Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” ESTADÍSTICA

HOJA DE EJERCICIOS
TEMA: Presentación de datos – Gráficos estadísticos.

1. En una encuesta de opinión acerca de las preferencias de bebidas gaseosas por su color: Negro, blanco y rojo; una muestra de
20 consumidores marcó las siguientes respuestas:
Color fi hi
Negro 9 0,45
Blanco 8 0,40
Rojo 3 0,15
TOTAL 20 1,00
 Conteste: ¿La variable “Color” de qué tipo es?
 Represente la información en una gráfica de barras y de sectores circulares.

2. El número de hijos por familia en una muestra de 20 hogares es:


Nº HIJOS fi Fi
0 2 2
1 4 6
2 5 11
3 7 18
4 2 20
TOTAL 20
 Conteste: ¿La variable “Nº de hijos” de qué tipo es?
 Elabore un diagrama de frecuencias absolutas.
 Elabore un diagrama de frecuencias acumuladas.

3. Los salarios quincenales, en dólares, recopilados en una muestra de 45 empleados es:

Salarios yi fi hi
[ 26;34 > 30 1 0,022
[ 34;42 > 38 2 0,044
[ 42;50 > 46 4 0,089
[ 50;58 > 54 10 0,222
[ 58;66 > 62 16 0,356
[ 66;74 > 70 8 0,178
[ 74;82 > 78 4 0,089
TOTAL 45 1,000

 Conteste: ¿La variable “Salarios” de qué tipo es?


 Represente la información en un histograma de frecuencias absolutas y relativas (en una única gráfica).
 Trace el polígono de frecuencias.
 Represente la información en una ojiva.

4. En una comunidad alto andina se llevó a cabo un estudio el 12 de febrero del 2010 para determinar el tipo de material
utilizado en la construcción de sus viviendas. Los resultados fueron los siguientes: Quincha = 120, adobe = 480, madera = 80,
ladrillo = 20, otros materiales = 100.
 Conteste: ¿La variable “Tipo de material” de qué tipo es?
 Elabore la tabla de frecuencias.
 Utilizar el gráfico más adecuado para representar esta información.

5. La Oficina de Estadística del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, informa que de los 900 pacientes atendidos con
leucemia entre el año 2 000 y el 2 005; 306 han fallecido debido a las siguientes causas: Médula ósea 119, sistema nervioso
central 59, infecciones 102, hemorragias 23, otras causas 3.
Se pide:
 Indique: ¿De qué tipo es la variable “Causa de muerte”?
 Tabular la información proporcionada.
 Utilizar el gráfico más adecuado para representar esta información.

6. Se ha realizado una encuesta a 20 instituciones públicas para saber el número de empleados que han sido hospitalizados por
problemas de estrés laboral y se obtuvo el siguiente resultado: 3, 7, 7, 6, 7, 4, 5, 1, 4, 5, 3, 9, 4, 2, 2, 2, 7, 4, 7, 6.
Se pide:

Lic. José A. Baldeón Crisóstomo Página 1


UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” ESTADÍSTICA
 Indique ¿De qué tipo es la variable “Número de empleados hospitalizados”?
 Tabular la información proporcionada.
 Utilizar el gráfico más adecuado para representar esta información.

7. Obtenga la distribución de frecuencias y trace la gráfica correspondiente para la variable “Número de artículos defectuosos”
por lote encontrados al revisar 20 lotes de 48 artículos cada uno, si sus valores observados fueron: 3, 2, 5, 0, 1, 3, 2, 1, 5, 1, 3,
4, 2, 4, 4, 3, 4, 3, 2, 3.
Indique de qué tipo es la variable “Nº de artículos defectuosos”.

8. Las estaturas de los pacientes del consultorio de Salud Mental de EsSalud es:

1,78 1,75 1,50 1,72 1,73 1,50 1,68 1,63


1,58 1,49 1,71 1,74 1,68 1,62 1,64 1,65
1,59 1,48 1,80 1,59 1,64 1,77 1,57 1,55
1,52 1,48 1,63 1,55 1,67 1,70 1,72 1,62
1,79 1,53 1,69 1,48 1,59 1,68 1,69 1,72
1,68 1,77 1,72 1,60 1,53 1,65 1,68 1,73
1,63 1,70 1,59 1,70 1,72 1,59 1,54 1,80
1,65 1,64 1,66 1,72 1,60 1,63 1,70 1,64
 Indique: ¿De qué tipo es la variable “Estatura”?
 Ordenar los datos agrupándolos en un cuadro de distribución de frecuencias.
 Elabore el histograma de frecuencias y trace el polígono de frecuencias.
 Elabore la ojiva.

9. Se registró el tiempo (en minutos) que utilizaron 32 alumnos para ejecutar una tarea, resultando los siguientes datos:
21,3 22,7 12,3 19,6 18,5 12,2 11,2 16,2
26,8 21,9 22,7 11,0 17,9 17,3 20,1 19,1
8,3 18,4 20,5 13,4 26,4 24,6 15,1 19,7
15,8 18,0 22,3 15,8 23,0 13,4 23,9 22,8

 Indique ¿De qué tipo es la variable “Tiempo empleado”?


 Agrupe los datos en una distribución de frecuencias.
 Grafique el polígono de frecuencias.
 Grafique la ojiva.

10. Interprete los gráficos y conteste:


a) Gráfico 1:

 ¿Cuántas mujeres conforman la muestra?


 ¿Cuántas no usan métodos anticonceptivos? ¿Cuántas sí los usan?
 ¿Cuántas mujeres en total tienen grado de instrucción superior?
 ¿Qué grado de instrucción tienen las que más usan métodos anticonceptivos?

Lic. José A. Baldeón Crisóstomo Página 2


UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS” ESTADÍSTICA
b) Gráfico 2:

 ¿Cuántos pacientes conforman la muestra?


 ¿Cuántos de ellos son varones? ¿Cuántas mujeres?
 ¿Cuántos varones padecen de cáncer pulmonar?
 ¿Cuántas mujeres padecen de cáncer vejigal?
 ¿Qué tipo de cáncer no afecta a los varones?
 ¿Cuál es el tipo de cáncer con mayor incidencia? ¿Cuál el de menor incidencia?

c) Gráfico 3:

 ¿Cuántos ingresantes hubo en la filial Huancayo desde el año 2007 al 2010?


 ¿En qué año disminuyo la cantidad de ingresantes para la filial Arequipa? ¿En qué año para la filial Huancayo?
 ¿Cuántos alumnos ingresaron en la filial Arequipa el año 2010?
 ¿En la filial Huancayo, la tendencia es de aumento o disminución de la cantidad de ingresantes?

Lic. José A. Baldeón Crisóstomo Página 3

También podría gustarte