACIÓN DE SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA MODALIDAD DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS,
CONTRATOS DE OBRA. ==============================================================
4.15. MANDATO CON O SIN REPRESENTACIÓN. ==========================================
4.16. DEPÓSITO VOLUNTARIO Y DEPÓSITO NECESARIO EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES
MODALIDADES: CIVIL, MERCANTIL Y FINANCIERO. ========================================
4.17. UNDERWRITING, FIDEICOMISO. ==================================================
4.18. COMPRA VENTA DE ABONOS, ACCIONES, LETRAS DE CAMBIO, PAGARÉS, OTROS TÍTULOS –
VALORES Y DEMÁS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DE DERECHOS U OBLIGACIONES. ===============
4.19. COMISIÓN MERCANTIL, DISTRIBUCIÓN O REPRESENTACIÓN COMERCIAL. =================
4.20. TRANSPORTE DE CARGA NACIONAL E INTERNACIONAL. ===============================
4.21. DE AFILIACIÓN A ENTIDADES GREMIALES REPRESENTATIVAS DEL SECTOR ECONÓMICO AL QUE
PERTENECE LA SOCIEDAD. ===========================================================
4.22. DE CONCESIÓN, FRANQUICIA Y FRANCHISING. ======================================
4.23. DE TRANSFERENCIA O UILIZACIÓN TECNOLOGÍA O INFORMÁTICA, DE TRANSFERENCIA DE
INFORMACIÓN Y KNOW HOW. =======================================================
4.24. DE TITULARIZACIÓN, TITULIZACIÓN O SECURITIZACIÓN. ===============================
4.25. DE ADQUISICIÓN O VENTA DE TÍTULOS POR COBRAR O FACTORING. =====================
4.26. DE CESIÓN, LICENCIA DE USO Y DE CUALQUIER OTRO TIPO DE CONTRATO REFERIDO A
ELEMENTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL ASÍ COMO OBTENER, REGISTRAR,
ADQUIRIR, TRANSFERIR MARCAS DE FÁBRICA, NOMBRES Y LEMAS COMERCIALES, PATENTES,
DERECHO DE INVENCIÓN Y CUALQUIER OTRO ELEMENTO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL O
INTELECTUAL. ====================================================================
4.27. CELEBRAR OPERACIONES RELACIONADAS CON ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO,
DEPÓSITOS ADUANEROS AUTORIZADOS, PUDIENDO SUSCRIBIR, ENDOSAR, GRAVAR, DESCONTAR Y
COBRAR WARRANTS, CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS, CONOCIMEINTOS Y DEMÁS DOCUMENTOS DE
EMBARQUE, FIRMAR LICENCIAS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN. =========================
4.28. CONCERTAR TODA CLASE DE OPERACIONES DE COMERCIO ASÍ COMO DE CAMBIO
INTERNACIONAL QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE ESTÉN RELACIONADAS CON LOS PROPÓSITOS
DE LA EMPRESA, EFECTUAR VENTAS CONDICIONALES, COMPRAR Y VENDER MONEDA EXTRANJERA,
AUTORIZAR DEBITOS EN CUENTAS CORRIENTES PARA LAS OPERACIONES DE COMERCIO O DE
CAMBIO INTERNACIONALES. =========================================================
4.29. RECIBIR COMISIONES Y ENCARGOS DE EMPRESAS EXTRANJERAS, REPRESENTARLAS Y
EJECUTAR SUS OBLIGACIONES. =======================================================
4.30. PRESENTARSE A LICITACIONES PÚBLICAS Y A CONCURSOS DE PRECIOS CONVOCADOS POR EL
ESTADO, ENTIDADES ESTATALES, SEMI ESTATALES Y/O PARTICULARES Y, EN GENERAL PARTICIPAR
EN TODA CLASE DE LICITACIONES CUALESQUIERA SEAN QUIENES LAS CONVOCAREN, SIN EXCEPCIÓN
NI LIMITACIÓN ALGUNA PUDIENDO PRESENTAR OFERTAS, ENTRAR EN NEGOCIACIONES Y CELEBRAR
LOS CORRESPONDIENTES CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS CON GARANTÍA. ===============
4.31. SUSCRIBIR CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA. ===========
EN GENERAL, CELEBRAR TODO TIPO DE CONTRATOS, NEGOCIANDO SUS CONDICIONES,
RENOVARLOS, AMPLIARLOS, PRORROGARLOS, NOVARLOS RESOLVERLOS Y/O RESCINDIRLOS. =====

