Está en la página 1de 32

TEMA II: GASES Y SUSTANCIAS

PURAS

P R ES I Ó N
C O M PR E S I Ó N I S O B Á R I C A

T E M PE R A T U R A
LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA
PRESIÓN

Es la magnitud escalar que relaciona la fuerza


con la superficie sobre la cual actúa ésta

Cuando sobre una superficie plana de área A se


aplica una fuerza normal F de manera uniforme,

F
la presión P viene dada de la siguiente forma:

A
PRESIÓN

La presión que ejerce el peso de


persona sobre sus pies es variable
PRESIÓN
PRESIÓN
PRESIÓN

La presión en un fluido se
incrementa de manera lineal con la
profundidad desde la superficie
PRESIÓN

La presión se mantiene constante siempre y cuando el punto


se encuentre a la misma altura y dentro del mismo fluido

Agua

A B D E G
C F

I
H Mercurio
PRINCIPIO DE PASCAL

La presión aplicada a un fluido confinado incrementa


en la misma cantidad la presión en todas partes
PRINCIPIO DE PASCAL
MANÓMETROS

Manómetro en U
MANÓMETROS

Manómetro Tipo Bourdon


MANÓMETROS

Barómetro
TEMPERATURA

Magnitud referida a las nociones comunes


de caliente, tibio o frío que puede ser medida con
un termómetro

En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de


temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente es
la escala Kelvin o escala absoluta, que asocia el valor «cero
kelvin» o «cero absoluto»
ESCALAS DE TEMPERATURA
LEY CERO

 “Si dos sistemas A y B separadamente están en


equilibrio térmico con un tercer sistema C, entonces
A y B están en equilibrio térmico también entre sí”
TEMA II: GASES Y SUSTANCIAS
PURAS

DENSIDAD
V O L U M E N E S P EC Í F I C O
E N T A L PÍ A
ENERGÍA INTERNA
Densidad

Se define como la relación de la masa


por unidad de volumen

V
Volumen específico

Es el recíproco de la densidad.
Se define como el volumen que ocupa una
sustancia por unidad de masa
Energía Interna

Es la suma de todas las energías


microscópicas de un sistema

Energía microscópica: formas de energía relacionadas con la estructura


molecular de un sistema. Independientes de marcos de referencia externos.

Energía total
de un sistema

Sistema Cerrado
Ec=Ep=0 kJ
Entalpía

Propiedad que surge convenientemente de la


combinación de energía interna, presión y volumen

Entalpía específica
TEMA II: GASES Y SUSTANCIAS
PURAS

FUNCIÓN DE ESTADO

DIAGRAMAS TERMODINÁMICOS

P O S T U L A D O D E ES T A D O

CALIDAD
Función de Estado

Cuando cambia el estado de un sistema, los cambios de


dichas funciones sólo dependen de los estados inicial
y final del sistema, no de cómo se produjo el cambio

Son funciones de estado:


PRESIÓN, VOLUMEN, TEMPERATURA,
ENERGÍA INTERNA, ENTALPÍA

DX = Xfinal –Xinicial

No son Funciones de Estado: Calor y Trabajo


Diagramas termodinámicos
Diagramas termodinámicos
Diagramas termodinámicos
Diagramas termodinámicos
Postulado de estado

“Al especificar dos variables intensivas


independientes queda definido el estado
termodinámico de una sustancia pura”

En saturación debe
definirse otra propiedad:
Calidad
Calidad

+
Entalpía específica en función de la calidad:

Energía interna específica en función de la calidad:

También podría gustarte