Está en la página 1de 3

MANUAL DEL OPERADOR DE RADIO/NAVEGANTE

En este manual se tratará de describir de forma precisa las características, equipación y


funciones del Operador de radio/Navegante (en adelante ORN).

¿Qué es un ORN?
El ORN es el encargado dentro de la patrulla de
gestionar las comunicaciones por radio y de saber en
todo momento en que punto del Teatro de Operaciones
se encuentra, tanto su patrulla, como los objetivos.

Equipación:
● La equipación básica será la misma que
cualquier otro soldado.
● Deberá llevar dos Walkie Talkie PMR para su
comunicación, uno con el canal de mando y otro
para la comunicación con la patrulla propia. En
caso de disponer un walkie que pueda trabajar
con dos canales, será suficiente con uno. Desde
las Aforces se esta trabajando en la confección de una mochila de comunicaciones
para el ORN, desde la cual con un solo aparato podrá recibir desde dos canales
diferentes al tiempo y emitir en el de su elección.
● Plano de coordenadas del teatro de operaciones tamaño A4.

Funciones:
● Mantener el contacto por radio con la base y con la patrulla.
● Saber en todo momento en que lugar del teatro de operaciones se encuentra su
patrulla y comunicarlo periódicamente a la base del bando, también deberá
comunicar cualquier incidencia que ocurra durante el transcurso de las
operaciones, bajas, solicitud de refuerzos, localización de objetivos, captura de
prisioneros, etc.
● Ayudar al jefe de patrulla en el planteamiento táctico de las operaciones de
combate del día.
● Debido a su proximidad con el Jefe de patrulla le servirá de escolta cercana
formando un binomio inseparable.
Recomendaciones a la hora de usar las radiocomunicaciones:

1. Tener el walkie en perfectas condiciones de uso y con la batería cargada.

2. Comprobar antes de iniciar la partida que tenemos bien fijados los canales que
vamos a utilizar.

3. El walkie no es un móvil, por lo tanto los mensajes deben de ser cortos y concisos.
Pensar lo que se va a decir antes de pulsar el PTT.

4. Antes de pulsar el PTT comprobar que no hay nadie emitiendo, si lo hacemos, no


se nos escuchará, ni a nosotros ni a nadie.

5. No acercarse mucho el micro del walkie a la boca ya que se oirá peor, con el micro
a unos 15 ó 20 cm de la boca ganaremos en calidad de sonido.

6. Esperar 1 ó 2 segundos después de pulsar el PTT para hablar, sino muchas veces
no se oirá el principio del mensaje.

7. Siempre tener en cuenta los obstáculos que pueden haber entre el emisor y el
receptor, ya que al estar trabajando en canal directo (la misma frecuencia para
emitir y recibir) cualquier obstáculo entre operadores puede dificultar la
comunicación. En la medida de lo posible elegir sitios altos o despejados para
entablar la comunicación y evitar torres de electricidad que puedan causar
interferencias.

8. ¡¡SIEMPRE!! decir quien es el que llama y a quien se llama, por ejemplo: "Rambo a
coronel Truman", y por supuesto ¡SIEMPRE! que se reciba un mensaje dar la
confirmación como "Recibido".

9. Cuando haya que deletrear o dar coordenadas, se utilizará el código ICAO.

10. Canales del bando verde: 1,2,3,4; Canales del bando desert: 5,6,7,8.

11. En cada bando el Comandante establecerá un "CANAL DE MANDO" y adjudicará


a cada patrulla un "CANAL OPERATIVO".
Código ICAO:

A ALFA S SIERRA

B BRAVO T TANGO

C CHARLIE U UNIFORM

D DELTA V VICTOR

E ECO W WHISKY

F FOXTROT X X-RAY

G GOLF Y YANKEE

H HOTEL Z ZULU

I INDIA 0 CERO

J JULIET 1 PRIMERO

K KILO 2 SEGUNDO

L LIMA 3 TERCERO

M MIKE 4 CUARTO

N NOVEMBER 5 QUINTO

Ñ ÑOÑO - ÑANDU 6 SEXTO

O OSCAR 7 SEPTIMO

P PAPA 8 OCTAVO

Q QUEBEC 9 NOVENO

R ROMEO

También podría gustarte