Está en la página 1de 11
L vopn. Quées el Desarrollo Humano? ip] descrrollo humano es el proceso de ampliacién de las opciones de la gem, cumentando las funciones y capacidades humanas."De esia manera el desarrollo mano refleja ademas [os resultados de esas funciones y capacidades en cuanto se elastomer con los seres humanos. Representa un proceso a la vez que un fin En todos los niveles del desarrollo las tres capacidades esenciales consisten en que ia gente viva ima vida lorga y saludable, tenga conocimientos y acceso a los rcrcos necesarios para un nivel de vida decente. Pero el dmbito del desarrollo “Jemmo vermucko mas alld: otras esferas de opciones que la gente consideraen alta side incliyen la participacién, la seguridad, la sostenibiidad, las garantias de Ios derechos humenos, todas necesarias para ser creativo y productivo y para gozar de respeto par si mismo, potenciacién una sensacién de pertenscer a wit comumicad. En defnitiva, 21 desarrollo humano es el desarrollo de la gente, pare la gente y por la gente.” El Desarrollo Hamano (DH) es un proceso mediante el cual se amplia la game ée opeiones de les personas, brindéndoles mayores oportunidades de educacién, sei gn médica, seguridad alimentaria, empleo e ingreso. “Abarco, el especcro total de las opciones humanas, desde un entorno favorable hasta Ubertades politicas y econdmicas.” El desarroilo humeno debe ser sostenible, lo, cual quiere decir que pera avenzar en ei bienestar de la poblacién no deberia comprometsrse al bienester fe las generaciones furaras. El concepto se refiere esencielmente a la formecién de las capacidades de .as personas. Es justamente esta capacidad ia que pet les personas asumir st responsabilidad para mejorar su bienestar dividual y colectivo ¥ Eprovecher ies oportunidades que se presentan o que ellas mismes puedan creer coa feared Ello también presupone la directa participaciéa de las personas en les decisiones. se intenta medir y poner en evidencia con el Indice de Desarrollo Esto es fo qu jumano (DH) que se Humano GDH) oue Una vida lerza y saludable. ee 2 PNUD: www.onud one veidh’siosario.a50. > ange! Hemsnces, Consutor PNUD Deserrolio Humana + > Los conocimientos. > > Unnivel decente de vida. Por cuanto se trata de un indice compuesto, el IDH contiene tres variables: > La esperanza de vida al nacer. ___= > El logro educacional (alfabetizacion de adultos ¥y la tasa-bruta de matriculacién primaria, secundaria y terciaria combinada). > EI PIB real per cépita (PPA en délares). > EL ingreso se considera en el IDH en representacién de uni nivel decente de vide y en » reemplazo de todas las opciones humanas que no se reflejan en las otras dos » dimensiones. II. Cémo se mide el Desarrollo Humano? La columna vertebral del Informe de Desarrollo Humano (IDH), es el Indice de Desarrollo Humano (DH) que, como se indico anteriormente, es un indicador que » trata de medir el progreso de un pais, més alla de les tradicionales consideraciones econémicas, que s6lo toman en cuenta el ingreso. El iDH es un indice constituido mediante la combinacién de tres dimensiones: > Longevidad (salud, saneamiento). > Logro educativo o conocimiento > Ingreso El componente de longevidad se mide a través de la Esperanza de Vida al necer; el componente de logro educativo se construye mediante la combinacién de dos indicadores como son la Tasa de Alfabetismo y la Matricula Combinada de Educacién Basica, Media, Diversificada y Superior, esta ultima es un indicador que mide la incorporacién de le poblacién joven entre los 6 y los 24 afios al sistema educativo formal. El componente de ingreso, expresa el Producto Intemo Brato per Cépita (PIB) en délares (USS) traducido en lo que se denomina la "Paridad de Poder Adquisitivo" (PPA), de modo de faciliter la comparaciéa entre paises. Mide el valor real de compra de la poblacién comparado con un estindar intemacional (¢l valor promedio de bienes y servicios en los Estados Unidos). Asi, ppor ejemplo, si el conjunto de bienes de un pafs."A" es un 50% mas bajo que el precio de esos mismos bienes ea USA, para efectos de la comparacién se considera, que USS 100 en el pais "A" compran lo que USS 200 en USA. La medicién del desarrollo humano a través del iDH trata de identificar oudnto se ha recorrido, cuénto se ha logrado y cuénto falta para alcanzar el