Está en la página 1de 9

Código Penal Artículo 347 Colombia

El que por cualquier medio atemorice o amenace a una persona, familia, comunidad o institución,
con el propósito de causar alarma, zozobra o terror en la población o en un sector de ella, incurrirá
por esta sola conducta, en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de trece punto treinta y
tres (13.33) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si la amenaza o intimidación recayere sobre un miembro de una organización sindical legalmente


reconocida, un defensor de Derechos Humanos, periodista o en un servidor público perteneciente
a la Rama Judicial o al Ministerio Público o sus familiares, en razón o con ocasión al cargo o función
que desempeñe, la pena se aumentará en una tercera parte.

COMO EVITAR ESTOS RIEGOS

1.

Habla con la persona. Si conoces a la persona que te está amenazando, comprueba si hay alguna
manera de resolver la situación sin que se agrave más. Si te están chantajeando o te están
pidiendo algo, trata de negociar. Habla de la situación cara a cara e intenta llegar a un acuerdo
mutuo.

Decide si te están amenazando por algo válido. A lo mejor, la persona te responsabiliza por algo
que no hiciste.

No permitas que tu orgullo te impida disculparte. Una buena disculpa puede calmar hasta las
situaciones más tensas.

Lidia con el chantaje. El chantaje también es una amenaza, aunque no sea violenta. La manera en
la que respondas dependerá de lo que sepa la otra persona de ti y de cuánto tengas que perder.
Asegúrate de no ceder antes de haber considerado otras salidas. Si te sientes confiado,
defiéndete.

3.

Cuéntaselo a alguien. Asegúrate de no lidiar con el problema tú solo. Involucra a alguien en quien
confíes lo antes posible, esta persona podría ser un maestro, uno de tus padres, un amigo, una
pareja, un compañero de trabajo o alguien con autoridad. Juntos tendrán más posibilidades de
solucionar el problema. Muéstrale a tu persona de confianza los mensajes amenazantes que te
hayan enviado y asegúrate de que sepa exactamente quién te está amenazando.

Obtén una orden de restricción. Si no hay otra manera de calmar la amenaza, considera la
posibilidad de obtener una orden de la corte para que la persona deje de molestarte. Tendrás que
probar la verdad y urgencia de la amenaza, y hacer una denuncia en el departamento de policía de
tu localidad. Puedes pedir una orden para que la persona se abstenga de ciertas conductas o para
que el juzgado le prohíba acercarse a ti.

Una vez que tengas una orden de restricción contra esa persona, ella no podrá acercarse a ti a
menos de cierta distancia, que en los Estados Unidos es de entre 45 y 90 metros (50 y 100 yardas).
Esto podría no solucionar la amenaza si la persona está muy desesperada, pero al menos
establecerá una barrera legal entre ella y tú.

https://es.wikihow.com/lidiar-con-una-amenaza

Caso Latinoamérica

https://www.infobae.com/america/america-latina/2016/09/10/un-activista-denuncio-
amenazas-de-muerte-y-control-de-redes-sociales-de-parte-del-gobierno-de-enrique-pena-nieto/

CASO REAL COLOMBIANO

Investigan denuncias por amenazas desde redes sociales a miembros de la comunidad LGBTI en
Arauca

La Fiscalía General de la Nación abrió tres investigaciones penales debido a las amenazas
sufridas por siete personas a través de redes sociales por su condición homosexual.

Las denuncias fueron conocidas el pasado 9 de junio del 2016, cuando la Secretaría Técnica de la
Mesa de Casos Urgentes (organismo interinstitucional oficial), a raíz de lo presentado por la
Defensoría del Pueblo, supo de la creación de un perfil en la red social Facebook para hacer las
amenazas en la ciudad de Arauca (Arauca).

Desde allí se realizaron las amenazas contra mujeres trans y hombres gais en las que se alude a
su orientación sexual y su identidad de género como causa de las mismas. Se abrieron
investigaciones inicialmente por el delito de hostigamiento.
La Defensoría del pueblo en Arauca, entidad que conoció de las denuncias, solicitó la
intervención articulada de otras entidades que puedan hacer frente a esta situación, que podría
generar en desplazamientos forzados y en los casos más extremos en la materialización de las
amenazas.

Entre los elementos materiales probatorios aportados se encuentran varios pantallazos de otras
víctimas de amenaza por Facebook, por parte del mismo perfil, así como 3 denuncias diferentes,
entre ellas la de un activista de la comunidad Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e
Intersexuales (LGBTI) de la ciudad y un menor de edad.

https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/investigan-denuncias-por-amenazas-desde-
redes-sociales-a-miembros-de-la-comunidad-lgbti-en-arauca/

Código Penal Artículo 292 Colombia

El que destruya, suprima u oculte total o parcialmente documento público que pueda servir de
prueba, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses.

Si la conducta fuere realizada por un servidor público en ejercicio de sus funciones, se impondrá
prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ochenta (180) meses e inhabilitación para el ejercicio de
derechos y funciones públicas por el mismo término.

Si se tratare de documento constitutivo de pieza procesal de carácter judicial, la pena se


aumentará de una tercera parte a la mitad.

