Está en la página 1de 3

BOLETÍN VICENTINO

“SEMILLERO DE PROFESIONALES”
ASIGNATURA: HISTORIA AULA: 4TO PRIM.
XE PROFESIONALES”
ASIGNATURA: FÍSICA CÓDIGO: AULA SAN
Cómo se formaron los continentes?
MARCOS
¿Te suena la palabra “Pangea”? Fue el
BOLETÍN
megacontinente que se formó hace 300
VICENTINO
millones de años, o sea muchos años antes
de que naciera tu abuela), y era una masa
que incluía toda la superfície“SEMILLERO
terrestre que DE PROFESIONALES”
existía. De hecho, Pangea nace de unir las
palabras griegas pan ASIGNATURA:
(“todo”) y geaFÍSICA CÓDIGO: AULA SAN
(“tierra”). MARCOS
Al final, las formaciones terrestres se
fueron formando hasta el mapa que
conocemos hoy. Así nacieron los
continentes

Cuando empezó la era jurásica, Pangea


empezó a separarse. Debajo de ella había
las placas tectónicas, que son masas de
tierra que flotan encima del magma. Las
placas tectónicas no paran de moverse y
son las responsables de los terremotos y de
la formación de las montañas. Como las placas tectónicas no paran de
moverse, seguramente de aquí a cientos de
millones de años (bastante más tarde de
que nazcan los nietos de tus nietos)
tendremos continentes distintos de los que
hay hoy.

¿Cómo se formaron los Océanos?

En tiempos de la formación de la Tierra, el


Hace 200 millones de años estas placas se planeta se encontraba a una elevada
movieron, y los fragmentos de tierra que temperatura, por lo que no le resultaba
había encima suyo empezaron a separarse. posible retener ningún tipo de atmósfera.
África y América del Sur, por ejemplo, se La ausencia de nubes de vapor de agua y
desencajaron (fíjate como coinciden), y un océanos en la tierra primigenia era causa
bloque enorme de tierra fue cayéndose al directa de su temperatura, ya que el agua
sur hasta formar lo que hoy es la Antártida. se encontraba combinada con los
materiales rocosos. Con el paulatino
enfriamiento de la Tierra, los materiales
más pesados se fueron solidificando y
compactando, siendo los materiales más
ligeros como el vapor de agua y los gases,

Av. Canto Grande Nº 2274 Urb. San Ignacio S.J.L / Teléfono: 387-4108
Av. Canto Grande Nº 2756 Urb. Ganímedes S.J.L / Teléfono: 387-3770
E-mail: www.sanvicenteferrer.edu.pe
expulsados hacia el exterior, esto daría
origen tanto a los mares y océanos como a
la atmósfera. Los océanos comenzaron a tomar su forma
actual a medida que los continentes se
desplazaban, primero en forma de grandes
cuencas que se habían formado de agua de
lluvia, y después uniéndose entre sí con la
separación gradual de las masas terrestres.
La salinidad de los mares y océanos se debe
a la concentración de sales disueltas que se
originan durante las erupciones volcánicas,
además de los materiales que arrastran los
ríos y que depositan en el mar. Un proceso
de millones de años dio forma a los
océanos, pero tristemente y al ritmo de
Durante un largo periodo de tiempo el agua contaminación actual, podría quedar
era expulsada en forma de vapor a través irremediablemente dañado en menos de
de las grietas de la corteza terrestre, que se medio siglo.
condensó lentamente antes de originar las
primeras lluvias, las cuales se prolongaron La formación de los océanos
aproximadamente durante 60.000 años. Durante las primeras fases de la formación
Hoy en día y desde su formación hace de nuestro planeta, la Tierra no tenía
4.000 millones de años, aun se mantiene la atmósfera, ni agua líquida, ni mucho
duda de si la cantidad de agua total es menos océanos.
constante o si ha seguido incrementándose
hasta hoy. Las constantes erupciones
volcánicas, que también liberan vapor de
agua, parecen dar más peso a la segunda
teoría, aunque el nivel apenas ha variado
en los últimos 100 millones de años.

Conforme la Tierra ganó volumen y se fue


enfriando, la roca y los elementos más
sólidos fueron compactándose cada vez
más por efecto de la gravedad, mientras
que los gases, entre los que se hallaba el
agua combinada con otros elementos,
fueron expulsados hacia el exterior.

Este proceso provocó grandes erupciones


de las que emanaba, entre otras cosas,
vapor de agua. La mayor parte de este
vapor se condensó, la lluvia apareció por
primera vez en nuestro planeta y esto dio
lugar a los océanos.

¿Y el resto de los gases?


El vapor de agua no fue lo único que fue
expulsado al exterior desde la corteza
terrestre. Amoniaco, metano, argón…

Av. Canto Grande Nº 2274 Urb. San Ignacio S.J.L / Teléfono: 387-4108
Av. Canto Grande Nº 2756 Urb. Ganímedes S.J.L / Teléfono: 387-3770
E-mail: www.sanvicenteferrer.edu.pe
Todos ellos pasaron a formar parte de
nuestra atmósfera primitiva.

De hecho, esta atmósfera primigenia no era


muy diferente de las que en la actualidad
tienen planetas como Júpiter o Saturno.
Sin embargo la atmósfera de la Tierra ha
evolucionado de forma diferente a la de
estos planetas gaseosos, hasta llegar a ser
la atmósfera que hoy disfrutamos todos.

Av. Canto Grande Nº 2274 Urb. San Ignacio S.J.L / Teléfono: 387-4108
Av. Canto Grande Nº 2756 Urb. Ganímedes S.J.L / Teléfono: 387-3770
E-mail: www.sanvicenteferrer.edu.pe

También podría gustarte