desarrollo, "no es uns medida de bienestar, ni tampoco de felicidad’. Es en cambio une medida de potenciacién. Cuando se miden los progresos se avanza en el logro de los objetives: Lo que en realidad importa son los progresos que se logren y no los niveles que se aleance, asi como velar porque los desamparados progresen con mayor rapidez. La + experiencia adquirida es “mire el iDH para ver que luger ocupa su pais y luego mirelo una y otra vez”. Su utilizacién implica reconocer que, dada la inexistencia de um vinculo automitico entre crecimiento econémico y desarrollo bumano, la verdadera medida del éxito de una sociedad debe centrarse en eémo los logros se traducen en beneficios y oportunidades concretas para las personas. Los IDHs a nivel nacional y Jocal tienen un gran potencial pera transformarse en poderosas herramicntas para el cambio de politicas y la adopcién de otras que favorézcan el Desarrollo Humano, al estructurarse alrededor de Iés principios y valores que incorpora el concepto. . IV. La Tecnologia y el Desarrollo Humano Se afirma que la tecnologia es una recompensa del desarrollo, por lo que resulta inevitable qué. la brecha digital sea consecuencia diresta de la disparided de los ingresos. Es cierto que con el aumento del ingreso'las personas adquieren acceso a beneficios que derivan de los avances tecnol6gicos. Sin embergo, muchas tecnologias son instrumentos del desarrollo bumano q permiten a las personas elevar sus ingresos, vivir mis con mejor salud, disfrutar de mejores niveles de vida, participar mAs activamente en sus comunidades y llevar vidas més creativas. Desde los tiempos mas remotos Jos seres humanos han fabricado herramientas para hacer frente a las dificultades que presenta le existencia: las guerras, la atencién de la salud, la produccién de las cosechas. La tecnologia es como Ie educacién: permite a las personas salir de la pobreza. Por tanto, la tecnologia es un instrumento del crecimiento y el desarrollo y no sélo su recompensa. Las innovaciones teenolégicas afectan doblemente el desarrollo humeno (ver gréfico) En primer témmino, elevan de modo directo la capecidad humana. En segundo lugar, las innovaciones teenolégicas constituyen un medio para lograr el desarrollo bumano debido a sus repercusiones en el crecimiento econémico gracias al aumento de productivided que generan. : ‘Vinaulos entra ta tecnologia y of desarrotio humane ‘Deanrrolie de las opacidades hurnanas %, “Jaforme sobre el Desartollo Humane 2001 “PONER EL ADELANTO TECNOLOGICO AL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO”, PNUD, pag. 30. > EY desarrollo humano eé iguilmente un medio importante pare eleanzar el desarrollS seoolgte! Las fnsovaciones eenologies son tas exresin de la potscaided humans) Mientres rhés elevados sean los niveles de educacién, més notable seré la contribuién a la creacién y difssiéa de ls tecnologia, Mas cientificos pociréa « dedicarse a la investigacién y el desarrollo, y mis agricultores y obreros de mayor ; ~~ nivel de eduedcién podrin apredder, dominar y aplicar las nuevas técnicas con mayor —— « facilidad y eficacia. Ademis, la Libertad social y politica, la partcipaciéa y el acceso 2 los recursos matériales erean condiciones que alientan la creatividad popular. DESARROLLO DEL TRABAJO Comparar 4 paises, sefidlando por qué escogié esos 4 paises para comparar wprecisando diferencias y semejanzas entre los paises segin los iDH -establecidos por la ONU y sacando algunas conclusiones que pueden explicar inicialmente por qué un pais tiene un mayor desarrollo que otros y por qué menor desarrollo que otros. El Pert es un pais obligado en la comparacién. “Los’3 pases sélecciona on: 4, Noruega 2. Brasil 3..Gitinea Las razones fueron las siguientes: 1. La eleccién de Noruega se debe a que es el pais mimero 1 en lo que se refiere a Indices de Desarrollo Huriano (sus indices son prdcticemente perfectos), aunque no tiexe semejanza algune con el Peni, ni siquiera en el espacio geogréfico, ya que ese pais se encuentra en la parte norte del planeta y bien pegada al polo. La cleccién de Brasil ¢s por la sencilla razéni de comparar 2 paises que se encuentran ea un Desarrollo Humeno Medio. También se toma en cuenta que, tanto Pent como Brasil, tienen los indices de Desarrollo Humano muy perecidos. Otra razin fue que los 2 paises