Está en la página 1de 5

Nombre y Apellido __________________________________ Fecha _____________

Evaluación de Fisicoquímica

1. Escribe en los espacios ubicando las palabras que creas conveniente.

caja emociones espacio música materia materiales vista volumen

Todas las cosas que ocupan un lugar en el son . Podemos meter en un saco, en

una o en un frasco cosas . Las cosas no materiales, como la , las , etc.

no podemos guardarlas en un frasco o una caja.

Hay algunas cosas materiales que no podemos ver a simple , como por ejemplo el aire o el gas butano.

Todo lo que es material ocupa un espacio, y la cantidad de espacio que ocupa es lo que llamamos .

2. ¿Cuáles de estas cosas son materia? Marca las respuestas que creas conveniente.

Bebida que han servido en el avión


a.

Alegrarse por realizar el viaje soñado


b.

Recordar mentalmente un viaje en avión


c.

Comida que han servido en el avión


d.

Ropa dentro de las maletas


e.

Miedo a viajar en avión


f.

Regalos en una maleta


g.

Aire y nubes
h.

Saber pilotar un avión


i.

Avión
• Lee el texto y después subraya las
respuestas correctas en esta serie de 5 4. El aire ocupa un espacio dentro de un globo.
¿Sabes qué nombre recibe el espacio que ocupa un
objeto material?

a. Masa

b. Volumen
Cuando inflamos un globo
podemos comprender muy bien que el aire es
materia, porque ocupa un lugar en el espacio
No podemos definir "materia" como "aquello 5. ¿Sabes cómo se llama la cantidad de materia que
que podemos ver o tocar". En algunas tiene un cuerpo material?
ocasiones, como ocurre con el aire, lo material
no puede verse. Tampoco podemos tocar
a. Volumen
objetos materiales como el Sol y las estrellas.
Por eso es mejor definir "materia" como "todo b. Masa
aquello que ocupa un lugar en el espacio".

1. ¿Es el aire materia?

a. No, porque no pesa

b. Sí, porque ocupa un lugar en el espacio

c. No, porque no lo podemos ver

2. ¿Todas las cosas materiales son visibles?

a. Si algo no puede verse, es que no es


materia.

b. Sí, todo lo que es material puede verse

c. No. Algunas cosas materiales como el


aire no podemos verlas

3. ¿Crees que el aire pesa?

a. Sí

b. Sí, porque no es materia


• Subraya las respuestas que creas correctas
6. ¿Qué es una propiedad específica?
1. Piensa en trozos de tiza blanca de distintos
tamaños. ¿Depende el color de los trozos de
su tamaño? A. Características especiales que la
diferencian de otras.

A. No. El color es independiente del B. Toda aquella que depende del tamaño
tamaño de un cuerpo material

B. Sí

7. ¿Qué propiedades de la tiza blanca son


generales?
2. Piensa en trozos de tiza blanca de distintos
tamaños. ¿Crees que todos pesarán lo mismo?
A. ? La masa, el volumen...

A. Sí B. ? El color, la dureza, el sabor...

B. No

8. ¿Qué propiedades de la tiza blanca son


específicas?
3. Piensa en trozos de tiza blanca de distintos
tamaños. ¿Son todos los trozos del mismo
color? A. El color, la dureza, el sabor...

B. La masa, el volumen...
A. No

B. Sí
9. ¿El volumen es una propiedad general o
específica?

4. ¿El color es una propiedad general o


específica? A. Sí

B. General
A. Específica
C. Específica
B. General

5. ¿Qué es una propiedad general?

A. Características comunes a toda la


materia.

B. Toda aquella que no depende del


tamaño de un cuerpo material
• Relaciona con una flecha las magnitudes con sus unidades de medida.
La materia y sus propiedades
4 Cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

6 Todo lo que nos rodea y podemos percibir


con nuestros sentidos.

8 Características especiales que la diferencian


de otras.

4 Cantidad de materia que tiene un cuerpo.

12 Características comunes a toda la materia.

Esc. 26 Olegario Víctor Andrade

Domé Romina

También podría gustarte