Está en la página 1de 2

Monsanto y el agente naranja

Monsanto, es una empresa productora de agroquímicos y biotecnología que pretende dar


ayuda a los agricultores para producir mejor y más saludables productos que a su vez
puedan reducir el impacto ambiental. También, se le conoce como una empresa que ha
producido variedades de productos transgénicos. Pero, ¿realmente busca ayudar al
medioambiente y a las personas? ¿Es Monsanto la compañía “limpia y verde” que
proclaman sus anuncios, o este rostro es sólo el resultado de una inteligente operación
de imagen?

Desde su fundación en 1901 su historia ha estado marcada por diversas controversias.


Como cuando comenzaron a fabricar los PCB, que son aislantes químicos utilizados en
sus transformadores eléctricos. Estos en su momento, fueron muy alabados por su
extraordinaria estabilidad química y su ininflamabilidad, pero años después se rebeló
que produjeron diversas enfermedades como cáncer, hepatitis, tumores, diabetes, etc.

Monsanto también estuvo involucrado con la dioxina cuando comenzaron a fabricar el


herbicida 2,4,5-T, que comenzó a finales de la década de los 40. “Casi inmediatamente,
los trabajadores comenzaron a enfermar, con erupciones en la piel, dolores inexplicables
en las extremidades, articulaciones y otras partes del cuerpo, debilidad, irritabilidad,
nerviosismo y perdida del deseo sexual” Explica Peter Sills, autor de un libro sobre la
dioxina a punto de aparecer, “Documentos internos muestran que la compañía sabia
que aquellas personas estaban realmente tan enfermas como decían, pero la empresa
mantuvo todas las pruebas ocultas”.

Muchos productos de la compañía, desde herbicidas caseros al germicida Santophen,


estaban contaminados con dioxina y que esta contaminación se conocía. “Las
declaraciones de los ejecutivos de Monsanto pusieron de manifiesto una cultura
empresarial en la que las ventas y los beneficios tenían prioridad sobre la seguridad de
los productos y de los trabajadores” Informo el periódico Toronto Globe and Mail.
“Simplemente no se preocupaban de la salud y seguridad de sus trabajadores. Y en vez
de intentar mejorar la seguridad, acudieron a la intimidación y amenazaron con despidos
para mantener a sus empleados trabajando.

Más tarde, Monsanto fue una de las 7 compañías que le dieron Agente Naranja al
gobierno de estados unidos como parte de su programa de Guerra Química. Este fue
utilizado para defoliar los ecosistemas de selva tropical de Vietnam durante los años 60
y era una mezcla de los herbicidas 2,4,5- T y 2,4-D que provenía de varias fuentes, pero
el Agente Naranja de Monsanto tenia concentraciones de dioxina 100 veces más alta
que la de las otras compañías. Se estima que a causa de este murieron 400 mil personas
y en los años siguientes medio millón de bebes nacieron con defectos.
Desde la década de los noventa la variedad en semillas (y cómo consecuencia en
cultivos) ha disminuido un 90% ya que Monsanto se ha dedicado a comprar todas las
semillas y vender exclusivamente las que ellos han manipulado genéticamente. El
beneficio más notable que tienen estas semillas es para el bolsillo de un agricultor,
también que son resistentes a los herbicidas, muchas de estas plantas están desarrolladas
para sobrevivir a plagas de insectos. Mientras que en sus desventajas la que mas
sobresale es que suponen un riesgo para el medio ambiente y la salud alimentaria.
También, que la resistencia que se ha logrado de los alimentos transgénicos hace que se
utilicen herbicidas mucho más potentes lo que conlleva a una mayor contaminación del
suelo y la tierra.

Finalmente, si analizamos todo lo anteriormente dicho podemos decir, que la empresa


Monsanto no es de gran ayuda como dice serlo, ni tampoco reducen el impacto
ambiental y mucho menos van a mejorar la calidad alimenticia. Ha demostrado a lo
largo de los años que solo es una empresa que se preocupa de ganar dinero y no de crear
productos de verdadera calidad.

También podría gustarte