Está en la página 1de 5

CASO OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA

1. 1:36:00: No sabría decir cómo es que se realizó este apoyo o como fue
contabilizado en el Perú, de esta declaración (Barata), se desprende que sobre la
contribución de tres millones de dólares, que alcanza Marcelo Odebrecht, a Ollanta
Humala y Nadine Heredia para su campaña, por encargo del partido del Partido de
los Trabajadores, incluso después los investigados Ollanta Humala y Nadine
Heredia fueron a visitar a Brasil para agradecerles.
2. 1:37:05: Un tercer elemento de Convicción que vamos a citar es el acuerdo
Odebrecht con Estados Unidos, puntos 22, 26, 27, 28. Vamos empezar por el
punto 22, donde vamos a ver claramente que Odebrecht, creo la división de
Operaciones Estructuradas, una división autónoma dentro de Odebrecht, funciono
como un departamento de soborno dentro de Odebrecht y sus empresas
relacionadas. Punto 26: La división de las Operaciones especializadas, administro
su presupuesto fantasma bajo dos sistemas informáticos.
3. 1:38:00: 1:Mi web day : Que fue utilizado para formular solicitudes de pago,
procesar pagos y generar o llenar las hojas de cálculo que daban seguimiento y
sustentan internamente el presupuesto fantasma; y, 2: El sistema Droysss, que
permitía a los miembros de las Operaciones Estructuradas, comunicarse entre sí y
con los operadores financieros externos y otros cómplices, utilizando correos
electrónicos y mensajes instantáneos seguros, para ocultar sus operaciones
corruptas, los usuarios del sistema utilizaban diversos sistemas nombres en clave
para cubrir sus identidades. Punto 27: Estos fondos no declarados fueron
generados por Odebrecht a través de diversos métodos entre otros, gastos
generales recaudados de filiales, sobrecostos y comisiones que se atribuían como
legítimos a prestadores de servicios, anticipos no declarados, transacciones de
otros seguros y seguros de caución.
4. 1:39:03: Punto 28, Odebrecht utilizo estas empresas Obshort para realizar sus
sobornos y para ocultar y encubrir pagos indebidos efectuados a funcionarios
extranjeros, partidos políticos extranjeros y a candidatos políticos extranjeros, así
como en beneficio de estos, en diferentes países.
5. 1:39:24: Lo que quiere decir que este acuerdo en buena cuenta entre Estados
Unidos y la empresa Odebrecht, da cuenta que estos fondos que utilizaba la
empresa Odebrech, provenían de la Operación de Divisiones Estructuradas, que
era un departamento que se encargaba del pago de sobornos, lo que hay que
resaltar de este acuerdo entre Estados Unidos y la empresa Odebrech, que se
encuentra vigente por que ha sido firmado por ambas partes y además el origen
de los dineros ilícitos que utilizaba Odebrech para hacer llegar a la campaña
presidencial 2011, a Ollanta Humala y Nadine Heredia. El señor Barata era quien
entregaba el dinero en efectivo.
6. 1:40:24. El otro elemento de convicción es la partida registral (folio 770), es la
partida registral 16463, respecto a un departamento 102, ubicado en Miraflores,
concretamente en la Av. Almendaris, da cuenta que quien figura como titular es el
señor Ollanta Humala, conforma los títulos de dominio,
7. 1:41:13 Propiedad que luego fue dado en anticipo de herencia a sus menores
hijas, lo que interesa es que a esa fecha en que ocurrieron los hechos figuraba
como titular Ollanta Humala.
8. 1:41:39: También vamos a citar la declaración de Ollanta Humala (folios 814)
Pregunta 26. ¿Si Uds. o su esposa Nadine Heredia, han sostenido reuniones con el
señor Jorge Barata en el apartamento ubicado en la Av. Armendaris, departamento
102. Distrito de Miraflores?
9. 1:42:03: El señor Ollanta Humala Dijo: Es probable, La oficina mencionada es de
mi propiedad y allá se llevaban a cabo, reuniones políticas análisis de encuesta de
la selección de candidatos al congreso, publicidad y la comisión política en algunas
oportunidades y también hemos recibido, politicos, empresarios; personas que por
no estar vinculadas al partido nacionalista evitaban acudir al local del partido
nacionalista, es una oficina donde funcionaban aprox. Unas 10 computadoras y
siempre había personal, en ese marco es probable que haya venido el señor
Barata.
