Está en la página 1de 1

Adenosín trifosfato (ATP)

El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del


inglés adenosine triphosphate o ATP) es un nucleótido fundamental en la obtención de
energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de
un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos
fosfato. Es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares.
Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas
enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula molecular es
C10H16N5O13P3.

Guaimaca
Guaimaca es una ciudad que está situada en Honduras.

Tiene una población de 12.899 habitantes (año 2012).

Guaimaca está situada geográficamente en latitud: 14.533330, longitud: -86.816673 o


lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 14º 31'
59'', longitud: 86º 49' 0''.

cuantas y cuales son la bases nitrogenadas de ADN


y ARN?
 Las Bases Nitrogenadas en el ADN se las clasifica en purinas y pirimidinas, las purinas
son la Adenina( A), u la Guanina( G), y las pirimidinas son la Citicina( C) y la Timina(
T), cada base nitrogenada se une con su complemeto en la estructura espacial del
ADN, la adenina con la timina por medio de 2 puentes H y la citocina con la guanina
por medio de 3 puentes H.

En el ARN las bases nitrogenadas purinas son la Adenina y la Guanina, las pirimídinas
son la Citicina y Uracilo, por eso, una de las diferencias fundamentales entre el ADN y
el ARN es la diferencia entre una de las bases nitrogenasas, Timina en el ADN y
Uracilo en el ARN.

También podría gustarte