pertenecen a la misma parte del continente Americano (América del Sur), siendo estos « su vez paises limitrofes. . v Por tiltimo la eleocién de Guinea se debe 2, como en el caso de Noruega pero a la inversa, que es el titimo de los paises en cuanto a Indice de Desarrollo Humano se tefiere. Sus indices son los més pobres del orbe. A diferencia del caso con Noruega, se podria decir que una semejanza que el Perit tiene con Guinea es que los 2 paises se ‘encuentran en el hemisferio sur del planeta (si es que para elgo sirve). {Guadros Cor tivos IL Peri VS. Noruega. “ 1__NORUEGA | PERU Y Clasificacién segin el DH I 1 i B | [Esperanza de vide al necer (afios) { 73.4 I 68.5 Tasa de Alfabetizacién de adultos (%) | = I 89.6 Tasa bruta de matriculacién primeria, = i aa i secundaria y terciaria combinadas I | PBI per-capita (ea $USD) i 28,433 i 4,622 } Xo : “Ta diferencia que existe entre los dos paises se debe principelmente a: politicas gubemamentales estables, mejor planificacién, estabilidad econémica, ademas de una mejor alimentacién, educaci6n, prevencién social, un mayor y mejor acceso a los adelantos teenolégicos que en el Peri “Los indices que refleja este pais son bastantes . altos. 2. Pera VS. Brasil. BRASIL | PERU [Clasificacién segiin el IDH 69 | 73 | Esperanza de vida al nacer (afios) 67.5 68.5 Tasa de Alfabetizacién de adultos 84.9 89.6 Tasa bruta de matriculacién primaria, 80 80 secundaria y terciaria combinadas 2 PBI per-capita (en $ USD) 7,037 4,622 Conchusiones: Como se ve en este cuadro, las diferencias no son muy grandes, es més, el Peri tiene mejores indices que Brasil. La diferencia mAs notoria entre estos 2 paises es el PBI per- cépita que es el que va a decidir la ubicacién de estos en la clasificacién segtin el IDH Esto se debe a la estabilidad eoonémica y a las politicas gubemamentales. En el caso de la educacién y esperanza de vida al nacer, el Peri figura con un mayor porcentaje debido 2 que Brasil por ser un pais mAs extenso que el Peri tiene una region amazénica mucho mis grande, a la que Is ayuda en ese Pais es poco accesible. 3. Pent inea. ‘GUINEA PERU! (Clasificacién segin el IDA. 150 i B j [Esperanza de vida al nacer (aiios) 47.1 a 68.5 ; Tasa de Alfabetizacién de adultos ! 35.0 i 89.6 Tasa bruta de matriculacién primaria, es 1 a i secundaria y terciaria combinadas | i PBI per-capita (en $ USD) 1934 i 4,622 i Cconefisiones _ s+ Eas diferencias que existen con este pais se debe a: una mejor alimentacidn, educacién y . tun mayor y mejor acceso a los adelantos tecnoldgioos. Este pais afticano, como muchos otros, no tiene una solidez. econémica y tiene una escasez de recursos muy alta. S9AUE ap sottOrNBTEISM 2 sop! ‘vyussoo8 wan uj uo vrouMsod “nents treater) srewen so tes Fuente: Hiller 2000 13 Bangalore, India 12. Nueva York (BE.UUL) 12 Albuquerque (EE.UU:) 11 Flandes (Bél ea)” 11 Tokio (Japén) 11 Kyoto (Japén) 11 Hsinchu (provincia china de Taiwin) 10 Virginia (EE.UU.) 10 Thames valley (Reino Unido) 10 Parfs (Francia) 10 Baden-Wurltemberg, (Alemania) 10 Oulu (Finlandiain) 10 Melbourne (Austr 9 Chicago GE.UU)) 9 Hong Kong (China) (RAE) 9 Queensland (Australia) 9 Sao Paulo (Brasil) 8 Salt Lake 8 Santa Fo (BELUU.) 8 Glasgow-Edimburgo (Reino Unido) 8 Saxony (Alemania) 8 Sophin Antipolis Francia) 8 Inchon (Rep. de Corea) 7 Singapur 6 Trondheim (Noruega) 4 Bl Ghazaln (Tiinez) 4 Gauteng (SudAfrica) anbiquezoyy -Uypng 9p wptun “doy ‘vjuwzuny, SOGYNISUVA sopunos| Ronse (@pou 1) zounly,~ ‘op vows] “doy ‘upay “votwaivg *aiog uiguiojoy (opou 1) eouyyPns Avn8uy, SOOINVNIG saxoainoas ypnssy (Sopou z) myounsy, oinsny uipuvjaz, sony oe 1D wor8ioq, (sopou ¢) wrumtuapy (opou J) indudung (opou }) vywnsny 1001) Copou 7) ypnuns nbeaoyssy Buoy Buopy G MID) 1 Sopa, (Sopou 2) puvyty . SHTVIONTLOd SANAGIT . saaart SapIGoUIAT opUNpD PT op o: Clasi! 