10. 1:42:041: Finalmente los movimientos migratorios de Nadine Heredia
Alarcon,(Folios 743) y Ollanta Humala Tasso (Folios 779 a 782)
11. 1:43:25: Lo que interesa destacar de los movimientos migratorios, es que
ambos salieron a Brasil el 08 de junio del 2011.
12. 1:43:33: Estos 5 elementos de convicción que hemos citado. Primero: Se trata de
nuevos elementos de convicción, porque no se han tomado en cuenta al momento
en que este despacho dicto la medida inicial contra los dos investigados, Nadine
Heredia Alarcon y Ollanta Moises Humala Tasso.
13. 1:43:51: Segundo: Evaluando en conjunto todos los 5 elementos de convicción
que ha traído el representante del Ministerio Publico, tenemos que este dinero.. de
que Nadine Heredia Alarcon y Ollanta Moises Humala Tasso, habrían recibido
dinero de Brasil.
14. 1:44:32: Concretamente de la empresa Odebrecht, por disposición de Marcelo
Odebrecht (Principal directivo de la empresa) y le habría comisionado la entrega de
dinero en efectivo a Barata, cuyas entregas de dinero lo realizaba en el inmueble
ubicado en Miraflores, departamento 102, Armedaris perteneciente a Ollanta
Humala.
15. 1:45:01 Este dinero tenía como fuente presuntamente Ilícita que estaba
destinada para el pago de sobornos y que luego de estas recepciones de dinero en
efectivo sin bancarización alguna, fueron (Ollanta y Nadine) a agradecer cuando
salieron elegidos, a Brasil, y se reunieron presuntamente con Marcelo Odebrecht y
incluso habrían tenido una cena. Y todo esto en los nuevos elementos de
convicción evaluados en conjunto. Tenemos quien imparte la orden por pedido del
partido de los trabajadores en Brasil.
16. 1:46:04: Se comisiona para que lo ejecute a Barata, las entregas de dinero se
habría producido en tres o cuatro oportunidades en efectivo, en el inmueble de
Miraflores de Ollanta Humala, dado que Barata da detalles sobre donde ocurrió
esta entrega. Esta versión eta corroborada porque efectivamente Ollanta Humala,
era propietario del inmueble ubicado en Armendaris.
17. 1:47:05: Este despacho tiene que decir evaluando en conjunto que, estos nuevos
elementos de convicción han modificado la situación inicial en igual sentido o han
intensificado la ocurrencia de los hechos que se le imputan, a juicio de este
despacho si se habrían intensificado, dado que inicialmente solo se contaba con la
declaración de un colaborador, es decir cuando se le impuso comparecencia con
restricciones, se consideró de que habría probabilidad o suficiencia de elementos
de convicción en su contra. Es decir que inicialmente se contaba con la declaración
de un colaborador, con las agendas y con el informe de la policía en donde se
menciona el proyecto OH.
18. 1:48:05: Pero con los Nuevos elementos de convicción, a juicio de este despacho
la ocurrencia de ese hecho que se les imputa ha adquirido mayor probabilidad, un
alto grado de probabilidad dado que comienzan a cerrarse los vacíos que tenían
inicialmente, a inicios se hablaba del proyecto OH, pues ahora viene Marcelo
Odebrecht y dice que OH, es Ollanta Humala, respecto a las supuestas entregas de
dinero que hablaba un colaborador y que se decía en las agendas, pues, ahora
vino Barata y nos dice que habría entregado el dinero en tres o cuatro
oportunidades en el inmueble de Armendaris, a Nadine Heredia Alarcon, y ni
siquiera lo contaba porque eran grandes sumas de dinero, incluso en una de esas
oportunidades estaba presente Ollanta Humala Tasso.