5. FACULTADES LABORALES:=========================================================
5.1. NEGOCIAR, CELEBAR SUSCRIBIR, MODIFICAR, RESCINDIR, RESOLVER, PRORROGAR Y DAR POR
CONCLUIDOS A NOMBRE DE LA EMPRESA, CONTRATOS DE TRABAJO A PLAZO INDETERMINADO Y
DE NATURALEZA TEMPORAL, ACCIDENTAL, DE OBRA O SERVICIOS EN TODAS SUS MODALIDADES,
CONVENIOS DE FORMACIÓN LABORAL, CONVENIOS DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES CON
NACIONALES Y EXTRANJEROS. ========================================================
5.2. AMONESTAR, SUSPENDER, DESPEDIR Y CESAR INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE AL PERSONAL.=
5.3. JIJAR Y OTROGAR ANTICIPOS DE REMUNERACIONES, CONCEDER PERMISO, LICENCIAS,
DESCANSOS Y VACACIONES CON O SIN GOCE DE HABER, GRATIFICACIONES, BONIFICACIONES,
SUBVENCIONES, ASIGNACIONES, PARTICIPACIONES EN UTILIDADES Y PRESTAMOS AL PERSONAL
CON PATRIMONIO DE LA EMPRESA. ===================================================
5.4. TRASLADAR AL PERSONAL, FIJAR Y MODIFICAR EL HORARIO Y DEMÁS CONDICIONES DE
TRABAJO. ========================================================================
5.5. SUSCRIBIR PLANILLAS, BOLETAS DE PAGO Y LIQUIDACIONES DE BENEFICIOS SOCIALES. =======
5.6. OTORGAR CERTIFICADOS DE TRABAJO, CONSTANCIA DE FORMACIÓN LABORAL DE PRÁCTICAS
PRE-PROFESIONALES. ==============================================================
5.7. SUSCRIBIR LAS COMUNICACIONES AL MINISTERIO DE TRABAJO, ESSALUD, EMPRESAS
ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DEMÁS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD O DE
ESSALUD. ========================================================================
5.8. APROBAR DE SER NECESARIO, UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO. ===================

TÍTULO QUNTO.- DEL BALANCE LA AMPLIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES. =============


ARTÍCULO DÉCIMO.- FINALIZADO EL EJERCICIO ECONÓMICO, AL TERMINO DEL AÑO CALENDARIO,
EL GERENTE GENERAL PODRÁ FORMULAR LA MEMORIA, LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE UTILIDADES EN CASO DE HABERLAS, LOS QUE SERÁN SOMETIDOS A
LA APROBACIÓN DE LA JUNTA GENERAL, PARA CUYO EFECTO SE DEBERÁ PONER LA
DOCUMENTACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS ACCIONISTAS EN EL DOMICILIO SOCIAL, DESDE EL DÍA DE
LA CONVOCATORIA Y SOMETERLA DICHOS DOCUMENTOS A LA CONSIDERACIÓN DE LA JUNTA
OBLIGATORIA ANUAL. ==============================================================
LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES SÓLO PODRÁ HACERSE EN MÉRITO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PREPARADOS AL CIERREDE UN PERIODO DETERMINADO O LA FECHA DE CORTE EN
CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES QUE ACUERDE LA JUNTA GENERAL, NO PUDIENDO EL REPARTO DE
LOS BENEFICIOS EXCEDER EL MONTO DE LAS UTILIDADES QUE SE OBTENGAN. ==================
TÍTULO SEXTO.- DE LA MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL, DEL ESTATUTO, DEL AUMENTO Y
REDUCCIÓN DE CAPITAL. ===========================================================
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- CUALQUIER MODIFICACIÓN ESTATUTARIA O DEL PACTO SOCIAL,
INCREMENTO O DISMINUCIÓN DEL CAPITAL SE HARÁ MEDIANTE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL,
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LE SECCIÓN QUINTA DEL LIBRO SEGUNDO DE LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES, PARA DICHOS ACTOS SE REQUIERE: ==============================
A) EXPRESAR EN LA CONVOCATORIA O JUNTA GENERAL CLARAMENTE Y CON PRECISIÓN LOS
ASUNTOS CUYA MODIFICACIÓN SE SOMETERAN A JUNTA. =================================
B) QUE EL ACUERDO SEA ADOPTADO POR LA JUNTA GENERAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO
DÉCIMO PRIMERO DE ESTE ESTATUTO, DEJANDO A SALVO LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO SEXTO
Y CONFORME A LO ESTIPULADO EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. ========================