16 16 > Los Beneficios para el Desarrollo Humano apenas estan empezando* Los grandes avances que pueden aplicarse en la medicine y le agricultura tienen inmenses osibilidades para el desarrollo humano. Se han concebido aplicaciones promisorias en las esferas de la salud y-el cultivo de variedades con rendimientos més altos y resistenteé a les enfermedades, las. plages y la.sequia. La genémica también puede. impulsar el disezo y desatrollo de nueves variedades de cultivos con menos tensién ambiental y més’ valor “nutricional y offece perspectives de nuevos diagnésticos y vacunas contra las ci del ganado. Sin embargo, sélo se aprovecharén plenamente las posibilidades de-acelerer el desarrollo humano si se emplea la bioteonologla para hacer fente 2 los > désafios clave en las esferas de la salud y la agricultura que enfrentan los paises pobres— ‘efenferinedades tropicales ‘asi como los cultivs y el ganado de las: zonas ecolégicas marginales que han quedado a la zaga de la revolicién verde. Esto sélo seré posible si se * aBorda én forma sistemética la evaluacién y el manejo de los riesgés de daar la’ salud humana, el medio ambiente y la igualdad social. En Ia salud; las opmpafiias de productos farmactuticos estén pasando del descitbrimiento yy desarrollo de medicamentos basados en los productos’ quimicos tnedicinales al deséirollo ‘&. de thedicamentos basados en la informaciép que brinda Ja genémica y otras tecaologies Sc., farmackuticns si J-afineé. Se ha, aprobado el uso de casi 300 productos biofarnmacéutioos (productos ‘bricados-medianfe: productos ,0 procesos de 1a’ biotecnologia) oi‘estén i siendo fevisadgs: por la Adrinistracién Federal. de’ Alimentos y: Medicamentés de los T+ -Bstados Unidos. Se espera que el mercado de productos farmaoéuticos basados én la genémica aumente de 2 mil 200 millones de délares en 1999 a 8 mil 200 millones de délares en 2004. Estos productos offecen tratamientos para las enfermedades que antes 20 eran posibles. El uso de la insulina como un mecanismo para combatir la diabetes fue posible 2 partir de la tecnologia del ADN recombinado, al igual que las. vacunas. para Ja___ hepatitis B. Esto es sélo el inicio. Los conocimientos acumulados en el campo-de la biotecnclogia tienen posibilidades de desarrollar mejor tratamiento y vacunas contra el SIDA, el paludismo, el oéncer, las enfermedades cardiacas y los trastornos nerviosos. La te. tetapid Génica'y las teonglogias de sentido inverso cambiarén para siempre el tratamiento Ge de las enfermedades:al Jlegar a cuter las enfermedades eq lugar de tratar los sintomas. Se Se espera que para'el 2005.lleguen al meroado cinco tnedicamentos génicos pata diferentes tipstipos dé céncer, Los conocimientos biotetnolégicos también pudieran emplearse pare thodificar orgenismos que trésmiten enfermedades—por ejemplo, creando un mosquito » "perfecto" incapaz de trasmitir el paludismo. En la agricultura, la fitogenttica promete generar mayores rendimientos y resistencia a le sequia, las plagas y las enfermedades. La hibridaciém tradicional toma mucho tiempo, por lo general de 8 a 12 afios. La Biotecnologia agiliza Ja produccién de cultivos con rasgos alterados usando un rasgo enético particular de cualquier planta y trasladéndolo al cédigo genético de cualquier otra planta. Mas importante atin es el hecho de que la modificacién vegetal ya no esté limitada a las caracteristicas de esa especie, Los genes de los cactus responsables de la resistencia @ Ja sequia pueden utilizarse para ayudar a los cultivos alimentarios a sobrevivir a la sequia. # Presentacién 2.2. a ‘= Informe sobre el Desarrollo Humano 2001 “PONER EL ADELANTO TECNOLOGICO AL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO", PNUD. Pég.36 Los genes del enanismo usados para eumentar los rendimientos de los cereales: han demostrado surtir el mismo efecto en otros cultivos, por lo que el enanismo podria aumentar Jos rendimientos en cultives que antes no podian beneficiarse de estos genes. El control genético del amarillamiento.moteado del arroz demuestra lo que puede hacer la modificacién genética cuando los enfoque convencionales fracasan. Los egricultores de China han podido luchar contra la oruga de la cépsula de algodén, que ya no puede controlarse a partir de productos quimicos 0 protegiendo las plantas hospedantes, mediante - el cultivo de algodén en el que est expresada Ja toxina del Bacillus thuringiensis. El nuevo tratamiento de las enfermedades del ganado parece ser la esfera més significativa para el desarrollo de productos. Al parecer las pruebas diagnésticas y las vacunas de ADN recombinado contra la peste bovina, cowdria (hidrocarditis infecciosa); teileriosis (Gebre * de la costa oriental) y ficbre aftosa ya estén listas para las pruebas en gran escala o la creacién de productos.

También podría gustarte