Está en la página 1de 4

MARKETING

Marketing es un anglicismo traducido al español como mercadotecnia, palabra


que está conformada por los términos mercado (operación de compra y venta) y
tecnia (arte o técnica), se podría decir entonces que la mercadotecnia es el arte
de la operación de compraventa, o que marketing es el arte del intercambio, pero
esta definición contemplaría una visión muy estrecha o demasiado amplia, según
el gusto, de un concepto que está presente en gran parte de las actividades del
ser humano actual.
Definición teórica de marketing
A continuación, dos conceptos, meramente teóricos, que intentan englobar, en
un breve párrafo, todo el concepto que encierra el término:
Marketing es una actividad, un conjunto de instituciones y procesos de creación,
comunicación, entrega e intercambio de ofertas que tienen valor para
consumidores, clientes, socios y sociedad en general. American Marketing
Association
Mercadotecnia: Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del
comercio, especialmente de la demanda. Estudio de los procedimientos y
recursos tendentes a este fin. Diccionario de la Real Academia Española
(Marketing es un término aceptado por la RAE desde 1992. En los países de
habla hispana se ha traducido como mercadotecnia, mercadeo, mercadología o
comercialización)
Premisas del concepto de marketing
 La organización concibe que su misión es satisfacer un conjunto definido
de deseos de un grupo determinado de clientes.
 La organización reconoce que para satisfacer esos deseos se requiere un
buen programa de investigación de mercados para saber cuáles son tales
deseos.
 La organización reconoce que todas las actividades de la compañía que
tiendan a afectar a los clientes deben ser colocadas bajo un control de
mercadotecnia integrado.
 La organización cree que el desempeñar una buena labor para satisfacer
a sus clientes le ganará la lealtad de ellos, su preferencia y su buena
opinión, cosas que son indispensables para alcanzar las metas de la
organización.
Objetivos del marketing
El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que los
productos o servicios se ajusten perfectamente a sus necesidades y se vendan
solos. En una situación ideal, el marketing haría que los consumidores
estuviesen dispuestos a comprar, y entonces sólo habría que hacerles llegar los
productos o servicios. (Drucker, p.49)
1. El principal objetivo del marketing consiste en buscar la satisfacción de
las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades
coordinadas, que, al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar
sus metas. Siendo la satisfacción de los clientes lo más importante para
el marketing, la empresa debe:
 Investigar cuáles son las necesidades de su cliente para poder crear
productos realmente satisfactorios;
 Hacer llegar estos productos a los consumidores;
 Continuar adaptando y modificando los productos con el fin de
mantenerlos actualizados, de acuerdo con los cambios en los
deseos y preferencias del consumidor;
 Las funciones de la mercadotecnia comienzan y terminan en el
cliente.
2. La mercadotecnia tiene la tarea de regular la demanda de productos, de
esta forma es posible que la empresa logre sus objetivos:
 Si existe una demanda negativa, es decir, si la gente tiene opiniones
en contra y de sus beneficios, hay que utilizar una mercadotecnia de
conversión que trate de cambiar la imagen negativa del producto para
hacerla positiva.
 Cuando no existe ninguna demanda, cuando el consumidor no
requiere algunos productos (por ejemplo: yogurt, cigarrillos, productos
naturistas) o sea que la mayoría de los productos existentes en el
mercado no tienen ninguna demanda, la tarea de la mercadotecnia es
estimularla creando en el consumidor un deseo del producto.
 Si encontramos una demanda latente (cuando las personas desean o
tienen necesidad de algo pero no han encontrado el producto
adecuado para satisfacerla), la mercadotecnia a utilizar será la
mercadotecnia de fomento, que trata de buscar productos adecuados
a esas necesidades y fomentar la demanda. Ejemplos: los
consumidores de refrescos que no desean engordar, tienen la
necesidad latente pero no la satisfacen. Así al fabricar refrescos
dietéticos se fomentará la demanda.
 Cuando tenemos una demanda decreciente es necesario revitalizarla.
Cuando los consumidores pierden el interés por el producto existente
en el mercado, la empresa debe realizar una re mercadotecnia
creando nuevamente la necesidad del producto.
 Cuando tenemos una demanda plena es necesario mantenerla.
TIPOS DE MARKETING
MARKETING CORPORATIVO
Desarrolla y establece estrategias que se aplican dentro de la empresa u
organización y su principal objetivo es fidelizar a los colaboradores, mantenerlos
motivados para mejorar la productividad.
MARKETING RELACIONAL
Busca crear, mantener y fortalecer relaciones comerciales con los clientes más
relevantes, creando un lazo estable y duradero que represente beneficio mutuo.
MARKETING EMPRESARIAL
Ante un mercado tan cambiante y exigente, las compañías u organizaciones
deben estar alerta y acomodarse a las nuevas exigencias de los consumidores,
ya que de la satisfacción que ellos reciben de los productos depende en gran
parte la continuidad de las empresas.
NEUROMARKETING
Analiza el comportamiento del ser humano y su reacción ante el estímulo de
mensajes o campañas publicitarias, y en base a esto desarrolla estrategias que
pueden ser más eficientes a la hora de lograr los resultados esperados.
MARKETING SOCIAL
Busca desarrollar o mejorar productos que ya están en el mercado, para que no
solo satisfagan una necesidad primaria, sino que ayuden a mejorar el bienestar
personal y de la sociedad, realiza obras sociales para posicionar la marca como
precursora del bienestar en la comunidad.
GREEN MARKETING
Gracias a las campañas de desarrollo sostenible se implementó en las empresas
el desarrollar productos que no afecten el medio ambiente y que ayuden a reducir
el impacto causado en los recursos naturales.
MARKETING PERSONAL
Es el balance de fuerzas interiores que se proyectan en nuestra imagen y
demuestran armonía, personalidad, proyección en la vida personal y laboral,
logrando que al sentirte bien contigo mismo tengas más posibilidades de cumplir
metas y lograr éxito.
MARKETING DE SERVICIOS
Al referirnos a servicios estamos hablando de todas las actividades intangibles,
que son el objeto principal de una operación que se concibe para proporcionar
la satisfacción de necesidades de los consumidores. Las organizaciones de
servicios son aquellas que no tienen como meta principal la fabricación de
productos tangibles.
MARKETING INTERNACIONAL
Después de aplicar las estrategias de marketing en nuestro entorno, se busca
trascender fronteras e ir más allá con los bienes o servicios de la empresa, es
decir buscar mecanismos de intercambio con mercados de países extranjeros.
MARKETING POLÍTICO
Especialmente diseñado para campañas políticas, y su objetivo principal es
influenciar en la intención de los votantes a favor de un candidato o partido
político.

También podría gustarte