TÍTULO SÉPTIMO.- DE LA LIQUIDACIÓN. ===============================================


ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- LA SOCIEDAD PROCEDERÁ A SU DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN EN
LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY Y CUANDO LO RESUELVA LA JUNTA GENERAL. ================
LA SOCIEDAD DISUELTA CONSERVA SU PERSONALIDAD JURÍDICA MIENTRAS DURE EL PROCESO DE
LIQUIDACIÓN Y HASTA QYUE SE INSCRIBA LA EXTINCIÓN EN EL REGISTRO. =====================
LA JUNTA GENERAL NOMBRA A LOS LIQUIDADORES. ======================================

TÍTULO OCTAVO.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS. =======================================


ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- SE NOMBRA COMO GERENTE GENERAL AL SEÑOR EVARISTO
CHINCHAY LAURENTE, IDENTIFICADO CON DNI N° 10471383, PERUANO, DIVORCIADO,
EMPRESARIO, DOMICILIADO EN JR. CAMANÁ N° 993-A INTERIOS 503 LIMA-CERCADO, QUIEN A SOLA
FIRMA EJERCERÁ LAS FACULTADES ESTABLECIDAS EN EL ESTATUTOSOCIAL. ====================
AGREGUE USTED LAS DEMÁS CLAUSULAS DE LEY SIRVASE CURSAR PARTE AL REGISTRO DE
PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA, PARA SU INSCRIPCIÓN. ====================================
FECHA: LIMA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2014. =============================================
FIRMAS: UNA FIRMA ILEGIBLE Y HUELLA DIGITAL DE: EVARISTO CHINCHAY LAURENTE.- DNI
N°10471383.- Y UNA FIRMA ILEGIBLE Y HUELLA DIGITAL DE: ROCIO DEL PILAR PEREZ HURTADO.- DNI
N° 00860822 AUTORIZA LA MINUTA EL DOCTOR ROBERTO R, MENDOZA QUINTANILLA.- ABOGADO.-
CON REG. C.A.L. N° 18624. ===========================================================

INSERTO:=========================================================================
DECLARACIÓN JURADA DE APORTE DE BIENES. ===========================================
CONSTE EL PRESENTE DOCUMENO DE LA DECLARACIÓN JURADA QUE SUSCRIBE EL GERENTE
GENERAL EVARISTO CHINCHAY LAURENTE, CON DNI N° 10471383, DE LA EMPRESA “
“NOMBRE ABREVIADO “ “ HABER RECEPCIONADO LOS BIENES SIGUIENTES, COMO APORTE
A LA FORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA, QUE A CONTINUACIÓN INDICA: ==========
BIENES APORTADOS POR EL SOCIO EVARISTO CHINCHAY LAURENTE. ========================
LISTA DE MUEBLES.- PRECIO UNITARIO.- PRECIO TOTAL ====================================
10 ESCRITORIOS GRANDES DE MESA.- S/.600.00.- S/.6,000.00 ===============================
10 SILLAS RODANTES.- S/. 400.00.- S/.4,000.00 ===========================================
12 SILLAS ESCRITORIO.- S/. 300.00.- S/.3,600.00 ==========================================
05 MESA DE CENTRO.- S/.700.00.- S/.3,500.00 ===========================================
10 COMPUTADORAS (PANTALLA LCD, CPU, TECLADO, MOUSE).- S/.2,750.00.- S/.27,500.00 =======
08 IMPRESORAS.- S/.750.00.- S/. 6,000.00 ==============================================
02 FOTOCOPIADORAS.- S/. 8,000.00.- S/.16,000.00 =======================================
12 ESTANTES DE MADERA.- S/.500.00.- S/.6,000.00 =======================================
05 MUEBLES ARCHIVADORES DE MADERA.- S/.500.00.- S/.2,500.00 ==========================
01 MUEBLE BAR.- S/.600.00.- S/.600.00 ================================================
02 MESA CIRCULAR DE MADERA.- S/.1,250.00.- S/.2,500.00 ================================
01 SOFA.- S/.3,400.00.- S/.3,400.00 ====================================================
01 TELEFAX.- S/.1,500.00.- S/.1,500.00 =================================================
ARTÍCULO DE OFICINA (VARIOS).- S/.11,900.00.- S/.11,900.00 ===============================
EL VALOR TOTAL DE LOS BIENES APORTADOS POR ESTE SOCIO ES DE S/.95,000.00 ===============

