Está en la página 1de 5

CLASES DE FUSIBLES

En este enlace reconoceremos algunos tipos de fusibles y haremos una


descripción de ellos.

Cilíndricos.

Están construidos con un tubo cerámico de alta resistencia a la presión


interna y a los choques térmicos. La lámina que hace propiamente de fusible
esta en su interior recubierta de una arenilla cristalizada, y unida en sus
extremos por dos electrodos que hacen a su vez de tapón.

De cuchillas.

Se utilizan contra sobrecargas y cortocircuitos en instalaciones de


distribución. Su funcionamiento es lento. Se les suele llamar también,
fusibles NH. Se fabrican dos tipos de estos fusibles, con percutor y sin
percutor. El uso del percutor es para accionar un microrruptor.

De pastilla.

Su funcionamiento es similar al cilíndrico.

Tipo DO.

El tamaño varía según la intensidad y la tensión, indistintamente. Lo cual


hace difícil poder confundirse de fusible, ya que el portafusible no admitiría
un fusible diferente. A cada intensidad le corresponde un color distinto.
FUSIBLE
Problemas de la página

En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un


soporte adecuado y un filamento o lámina de un metal o aleación de
bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una
instalación eléctrica para que se funda (por Efecto Joule) cuando
la intensidad de corriente supere (por un cortocircuito o un exceso de
carga) un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los
conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o
destrucción de otros elementos.

Fusible

2
Fusible industrial de 200 amperios.

eléctrico-electrónica

3
solución para que las compruebes y te quede claro:

EJEMPLO

EJEMPLO

4
J

También podría gustarte