19. 1:49:13: Y que este dinero Provenía del departamento de Operaciones
Estructuradas, es decir, tendrían una fuente ilícita de acuerdo a este nuevo
elemento (acta)y luego fueron a agradecer lo que esta corroborado con el
movimiento migratorio, es decir, a situación inicial se ha intensificado,
consecuentemente existe un alto grado de probabilidad de que Ollanta Humala y
Nadine Heredia habrían recibido dinero de Brasil de Odebrecht.
20. 1:50:00: Para variar una medida inicial se entiende de que la situación inicial debe
cambiar drásticamente de manera superlativa, pues vemos en este caso, que
inicialmente contábamos con elementos de convicción que apuntaban a una
probabilidad, pero ahora contamos con un cumulo de elementos de convicción, en
las cuales ya se cuenta con un alto grado de probabilidad.
21. 1:50:35: Tercer hecho factico, En los Anteriores elementos facticos se tiene que
Ollanta Humala, habría recibido de Venezuela o de Brasil, ahora ocurre que habría
colocado este dinero en las campañas políticas del 2006 y 2011
22. 1:51:11: En el cual habría tenido el manejo económico, Ollanta Humala, y para
darle viso de legalidad habría recurrido a falsos aportantes (concordado con los
elementos facticos 3 y 5), pues referido a este elemento factico el Ministerio
Publico, nos a traído los siguientes, elementos de convicción (folios 97 y
siguientes) Declaración de Víctor Soto Remojo, Alejandro Vega Antonio y 9
informes.
23. 1:53:35: Declaración de Testigos quienes habrían negado los aportes que habrían
hecho.
24. 1:54:00 También las Rendiciones y diversos audios.
25. 1:54:54: De todos estos elementos de convicción que ha traído la fiscalía, hay
que decir que efectivamente califican como nuevos elementos de convicción, dado
que no han sido tomados en cuenta al momento que se dictó comparecencia con
restricciones a los imputados Nadine Heredia y Ollanta Humala.
26. 1:55:18: Es por eso que este Juzgado considera que se trata de nuevos
elementos de convicción con excepción de las revisiones la cuales si fueron tenidos
en cuenta cuando se impuso la comparecencia con restricciones, pero no se
tomaron en cuenta en razón a Nadine Heredia.
27. 1:56:00 Se va tomar en cuenta lo siguiente: La declaración de Soto Remoso, con
respecto a la pregunta 10 y 12, pregunta 10 ¿precise quien señalo al tesorero que
se iba a ser cargo en la campaña del 2006? Dijo: Como lo he mencionado el señor
Ollanta Humala, fue quien propuso al señor Ilian Heredia, nosotros ni siquiera lo
conocíamos. Pregunta 12 ¿Si los dirigentes de UPP, conocían que Ilian Heredia,
apertura una cuenta mancomunada con Amelita Vela Arevalo en el Banco
Continental para captar aportes para la campaña electoral presidencial del año
2006? Dijo: En ese momento nadie tuvo conocimiento, partiendo que era una
cuenta personal y no a nombre del partido por versiones periodistas se tuvo
conocimiento, me parece algo irregular, los aportes debió darse por medio de UPP.
28. 1:57:18: Lo que quiere decir es que Soto Remoso da cuenta acerca de Ollanta
Humala, escoge a Ilian Herdia para que se encargue del manejo económico de la
campaña, supone con dinero ilícitos provenientes de Venezuela y Brasil como ya se
habría establecido en los acápites anteriores.
29. 1:57:50: También vamos a citar las declaraciones de Vega, preguntas 3, 4, 6,7.
Dijo esta persona con respecto a la pregunta 3 que es fundador del partido Unión
Por el Perú, la pregunta 4, dice que ha ocupado el cargo de secretario general del
2005 hasta la fecha; en la pregunta 6 ha señalado de que: ¿Explique cómo fue la
invitación a Ollanta Humala para que participe en la campaña electoral del 2006?