BIENES APORTADOS POR LA SOCIA ROCIO DEL PILAR PEREZ HURTADO. ======================
LISTA DE MUEBLES.- PRECIO UNITARIO.- PRECIO TOTAL. ===================================
01 JUEGO DE MUEBLES CINCO CUERPOS.- S/.1,800.00.- S/.1,800.00 ==========================
04 ESCRITORIOS DE VIDRIO.- S/.500.00.- S/.2,000.00 ======================================
02 MUEBLES ARCHIVADORES DE VIDRIO.- S/.400.00.- S/.800.00 =============================
02 MESAS PEQUEÑAS DE MADERA.- S/.200.00.- S/.400.00 ==================================
EL VALOR TOTAL DE LOS BIENES APORTADOS POR ESTE SOCIO ES DE S/.5,000.00 ================
los bienes antes mencionados que han sido valorizados de acuerdo A SU ESTADO VALORES DE
MERCADO PARA LIMA METROPOLITANA, HACEN UN TOTAL GENERAL A S/.100,000.00 (CIEN MIL
CON 00/100 SOLES) COMO PARTE DE BIENES NO ADINERARIOS AL CAPITAL DE LA SOCIEDAD. ======
LIMA, DE DEL 2016. =======================================================
A CONTINUACIÓN CORRE: UNA FIRMA ILEGIBLE Y HUELLA DIGITAL DE EVARISTO CHINCHAY
LAURENTE.- DNI N° 10471383. =======================================================

OTROS INSERTOS: =================================================================


ARTÍCULO 74°.- CÓDIGO PROCESAL CIVIL,. FACULTADES GENERALES.- LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL
CONFIERE AL REPRESENTANTE LAS ATRIBUCIONES Y POTESTADES GENERALES QUE CORRESPONDEN
AL REPRESENTADO, SALVO AQUELLAS PARA LAS QUE LA LEY EXIGE FACULTADES EXPRESAS. LA
REPRESENTACIÓN SE ENTIENDE OTORGADA PARA TODO EL PROCESO INCLUSO, PARA LA EJECUCIÓN
DE LA SENTENCIA Y EL COBRO DE COSTAS Y COSTOS, LEGITIMANDO AL REPRESENTANTE PARA SU
INTERVENCIÓN EN EL PROCESO Y REALIZACIÓN EN TODOS LOS ACTOS DEL MISMO, SALVO
AQUELLOS QUE REQUIERAN LA INTERVENCIÓN PERSONAL Y DIRECTA DEL REPRESENTADO. =======

ARTÍCULO 75°.- CÓDIGO PROCESAL CIVIL.- FACULTADES ESPECIALES.- SE REQUIERE EL


OTORGAMIENTO DE FACULTADES ESPECIALES PARA REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN
DE DERECHOS SUSTANTIVOS Y PARA DEMANDAR, RECONVEWNIR, CONTESTAR DEMANDAS Y
RECONVENCIIONES, DESISTIRE DEL PROCESO Y DE LA PRETENSIÓN, ALLANARSE A LA PRETENSIÓN,
CONCILIAR, TRANSIGIR, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN EL
PROCESO, SISTITUIR O DELEGAR LA REPRESENTACION PROCESAL
Y PARA LOS DEMÁS ACTOS QUE EXPRESE LA LEY. =========================================
EL OTORGAMIENTO DE FACULTADES ESPECIALES SE RIGE POR EL PRINCI´PIO DE LITERALIDAD. NO
SE PRESUME LA EXISTENCIA DE FACULTADES ESPECIALES NO CONFERIDAS EXPLICITAMENTE. =====

ARTÍCULO 77°.- CÓDIGO PROCESAL CIVIL.- SUSTITUCIÓN Y DELEGACIÓN DEL PODER.- EL


APODERADO PUEDE SUSTITUIR SUS FACULTADES O DELEGARLAS, SIEMPRE QUE SE ENCUENTRE
EXPRESAMENTE AUTORIZADO PARA ELLO. ==============================================
LA SUSTITUCIÓN IMPLICA EL CESE DE LA REPRESENTACIÓN SIN POSIBILIDAD DE REASUMIRLA: LA
DELEGACIÓN FACULTA AL DELEGANTE PARA REVOCARLA Y REASUMIR LA REPRESENTACIÓN. ======
LA ACTUACION DEL APODERADO SUSTITUTO O DELEGADO OBLIGA A LA PARTE REPRESENTADA
DENTRO DE LOS LÍMITES DE LAS FACULTADES CONFERIDAS. ================================
LA FORMALIDAD PARA LA SUSTITUCIÓN O DELEGACIÓN ES LA MISMA QUE LA EMPRESA PARA EL
OTORGAMIENTO DEL PODER. ========================================================

También podría gustarte