COMO EVITAR ESTOS RIEGOS

Emitir políticas claras de tratamiento de información en las organizaciones, definiendo el cuidado


que se debe tener en el tratamiento de la información confidencial.

Establecer procedimientos claros en el proceso de contratación de personal que incluya un estudio


minucioso de tipos de comportamientos psicológicos y criminales de los posibles funcionarios den
la entidad.
Artículo 269F. Violación de datos personales

El que, sin estar facultado para ello, con provecho propio o de un tercero, obtenga, compile,
sustraiga, ofrezca, venda, intercambie, envíe, compre, intercepte, divulgue, modifique o emplee
códigos personales, datos personales contenidos en ficheros, archivos, bases de datos o medios
semejantes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en
multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

COMO PREVENIRLOS

Se recomienda mantener un enfoque preventivo en sus actividades, incluyendo


dentro de su cotidianidad algunos hábitos que lo harán ahorrarse dolores de
cabeza y graves pérdidas monetarias, entre los que están:

 Al navegar en internet piense que, aunque crea que está solo, siempre
hay alguien a la caza de sus datos personales y que cualquier descuido
por su parte es la oportunidad que está esperando para tomarlos aún sin su
autorización.
 Evite abrir cualquier contenido que provenga de correos electrónicos de
remitentes desconocidos y si ya la curiosidad lo motivó a hacerlo, no se le
ocurra acceder a los archivos adjuntos o los enlaces que pueda
encontrar.
 Realice periódicamente una copia de su información en discos duros
externos u otros medios de archivo, de manera que ante delitos como el
secuestro de su información pueda evitar sucumbir a las exigencias de los
delincuentes al tener forma de recuperar los datos sin necesidad de
pagarles por ello.

Finalmente, siempre recuerde que el único dueño de sus datos es usted, cada
vez que alguien requiera sus datos personales exija sus derechos pidiendo
conocer la política de privacidad del solicitante y el alcance de la autorización, que
debe incluir, al menos, las finalidades del tratamiento y la forma en la que usted
puede ejercer sus derechos a solicitar que sus datos sean eliminados,
actualizados o rectificados.

http://www.finanzaspersonales.co/columnistas/articulo/datos-como-evitar-el-uso-
indebido-de-sus-datos-personales/72109

CASOS REALES

https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/fiscalia-imputo-falsedad-material-en-documentos-
y-violacion-de-datos-a-11-contratistas-de-colpensiones/
CASO LATIOAMERICA

https://www.telesurtv.net/news/Sancionan-a-Google-por-manejar-datos-personales-sin-
permisos-20171107-0028.html

Artículo 188C. Tráfico de niñas, niños y adolescentes

El que intervenga en cualquier acto o transacción en virtud de la cual un niño, niña o adolescente
sea vendido, entregado o traficado por precio en efectivo o cualquier otra retribución a una
persona o grupo de personas, incurrirá en prisión de treinta (30) a sesenta (60) años y una multa
de mil (1.000) a dos mil (2.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

COMO EVITAR ESTOS RIEGOS

Consejos para padres de familia:

Mantenga comunicación constante y fluida con sus hijos.

Controle el acceso a Internet de sus hijos.

Indíqueles los peligros el hecho de citarse con personas que haya conocido solo a través de redes
sociales.

Enséñeles a no responder mensajes de personas no conocidas que los contacten a través de redes
sociales.

Mantenga contacto permanente con las personas con las que tiene relación sus hijos.

No permitan que sus hijos viajen solos o con extraños.

Enséñeles a desconfiar de personas extrañas.


Si su hijo le comenta que le ofrecen un trabajo en alguna parte del departamento o del país ,
averigüe quienes hicieron el ofrecimiento.

http://www.la-razon.com/ciudades/destapa-muchachos-fines-explotacion-
sexual_0_2352364789.html

CASO REAL COLOMBIANO

A prisión supuestos integrantes de red de tráfico internacional de pornografía infantil

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado 65 Penal de garantías de Bogotá envió a
la cárcel a 7 personas, al parecer integrantes de una organización internacional dedicada al
comercio sexual con menores de edad vía internet en Europa y varios países de Latinoamérica.

Según la investigación adelantada por autoridades españolas, la Policía Nacional y la Fiscalía


Especializada contra Organizaciones Criminales, los detenidos producían, divulgaban y cobraban
para la difusión de pornografía con niños, niñas y adultos.

Para tales fines, los presuntos delincuentes hacían uso de aplicaciones en internet privadas, que
albergan igualmente contenido ilícito.

Como resultado de las investigaciones realizadas por parte del grupo contra explotación sexual de
menores en internet de la Unidad de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional de
España, se detectó la existencia de un enlace de red anónimo T.O.R.

