Está en la página 1de 5

Programa de Ingeniería Electrónica

Electronica III _______________________

Laboratorio IV Aplicación de Amplificadores operacionales

Objetivo General
Que el estudiante diseñe, simule e implemente soluciones prácticas de las diferentes configuraciones
del amplificador operacional.

Objetivos Específicos
 Diseñar Oscilador de relajación (comparador Regenerativo) para un rango de frecuencias en
específico.
 Diseñar integrador para un rango de frecuencias específicas.
 Diseñar e implementar Circuito detector de nivel con histéresis.

Montaje #1
Introducción
En este laboratorio se usara el amplificador regenerativo (retroalimentación positiva) para diseñar
un oscilador de onda cuadrada limitado a +-5V con Zener, luego diseñar un circuito integrador para
obtener una señal cuadrada y otro en cascada para una obtener señal seno. Como se observa en el
diagrama a continuación.

Figura 1. Esquema general de la práctica.

Procedimiento

Paso 1. Diseñe el amplificador de relajación limitado con limitador Zener a +-5v ver documento
anexo. Escoger R con potenciómetro y C, R2 y R1. De la siguiente manera:

Grupo de trabajos Características para cuando potenciómetro este en cero y máximo


1 Rango de Frecuencia: 100hz -1Khz
2 Rango de Frecuencia: 1khz -10Khz
3 Rango de Frecuencia: 10khz -35Khz
4 Rango de Frecuencia: 4khz -16Khz

Web: www.vallecompras.com
Ing. Fabio Vega Nieto Valledupar Cesar Colombia
Maestro en Optomecatronica fabiovega@unicesar.edu.co
Programa de Ingeniería Electrónica
Electronica III _______________________

5 Rango de Frecuencia: 8khz -20Khz


6 Rango de Frecuencia: 400hz -2Khz
Paso 2. Diseñe integrador práctico compensado para su rango de frecuencias de trabajo con la teoría
vista en clase. Que tenga ganancia máxima de 1.5. (los dos son iguales).

Paso 3. Calcule rango de ganancias, voltajes mínimos y máximos de cada etapa integradoras.

Paso 4. Simular su diseño, haga correcciones y anótelas para su reporte, haga análisis de su diseño
en contraste a la simulación.

Paso 5. Simular respuesta en frecuencia de su diseño.

Paso 6. En el laboratorio implemente circuito y mida punto 2, 3. Tome evidencias. Haga análisis de
su diseño.

Montaje #2

Diseñe, simule e implemente un circuito detector de nivel con histéresis usando un amplificador
con retroalimentación positiva no inversor y limitador de salida con Zener de 9v., con el
procedimiento visto en clases.

Figura 2. Detector de nivel con histéresis no inversor.

Web: www.vallecompras.com
Ing. Fabio Vega Nieto Valledupar Cesar Colombia
Maestro en Optomecatronica fabiovega@unicesar.edu.co
Programa de Ingeniería Electrónica
Electronica III _______________________

Las ecuaciones para este amplificador regenerativo son:

(1)

( )

Donde es Voltaje de histéresis, es el voltaje central, son respectivamente


Voltaje Umbral superior y Voltaje umbral inferior.

Ejemplo de diseño

Queremos que , para este diseño se tomara Vsat como ±9v por los diodo
Zener como se observa en la figura 2.

De la ecuación 1 tenemos:

Donde los 0.7V adicionales son del uno de los diodos Zener que actúa como diodo y el otro como
Zener.

Ahora dela ecuación 2 tenemos

Escogemos R=10K por lo que nR = 6.23*10K = 62.3K, el diseño final se puede observar en la
figura 3.

Análisis: al observar la curva de histéresis de respuesta Figura 2. Cuando el voltaje de entrada este
por debajo de VLT=11.5v entonces el circuito se ira a Voltaje Zener negativo -9v y cuando esté por

Web: www.vallecompras.com
Ing. Fabio Vega Nieto Valledupar Cesar Colombia
Maestro en Optomecatronica fabiovega@unicesar.edu.co
Programa de Ingeniería Electrónica
Electronica III _______________________

encima de VUT 14.5V se ira a Saturación positiva es decir voltaje Zener positivo +9v. cuando este
la el histéresis estará en saturación negativa si venia de un voltaje bajo menor a VLT y en saturación
positiva si previamente tenía un voltaje positivo mayor a 14.5v VUT.

Figura 3. Diseño Final de Detector de nivel con amplificador regenerativo no inversor, con
VLT=11.5v y VUT = 14.5v y limitado con diodo Zener de 9v.

Web: www.vallecompras.com
Ing. Fabio Vega Nieto Valledupar Cesar Colombia
Maestro en Optomecatronica fabiovega@unicesar.edu.co
Programa de Ingeniería Electrónica
Electronica III _______________________

El diseño debe cumplir las siguientes características:

Grupo Voltaje Umbral Inferior Voltaje de Umbral Superior


VLT VUT
1 -3v -1v
2 2v 5v
3 3.5v 5.5v
4 -2v 1v
5 1v 3.5v
6 -4v -1v

Calcule todos datos vistos en clase, dibuje curva de histéresis con los datos obtenidos

Requerimientos indispensables para el presentar el laboratorio.

 Presentar diseño detallado (procedimiento y cálculos) para poder presentar el laboratorio (ser
ordenado en el diseño preliminar)
 Presentar simulación del sistema implementado. (requisito para presentar)
 Traer datos calculados de diseño de cada circuito (organizado para revisión)

Calificación:
Se calificara cada Ítem de 0-5, y la nota final con la suma de los porcentajes.

Ítem Porcentaje
Funcionamiento 30%
Sustentación 15%
Diseño preliminar 10%
Reporte 30%
Simulación 10%
Organización en protoboard 5%
Total 100%

Web: www.vallecompras.com
Ing. Fabio Vega Nieto Valledupar Cesar Colombia
Maestro en Optomecatronica fabiovega@unicesar.edu.co

También podría gustarte