Está en la página 1de 2
CURSO: PERU EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL LA ANTARTIDA Fl Pera es considerado un pais antartico, por estar ubicado al sur del continente americano y cercano a este inmenso territorio de hielo. En el y en sus alrededores se albergan gran cantidad de riquezas como es el keril, crustaceo de gran riqueza proteica, ballenas que viven en sus cercanias, pingiiinos y aves marinas diversas. Sobre este continente antértico, diversos paises por su ubicacién y cercania a el, se les considera como participes en un futuro cercano de sus riquezas. Paises lejanos como Noruega también se les considera con derechos sobre la Antartica por cuestiones histéricas. Los paises con derechos sobre la Antartica no ejercen soberania efectiva por que se ha considerado que sélo pueden realizar actividades de investigacién tal es el caso de nuestro pais que tiene instalado una estacién de Investigacion denominada Machu Picchu y posee un barco que navega con los mismos fines que la nave Humbolt. 1, EL TRATADO ANTARTICO (1959) PUSO FIN A LOS LITIGIOS POR RECLAMACION DE SOBERANIA TERRITORIAL. Se declaré a la Antartica zona desmilitarizada y desnuclearizada y consagré la preservacién de sus recursos naturales. El hallazgo de yacimientos minerales inspiré la Convencion de Wellington (1987), que pretendia dar via libre a su explotacién. Las presiones internacionales y el aumento de miembros del Club Antartico (de 12 paises a 39) propiciaron el Protocolo de Madrid (1991). Este establecio una moratoria de 50 afos para la explotacién de k recursos y limité la presencia humana a actividades cientificas y a ‘un turismo controlado. 2. EL CAMBIO CON LAS ESTACIONES El verano y el invierno otorgan a la Antartida perfiles totalmente distintos. Durante la estacién fria, el hielo suele avanzar a razbn de 4,2 kin por dia, fenémeno que se traduce en una expansion de 1000,000 km2 de hielo diarios. Por lo tanto, en invierno, el hielo que rodea al continente alcanza los 20 millones de km2. En cambio, en febrero, a finales del verano austral, esa superficie se reduce a 4 millones de km2. Los mantos de hielo cubren el 98% de la Antartica, En algunos puntos, el espesor puede alcanzar los 5,000 metros, aunque la media se sitia en unos 2,500 m. Si todo ese hielo se fundiera, el nivel del mar del planeta subiria unos 40 metros. 3. INVESTIGACIONES Cientificos de todo el mundo Ilevan a cabo en’ la Antértida proyectos de investigacién que puedan revelar aspectos claves . 2 para el conocimiento de la historia climatica del planeta, el ciclo de contaminantes atmosféricos o la regulacién del clima global. Actualmente 26 paises mantienen unas 80 bases cientificas, ademas de un mimero variable de campamentos de verano. La proliferacién de bases, pese a los problemas ambientales que plantea, ha permitido avances notables en diversas ramas de la ciencia. E] descubrimiento més lamativo hasta la fecha es el agujero en la capa de ozono, detectado por primera vez en 1981 , LAS ESPECIES MAS IMPORTANTES Los Pingiiinos, torpes en la tierra pero habilidosos bajo el agua, pueblan la Antértida. Estas aves no voladoras, que se clasifican en 35 especies distintas, viven en grandes colonias proximas a la costa, donde cobijan y alimentan a sus crias. La especie més abundante y ampliamente distribuida es el pequefio pingiiino de Adelia, que vive en colonias que pueden reunir unos 80,000 individuos, El pingiino Emperador es el mas grande y espectacular de todos. El Océano Antartico ha sido el mayor territorio ballenero del mundo, durante afios. La presencia habitual de siete especies distintas de ballena alimento durante largo tiempo una industria que redujo la existencia de cetdceos a cifras que-hacen temer por su desaparicién. Hoy solamente queda el 1% de la poblacion original. En la actualidad, la captura de ciertas especies esta limitada en forma exchisiva a fines cientificos. La caza de otras especies, como la ballena azul, esta totalmente prohibida. Las aves marinas parecen dominar por completo el paisaje Antartico, sin embargo se trata sdlo de unas pdcas especies que se arremolinan en el escaso espacio disponible para la cria de sus polluelos. Las aves marinas mas representativas son los albatros, petreles, cormoranes y charranes, ademas de gaviotas, pagalos y palomas. En su mayor parte, se pasan:la vida planeando sobre la superficie del mar y zambulléndose para alimentarse.

También podría gustarte