“Personas de diferentes nacionalidades realizaban intercambio de archivos como mensajes,


imágenes, videos y notas de voz de contenido sexual, en los cuales estaban inmersos menores de
edad de diferentes edades”, sostuvo la fiscal encargada del caso.
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/derechos-humanos/a-prision-supuestos-integrantes-de-red-
de-trafico-internacional-de-pornografia-infantil/

Caso latinoamerica

http://www.la-razon.com/suplementos/informe/trata-trafico-nutre-bebes_0_1649835068.html
Artículo 192. Violación ilícita de comunicaciones

El que ilícitamente sustraiga, oculte, extravíe, destruya, intercepte, controle o impida una
comunicación privada dirigida a otra persona, o se entere indebidamente de su contenido,
incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses, siempre que la conducta no
constituya delito sancionado con pena mayor.

Si el autor de la conducta revela el contenido de la comunicación, o la emplea en provecho propio


o ajeno o con perjuicio de otro, la pena será prisión de treinta y dos (32) a setenta y dos (72)
meses.

COMO EVITAR ESTOS RIEGOS

La mayoría de los teléfonos móviles operan con GSM, sistema global para las comunicaciones
móviles que es muy vulnerable al espionaje. A pesar de que el GSM es muy común, existe otro
análogo, el CDMA, acceso múltiple por división de código, que es un estándar más caro, pero más
seguro. Los teléfonos que suelen llevar CDMA por su estructura son muy limitados, aunque
proponen a sus usuarios más seguridad para que sus conversaciones telefónicas no sean
interceptadas.

Intercepción de SMS. La regla principal, según los expertos, es no entregar el teléfono a nadie. El
segundo modo de protección es el cifrado. Diferentes compañías han elaborado varias
aplicaciones para la codificación de los mensajes. Así Android cuenta con Secret Message e iOS con
iCrypter, las cuales en parte ayudan a resolver el problema.

Localización. Si uno quiere protegerse de dicha detección, los expertos recomiendan simplemente
sacar la tarjeta SIM del móvil. Por otra parte existen unas aplicaciones que permiten a los usuarios
crear puntos de localización falsa en París o en Roma. Para Android la aplicación se denomina
'Fake gps' y la de iOS Fake-A-Location.

Hackeo'. La regla número uno, según el sitio, es no limitarse con la contraseña para entrar en las
redes sociales. Hay que recurrir a verificación instantánea a través de SMS, apoyada por la
mayoría de los operadores y de gigantes como Facebook, y recomendada por expertos.

https://actualidad.rt.com/sociedad/162721-metodos-proteccion-escuchas-hackeo
CASO REAL COLOMBIANO

Acusado exdirector del DAS, Jorge Noguera, por violación ilícita de comunicaciones

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia profirió resolución de acusación en contra de
Jorge Aurelio Noguera Cotes, quien en su calidad de director del Departamento Administrativo de
Seguridad, DAS, incurrió presuntamente, a título de coautor, en los delitos de concierto para
delinquir y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, ambos agravados y en concurso
heterogéneo y sucesivo.

La Fiscalía también acusó a Noguera Cotes como supuesto determinador de los punibles de
violación ilícita de comunicaciones en concurso homogéneo y sucesivo, y utilización ilícita de
equipos transmisores y receptores, también en concurso homogéneo y sucesivo, y agravados.

https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/acusado-ex-exdirector-del-das-jorge-noguera-por-
violacion-ilicita-de-comunicaciones/

caso latinoamericano

http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/04/11/demandan-a-gran-bretana-parar-venta-de-
programas-de-intercepcion-de-las-comunicaciones-en-honduras/

Artículo 218. Pornografía con personas menores de 18 años

El que fotografíe, filme, grabe, produzca, divulgue, ofrezca, venda, compre, posea, porte,
almacene, trasmita o exhiba, por cualquier medio, para uso personal o intercambio,
representaciones reales de actividad sexual que involucre persona menor de 18 años de edad,
incurrirá en prisión de 10 a 20 años y multa de 150 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales
vigentes.

COMO EVITAR ESTOS RIEGOS

Con el objetivo de atacar este flagelo, desde la CCIT recomiendan a los papás establecer reglas de
uso de las herramientas TIC. Por ejemplo, es de vital importancia definir horarios, tiempos de
conexión, contactos y sitios a los que está permitido acceder desde el hogar.
Además, es pertinente usar las herramientas tecnológicas como los controles parentales para
supervisar el uso que hacen los niños en los diferentes dispositivos

http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/estrategias-para-mitigar-el-flagelo-
de-la-pornografia-infantil-en-colombia-137830

CASO REAL COLOMBIANO

Asegurados presuntos integrantes de red de pornografía infantil

Jorge Enrique Ibarra Durán y Cristian Alexis Gómez Velazco fueron enviados a prisión, con medida
de aseguramiento, por su presunta responsabilidad en los delitos de pornografía infantil y
proxenetismo con menor de edad.

Según la investigación del ente acusador, los dos hombres promovían y divulgaban videos sexuales
con menores de edad a través de internet hacia países de Europa, Centro y Norteamérica.

Los asegurados, quienes serían parte de una banda impactada en el año 2014 a través de la
operación Abre tus Ojos en la que se logró la captura de 5 personas, serán trasladados a la cárcel
municipal de Cúcuta (Norte de Santander).

Caso latioamericano

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/05/23/1094349

También podría gustarte