30. 1:58:24: DIJO: En octubre del 2005, nos encontramos en el aniversario de nueva
izquierda, y es ahí donde iniciamos las conversaciones con Ollanta Humala y
Nadine, esa conversación trato de una posible alianza, ya que Ollanta Humala era
precandidato de nueva izquierda y Ollanta me dijo si podía ser precandidato en
nuestro partido, en una segunda oportunidad me invitaron a su casa y hablamos
del gran cambio que necesitaba el país y le propusieron que fuera candidato en las
filas de UPP, ellos aceptaron. Pregunta 7 ¿si es verdad que ante los acuerdos con
el entonces candidato Ollanta Humala, este sugirió como tesorero a Ilian Heredia?
Dijo: Parte del acuerdo Ollanta y Nadin, sugirieron con tesorero a Ilian Heredia por
el plazo de la campaña y nosotros los designamos, ellos veían la parte económica
por lo que se designó a Ilian Herdia como tesorero.
31. 1:59:24: Lo quiere decir es que Ollanta Humala y Nadine Heredia, Colocaron a
Ilian Heredia, para que maneje la campaña. Igualmente se va citar informes
32. 2:02:04: Todos estos informes emitidos por la Onpe respecto a las campañas del
2006 y 2011 , tienen el denominador común básicamente dejaron sentado lo
siguiente que el movimiento económico de este partido político se manejo en
efectivo, no estaba bancarizado, lo segundo de que todos los movimientos no
estaban debidamente sustentados, lo tercero, tiene que ver con el desbalance
entre sus ingresos y egreso, es decir que había dinero que no podían sustentar.
33. 2:03:40: Se habla de que no tenía libros contables y no registraban sus
transacciones financieras, no consignaban los ingresos
34. 2:04:38: Es decir un manejo Informal y sus manejos todo en efectivo, sin estar
debidamente sustentados.
35. 2:05:00: Respecto a la declaración de los diversos testigos, básicamente se trata
de personas que habían sido considerados como aportantes, para justificar la
colocación del dinero que habrían provenido de Brasil y Venezuela para las
campañas del 2006 y 2011. Se habrían servido de falsos aportantes o aportantes
fantasmas, y eso está en función a las personas que habían ser consideradas como
aportantes quienes al ser llamadas a declarar por el Ministerio Publico, estas
negaron cualquier aportación.
36. 2:06:30: Se trata de 65 personas que fueron llamadas a declarar y básicamente
ellos niegan haber aportado dinero, y el aporte que habrían hecho seria de un
millón seiscientos treinta y cuatro mil seiscientos cuatro nuevos soles en suma.
37. 2:07:03: El partido Nacionalista los había declarado como aportantes, pero ellos lo
negaron, cuando se les realizo la pregunta pertinente.
38. 2:09:11: Otro elemento de convicción es la carta de una testigo Rufina Antonieta
Olano, quien niega cualquier aporte a la campaña electoral de Unión Por el Perú.
39. 2:10:05: También se va a citar audios, básicamente los audios 11 ,18, 92 y 42, nos
vamos a ocupar de los primeros 11, 18 y 92.
40. 2:10:49: Audio 11, se trata de una conversación entre Julio y Ilian, lo que ocurre
en este audio es :
41. 2:11:06: Fecha 26 de abril del 2011: (amparo): JULIO: Ya ya, los recibos, ya
cálmate, hay recibos hay todo no te preocupes, ya le voy a decir a Ilian, no esta no
está, pero voy a decirle mañana temprano: (Julio): Alo, Julio, habla julio Torres,
habla mi capitán, amparo dice que la Onpe lo ha notificado, ya pues esta medio
nerviosa, a que la Onpe le ha dicho ya has donado tanto, ahora preséntame el
recibo, mañana tiene que ir temprano a la Onpe.

También podría gustarte