Está en la página 1de 2

ISO9001:4.

1
REGISTRO DEL SISTEMA DE GERENCIA
ISO14001:4.4.1
INTEGRAL
ISO45001:4.1
Aeropuerto Palo CONTEXTO Versión 1.01
Negro
GESTÓN DEL MEDIO AMBIENTE Fecha:

1. Situación geográfica
El Aeropuerto Internacional Palo negro de Bucaramanga se encuentra ubicado al
occidente de Bucaramanga en el municipio de Lebrija, por la vía Barrancabermeja,
Está ubicado en una montaña con una elevación de 1.190 metros con relación al
nivel del mar.

2. Aspectos ambientales significativos


Al estar ubicado en una montaña a una altura de 1.190 metros sobre el nivel del mar,
las probabilidades de derrumbes son más altas, las pérdidas por temblores o
terremotos pueden llegar a ocasionar pérdidas totales, puede haber la probabilidad
de vientos fuertes o tormentas, lo cual hace el aterrizaje un poco dificultoso.

3. Riegos de la infraestructura
Está ubicado en una montaña con una elevación de 1.190 metros con relación al
nivel del mar y una temperatura media de 21º centígrados, y distante 18 kilómetros
de Bucaramanga por la carretera principal que pasa por la histórica población de
Girón. La pista de asfalto tiene una longitud de 2.250 metros y 40 metros de ancho
con zonas de seguridad de 48 metros a cada lado de la pista, cumpliendo con las
recomendaciones de la OACI y la FAA para la operación de aviones jet. La Torre de
Control tiene una altura de 34 metros equivalente a 10 pisos, de donde se divisa
ampliamente la longitud de la pista en su totalidad y las plataformas de parqueo de
aeronaves de pasajeros y carga.

4. Riesgos para el suministro de materias primas


 Suministro de combustible a los aviones, es demasiado combustible el que
se utiliza para ejecutar esta tarea, y para esto se necesita el mismo cuidado
al momento de tanquear los aviones, no aire en el tanque, no ocasionar
chispas cerca, por otra parte se debe suministrar el combustible necesario
según la longitud de la pista de aterrizaje, ya que si se va a aterrizar en pista
corta no debe haber sobrecarga porque esta puede tener problemas,
 Los materiales líquidos, aceites, utilizados para el mantenimiento de aviones
deben tener su disposición final, ya que pueden influir mucho en la
contaminación del medio ambiente.
ISO9001:4.1
REGISTRO DEL SISTEMA DE GERENCIA
ISO14001:4.4.1
INTEGRAL
ISO45001:4.1
Aeropuerto Palo CONTEXTO Versión 1.01
Negro
GESTÓN DEL MEDIO AMBIENTE Fecha:

5. Riesgos para la logística de distribución.

 Emisiones de los motores aeronáuticos, con contaminación acústica,


partículas, gases, contribuyendo al cambio climático y el oscurecimiento
global.
 El ruido de los aviones es visto por los grupos de defensa como algo muy
degradable como para no conseguir la atención y la acción en su contra. Las
cuestiones fundamentales son el aumento del tráfico en los aeropuertos más
grandes y de ampliación del aeropuerto en los aeropuertos más pequeños y
regionales.
 Muy grandes aeronaves en vuelo a altas altitudes emiten vapor de agua, un
formidable gas de invernadero, que bajo ciertas condiciones atmosféricas
forman estelas de condensación. Las estelas son nubes lineales visibles,
formándose en atmósferas frías y húmedas, y se cree que tienen un efecto
de calentamiento global.

6. Gobernabilidad
 La utilización de biocombustible y eficiencia de combustible
 Mitigar el número de vuelos al mes
 Mitigar el ruido de alguna forma. La gestión del tráfico (reducción de
vehículos pesados y reducción de la velocidad)

También podría gustarte