Está en la página 1de 10

PREVENCIÓN DE LA

ANEMIA EN LA GESTANTE
Y EL RECIÉN NACIDO

Direccion de Salud Sexual y Reproductiva


ESTIMACIONES DE LA RAZÓN
DE MM EN AMÉRICA LATINA Y
EL CARIBE
MORTALIDAD MATERNA 2015

CLASIFICACION

INCIDEN
TAL CAUSA DIRECTA
7%
INDIREC
TA
32%
DIRECTA
63%

FUENTE: DGE 2015


GESTANTE CON 6 ó MÁS APN 2011-2015

Área de residencia
Nacional
89.5 89.1 90.0
87.0 86.7
Urbana
83.5 84.5 87.3 86.6 88.9 85.1
82.1
80.3 80.3
Rural
76.3

2011 2012 2013 2014 2015

Región Natural
2011 2012 2013 2014 2015 Costa 90.6 89.4 91.2
88.4 87.3 86.9
Sierra 81.7 83.0 85.2 84.7

En los últimos 5 años se incrementó el porcentaje de mujeres con 6 o


más controles prenatales en 5,4 puntos porcentuales alcanzando el 83.4
Selva 79.6 80.3 80.4
88,9% en el 2015.
71.9
Entre el 2014 y 2015, el aumento fue de 2,3 puntos porcentuales.

2011 2012 2013 2014 2015


Nota: Último nacimiento en los 5 años antes de la encuesta. 4
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.
GESTANTES CON
SUPLEMENTO DE HIERRO 2011-2015
Nacional

Área de residencia
90.3 91.4
89.0 89.5 89.5
2,1 Urbana

87.8 88.5 89.9 88.9 91.0


p.p. 89.0 89.3
Rural 85.3 86.5 87.2

2011 2012 2013 2014 2015

Región Natural

90.9 91.6 92.0 93.1


Costa 90.3
90.0 90.8
2011 2012 2013 2014 2015 Selva 85.8 88.0 90.2
Sierra 85.0 85.3 87.0 86.5
82.8
Entre los años 2014 y 2015, este incremento correspondió a
2,1 puntos porcentuales.

2011 2012 2013 2014 2015


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. 5
GESTANTES CON SUPLEMENTO DE HIERRO
SEGÚN DEPARTAMENTO 2011 Y 2015
Diferencia p.p.
2015 2015/2011
Tumbes 97.4 0,4
96.3 5,8
San Martín 94.4 4,6
93.9 11,9
Ica 93.8 4,0
93.6 7,4
Apurímac 93.5 0,6
93.3 *
Lima 1/ 93.0 *
92.5 *
Ayacucho 92.5 1,3
92.3 4,6
Lambayeque 91.6 1,7
91.4 -2,3
Huánuco 90.6 6,1
90.4 3,4
Amazonas 89.8 8,6
Región Lima 3/ 89.8 *
Áncash 89.2 -1,4
87.6 1,7
Cusco 86.7 -1,8
85.9 8,5
Huancavelica 85.4 -1,0
84.4 4,2
Madre de Dios 81.2 6,9
75.5 -2,0
Puno 70.2 0,9

Nacional
EN EL AÑO 2015 AUMENTA EL PORCENTAJE DE GESTANTES QUE RECIBIERON SUPLEMENTO 91,0%

DE HIERRO PRINCIPALMENTE EN LOS DEPARTAMENTOS DE TUMBES Y PIURA


REQUERIMIENTO DE HIERRO EN GESTANTES

La cantidad de hierro que necesita el cuerpo aumenta


significativamente durante el embarazo.
Durante el embarazo, la cantidad de sangre del cuerpo se
expande hasta llegar a un 50 por ciento más de lo usual.
Por lo tanto, se necesita más hierro con el fin de producir
más hemoglobina para toda esa sangre adicional.
El hierro es esencial para la producción de hemoglobina, la
proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y que lleva
el oxígeno a las otras células.
También se necesita hierro extra para el bebé en desarrollo
y la placenta.
cmayuri@minsa.gob.pe
3156600 anexo 2702

También podría gustarte